Mérida, Yucatán a 2014
A.D.A 10
La UNAM se conectó a 
BITNET en Octubre de 
1987 
RED-MEX, 
Es así como surge MEXNET, el lugar 
fue la Universidad de Guadalajara. El 
Motivo, crear a la asociación civil. El día 
20 de Enero de 1992. Los participantes: 
ITESM, Universidad de Guadalajara, 
Universidad de las Américas, ITESO 
1987 1989 1992 
El Primer Nodo Internet en México 
La historia del Internet en México empieza en el 
año de 1989 con la conexión del Instituto 
Tecnológico y de Estudios Superiores de 
Monterrey, en el Campus Monterrey, 
ITESM hacia la Universidad de Texas en San 
Antonio ( UTSA ), específicamente a la escuela 
de Medicina. Una Línea privada analógica de 4 
hilos a 9600 bits por segundo fue el enlace.
Más tarde, el 1ro. de Junio 
de 1992, MEXnet 
establece una salida 
digital de 56kbps al 
Backbone de Internet. 
Fue hasta 1994, con la 
formación de la Red 
Tecnológica Nacional ( RTN ), 
integrada por MEXnet y 
CONACyT que el enlace 
creció a 2Mbps ( E1 ). Y es en 
este año que el Internet se 
abre a nivel comercial en 
nuestro país PIXELnet, 
1992 1993 1994 
El crecimiento de MEXNET fue 
registrando a usuarios como: 
UdeG, IPN, CINVESTAV, UAdeC, 
UdeM, UAM, UAG, Universidad 
Panamericana, CIMIT, UAP, UA 
de Chapingo, Universidad 
Autónoma de Puebla entre 
otros, esto durante 1993.
En 1997 existen más de 150 
Proveedores de Acceso a Internet 
( ISP's ) que brindan su servicios en 
el territorio mexicano, ubicados 
en los principales centros urbanos: 
Cd. de México, Guadalajara, 
Monterrey, Chihuahua, Tijuana, 
Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, 
Saltillo, Oaxaca, por mencionar 
sólo algunos. 
1995 1997 2000/2014… 
Consolidación de los servicios de 
Internet en México 
1995 se hace el anuncio oficial del 
Centro de Información de Redes de 
México ( NIC-México ) el cual se 
encarga de la coordinación y 
administración de los recursos de 
Internet asignados a México, tales 
como la administración y delegación 
de los nombres de dominio ubicados 
bajo .MX. 
A partir del nuevo milenio 
(2000) hasta la actualidad 
México los usuarios de 
internet ha crecido de 
manera rápida en los últimos 
12 años , con nuevas 
tecnologías de información 
como Smartphone 
,computadoras de alta 
tecnología ,etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Ada 2
PPTX
ADA 10
PPTX
Ada 2 b3
PPTX
ADA 2 Bloque 3
PPTX
Ada #10 Bloque 1
PPTX
PPTX
La historia del internet en méxico
PPTX
Actividad de apredizaje 2
Ada 2
ADA 10
Ada 2 b3
ADA 2 Bloque 3
Ada #10 Bloque 1
La historia del internet en méxico
Actividad de apredizaje 2

La actualidad más candente (12)

PPTX
Ada 2. Bloque 3.
PPTX
ADA 2, BLOQUE 2
PPTX
ADA 10.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18
PPTX
Linea del tiempo ADA 10
PPTX
Ada 2 (informatica)
PPTX
Actividad de apredizaje 2 bloque 4
PPTX
252654908 ada-2
PPTX
Linia Del Tiempo De La Internet En México
PPTX
Ada 10
PPTX
Historia del internet en mexico (1) ADA# 10
PPTX
Historia del internet en méxico
PPTX
Act #2 ldde
Ada 2. Bloque 3.
ADA 2, BLOQUE 2
ADA 10.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18
Linea del tiempo ADA 10
Ada 2 (informatica)
Actividad de apredizaje 2 bloque 4
252654908 ada-2
Linia Del Tiempo De La Internet En México
Ada 10
Historia del internet en mexico (1) ADA# 10
Historia del internet en méxico
Act #2 ldde
Publicidad

Similar a A.D.A 10 (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Actividaddeapredizaje2bloque4 141212091537-conversion-gate01 (1)
PPTX
ADA 2
PPTX
252654908 ada-2
PPTX
PPTX
PPTX
293186553 ada-2
PPTX
Ada 2
PPTX
PPTX
ADA 2 bloque 3
PPTX
ADA 2 Bloque 3
PPTX
PPTX
PPTX
Actividaddeapredizaje2bloque4 141212091537-conversion-gate01 (1)
ADA 2
252654908 ada-2
293186553 ada-2
Ada 2
ADA 2 bloque 3
ADA 2 Bloque 3
Publicidad

Más de mauricio gonzalez vazquez (20)

DOCX
Mi competencia inicial
DOCX
Examen diagnostico
PPTX
Mi competencia inicial (bloque 2)
DOCX
Hoja de calculo (lotus 1 2-3)
DOCX
Hoja de calculo (lotus 1 2-3) A.D.A 1
DOCX
Hoja de calculo (lotus 1 2-3)
DOCX
Hoja de calculo (lotus 1 2-3)
DOCX
A.D.A 1 (lotus 1-2-3)
DOCX
Ambiente exel-mauricio-gonzalez-vazquez
PPTX
Actividad integradora no 1
Mi competencia inicial
Examen diagnostico
Mi competencia inicial (bloque 2)
Hoja de calculo (lotus 1 2-3)
Hoja de calculo (lotus 1 2-3) A.D.A 1
Hoja de calculo (lotus 1 2-3)
Hoja de calculo (lotus 1 2-3)
A.D.A 1 (lotus 1-2-3)
Ambiente exel-mauricio-gonzalez-vazquez
Actividad integradora no 1

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

A.D.A 10

  • 3. La UNAM se conectó a BITNET en Octubre de 1987 RED-MEX, Es así como surge MEXNET, el lugar fue la Universidad de Guadalajara. El Motivo, crear a la asociación civil. El día 20 de Enero de 1992. Los participantes: ITESM, Universidad de Guadalajara, Universidad de las Américas, ITESO 1987 1989 1992 El Primer Nodo Internet en México La historia del Internet en México empieza en el año de 1989 con la conexión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el Campus Monterrey, ITESM hacia la Universidad de Texas en San Antonio ( UTSA ), específicamente a la escuela de Medicina. Una Línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo fue el enlace.
  • 4. Más tarde, el 1ro. de Junio de 1992, MEXnet establece una salida digital de 56kbps al Backbone de Internet. Fue hasta 1994, con la formación de la Red Tecnológica Nacional ( RTN ), integrada por MEXnet y CONACyT que el enlace creció a 2Mbps ( E1 ). Y es en este año que el Internet se abre a nivel comercial en nuestro país PIXELnet, 1992 1993 1994 El crecimiento de MEXNET fue registrando a usuarios como: UdeG, IPN, CINVESTAV, UAdeC, UdeM, UAM, UAG, Universidad Panamericana, CIMIT, UAP, UA de Chapingo, Universidad Autónoma de Puebla entre otros, esto durante 1993.
  • 5. En 1997 existen más de 150 Proveedores de Acceso a Internet ( ISP's ) que brindan su servicios en el territorio mexicano, ubicados en los principales centros urbanos: Cd. de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, Saltillo, Oaxaca, por mencionar sólo algunos. 1995 1997 2000/2014… Consolidación de los servicios de Internet en México 1995 se hace el anuncio oficial del Centro de Información de Redes de México ( NIC-México ) el cual se encarga de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados a México, tales como la administración y delegación de los nombres de dominio ubicados bajo .MX. A partir del nuevo milenio (2000) hasta la actualidad México los usuarios de internet ha crecido de manera rápida en los últimos 12 años , con nuevas tecnologías de información como Smartphone ,computadoras de alta tecnología ,etc.