SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
RED LAN INALAMBRICAINTEGRANTES
• ARTURO
GONZALES
• LIMBERG BERNAL
• CARLOS LOPEZ
• ESTEFANIA MUYB
MUYBA
• YHONNY PERALE
DOC. ELIAS CASSAL BALDIVIESO
MATERIA: LABORATORIO DE REDES INALMBRICAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO
FACULTAD DE CIENCIAS INTEGRADAS DEL GRAN CHACO
CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
RED DE AREA LOCAL
 Las redes de área local o LAN (del
inglés, Local Area Network) son redes
de comunicaciones de ámbito privado
dentro de un máximo de unos pocos
kilómetros de distancia (edificios,
oficinas, etc.). Su uso principal es
conectar ordenadores personales y
equipamiento de trabajo para compartir
información y recursos (impresoras,
escáneres…). Las velocidades
alcanzadas típicamente van desde los
10 hasta los 100 Mbps, aunque se está
generalizando el acceso a 1Gbps.
RED DE AREA LOCAL INALAMBRICA(WLAN)
 Una red de área local inalámbrica, también
conocida como WLAN (del inglés wireless
local area network), es un sistema de
comunicación inalámbrico flexible, muy
utilizado como alternativa a las redes de
área local cableadas o como extensión de
éstas. Usan tecnologías de radiofrecuencia
que permite mayor movilidad a los
usuarios al minimizar las conexiones
cableadas. Estas redes van adquiriendo
importancia en muchos campos, como
almacenes o para manufactura, en los que
se transmite la información en tiempo real
a una terminal central. También son muy
populares en los night-clubs para compartir
el acceso a Internet entre varias
computadoras.
Wlan Wireless local area network
NORMAS
COMPONENTES
Los components de las LAN
inalambricas son los siguientes:
 Nic Inambrico
 Antenas
 Puntos de Acceso
 Router Inalambrico
 Bridge Inalambrico
 Cliente Inalambrico
NIC INALAMBRICOS
ANTENAS
ANTENAS
PUNTOS DE ACCESO(ACCES POINT)
BRIDGE INALAMBRICOS(PUENTES)
PUNTO A PUNTO
BRIDGE INALAMBRICOS
PUNTO A MULTIPUNTO
CLIENTES INALAMBRICOS
TECNOLOGIAS DE LAN INALAMBRICAS
Se clasifican generamente de
acuerdo con la tecnica de
transmission usada
 LAN de Infrarrojo(IR)
 LAN de espectro expandido
 Microondas de Banda
Extrecha
CARACTERISTICAS
Las redes LAN inalámbricas ofrecen beneficios tanto de corto como de largo plazo
entre las que destacan:
 Comodidad: Todas las computadoras portátiles y muchos teléfonos móviles
están equipados con la tecnología WiFi necesaria para conectarse directamente a
redes LAN inalámbricas. Los empleados pueden usar una red LAN inalámbrica
para acceder en forma segura a los recursos de red desde cualquier lugar en sus
instalaciones.
 Movilidad: Los empleados pueden permanecer conectados a la red a través de
una red LAN inalámbrica, incluso cuando no están en sus escritorios. Las
personas en reuniones pueden acceder a documentos y aplicaciones con una red
LAN inalámbrica. Los vendedores pueden usar una LAN inalámbrica para buscar
en la red datos importantes desde cualquier lugar.
 Productividad: Las redes LAN inalámbricas ofrecen al personal y otras personas
un cómodo acceso a información y aplicaciones importantes de la empresa. Los
visitantes (tales como clientes, contratistas o proveedores) pueden usar la red
LAN inalámbrica para acceder en forma segura como usuarios temporales a
Internet y a sus datos comerciales.
 Facilidad de configuración: Como las redes LAN
inalámbricas no requieren tender cables físicos, se
pueden instalar en forma rápida y económica. Con las
redes LAN inalámbricas también es más fácil llevar
conectividad a lugares de difícil acceso, como bodegas o
plantas de producción.
 Escalabilidad: Generalmente, las redes LAN
inalámbricas pueden ampliarse con equipos existentes,
mientras que las redes cableadas pueden requerir cables
y otros materiales adicionales.
 Seguridad: Controlar y administrar el acceso a la red
LAN inalámbrica es importante para su éxito. Los
avances en tecnología WiFi proporcionan una sólida
protección, para que sólo las personas que usted
permita puedan acceder fácilmente a sus datos.
 Costo: Puede costar menos operar una red LAN
inalámbrica, que elimina o reduce los costos de
cableado durante los traslados de oficina,
reconfiguraciones o expansiones.
VENTAJAS
 COSTO DE CALIDAD
 HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION
 COSTO DE INSTALACION Y
MANTENIMIENTO
 FLEXIBILIDAD Y ESCALABILIDAD
 PROCESO DE REASOCIACION EN PUNTOS
DE ACCESO
 INFORMACION EN TIEMPO REAL
DESVENTAJAS
 BAJA VELOCIDAD
 DISTANCIA Y POTENCIA LIMITADAS
 COMPONENTES QUE SE UTILIZAN ES CAR
 INSEGURIDAD
 ANCHO DE BANDA
HIPERLAN
 HIPERLAN es un estándar
global para anchos de
banda inalámbricos LAN que
operan con un rango de datos de
54 Mbps en la frecuencia de
banda de 5 GHz. Cuyo objetivo
es la alta velocidad de
transmisión.
CARACTERÍSTICAS:HIPERLAN
• Rango de cobertura de 50 mts.
• Baja movilidad (1.4 m/s).
• Soporta tráfico asíncrono y síncrono.
• Sonido 32 Kbps, y una latencia de 10 Ns.
• vídeo 2 Mbps, y una latencia de 100 Ns.
• Datos a 10 Mbps
HIPERLAN/2
 Es una solución estándar para un rango
de comunicación corto que permite una
alta transferencia de datos y calidad de
servicio del trafico entre estaciones base
WLAN y terminales usuarios.
 SERVICIOS.- son transmisión de datos,
sonido, y video. Se hace énfasis en la
calidad de esos servicios (Qos).
CARACTERÍSTICAS HIPERLAN/2
 - Alta velocidad de transmisión e hiperLAN2
alcanza velocidad de transmisión de la capa
física de hasta 54Mbits
 - Soporte de Calidad de Servicio- la red
tiene soporte para servicios con distintas
necesidades de calidad, retardo, etc.
 - Tan bien Prevee compatibilidad con 3G(
telefonía móvil de tercera generación)
VENTAJAS
 soporta distintos QoS, algo fundamental si
se quieren combinar usos distintos en una
misma red de banda ancha
 tiene un sistema de seguridad basado en
algoritmos robustos y probados
 es fácil de gestionar, gracias al control de
potencia y la selección automática de
frecuencia
 El futuro de HIPERLAN
es incierto, esto
debido a que es un
estándar poco
difundido (en relación
a IEEE 802.11), sin
embargo sus nuevos
incorporaciones con
calidad de servicio
(QoS) dan
expectativas positivas
para el futuro de este
estándar.
DISTINTOS TIPOS DE TECNOLOGÍAS
INALÁMBRICAS
 Bluetooth es una frecuencia de radio de disponibilidad universal que
conecta entre sí los dispositivos habilitados para Bluetooth situados a
una distancia de hasta 10 metros
 Wi-Fi permite realizar diversas conexiones inalámbricas a Internet
 Wi-Máx ofrece una alternativa inalámbrica para la conectividad de
banda ancha de última generación a empresas y hogares”
 GPRS Permite realizar videoconferencias con otros y utilizar
mensajes instantáneos para “charlar” con otras personas. Puede
emplearse como conexión para la notebook u otros dispositivos
móviles
 IrDA Esta tecnología, basada en rayos luminosos que se mueven en
el espectro infrarrojo. Soportan una amplia gama de dispositivos
eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la
comunicación a velocidades que varían entre los 9.600 bps y los 4
Mbps.
GRACIAS POR SU
ATENCION.!!!!

Más contenido relacionado

PPTX
TOPOLOGÍA DE REDES
PPTX
Medios de Transmision No Guiados
PPTX
introducción a las redes
PPTX
PPTX
7.1 Redes por satélites
PPTX
PPTX
Dispositivos de interconexión de redes
DOCX
30 preguntas sobre red
TOPOLOGÍA DE REDES
Medios de Transmision No Guiados
introducción a las redes
7.1 Redes por satélites
Dispositivos de interconexión de redes
30 preguntas sobre red

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funcion de la tabla de enrutamiento
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Red estrella
PPTX
Topología de estrella
PPTX
Topologia de bus
PPTX
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
PPTX
Capa de red
PPTX
Protocolos de Red
PPTX
Características de los medios de transmision de datos
PDF
Metroethernet redes-y-servicios
PPTX
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
PDF
Examen final redes locales basico
PPTX
Medios de conexión de redes
PPT
Redes wan
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLA
PPTX
Topologia de redes
PPT
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
PPTX
Planeación de una red lan
PPTX
Gateway
PPTX
Funcion de la tabla de enrutamiento
Medios de transmision
Red estrella
Topología de estrella
Topologia de bus
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
Capa de red
Protocolos de Red
Características de los medios de transmision de datos
Metroethernet redes-y-servicios
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Examen final redes locales basico
Medios de conexión de redes
Redes wan
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLA
Topologia de redes
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Planeación de una red lan
Gateway
Publicidad

Destacado (6)

ODP
Redes inalambricas wlan
PPTX
Presentacion power point lan inalambrica
PPTX
Redes inalambricas
PPT
Diapositivas De Redes
PPTX
Tecnologias inalambricas moviles
PPTX
redes de computadoras
Redes inalambricas wlan
Presentacion power point lan inalambrica
Redes inalambricas
Diapositivas De Redes
Tecnologias inalambricas moviles
redes de computadoras
Publicidad

Similar a Wlan Wireless local area network (20)

PPTX
Introducción
PPTX
Lan inalambrica
PPTX
Expocion de redes inalambricas
PPTX
Wlan
PPTX
Wlan mejorada
PPT
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
PPTX
Redes inalambricas 2014
PPT
Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)
PPTX
REDES LAN-WLAN.pptx
DOCX
redes imnalambricas.docx
PPTX
redesinalmbricccccccccccccccccccccccccaslan-.pptx
PPTX
TIPOS DE REDES
PPTX
Ada 9 equipo 5
PPTX
Redesinalambricas 100721101319-phpapp02
PPTX
Síntesis de las redes inalámbricas
PPTX
Asignacion 6
PPTX
Resumen Redes Inalámbricas
PPTX
Redes LAN inalámbricas
PPTX
Redes inalámbricas lan
Introducción
Lan inalambrica
Expocion de redes inalambricas
Wlan
Wlan mejorada
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
Redes inalambricas 2014
Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)
REDES LAN-WLAN.pptx
redes imnalambricas.docx
redesinalmbricccccccccccccccccccccccccaslan-.pptx
TIPOS DE REDES
Ada 9 equipo 5
Redesinalambricas 100721101319-phpapp02
Síntesis de las redes inalámbricas
Asignacion 6
Resumen Redes Inalámbricas
Redes LAN inalámbricas
Redes inalámbricas lan

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Wlan Wireless local area network

  • 1. RED LAN INALAMBRICAINTEGRANTES • ARTURO GONZALES • LIMBERG BERNAL • CARLOS LOPEZ • ESTEFANIA MUYB MUYBA • YHONNY PERALE DOC. ELIAS CASSAL BALDIVIESO MATERIA: LABORATORIO DE REDES INALMBRICAS UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS INTEGRADAS DEL GRAN CHACO CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
  • 2. RED DE AREA LOCAL  Las redes de área local o LAN (del inglés, Local Area Network) son redes de comunicaciones de ámbito privado dentro de un máximo de unos pocos kilómetros de distancia (edificios, oficinas, etc.). Su uso principal es conectar ordenadores personales y equipamiento de trabajo para compartir información y recursos (impresoras, escáneres…). Las velocidades alcanzadas típicamente van desde los 10 hasta los 100 Mbps, aunque se está generalizando el acceso a 1Gbps.
  • 3. RED DE AREA LOCAL INALAMBRICA(WLAN)  Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (del inglés wireless local area network), es un sistema de comunicación inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de éstas. Usan tecnologías de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas. Estas redes van adquiriendo importancia en muchos campos, como almacenes o para manufactura, en los que se transmite la información en tiempo real a una terminal central. También son muy populares en los night-clubs para compartir el acceso a Internet entre varias computadoras.
  • 6. COMPONENTES Los components de las LAN inalambricas son los siguientes:  Nic Inambrico  Antenas  Puntos de Acceso  Router Inalambrico  Bridge Inalambrico  Cliente Inalambrico
  • 14. TECNOLOGIAS DE LAN INALAMBRICAS Se clasifican generamente de acuerdo con la tecnica de transmission usada  LAN de Infrarrojo(IR)  LAN de espectro expandido  Microondas de Banda Extrecha
  • 15. CARACTERISTICAS Las redes LAN inalámbricas ofrecen beneficios tanto de corto como de largo plazo entre las que destacan:  Comodidad: Todas las computadoras portátiles y muchos teléfonos móviles están equipados con la tecnología WiFi necesaria para conectarse directamente a redes LAN inalámbricas. Los empleados pueden usar una red LAN inalámbrica para acceder en forma segura a los recursos de red desde cualquier lugar en sus instalaciones.  Movilidad: Los empleados pueden permanecer conectados a la red a través de una red LAN inalámbrica, incluso cuando no están en sus escritorios. Las personas en reuniones pueden acceder a documentos y aplicaciones con una red LAN inalámbrica. Los vendedores pueden usar una LAN inalámbrica para buscar en la red datos importantes desde cualquier lugar.  Productividad: Las redes LAN inalámbricas ofrecen al personal y otras personas un cómodo acceso a información y aplicaciones importantes de la empresa. Los visitantes (tales como clientes, contratistas o proveedores) pueden usar la red LAN inalámbrica para acceder en forma segura como usuarios temporales a Internet y a sus datos comerciales.
  • 16.  Facilidad de configuración: Como las redes LAN inalámbricas no requieren tender cables físicos, se pueden instalar en forma rápida y económica. Con las redes LAN inalámbricas también es más fácil llevar conectividad a lugares de difícil acceso, como bodegas o plantas de producción.  Escalabilidad: Generalmente, las redes LAN inalámbricas pueden ampliarse con equipos existentes, mientras que las redes cableadas pueden requerir cables y otros materiales adicionales.  Seguridad: Controlar y administrar el acceso a la red LAN inalámbrica es importante para su éxito. Los avances en tecnología WiFi proporcionan una sólida protección, para que sólo las personas que usted permita puedan acceder fácilmente a sus datos.  Costo: Puede costar menos operar una red LAN inalámbrica, que elimina o reduce los costos de cableado durante los traslados de oficina, reconfiguraciones o expansiones.
  • 17. VENTAJAS  COSTO DE CALIDAD  HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION  COSTO DE INSTALACION Y MANTENIMIENTO  FLEXIBILIDAD Y ESCALABILIDAD  PROCESO DE REASOCIACION EN PUNTOS DE ACCESO  INFORMACION EN TIEMPO REAL
  • 18. DESVENTAJAS  BAJA VELOCIDAD  DISTANCIA Y POTENCIA LIMITADAS  COMPONENTES QUE SE UTILIZAN ES CAR  INSEGURIDAD  ANCHO DE BANDA
  • 19. HIPERLAN  HIPERLAN es un estándar global para anchos de banda inalámbricos LAN que operan con un rango de datos de 54 Mbps en la frecuencia de banda de 5 GHz. Cuyo objetivo es la alta velocidad de transmisión.
  • 20. CARACTERÍSTICAS:HIPERLAN • Rango de cobertura de 50 mts. • Baja movilidad (1.4 m/s). • Soporta tráfico asíncrono y síncrono. • Sonido 32 Kbps, y una latencia de 10 Ns. • vídeo 2 Mbps, y una latencia de 100 Ns. • Datos a 10 Mbps
  • 21. HIPERLAN/2  Es una solución estándar para un rango de comunicación corto que permite una alta transferencia de datos y calidad de servicio del trafico entre estaciones base WLAN y terminales usuarios.  SERVICIOS.- son transmisión de datos, sonido, y video. Se hace énfasis en la calidad de esos servicios (Qos).
  • 22. CARACTERÍSTICAS HIPERLAN/2  - Alta velocidad de transmisión e hiperLAN2 alcanza velocidad de transmisión de la capa física de hasta 54Mbits  - Soporte de Calidad de Servicio- la red tiene soporte para servicios con distintas necesidades de calidad, retardo, etc.  - Tan bien Prevee compatibilidad con 3G( telefonía móvil de tercera generación)
  • 23. VENTAJAS  soporta distintos QoS, algo fundamental si se quieren combinar usos distintos en una misma red de banda ancha  tiene un sistema de seguridad basado en algoritmos robustos y probados  es fácil de gestionar, gracias al control de potencia y la selección automática de frecuencia
  • 24.  El futuro de HIPERLAN es incierto, esto debido a que es un estándar poco difundido (en relación a IEEE 802.11), sin embargo sus nuevos incorporaciones con calidad de servicio (QoS) dan expectativas positivas para el futuro de este estándar.
  • 25. DISTINTOS TIPOS DE TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS
  • 26.  Bluetooth es una frecuencia de radio de disponibilidad universal que conecta entre sí los dispositivos habilitados para Bluetooth situados a una distancia de hasta 10 metros  Wi-Fi permite realizar diversas conexiones inalámbricas a Internet  Wi-Máx ofrece una alternativa inalámbrica para la conectividad de banda ancha de última generación a empresas y hogares”  GPRS Permite realizar videoconferencias con otros y utilizar mensajes instantáneos para “charlar” con otras personas. Puede emplearse como conexión para la notebook u otros dispositivos móviles  IrDA Esta tecnología, basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación a velocidades que varían entre los 9.600 bps y los 4 Mbps.