REDES DE COMPUTADORA PARA EL HOGAR Y PEQUEÑAS EMPRESAS.
UNIDAD II. Medios de Transmisión
ADA 9. Tipos de Red
César Castillo Alonzo
Carlos Raúl Góngora Canto
Wilbert Enrique Paredes Arjona
Daniel Jesús Salazar León
LAN
LOCAL AREA NETWORK
¿Que es una red LAN?
La red LAN (Local Area Network) es una red
que conecta uno o más ordenadores dentro de
un ámbito pequeño y limitado. Se puede
encontrar a través de cable Ethernet, lo que
significa que todos los dispositivos se
interconectan mediante un router. Si se hace a
través de ondas de radio hablamos de WLAN,
lo que nos permite eliminar todo el problema
de los cables.
Importancia
Este sistema permite poder compartir datos y recursos; de ahí que se puede decir
que para las grandes empresas, este tipo de conexiones les permiten realizar sus
actividades a nivel local e internacional.
La red LAN se basa en la conexión de varios dispositivos pequeños llamados
nodos para poder acceder a los datos y recursos que tienen esos dispositivos
entre sí. Se pueden controlar los datos de impresión, datos de disco duro y discos
de almacenamiento externo que se sitúan de manera remota.
Desventajas
Sin embargo la red LAN tiene también cosas en contra, debido a que el rango al
que pertenece la ubicación donde estemos puede ser pequeño. Además, la
distancia al nodo principal va a tener mucha relación con la calidad de servicio y
velocidad que tenga nuestro dispositivo.
También es importante comentar que el número de nodos que se pueden
conectar a una sola LAN es limitado. Cuantos más nodos se carguen a la red,
mayor necesidad de recursos necesitará la computadora y más complicado se
hará realizar una conexión.
PAN
PERSONAL AREA NETWORK
¿Qué es?
Es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de
la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca
de una persona.
Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El
alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar
para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos
(comunicación intrapersonal), o para conectar con una red de alto nivel e Internet
(un up link).
Este sistema permite a un individuo tener varios dispositivos conectados.
Ventajas
● Por ser una o muy pocas terminales, su velocidad es más eficaz.
● No tienen muchos problemas en torno con el cableado ya que sus
dimensiones son muy disminuidas.
● Permite que los dispositivos puedan detectar de forma autónoma y
conectarse uno a otro.
● Es una red privada.
● Es segura.
Desventajas
● El acceso físico, ya que para llegar a ciertos lugares dentro de la empresa es
muy complicado el paso de los cables a través de las paredes.
● Dificultad y expectativas de expansión, ya que se define un número de nodos
en la red, así cuando se desea anexar un nodo más ya no hay espacio en los
switches instalados.
MAN
METROPOLITAN AREA NETWORK
¿Qué es?
Consiste en computadoras compartiendo recursos entre sí
en áreas de cobertura de mayor tamaño que una LAN, pero
menor que una WAN. Funcionan de forma muy parecida a
una red de área local pero cumplen estándares tecnológicos
diferentes.
Generalmente usan un bus doble, ida y vuelta, con fibra
óptica, para interconectar las diferentes LAN a la red.
También se consiguen redes MAN usando pares de cobre o
microondas. Por la mayor estabilidad y menor latencia que
ofrecen, son ideales para ofrecer servicios multimedia y
videovigilancia en grandes ciudades, entre otras ventajas.
Ventajas
● Una vez comprada, los gastos de explotación de una red privada de área
metropolitana, así como el coste de una LAN, son inferiores que el de una
WAN, debido a la técnica soportada y la independencia con respecto al
tráfico demandado.
● Una MAN privada es más segura que una WAN.
● Una MAN es más adecuada para la transmisión de tráfico que no requiere
asignación de ancho de banda fijo.
● Una MAN ofrece un ancho de banda superior que redes WAN tales como
X.25 o Red Digital de Servicios Integrados de Banda Estrecha (RDSI-BE).
Desventajas
● Limitaciones legales y políticas podrían desestimar al comprador la
instalación de una red privada de área metropolitana. En esta situación, se
podría usar una red pública de área metropolitana.
● La red de área metropolitana no puede cubrir grandes áreas superiores a los
50 kms de diámetro.
WAN
Wide Area Network
¿Qué es?
Consiste en varias redes locales unidas aunque sus
miembros no estén en la misma ubicación física.
Consiste en dos o más redes de área local similar en su
funcionamiento y características en una escala mayor y
mayores características.
Busca intercomunicar una gran cantidad de ordenadores
mediante algún medio de transmisión, siendo común el
cableado o fibra óptica , para comunicarse con otra central a
gran distancia.
Ventajas
● No está limitado a un espacio geográfico para establecer comunicación entre
los dispositivos.
● Emplea software especializado que permite coexistir a sus elementos de red.
● Cuenta con una amplia gama de medios de transmisión entre los que se
encuentran los enlaces satelitales.
Desventajas
● Los equipos deben contar con una gran capacidad de memoria para tener
acceso rápido.
● Los dispositivos cuentan con poca seguridad.
● Los virus y la eliminación de programa son muy comunes en este tipo de
redes.
● Necesita máquinas dedicadas a la función de host.
WLAN
Wireless Local Area Network
¿Qué es?
Una red de área local inalámbrica (WLAN) implementa un
sistema flexible de comunicación de datos que en general
aumenta en lugar de reemplazar una red LAN cableada en
un edificio o recinto universitario. WLAN usa
radiofrecuencia para transmitir y recibir datos por aire,
minimizando así la necesidad de conexiones cableadas.
Las redes de área local inalámbrica utilizan las ondas de
radio para llevar la información de un punto a otro sin
necesidad de un medio físico guiado.
Ventajas
● Permiten una amplia libertad de movimientos
● Permite reubicar las estaciones de trabajo con facilidad.
● Evita la necesidad de establecer cableado
● La instalación de la red es mucho más rápida que con cables.
● Una red inalámbrica tiene menores costos, porque se ahorra lo
que se gasta en cables.
● Permite la cobertura en puntos de difícil conexión mediante
cables.
● Permite una ampliación de redes locales cableadas.
● Permite la fácil expansión o limitación de usuarios en la red con
sólo añadir o quitar módulos.
Desventajas
● Tiene menor velocidad comparada a la conexión por cable, debido a que es propensa
a las interferencias o pérdidas de señal del propio entorno.
● La seguridad es la principal desventaja. Y es que existen algunos programas capaces
de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi.
● Presentan un menor ancho de banda que las redes que se unen mediante cables.
Referencias
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11761/fichero/Volumen1%252F7-Cap%C3%ADtulo3+-
+Redes+inal%C3%A1mbricas+de+%C3%A1rea+local+%28WLAN%29.pdf+
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/lan-wlan-que-es-caracteristicas/
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11761/fichero/Volumen1%252F6-Cap%C3%ADtulo2+-
+Redes+inal%C3%A1mbricas+de+%C3%A1rea+personal+%28WPAN%29.pdf+
http://files.salatecnoinformatica.webnode.com.co/200000186-769b577957/REDES%20MAN.pdf
https://www.eninetworks.com/blog-que-es-una-red-wan/

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de redes de computadora
PPTX
ADA 9 equipo 3
PDF
Ada 9 equipo 9
PDF
ADA 9 Tipos de red - Equipo 8
PPTX
Ada 9. tipos de redes
PPTX
Ada 9 equipo 6
PPTX
Ada9. equipo1
PPSX
ventajas y desventajas de red lan y wifi
Tipos de redes de computadora
ADA 9 equipo 3
Ada 9 equipo 9
ADA 9 Tipos de red - Equipo 8
Ada 9. tipos de redes
Ada 9 equipo 6
Ada9. equipo1
ventajas y desventajas de red lan y wifi

La actualidad más candente (20)

PPTX
ADA 9: equipo 3
PPT
Red Inalambrica
PPTX
Resumen Redes Inalámbricas
PPTX
Redes inalambricas .
PPTX
Componentes de las lan inalámbricas
PPTX
Ada 9. tipos de redes
PPT
Redes Alambricas
PPTX
Redes Alambricas
PPTX
Redes LAN inalámbricas
PPTX
Ada 9 tipos de red
PPTX
Lan inalambrica
PPTX
Elementos que componen una red inalambrica
DOCX
Redes inalambricas
DOCX
Beneficios de la wlan
PDF
Redes Inalambricas 1
PDF
Redes Alambricas E Inalambricas
PPTX
Medios alambricos e inalambricos
PDF
Tipos de redes
PPTX
Wlan Wireless local area network
ADA 9: equipo 3
Red Inalambrica
Resumen Redes Inalámbricas
Redes inalambricas .
Componentes de las lan inalámbricas
Ada 9. tipos de redes
Redes Alambricas
Redes Alambricas
Redes LAN inalámbricas
Ada 9 tipos de red
Lan inalambrica
Elementos que componen una red inalambrica
Redes inalambricas
Beneficios de la wlan
Redes Inalambricas 1
Redes Alambricas E Inalambricas
Medios alambricos e inalambricos
Tipos de redes
Wlan Wireless local area network
Publicidad

Similar a Ada9 redes equipo1 (20)

PDF
Tipos de Redes - Equipo 6.pdf
PPTX
Ada 9 equipo 5
PPTX
ADA9_Equipo3_RCH.pptx
PDF
ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.
PDF
Ada 9 - Equipo 1.pdf
PDF
ADA 9 Tipos de Redes_Equipo 2.pdf
PPTX
Ada 9 equipo 6
PPTX
DESCRIPCION DE LOS TIPOS DE REDES INFORMATICAS
PDF
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
ODP
Power trabajorredes
PPTX
RETO8_Equipo4.pptx
PPTX
ADA 9 - Tipos de Redes - Equipo 4.pptx
PPTX
CLASIFICACION DE REDES DE COMPUTADORA.pptx
PPTX
Presentación Informática.pptx
PDF
Equipo 1 - Reto 8 (Tipos de red).pdf
PPTX
Redes para el grupo (2)
PPTX
Redes
PPTX
CLASES DE REDES
PPTX
REDES INFORMÁTICAS LAN, MAN Y WAN
Tipos de Redes - Equipo 6.pdf
Ada 9 equipo 5
ADA9_Equipo3_RCH.pptx
ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.
Ada 9 - Equipo 1.pdf
ADA 9 Tipos de Redes_Equipo 2.pdf
Ada 9 equipo 6
DESCRIPCION DE LOS TIPOS DE REDES INFORMATICAS
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
Power trabajorredes
RETO8_Equipo4.pptx
ADA 9 - Tipos de Redes - Equipo 4.pptx
CLASIFICACION DE REDES DE COMPUTADORA.pptx
Presentación Informática.pptx
Equipo 1 - Reto 8 (Tipos de red).pdf
Redes para el grupo (2)
Redes
CLASES DE REDES
REDES INFORMÁTICAS LAN, MAN Y WAN
Publicidad

Último (20)

PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentación final ingenieria de metodos
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx

Ada9 redes equipo1

  • 1. REDES DE COMPUTADORA PARA EL HOGAR Y PEQUEÑAS EMPRESAS. UNIDAD II. Medios de Transmisión ADA 9. Tipos de Red César Castillo Alonzo Carlos Raúl Góngora Canto Wilbert Enrique Paredes Arjona Daniel Jesús Salazar León
  • 3. ¿Que es una red LAN? La red LAN (Local Area Network) es una red que conecta uno o más ordenadores dentro de un ámbito pequeño y limitado. Se puede encontrar a través de cable Ethernet, lo que significa que todos los dispositivos se interconectan mediante un router. Si se hace a través de ondas de radio hablamos de WLAN, lo que nos permite eliminar todo el problema de los cables.
  • 4. Importancia Este sistema permite poder compartir datos y recursos; de ahí que se puede decir que para las grandes empresas, este tipo de conexiones les permiten realizar sus actividades a nivel local e internacional. La red LAN se basa en la conexión de varios dispositivos pequeños llamados nodos para poder acceder a los datos y recursos que tienen esos dispositivos entre sí. Se pueden controlar los datos de impresión, datos de disco duro y discos de almacenamiento externo que se sitúan de manera remota.
  • 5. Desventajas Sin embargo la red LAN tiene también cosas en contra, debido a que el rango al que pertenece la ubicación donde estemos puede ser pequeño. Además, la distancia al nodo principal va a tener mucha relación con la calidad de servicio y velocidad que tenga nuestro dispositivo. También es importante comentar que el número de nodos que se pueden conectar a una sola LAN es limitado. Cuantos más nodos se carguen a la red, mayor necesidad de recursos necesitará la computadora y más complicado se hará realizar una conexión.
  • 7. ¿Qué es? Es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación intrapersonal), o para conectar con una red de alto nivel e Internet (un up link). Este sistema permite a un individuo tener varios dispositivos conectados.
  • 8. Ventajas ● Por ser una o muy pocas terminales, su velocidad es más eficaz. ● No tienen muchos problemas en torno con el cableado ya que sus dimensiones son muy disminuidas. ● Permite que los dispositivos puedan detectar de forma autónoma y conectarse uno a otro. ● Es una red privada. ● Es segura.
  • 9. Desventajas ● El acceso físico, ya que para llegar a ciertos lugares dentro de la empresa es muy complicado el paso de los cables a través de las paredes. ● Dificultad y expectativas de expansión, ya que se define un número de nodos en la red, así cuando se desea anexar un nodo más ya no hay espacio en los switches instalados.
  • 11. ¿Qué es? Consiste en computadoras compartiendo recursos entre sí en áreas de cobertura de mayor tamaño que una LAN, pero menor que una WAN. Funcionan de forma muy parecida a una red de área local pero cumplen estándares tecnológicos diferentes. Generalmente usan un bus doble, ida y vuelta, con fibra óptica, para interconectar las diferentes LAN a la red. También se consiguen redes MAN usando pares de cobre o microondas. Por la mayor estabilidad y menor latencia que ofrecen, son ideales para ofrecer servicios multimedia y videovigilancia en grandes ciudades, entre otras ventajas.
  • 12. Ventajas ● Una vez comprada, los gastos de explotación de una red privada de área metropolitana, así como el coste de una LAN, son inferiores que el de una WAN, debido a la técnica soportada y la independencia con respecto al tráfico demandado. ● Una MAN privada es más segura que una WAN. ● Una MAN es más adecuada para la transmisión de tráfico que no requiere asignación de ancho de banda fijo. ● Una MAN ofrece un ancho de banda superior que redes WAN tales como X.25 o Red Digital de Servicios Integrados de Banda Estrecha (RDSI-BE).
  • 13. Desventajas ● Limitaciones legales y políticas podrían desestimar al comprador la instalación de una red privada de área metropolitana. En esta situación, se podría usar una red pública de área metropolitana. ● La red de área metropolitana no puede cubrir grandes áreas superiores a los 50 kms de diámetro.
  • 15. ¿Qué es? Consiste en varias redes locales unidas aunque sus miembros no estén en la misma ubicación física. Consiste en dos o más redes de área local similar en su funcionamiento y características en una escala mayor y mayores características. Busca intercomunicar una gran cantidad de ordenadores mediante algún medio de transmisión, siendo común el cableado o fibra óptica , para comunicarse con otra central a gran distancia.
  • 16. Ventajas ● No está limitado a un espacio geográfico para establecer comunicación entre los dispositivos. ● Emplea software especializado que permite coexistir a sus elementos de red. ● Cuenta con una amplia gama de medios de transmisión entre los que se encuentran los enlaces satelitales.
  • 17. Desventajas ● Los equipos deben contar con una gran capacidad de memoria para tener acceso rápido. ● Los dispositivos cuentan con poca seguridad. ● Los virus y la eliminación de programa son muy comunes en este tipo de redes. ● Necesita máquinas dedicadas a la función de host.
  • 19. ¿Qué es? Una red de área local inalámbrica (WLAN) implementa un sistema flexible de comunicación de datos que en general aumenta en lugar de reemplazar una red LAN cableada en un edificio o recinto universitario. WLAN usa radiofrecuencia para transmitir y recibir datos por aire, minimizando así la necesidad de conexiones cableadas. Las redes de área local inalámbrica utilizan las ondas de radio para llevar la información de un punto a otro sin necesidad de un medio físico guiado.
  • 20. Ventajas ● Permiten una amplia libertad de movimientos ● Permite reubicar las estaciones de trabajo con facilidad. ● Evita la necesidad de establecer cableado ● La instalación de la red es mucho más rápida que con cables. ● Una red inalámbrica tiene menores costos, porque se ahorra lo que se gasta en cables. ● Permite la cobertura en puntos de difícil conexión mediante cables. ● Permite una ampliación de redes locales cableadas. ● Permite la fácil expansión o limitación de usuarios en la red con sólo añadir o quitar módulos.
  • 21. Desventajas ● Tiene menor velocidad comparada a la conexión por cable, debido a que es propensa a las interferencias o pérdidas de señal del propio entorno. ● La seguridad es la principal desventaja. Y es que existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi. ● Presentan un menor ancho de banda que las redes que se unen mediante cables.