SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
EQUIPO CUPCAKES 
MARÍA FERNANDA ARAIZA 
CASTILLO 
ANA ALAMILLA CÓRDOVA 
KARELY PENICHE SOSA 
ALEJANDRA SOSA MAGAÑA 
JIMENA NAVARRO NUÑEZ 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 1
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
Actividad de aprendizaje 4 
Con todas las herramientas que se te presentaron realizarás lo que se te indica a continuación. 
Pero ¿qué funciones son básicamente las que realiza toda tarjeta madre o placa base? Son varias 
y todas importantes y fundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de 
cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el 
control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución 
de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, 
por supuesto, la temporización y el sincronismo. 
Disco duro 
El disco duro es el dispositivo que almacena los programas y archivos del PC de forma 
permanente. Es capaz de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica. Otras memorias de 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 2
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es usada para hacer funcionar los programas, pierden la 
información en caso de falta de energía. 
Teclado 
Tanto si escribe una carta como si calcula datos numéricos, el teclado es el medio principal para 
escribir información en el equipo. ¿Pero sabía que también se puede usar el teclado para controlar 
el equipo? Si conoce el funcionamiento de unos pocoscomandos del teclado (instrucciones para el 
equipo), podrá trabajar de un modo más eficaz. En este artículo se abordan los aspectos básicos 
del funcionamiento del teclado y se ofrece una introducción a los comandos del teclado. 
Raton (mouse) 
Del mismo modo que usa las manos para interactuar con objetos en el mundo físico, puede usar el 
mouse para interactuar con elementos de la pantalla del equipo. Puede mover objetos, abrirlos, 
cambiarlos, deshacerse de ellos y realizar otras acciones apuntándolos y haciendo cl ic en ellos con 
el mouse. 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 3
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
Windows 7 Windows 8 
Se usaba ocasionalmente para activar el menú 
de inicio. 
El 'menú de Inicio' es ahora la 'pantalla de Inicio' 
Antes era: Menú, inicio y apagar 
Administrador de tareas reorganizado 
como mejoras en el reconocimiento de escritura 
a mano 
Nuevas opciones de seguridad 
La barra de tareas fue rediseñada, es más 
ancha, y los botones de las ventanas ya no 
traen texto, sino únicamente el icono de la 
aplicación 
Si tienes Messenger, un correo Windows Live. 
Todo eso se llama Cuenta Microsoft. Puedes 
usarla como perfil, y se abrirá tu correo, los 
mensajes 
Una característica llamada «Jump lists» guarda 
una lista de los archivos abiertos 
recientemente. Haciendo clic derecho a 
cualquier aplicación de la barra de tareas 
aparece una jump list, donde se pueden hacer 
tareas sencillas según la aplicación 
Si usas una conexión de banda ancha móvil, o 
un celular para conectarte a internet... el 
sistema la reconoce como "Conexión de uso 
medido" 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 4
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
Barra de 
herramientas de 
acceso rápido 
Barra de títulos 
Actividad de aprendizaje 2 
INICIO 
JUSTIFICAR 
CAMBIAR ESTILOS 
PEGAR 
Regla 
horizontal 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 5 
Botón 
Área de trabajo 
Regla 
vertical 
Barra de 
desplazamient 
o vertical 
Panel de 
navegación 
Botones de 
maximizar, 
minimizar y cerrar 
Pestañas 
o fichas 
Cinta de 
opciones 
Barra de 
estado 
Botones de 
vista 
Área de 
zoom 
Barra de 
desplazamiento 
horizontal
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
INSERTAR 
TABLA 
INSERTAR IMAGEN DESDE ARCHIVO 
CUADRO DE TEXTO 
DISEÑO DE PÁGINA 
MÁRGENES 
TEMAS 
BORDES DE PÁGINA 
REFERENCIAS 
TABLA DE CONTENIDO 
MARCAR ENTRADA 
INSERTAR CITA 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 6
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
CORRESPONDENCIA 
INICIAR COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA 
SELECCIONAR DESTINATARIOS 
CREAR 
REVISAR 
PROTEGER DOCUMENTO 
NUEVO COMENTARIO 
ACEPTAR Y CONTINUAR CON LA SIGUIENTE 
VISTA 
VER MACROS 
CAMBIAR VENTANAS 
ZOOM 
Pude hacer todo recortar, guardar imágenes etc. Al final terminé todo. 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 7
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
María Fernanda Araiza Castillo 1°E 
Actividad de aprendizaje 3 
1975- Altair 8800 
Esta microcomputadora estuvo basada en el CPU 8080 de Intel y obtuvo gran reconocimiento 
gracias a la portada de la revista Popular Electronic. Originalmente se entregaban por correo a 
través de un paquete “hágalo usted mismo” que adquirían ingenieros. La versión ya ensamblada 
fue muy popular para pequeños negocios. 
1976- Apple I 
La primera versión de las computadoras Apple fue una computadora personal diseñada y hecha a 
mano por Steve Jobs y Steve Wozniak. Para costear la producción de este aparato, Steve Jobs 
tuvo que vender su Microbus VolksWagen y Steve Wozniak su calculadora HP-65. 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 8
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
1980- Commodore VIC-20 
Esta computadora de 8 bits para casa es de origen alemán y es la segunda de esta familia. 
Históricamente se le reconoce por ser el primer modelo que vendió un millón de unidades. 
1981- BBC Micro 
La primera microcomputadora de la serie BBC Micro fue construida por el proyecto de 
alfabetización digital operado por la British Broadcasting Corporation. Su función primordial estuvo 
dedicada a la educación, fue reconocida por su capacidad y la calidad de su sistema operativo. 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 9
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
1980- Lisa 
Lisa fue la primera computadora personal con una interfaz gráfica amigable y accesible dirigida a 
individuos y empresas. Steve Jobs trabajó en su desarrollo hasta 1982 cuando lo obligaron a dejar 
ese proyecto. Algunas de las funcionalidades que ofrecía eran memoria protegida, multitareas, un 
disco duro más sofisticado, basado en un sistema operativo, incluía un protector de pantalla, RAM 
expandible, entre otras. 
1983- IBM XT 
Esta computadora fue la sucesora de la IBM PC original y aunque compartían muchas funciones 
tuvo algunas actualizaciones como una arquitectura de 16 bytes. Su propósito principal fue 
fortalecer las maquinas para uso de negocios. 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 10
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
1984- Macintosh 
La línea de computadoras personales Mac, son un producto de Apple diseñado para uso 
doméstico, educativo y creativo. La Mac fue el primer modelo que incluyó un mouse y una interface 
gráfica, estuvo basado en un modelo de integración vertical. Para este modelo y los subsecuentes 
Apple facilitó todos los aspectos del hardware y creó su propio sistema operativo que está 
preinstalado en la Mac. Este modelo es el antecesor directo de las iMac. 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 11
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
1985- Atari ST 
Esta computadora tenía la peculiaridad de tener 16 byts externos y 32 internos. Ya que este 
aparato también funcionaba con una interfaz gráfica se le llamó la Jackintosh. Esta fue la primera 
computadora con un GUI bit map a colores 
1998- iMac 
La iMac fue la primera fuera del legado de las PC con un puerto USB sin disco floppy. El puerto 
USB permitía que los fabricantes de hardware pudieran hacer partes compatibles como el mouse, 
scanner o impresoras. Esta computadora fue muy popular por la forma cónica de su monitor 
cubierto por un plástico transparente. Esta computadora ha derivado en 6 distintas generaciones. 
2003- Power Mac G5 
Lanzada por Steve Jobs, Power Mac G5 fue el nombre que Apple le dio al modelo más poderoso 
de CPU de su línea profesional. En su momento fue la computadora personal más rápida del 
mercado. 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 12
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
DICE QUE: REFERENCIA: 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 13
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
INFORMACIÓN La información está 
constituida por 
un grupo de datos 
ya supervisados y 
ordenados, que 
sirven para construir 
un mensaje basado 
en un cierto 
fenómeno o ente. 
http://definicion.de/informacion/ 
DATOS Un dato es 
un documento, 
una información o 
un testimonio que 
permite llegar al 
conocimiento de algo 
o deducir las 
consecuencias 
legítimas de un 
hecho. Por 
ejemplo: “Hemos 
descubierto al 
asesino gracias a los 
datos aportados por 
un testigo”. 
http://definicion.de/datos/ 
INFORMÁTICA La Informática es la 
rama de la Ingeniería 
que estudia el 
hardware, las redes 
de datos y el 
software necesarios 
para tratar 
información de forma 
automática 
https://www.informatica.us.es/index.php/c 
onoce-tu-futura-escuela/la-informatica 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 14
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
COMPUTADORAS La computadora, 
ese equipo 
indispensable en la 
vida cotidiana de hoy 
en día que también 
se conoce por el 
nombre 
de computador u or 
denador, es una 
máquina electrónica 
que permite procesar 
y acumular datos. 
http://definicion.de/computadora/ 
SOFTWARE Software es un 
término informático 
que hace referencia 
a un programa o 
conjunto de 
programas de 
cómputo que incluye 
datos, 
procedimientos y 
pautas y que permite 
realizar distintas 
tareas en un sistema 
informático 
http://www.significados.com/software/ 
HARDWARE El hardware es la 
parte física de un 
ordenador o sistema 
informático, está 
formado por los 
componentes 
eléctricos, 
electrónicos, 
electromecánicos y 
mecánicos, tales 
http://www.significados.com/hardware/ 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 15
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
como circuitos de 
cables y circuitos de 
luz, placas, 
utensilios, cadenas y 
cualquier otro 
material, en estado 
físico, que sea 
necesario para hacer 
que el equipo 
funcione. 
PROCESADOR El procesador es el 
cerebro del sistema, 
encargado de 
procesar toda la 
información. 
Básicamente, es el 
"cerebro" de la 
computadora. 
Prácticamente, todo 
pasa por él, ya que es 
el responsable de 
ejecutar todas las 
instrucciones 
existentes 
http://www.informatica-hoy. 
com.ar/aprender-informatica/El- 
Procesador-de-la-computadora.php 
SISTEMA OPERATIVO Un Sistema 
Operativo (SO) es el 
software básico de 
una computadora 
que provee una 
interfaz entre el resto 
de programas del 
ordenador, los 
dispositivos 
hardware y el 
http://www.masadelante.com/faqs/sistema 
-operativo 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 16
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
usuario. 
ARCHIVOS Un archivo es un 
conjunto de 
información binaria; 
es decir, un conjunto 
que va de 0 a 1. Este 
archivo puede 
almacenarse para 
mantener 
un registro de esta 
información. 
es.kioskea.net/contents/646-que-es-un-archivo 
REDES El término genérico 
"red" hace referencia 
a un conjunto de 
entidades (objetos, 
personas, etc.) 
conectadas entre sí. 
Por lo tanto, una red 
permite que circulen 
elementos materiales 
o inmateriales entre 
estas entidades, 
según reglas bien 
definidas 
http://es.kioskea.net/contents/252-el-concepto- 
de-red 
INTERNET Podemos definir a 
Internet como 
una "red de redes", 
es decir, una red que 
no sólo interconecta 
computadoras, sino 
que interconecta 
redes de 
http://www.cad.com.mx/que_es_internet.h 
tm 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 17
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
computadoras entre 
sí. 
USB USB son las siglas 
de Universal Serial 
Bus. 
En ordenadores, 
un bus es un 
subsistema que 
transfiere datos o 
electricidad entre 
componentes del 
ordenador dentro de 
un ordenador o entre 
ordenadores. Un bus 
puede conectar 
varios periféricos 
utilizando el mismo 
conjunto de cables. 
http://www.masadelante.com/faqs/usb 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 18
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
MULTIMEDIA Multimedia es un 
término que procede 
de la lengua inglesa 
y que refiere a 
aquello que utiliza 
varios medios de 
manera simultánea 
en la transmisión de 
una información. 
Una presentación 
multimedia, por lo 
tanto, puede 
incluir fotografías, 
vídeos, sonidos y 
texto. 
http://definicion.de/multimedia/ 
Categoría de software Ejemplo 
Software de sistema La BIOS de la computadora y el firmware del 
dispositivo, que proporcionan la funcionalidad 
básica para operar y controlar el hardware 
conectado o integrado en el equipo. 
Software de desarrollo Dreamweaver: los softwares de desarrollo se 
usan para crear aplicaciones o programas, 
Dreamweaver sirve para poder crear páginas 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 19
Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 
web no difundidas en la red 
Software multimedia Windows media player: El software multimedia 
es todo aquel programa o aplicación dedicado a 
la reproducción de archivos multimedia como 
fotos, música, videos 
Software de productividad Office 365: se trata de un servicio de 
suscripción que ofrece las herramientas web 
que permiten acceso a correo, documentos, 
contactos y calendarios desde casi cualquier 
lugar y con cualquier dispositivo. 
Software para el trabajo colaborativo Conferencias de voz: Software 
colaborativo o groupware se refiere al conjunto 
de programas informáticos que integran el 
trabajo en un sólo proyecto con 
muchos usuarios concurrentes que se 
encuentran en diversas estaciones de trabajo 
conectadas a través de una red 
Software educativo y de consulta Es un software que ha sido diseñado 
específicamente con ese fin por ende será 
utilizado como material de apoyo a docentes, 
estudiante y toda aquella persona que desea 
aprender acerca de determinada área del 
conocimiento 
María del Rosario Raygoza 
Informática 1 
10 de noviembre de 2014 Página 20

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
ada 4 bloque 2
DOCX
DOCX
Ada 4 bloque 2
DOCX
Ada 4
DOCX
Ada 4 bloque 2
DOCX
Ada 4 bloque 2
ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2
Ada 4
Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2

La actualidad más candente (16)

DOCX
Ada 4 bloque 2
DOCX
ADA 3
DOCX
ADA # 3
DOCX
Ada 3
PDF
Vip users windows 8
PPTX
Estudio de sistemas operativos, redes sociales y empresas de servicios inform...
PPTX
Presentación1
DOCX
Ada 4 bloque 2
PPTX
Diferencias en mac y pc
PPTX
Diferencias en mac y pc
PDF
Perifericos de entrada y salida ... angelica maria
DOCX
PPTX
Historia del computador carlos
DOCX
ada 4
Ada 4 bloque 2
ADA 3
ADA # 3
Ada 3
Vip users windows 8
Estudio de sistemas operativos, redes sociales y empresas de servicios inform...
Presentación1
Ada 4 bloque 2
Diferencias en mac y pc
Diferencias en mac y pc
Perifericos de entrada y salida ... angelica maria
Historia del computador carlos
ada 4
Publicidad

Similar a ADA 4 (20)

DOCX
DOCX
Ada 4 brenda
DOCX
Ada 3: ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS
DOCX
Ada 3, 2 bloque
DOCX
DOCX
ADA 3
DOCX
Ada 4 bq1 act 4 y 5 bq2 2 y 3 c.m.m.b 1
DOCX
ADA 3 BLOQUE 2
DOCX
Ada 3 (2)
DOCX
ADA 3 BLOQUE 2
DOCX
ADA 3 Bloque 2
DOCX
DOCX
Ada 3 BLOQUE 2
DOCX
Ada 4 b2
DOCX
Ada 3 informatica
PDF
Conceptos basicos
DOCX
DOCX
Ada 3 informatica
PPTX
Alfabetizacion tecnologica
Ada 4 brenda
Ada 3: ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS
Ada 3, 2 bloque
ADA 3
Ada 4 bq1 act 4 y 5 bq2 2 y 3 c.m.m.b 1
ADA 3 BLOQUE 2
Ada 3 (2)
ADA 3 BLOQUE 2
ADA 3 Bloque 2
Ada 3 BLOQUE 2
Ada 4 b2
Ada 3 informatica
Conceptos basicos
Ada 3 informatica
Alfabetizacion tecnologica
Publicidad

Más de Fernanda Araiza (20)

DOCX
DOCX
AMBIENTE EXCEL
PPTX
PPTX
GREENPEACE
PPTX
GREENPEACE
PPTX
PPTX
ADA 2 BLOQUE 3
PPTX
DOCX
Power point 3
DOCX
Evaluacion
DOCX
Competencias 3
DOCX
Bloque 2
DOCX
Intb2 alamilla araiza_navarro_peniche_sosa
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Ada 2 bloque 2
DOCX
DOCX
BLOQUE 2
DOCX
Informática 12
AMBIENTE EXCEL
GREENPEACE
GREENPEACE
ADA 2 BLOQUE 3
Power point 3
Evaluacion
Competencias 3
Bloque 2
Intb2 alamilla araiza_navarro_peniche_sosa
Ada 2 bloque 2
BLOQUE 2
Informática 12

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

ADA 4

  • 1. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E EQUIPO CUPCAKES MARÍA FERNANDA ARAIZA CASTILLO ANA ALAMILLA CÓRDOVA KARELY PENICHE SOSA ALEJANDRA SOSA MAGAÑA JIMENA NAVARRO NUÑEZ María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 1
  • 2. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E Actividad de aprendizaje 4 Con todas las herramientas que se te presentaron realizarás lo que se te indica a continuación. Pero ¿qué funciones son básicamente las que realiza toda tarjeta madre o placa base? Son varias y todas importantes y fundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo. Disco duro El disco duro es el dispositivo que almacena los programas y archivos del PC de forma permanente. Es capaz de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica. Otras memorias de María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 2
  • 3. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es usada para hacer funcionar los programas, pierden la información en caso de falta de energía. Teclado Tanto si escribe una carta como si calcula datos numéricos, el teclado es el medio principal para escribir información en el equipo. ¿Pero sabía que también se puede usar el teclado para controlar el equipo? Si conoce el funcionamiento de unos pocoscomandos del teclado (instrucciones para el equipo), podrá trabajar de un modo más eficaz. En este artículo se abordan los aspectos básicos del funcionamiento del teclado y se ofrece una introducción a los comandos del teclado. Raton (mouse) Del mismo modo que usa las manos para interactuar con objetos en el mundo físico, puede usar el mouse para interactuar con elementos de la pantalla del equipo. Puede mover objetos, abrirlos, cambiarlos, deshacerse de ellos y realizar otras acciones apuntándolos y haciendo cl ic en ellos con el mouse. María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 3
  • 4. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E Windows 7 Windows 8 Se usaba ocasionalmente para activar el menú de inicio. El 'menú de Inicio' es ahora la 'pantalla de Inicio' Antes era: Menú, inicio y apagar Administrador de tareas reorganizado como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano Nuevas opciones de seguridad La barra de tareas fue rediseñada, es más ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación Si tienes Messenger, un correo Windows Live. Todo eso se llama Cuenta Microsoft. Puedes usarla como perfil, y se abrirá tu correo, los mensajes Una característica llamada «Jump lists» guarda una lista de los archivos abiertos recientemente. Haciendo clic derecho a cualquier aplicación de la barra de tareas aparece una jump list, donde se pueden hacer tareas sencillas según la aplicación Si usas una conexión de banda ancha móvil, o un celular para conectarte a internet... el sistema la reconoce como "Conexión de uso medido" María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 4
  • 5. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E Barra de herramientas de acceso rápido Barra de títulos Actividad de aprendizaje 2 INICIO JUSTIFICAR CAMBIAR ESTILOS PEGAR Regla horizontal María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 5 Botón Área de trabajo Regla vertical Barra de desplazamient o vertical Panel de navegación Botones de maximizar, minimizar y cerrar Pestañas o fichas Cinta de opciones Barra de estado Botones de vista Área de zoom Barra de desplazamiento horizontal
  • 6. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E INSERTAR TABLA INSERTAR IMAGEN DESDE ARCHIVO CUADRO DE TEXTO DISEÑO DE PÁGINA MÁRGENES TEMAS BORDES DE PÁGINA REFERENCIAS TABLA DE CONTENIDO MARCAR ENTRADA INSERTAR CITA María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 6
  • 7. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E CORRESPONDENCIA INICIAR COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA SELECCIONAR DESTINATARIOS CREAR REVISAR PROTEGER DOCUMENTO NUEVO COMENTARIO ACEPTAR Y CONTINUAR CON LA SIGUIENTE VISTA VER MACROS CAMBIAR VENTANAS ZOOM Pude hacer todo recortar, guardar imágenes etc. Al final terminé todo. María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 7
  • 8. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E María Fernanda Araiza Castillo 1°E Actividad de aprendizaje 3 1975- Altair 8800 Esta microcomputadora estuvo basada en el CPU 8080 de Intel y obtuvo gran reconocimiento gracias a la portada de la revista Popular Electronic. Originalmente se entregaban por correo a través de un paquete “hágalo usted mismo” que adquirían ingenieros. La versión ya ensamblada fue muy popular para pequeños negocios. 1976- Apple I La primera versión de las computadoras Apple fue una computadora personal diseñada y hecha a mano por Steve Jobs y Steve Wozniak. Para costear la producción de este aparato, Steve Jobs tuvo que vender su Microbus VolksWagen y Steve Wozniak su calculadora HP-65. María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 8
  • 9. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 1980- Commodore VIC-20 Esta computadora de 8 bits para casa es de origen alemán y es la segunda de esta familia. Históricamente se le reconoce por ser el primer modelo que vendió un millón de unidades. 1981- BBC Micro La primera microcomputadora de la serie BBC Micro fue construida por el proyecto de alfabetización digital operado por la British Broadcasting Corporation. Su función primordial estuvo dedicada a la educación, fue reconocida por su capacidad y la calidad de su sistema operativo. María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 9
  • 10. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 1980- Lisa Lisa fue la primera computadora personal con una interfaz gráfica amigable y accesible dirigida a individuos y empresas. Steve Jobs trabajó en su desarrollo hasta 1982 cuando lo obligaron a dejar ese proyecto. Algunas de las funcionalidades que ofrecía eran memoria protegida, multitareas, un disco duro más sofisticado, basado en un sistema operativo, incluía un protector de pantalla, RAM expandible, entre otras. 1983- IBM XT Esta computadora fue la sucesora de la IBM PC original y aunque compartían muchas funciones tuvo algunas actualizaciones como una arquitectura de 16 bytes. Su propósito principal fue fortalecer las maquinas para uso de negocios. María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 10
  • 11. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 1984- Macintosh La línea de computadoras personales Mac, son un producto de Apple diseñado para uso doméstico, educativo y creativo. La Mac fue el primer modelo que incluyó un mouse y una interface gráfica, estuvo basado en un modelo de integración vertical. Para este modelo y los subsecuentes Apple facilitó todos los aspectos del hardware y creó su propio sistema operativo que está preinstalado en la Mac. Este modelo es el antecesor directo de las iMac. María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 11
  • 12. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E 1985- Atari ST Esta computadora tenía la peculiaridad de tener 16 byts externos y 32 internos. Ya que este aparato también funcionaba con una interfaz gráfica se le llamó la Jackintosh. Esta fue la primera computadora con un GUI bit map a colores 1998- iMac La iMac fue la primera fuera del legado de las PC con un puerto USB sin disco floppy. El puerto USB permitía que los fabricantes de hardware pudieran hacer partes compatibles como el mouse, scanner o impresoras. Esta computadora fue muy popular por la forma cónica de su monitor cubierto por un plástico transparente. Esta computadora ha derivado en 6 distintas generaciones. 2003- Power Mac G5 Lanzada por Steve Jobs, Power Mac G5 fue el nombre que Apple le dio al modelo más poderoso de CPU de su línea profesional. En su momento fue la computadora personal más rápida del mercado. María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 12
  • 13. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E DICE QUE: REFERENCIA: María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 13
  • 14. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E INFORMACIÓN La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. http://definicion.de/informacion/ DATOS Un dato es un documento, una información o un testimonio que permite llegar al conocimiento de algo o deducir las consecuencias legítimas de un hecho. Por ejemplo: “Hemos descubierto al asesino gracias a los datos aportados por un testigo”. http://definicion.de/datos/ INFORMÁTICA La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática https://www.informatica.us.es/index.php/c onoce-tu-futura-escuela/la-informatica María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 14
  • 15. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E COMPUTADORAS La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u or denador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. http://definicion.de/computadora/ SOFTWARE Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas y que permite realizar distintas tareas en un sistema informático http://www.significados.com/software/ HARDWARE El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales http://www.significados.com/hardware/ María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 15
  • 16. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. PROCESADOR El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes http://www.informatica-hoy. com.ar/aprender-informatica/El- Procesador-de-la-computadora.php SISTEMA OPERATIVO Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el http://www.masadelante.com/faqs/sistema -operativo María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 16
  • 17. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E usuario. ARCHIVOS Un archivo es un conjunto de información binaria; es decir, un conjunto que va de 0 a 1. Este archivo puede almacenarse para mantener un registro de esta información. es.kioskea.net/contents/646-que-es-un-archivo REDES El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas bien definidas http://es.kioskea.net/contents/252-el-concepto- de-red INTERNET Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de http://www.cad.com.mx/que_es_internet.h tm María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 17
  • 18. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E computadoras entre sí. USB USB son las siglas de Universal Serial Bus. En ordenadores, un bus es un subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del ordenador dentro de un ordenador o entre ordenadores. Un bus puede conectar varios periféricos utilizando el mismo conjunto de cables. http://www.masadelante.com/faqs/usb María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 18
  • 19. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E MULTIMEDIA Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto. http://definicion.de/multimedia/ Categoría de software Ejemplo Software de sistema La BIOS de la computadora y el firmware del dispositivo, que proporcionan la funcionalidad básica para operar y controlar el hardware conectado o integrado en el equipo. Software de desarrollo Dreamweaver: los softwares de desarrollo se usan para crear aplicaciones o programas, Dreamweaver sirve para poder crear páginas María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 19
  • 20. Escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza’’ María Fernanda Araiza Castillo 1 E web no difundidas en la red Software multimedia Windows media player: El software multimedia es todo aquel programa o aplicación dedicado a la reproducción de archivos multimedia como fotos, música, videos Software de productividad Office 365: se trata de un servicio de suscripción que ofrece las herramientas web que permiten acceso a correo, documentos, contactos y calendarios desde casi cualquier lugar y con cualquier dispositivo. Software para el trabajo colaborativo Conferencias de voz: Software colaborativo o groupware se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo conectadas a través de una red Software educativo y de consulta Es un software que ha sido diseñado específicamente con ese fin por ende será utilizado como material de apoyo a docentes, estudiante y toda aquella persona que desea aprender acerca de determinada área del conocimiento María del Rosario Raygoza Informática 1 10 de noviembre de 2014 Página 20