SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática 1 
Escuela Preparatoria N.8 “Carlos Castillo Peraza” 
Grado y Grupo: 1’E 
Integrantes: 
1. Leydi Paola Pacheco Balcázar http://informatica1paola.blogspot.mx/ 
2. Mariana Isabel Canto Coral http://marianacanto80.blogspot.mx/ 
3. Patricia Cristina Núñez Pavón http://patricianp99.blogspot.mx/ 
4. Brenda Estefanía Quiroz Marín http://tar3as.blogspot.mx/ 
5. Weymar michell Montero Duarte 
Profesora: María del Rosario Raygoza Velázquez.
Actividad de aprendizaje 9: 
El funcionamiento del modelo OSI esta basado en capas, que en total son siete. Investiga en 
diversas fuentes en que cosiste cada una de las capas y llena el siguiente cuadro: 
Capa Consiste en: 
Capa Física 
La Capa Física es la capa que define las 
especificaciones eléctricas, mecánicas, de 
procedimiento y funcionales para activar, mantener 
y desactivar el enlace físico entre sistemas finales, 
ocupándose de las transmisiones a nivel de bit. 
Enlace 
La tarea primordial de esta 
capa es la de corrección de errores. Hace 
que el emisor trocee la entrada de datos en 
tramas, las transmita en forma secuencial 
y procese las tramas de asentimiento 
devueltas por el receptor. Es esta capa la 
que debe reconocer los límites de las 
tramas. Si la trama es modificada por una 
ráfaga de ruido, el software de la capa de 
enlace de la máquina emisora debe hacer 
una retransmisión de la trama. Es también 
en esta capa donde se debe evitar que un 
transmisor muy rápido sature con datos a 
un receptor lento. En esta capa se ubican 
los bridges y switches. Protocolos 
utilizados: HDLC y LLC. 
Red 
Se ocupa del control de la operación de la 
subred. Debe determinar cómo encaminar 
los paquetes del origen al destino, 
pudiendo tomar distintas soluciones. El 
control de la congestión es también 
problema de este nivel, así como la 
responsabilidad para resolver problemas 
de interconexión de redes heterogéneas 
(con protocolos diferentes, etc.). En esta 
capa se ubican a los ruteadores y switches. 
Protocolos utilizados: IP, IPX. 
Transporte 
Su función principal consiste en 
aceptar los datos de la capa de sesión, 
dividirlos en unidades más pequeñas, 
pasarlos a la capa de red y asegurar que 
todos ellos lleguen correctamente al otro 
extremo de la manera más eficiente. La 
capa de transporte se necesita para hacer 
el trabajo de multiplexión transparente al 
nivel de sesión. A diferencia de las capas 
anteriores, esta capa es de tipo origen-destino; 
es decir, un programa en la 
máquina origen lleva una conversación 
con un programa parecido que se
encuentra en la máquina destino, 
utilizando las cabeceras de los mensajes y 
los mensajes de control. En esta capa se 
ubican los Gateways y el software. 
Protocolos utilizados: UDP, TCP, SPX. 
Sesión 
Esta capa permite que los usuarios 
de diferentes máquinas puedan establecer 
sesiones entre ellos. Una sesión podría 
permitir al usuario acceder a un sistema de 
tiempo compartido a distancia, o transferir 
un archivo entre dos máquinas. En este 
nivel se gestiona el control del diálogo. 
Además esta capa se encarga de la 
administración del testigo y la 
sincronización entre el origen y destino de 
los datos. En esta capa se ubican los 
gateways y el software. 
Presentación 
Se ocupa de los aspectos de sintaxis 
y semántica de la información que se 
transmite y no del movimiento fiable de 
bits de un lugar a otro. Es tarea de este 
nivel la codificación de datos conforme a 
lo acordado previamente. Para posibilitar 
la comunicación de ordenadores con 
diferentes representaciones de datos. 
También se puede dar aquí la comprensión 
de datos. En esta capa se ubican los 
gateways y el software. Protocolos 
utilizados: VT100. 
Aplicación 
Es en este nivel donde se puede 
definir un terminal virtual de red 
abstracto, con el que los editores y otros 
programas pueden ser escritos para 
trabajar con él. Así, esta capa proporciona 
acceso al entorno OSI para los usuarios y 
también proporciona servicios de 
información distribuida. En esta capa se 
ubican los gateways y el software. 
Protocolos utilizados: X.400

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
PPTX
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
PPTX
Modelo osi
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo osi

La actualidad más candente (16)

PPTX
Modelo de referencia osi
PPTX
Arquitectura en redes
PPTX
Capa de osi mafe
DOCX
Ada 9
DOCX
PPT
Trabajo de redes
PDF
Modelo osi01
PPTX
Modelo osi
PPTX
MODELOS OSI
DOCX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
MODELO OSI
DOCX
Modelo osi
DOCX
Act9 page
Modelo de referencia osi
Arquitectura en redes
Capa de osi mafe
Ada 9
Trabajo de redes
Modelo osi01
Modelo osi
MODELOS OSI
Modelo osi
Modelo osi
MODELO OSI
Modelo osi
Act9 page
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Grecia
PPTX
Como ensamblar una computadora.
DOCX
Gestion de la educación
DOCX
ADA 4
ODT
Untitled 1
PDF
Islamabad PUG - 7th Meetup - performance tuning
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Act1_<<lppb>>
DOCX
Deontologia 35 debres
DOCX
245499925 ada-3
PPSX
el computador y las redes
PPTX
Seeker - Idea Pitch
PPTX
Maltrato animal
PPT
Que son las finanzas
PPTX
Slideshare
PDF
Pabellón de Marruecos 3
DOCX
Poetas colombianos biografiados por salomòn borrasca
Grecia
Como ensamblar una computadora.
Gestion de la educación
ADA 4
Untitled 1
Islamabad PUG - 7th Meetup - performance tuning
Derechos humanos
Act1_<<lppb>>
Deontologia 35 debres
245499925 ada-3
el computador y las redes
Seeker - Idea Pitch
Maltrato animal
Que son las finanzas
Slideshare
Pabellón de Marruecos 3
Poetas colombianos biografiados por salomòn borrasca
Publicidad

Similar a Ada9 paolapacheco.docx (20)

PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
DOCX
Para que sirve cada capa del modelo osi
PPTX
MODELO OSI
PPTX
Capas del modelo OSI
PPTX
Descripción del modelo osi
PPTX
Descripción del modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Descripción del modelo osi
PPTX
Modelo de Referencia OSI
PPTX
Capas del modelo osi
PPTX
Dispositivos activos de interconección
PPTX
El modelo osi
ODP
PPTX
Modelo osi
PPTX
Capas del modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo de referencia
Modelo osi
Modelo osi
Para que sirve cada capa del modelo osi
MODELO OSI
Capas del modelo OSI
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
Modelo osi
Descripción del modelo osi
Modelo de Referencia OSI
Capas del modelo osi
Dispositivos activos de interconección
El modelo osi
Modelo osi
Capas del modelo osi
Modelo osi
Modelo osi
Modelo de referencia

Más de ley2199 (20)

DOCX
ADA 3
PPTX
ADA 1
DOCX
Ambiente Excel Paola Pacheco Balcazar
PPTX
INTB3 CEEPQ
PPTX
ADA 3
PPTX
ADA 2
DOCX
Ventanas de power point
DOCX
Evaluación Diagnostica
DOCX
Bloque 3 mis competencias
DOCX
ensayo-de-anorexia-y-bulimia
DOCX
ADA 6
DOCX
Ada 4 paola
DOCX
Ada 2
DOCX
Actividad de aprendizaje 1 (1)
DOCX
Actividad de aprendizaje 1 (1)
DOCX
Ventana de word
DOCX
Edita en un documento en word el siguiente texto
DOCX
Evualacion diagnostica de informatica
DOCX
Bloque 2 mis competencias
DOCX
Motores de búsqueda
ADA 3
ADA 1
Ambiente Excel Paola Pacheco Balcazar
INTB3 CEEPQ
ADA 3
ADA 2
Ventanas de power point
Evaluación Diagnostica
Bloque 3 mis competencias
ensayo-de-anorexia-y-bulimia
ADA 6
Ada 4 paola
Ada 2
Actividad de aprendizaje 1 (1)
Actividad de aprendizaje 1 (1)
Ventana de word
Edita en un documento en word el siguiente texto
Evualacion diagnostica de informatica
Bloque 2 mis competencias
Motores de búsqueda

Ada9 paolapacheco.docx

  • 1. Informática 1 Escuela Preparatoria N.8 “Carlos Castillo Peraza” Grado y Grupo: 1’E Integrantes: 1. Leydi Paola Pacheco Balcázar http://informatica1paola.blogspot.mx/ 2. Mariana Isabel Canto Coral http://marianacanto80.blogspot.mx/ 3. Patricia Cristina Núñez Pavón http://patricianp99.blogspot.mx/ 4. Brenda Estefanía Quiroz Marín http://tar3as.blogspot.mx/ 5. Weymar michell Montero Duarte Profesora: María del Rosario Raygoza Velázquez.
  • 2. Actividad de aprendizaje 9: El funcionamiento del modelo OSI esta basado en capas, que en total son siete. Investiga en diversas fuentes en que cosiste cada una de las capas y llena el siguiente cuadro: Capa Consiste en: Capa Física La Capa Física es la capa que define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales, ocupándose de las transmisiones a nivel de bit. Enlace La tarea primordial de esta capa es la de corrección de errores. Hace que el emisor trocee la entrada de datos en tramas, las transmita en forma secuencial y procese las tramas de asentimiento devueltas por el receptor. Es esta capa la que debe reconocer los límites de las tramas. Si la trama es modificada por una ráfaga de ruido, el software de la capa de enlace de la máquina emisora debe hacer una retransmisión de la trama. Es también en esta capa donde se debe evitar que un transmisor muy rápido sature con datos a un receptor lento. En esta capa se ubican los bridges y switches. Protocolos utilizados: HDLC y LLC. Red Se ocupa del control de la operación de la subred. Debe determinar cómo encaminar los paquetes del origen al destino, pudiendo tomar distintas soluciones. El control de la congestión es también problema de este nivel, así como la responsabilidad para resolver problemas de interconexión de redes heterogéneas (con protocolos diferentes, etc.). En esta capa se ubican a los ruteadores y switches. Protocolos utilizados: IP, IPX. Transporte Su función principal consiste en aceptar los datos de la capa de sesión, dividirlos en unidades más pequeñas, pasarlos a la capa de red y asegurar que todos ellos lleguen correctamente al otro extremo de la manera más eficiente. La capa de transporte se necesita para hacer el trabajo de multiplexión transparente al nivel de sesión. A diferencia de las capas anteriores, esta capa es de tipo origen-destino; es decir, un programa en la máquina origen lleva una conversación con un programa parecido que se
  • 3. encuentra en la máquina destino, utilizando las cabeceras de los mensajes y los mensajes de control. En esta capa se ubican los Gateways y el software. Protocolos utilizados: UDP, TCP, SPX. Sesión Esta capa permite que los usuarios de diferentes máquinas puedan establecer sesiones entre ellos. Una sesión podría permitir al usuario acceder a un sistema de tiempo compartido a distancia, o transferir un archivo entre dos máquinas. En este nivel se gestiona el control del diálogo. Además esta capa se encarga de la administración del testigo y la sincronización entre el origen y destino de los datos. En esta capa se ubican los gateways y el software. Presentación Se ocupa de los aspectos de sintaxis y semántica de la información que se transmite y no del movimiento fiable de bits de un lugar a otro. Es tarea de este nivel la codificación de datos conforme a lo acordado previamente. Para posibilitar la comunicación de ordenadores con diferentes representaciones de datos. También se puede dar aquí la comprensión de datos. En esta capa se ubican los gateways y el software. Protocolos utilizados: VT100. Aplicación Es en este nivel donde se puede definir un terminal virtual de red abstracto, con el que los editores y otros programas pueden ser escritos para trabajar con él. Así, esta capa proporciona acceso al entorno OSI para los usuarios y también proporciona servicios de información distribuida. En esta capa se ubican los gateways y el software. Protocolos utilizados: X.400