KIMBERLYAGUILARARGAEZ
1
ADA 5
“IDENTIDAD
DIGITAL
°COMPETENCIAS
DIGITALES°
-AGUILAR
ARGAEZ
INTRODUCCIÓN
SE TOMÓ Y RECOPILÓ INFORMACIÓN PARA INFORMAR RESPECTO
A LA IDENTIDAD DIGITAL PORQUE VIVIMOS EN UNA ÉPOCA EN LA
QUE TODO SE COMPARTE, DONDE EL AUGE DE SITIOS Y
PLATAFORMAS PARA LAS REDES SOCIALES NOS ABRIERON UNA
NUEVA MANERA DE COMPARTIR TODO TIPO DE INFORMACIÓN
PERSONAL; AL PUNTO DE QUE LA DIVULGACIÓN DE UNA GRAN
CANTIDAD DE DETALLES PERSONALES EN INTERNET PASÓ A UN
SEGUNDO LUGAR DE IMPORTANCIA PARA LOS USUARIOS. TODO
ESTO CONFORMA UNA SOCIEDAD DIGITAL QUE CONLLEVA A
TENER CIUDADANOS DIGITALES QUIENES DEBEMOS PROTEGER
NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL POR DERECHO Y OBLIGACIÓN.
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
2
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
3
Es el conjunto de informaciones
publicadas en Internet sobre mí
como son los datos personales,
imágenes, noticias, comentarios,
gustos, amistades, aficiones, etc.
Todos estos datos me describen
en Internet ante los demás y
determina mi reputación digital.
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
4
Es decir, la opinión que los demás tienen
de mí en la red. esta identidad puede
construirse sin que se corresponda
exactamente con la realidad. sin embargo
lo que se hace bajo esa identidad digital
tiene sus consecuencias en el mundo real y
viceversa cosa que tenemos que tener muy
en cuenta.
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
5
Los elementos son una serie de
impactos de distinta procedencia.
Algunos de ellos son los siguientes:
Perfiles personales. Redes sociales generales
(Facebook, Instagram, Twitter, Myspace…) y
profesionales (Xing, Viadeo, LinkedIn…) y
portales de búsqueda de empleo.
Comentarios. En foros, blogs, portales de
información, redes sociales, Youtube….
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
6
CONTENIDOS DIGITALES. FOTOS EN REDES
SOCIALES (COMO LA CHICA DEL VÍDEO),
VIDEOS EN VIMEO, PRESENTACIONES EN
SLIDESHARE O DOCUMENTOS PUBLICADOS
EN WEBS, UNA WEB PERSONAL, UN BLOG…
CONTACTOS. NUESTROS AMIGOS,
CONTACTOS PROFESIONALES, SEGUIDORES
Y A QUIENES SEGUIMOS…
LAS DIRECCIONES DE CORREO
ELECTRÓNICO. GMAIL…
LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA. MESSENGER,
IRC…
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
7
Es social. Se construye
navegando por las redes sociales
a partir del reconocimiento de los
demás sin ni siquiera llegar a
comprobar si esa identidad es
real o no.
Es subjetiva. Depende de cómo
los demás perciban a esa persona
a través de las informaciones que
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
8
ES VALIOSA. A VECES PERSONAS Y EMPRESAS
NAVEGAN POR LAS REDES SOCIALES PARA INVESTIGAR
LA IDENTIDAD DIGITAL DE UN CANDIDATO Y TOMAR
DECISIONES SOBRE ÉL/ELLA.
ES INDIRECTA. NO PERMITE CONOCER A LA PERSONA
DIRECTAMENTE SINO LAS REFERENCIAS PUBLICADAS
DE ESA PERSONA.
ES COMPUESTA. LA IDENTIDAD DIGITAL SE
CONSTRUYE POR LAS APORTACIONES DE LA MISMA
PERSONA Y TAMBIÉN POR OTRAS PERSONAS SIN LA
PARTICIPACIÓN O CONSENTIMIENTO DEL MISMO
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
9
ES REAL. LA INFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD
DIGITAL PUEDE PRODUCIR EFECTOS POSITIVOS
Y NEGATIVOS EN EL MUNDO REAL.
ES DINÁMICA. LA IDENTIDAD DIGITAL NO ES
UNA FOTO INSTANTÁNEA SINO QUE ESTÁ EN
CONSTANTE CAMBIO O MODIFICACIÓN.
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
10
Con la creación responsable de perfiles en las redes sociales.
Pensar qué datos se van a publicar en ese perfil y diferenciar
entre perfil personal y perfil laboral/académico.
Configuración adecuada de la seguridad y privacidad.
tenemos que pensar si el contenido a subir es apropiado
para difundir en público o sólo en el círculo de amistades.
Cuando se manejan aparatos electrónicos públicos se tiene
que cerrar sesión al terminar para evitar accesos de extraños
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
11
IMPACTO POSITIVO EN LA RED. NO UTILIZAR UN
TONO MALEDUCADO O VEJATORIO, MOSTRAR
TOLERANCIA Y EMPATÍA HACIA LOS DEMÁS,
PEDIR PERMISO A LAS PERSONAS QUE APARECEN
EN FOTOS O VÍDEOS ANTES DE SUBIRLAS. SER
RESPETUOSO EN EL EMPLEO DE ETIQUETAS EN
FOTOS Y VÍDEOS.
MEDIDAS DE SEGURIDAD. MANTENER
ACTUALIZADO EL SISTEMA OPERATIVO Y EL
ANTIVIRUS.
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
12
Revisión periódica de la identidad. Utilizar los
buscadores para controlar cada cierto tiempo la
información disponible sobre sí mismo en Internet y
en especial en las redes sociales.
Problemas. Acudir a los adultos cuando se sospeche
que alguien daña tu identidad y reputación online
utilizando algunas de las técnicas conocidas:
suplantación de la identidad, sextorsión, ciberacoso,
etc.
SE PRESENTAN LOS GRAFICOS DE
TIEMPO DE LA RED SOCIAL MAS
USADA MUNDIALMENTE
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
13
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
14
RESULTADOS DE UNA
ENCUESTA A NIVEL
NACIONAL EN EL PAIS
MEXICANO REALIZADA
POR MERCA2.0
MOSTRANDONOS EL
TIEMPO QUE LE
DEDICAN LOS
MEXICANOS A
FACEBOOK
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
15
Y LA HORA EN
LA QUE SE
CONECTAN ES
ALGO
INESPERADO A
DECIR VERDAD
IGUALMENTE
REALIZADAS
POR
MERCA2.0
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
16
CIFRAS
REGISTRAD
AS A NIVEL
MUNDIAL
DE
USUARIOS
EN
FACEBOOK
CONCLUSIÓN
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
17
ASI ES COMO SE CONOCE UN POCO MAS RESPECTO A LA
IDENTIDAD DIGITAL PARA TENER EN MENTE LAS CARACTERITICAS
Y SABER PROTEGERNOS DE DIVULGAR NUESTRA INFORMACION EN
EL MAR DE LA WEB. EN CONCLUSION, ES VERDAD QUE SOMOS
SERES SOCIALES POR NATURALEZA PERO, POR CONSIGUIENTE
CREO DEBEMOS DARLE UN USO CORRECTO Y RESPONSABLE A LAS
REDES SOCIALES. NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL ES EL RASTRO
QUE DEJAMOS EN LA RED COMO RESULTADO DE LA RELACION
CON USUARIOS Y PAGINAS DE INTERNET ASI COMO OTROS OTROS
CONTENIDOS POR ESA RAZON NAVEGAR CON SEGURIDAD
CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS Y OBLIGACIONES ASI COMO
CIERTOS DATOS MAS NOS SERA DE MUCHA AYUDA,
ANEXOS
KIMBERLYAGUILARARGAEZ
18

Más contenido relacionado

PPTX
Ada 5 aleysli
PDF
La identidad digital o identidad 2.0
PDF
Ventajas y desventajas de la identidad digital.
PDF
Identidad digital: Riesgos y Beneficios
PPTX
Segundo parcial rodrigo ysmael cespedes leguizamon.
PPTX
Manejo responsable de redes sociales.
PPTX
Identidad digital ada 4 equipo 1
PDF
La Seguridad en las Redes Sociales
Ada 5 aleysli
La identidad digital o identidad 2.0
Ventajas y desventajas de la identidad digital.
Identidad digital: Riesgos y Beneficios
Segundo parcial rodrigo ysmael cespedes leguizamon.
Manejo responsable de redes sociales.
Identidad digital ada 4 equipo 1
La Seguridad en las Redes Sociales

La actualidad más candente (18)

PPTX
Riesgos de las redes sociales en Internet.
PPTX
Parcial2 antonella duarte
PPTX
Beneficios de la web 2.0
PDF
Análisis internet y web 2.0. seguridad en internet
PPT
Uso seguro de internet 2009 riesgos
PPTX
Informatica Fabio Masis 10-3
PPTX
Identidad digital. HASIEL HERRERA
PPTX
Velasco taller para padres los peligros de la web
PDF
Presentación de diapositivas de la identidad digital
PPTX
Ciberbullyng
PDF
Riscos e beneficios do uso de internet
PPTX
Las Redes Sociales
PPTX
Parcial 2 osvaldo diaz
PPTX
Parcial2 cinthia martinez
PPTX
Segundo parcial rivarola alejandra
PDF
Identidade dixital risco e beneficios.
PDF
Identidad digital
PPT
NUESTRA SEGURIDAD en las Redes Sociales
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Parcial2 antonella duarte
Beneficios de la web 2.0
Análisis internet y web 2.0. seguridad en internet
Uso seguro de internet 2009 riesgos
Informatica Fabio Masis 10-3
Identidad digital. HASIEL HERRERA
Velasco taller para padres los peligros de la web
Presentación de diapositivas de la identidad digital
Ciberbullyng
Riscos e beneficios do uso de internet
Las Redes Sociales
Parcial 2 osvaldo diaz
Parcial2 cinthia martinez
Segundo parcial rivarola alejandra
Identidade dixital risco e beneficios.
Identidad digital
NUESTRA SEGURIDAD en las Redes Sociales
Publicidad

Similar a Ada5 Identidad Digital (20)

PPTX
navegar por internet de forma segura
PDF
Actividad 5 presentación identidad digital (marycruz aguilar)
PPTX
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
PPT
PRESENTACION DE REDES SOCIALES
PPTX
PRIVACIDAD DIGITAL en las redes sociales.pptx
PPTX
ADA 4: IDENTIDAD DIGITAL
PPTX
Navegar por Internet de forma segura tarea integradora
PPTX
JASSOJASSO_ERIKA_M1S2AI3.pptx
PPTX
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
PPTX
COMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN INTERNET
DOCX
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
PDF
Conversia - Buenas prácticas en Redes Sociales
PPT
Identidad digital
PPTX
PPTX
Identidad digital
PDF
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
PPTX
Redes sociales problema social
PPT
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
PPT
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
PPTX
Las redes sociales pwp
navegar por internet de forma segura
Actividad 5 presentación identidad digital (marycruz aguilar)
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
PRESENTACION DE REDES SOCIALES
PRIVACIDAD DIGITAL en las redes sociales.pptx
ADA 4: IDENTIDAD DIGITAL
Navegar por Internet de forma segura tarea integradora
JASSOJASSO_ERIKA_M1S2AI3.pptx
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
COMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN INTERNET
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Conversia - Buenas prácticas en Redes Sociales
Identidad digital
Identidad digital
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
Redes sociales problema social
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
Las redes sociales pwp
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

Ada5 Identidad Digital

  • 2. INTRODUCCIÓN SE TOMÓ Y RECOPILÓ INFORMACIÓN PARA INFORMAR RESPECTO A LA IDENTIDAD DIGITAL PORQUE VIVIMOS EN UNA ÉPOCA EN LA QUE TODO SE COMPARTE, DONDE EL AUGE DE SITIOS Y PLATAFORMAS PARA LAS REDES SOCIALES NOS ABRIERON UNA NUEVA MANERA DE COMPARTIR TODO TIPO DE INFORMACIÓN PERSONAL; AL PUNTO DE QUE LA DIVULGACIÓN DE UNA GRAN CANTIDAD DE DETALLES PERSONALES EN INTERNET PASÓ A UN SEGUNDO LUGAR DE IMPORTANCIA PARA LOS USUARIOS. TODO ESTO CONFORMA UNA SOCIEDAD DIGITAL QUE CONLLEVA A TENER CIUDADANOS DIGITALES QUIENES DEBEMOS PROTEGER NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL POR DERECHO Y OBLIGACIÓN. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 2
  • 3. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 3 Es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre mí como son los datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc. Todos estos datos me describen en Internet ante los demás y determina mi reputación digital.
  • 4. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 4 Es decir, la opinión que los demás tienen de mí en la red. esta identidad puede construirse sin que se corresponda exactamente con la realidad. sin embargo lo que se hace bajo esa identidad digital tiene sus consecuencias en el mundo real y viceversa cosa que tenemos que tener muy en cuenta.
  • 5. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 5 Los elementos son una serie de impactos de distinta procedencia. Algunos de ellos son los siguientes: Perfiles personales. Redes sociales generales (Facebook, Instagram, Twitter, Myspace…) y profesionales (Xing, Viadeo, LinkedIn…) y portales de búsqueda de empleo. Comentarios. En foros, blogs, portales de información, redes sociales, Youtube….
  • 6. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 6 CONTENIDOS DIGITALES. FOTOS EN REDES SOCIALES (COMO LA CHICA DEL VÍDEO), VIDEOS EN VIMEO, PRESENTACIONES EN SLIDESHARE O DOCUMENTOS PUBLICADOS EN WEBS, UNA WEB PERSONAL, UN BLOG… CONTACTOS. NUESTROS AMIGOS, CONTACTOS PROFESIONALES, SEGUIDORES Y A QUIENES SEGUIMOS… LAS DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO. GMAIL… LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA. MESSENGER, IRC…
  • 7. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 7 Es social. Se construye navegando por las redes sociales a partir del reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real o no. Es subjetiva. Depende de cómo los demás perciban a esa persona a través de las informaciones que
  • 8. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 8 ES VALIOSA. A VECES PERSONAS Y EMPRESAS NAVEGAN POR LAS REDES SOCIALES PARA INVESTIGAR LA IDENTIDAD DIGITAL DE UN CANDIDATO Y TOMAR DECISIONES SOBRE ÉL/ELLA. ES INDIRECTA. NO PERMITE CONOCER A LA PERSONA DIRECTAMENTE SINO LAS REFERENCIAS PUBLICADAS DE ESA PERSONA. ES COMPUESTA. LA IDENTIDAD DIGITAL SE CONSTRUYE POR LAS APORTACIONES DE LA MISMA PERSONA Y TAMBIÉN POR OTRAS PERSONAS SIN LA PARTICIPACIÓN O CONSENTIMIENTO DEL MISMO
  • 9. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 9 ES REAL. LA INFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD DIGITAL PUEDE PRODUCIR EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS EN EL MUNDO REAL. ES DINÁMICA. LA IDENTIDAD DIGITAL NO ES UNA FOTO INSTANTÁNEA SINO QUE ESTÁ EN CONSTANTE CAMBIO O MODIFICACIÓN.
  • 10. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 10 Con la creación responsable de perfiles en las redes sociales. Pensar qué datos se van a publicar en ese perfil y diferenciar entre perfil personal y perfil laboral/académico. Configuración adecuada de la seguridad y privacidad. tenemos que pensar si el contenido a subir es apropiado para difundir en público o sólo en el círculo de amistades. Cuando se manejan aparatos electrónicos públicos se tiene que cerrar sesión al terminar para evitar accesos de extraños
  • 11. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 11 IMPACTO POSITIVO EN LA RED. NO UTILIZAR UN TONO MALEDUCADO O VEJATORIO, MOSTRAR TOLERANCIA Y EMPATÍA HACIA LOS DEMÁS, PEDIR PERMISO A LAS PERSONAS QUE APARECEN EN FOTOS O VÍDEOS ANTES DE SUBIRLAS. SER RESPETUOSO EN EL EMPLEO DE ETIQUETAS EN FOTOS Y VÍDEOS. MEDIDAS DE SEGURIDAD. MANTENER ACTUALIZADO EL SISTEMA OPERATIVO Y EL ANTIVIRUS.
  • 12. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 12 Revisión periódica de la identidad. Utilizar los buscadores para controlar cada cierto tiempo la información disponible sobre sí mismo en Internet y en especial en las redes sociales. Problemas. Acudir a los adultos cuando se sospeche que alguien daña tu identidad y reputación online utilizando algunas de las técnicas conocidas: suplantación de la identidad, sextorsión, ciberacoso, etc.
  • 13. SE PRESENTAN LOS GRAFICOS DE TIEMPO DE LA RED SOCIAL MAS USADA MUNDIALMENTE KIMBERLYAGUILARARGAEZ 13
  • 14. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 14 RESULTADOS DE UNA ENCUESTA A NIVEL NACIONAL EN EL PAIS MEXICANO REALIZADA POR MERCA2.0 MOSTRANDONOS EL TIEMPO QUE LE DEDICAN LOS MEXICANOS A FACEBOOK
  • 15. KIMBERLYAGUILARARGAEZ 15 Y LA HORA EN LA QUE SE CONECTAN ES ALGO INESPERADO A DECIR VERDAD IGUALMENTE REALIZADAS POR MERCA2.0
  • 17. CONCLUSIÓN KIMBERLYAGUILARARGAEZ 17 ASI ES COMO SE CONOCE UN POCO MAS RESPECTO A LA IDENTIDAD DIGITAL PARA TENER EN MENTE LAS CARACTERITICAS Y SABER PROTEGERNOS DE DIVULGAR NUESTRA INFORMACION EN EL MAR DE LA WEB. EN CONCLUSION, ES VERDAD QUE SOMOS SERES SOCIALES POR NATURALEZA PERO, POR CONSIGUIENTE CREO DEBEMOS DARLE UN USO CORRECTO Y RESPONSABLE A LAS REDES SOCIALES. NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL ES EL RASTRO QUE DEJAMOS EN LA RED COMO RESULTADO DE LA RELACION CON USUARIOS Y PAGINAS DE INTERNET ASI COMO OTROS OTROS CONTENIDOS POR ESA RAZON NAVEGAR CON SEGURIDAD CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS Y OBLIGACIONES ASI COMO CIERTOS DATOS MAS NOS SERA DE MUCHA AYUDA,