SlideShare una empresa de Scribd logo
María del Carmen Collado
Apolinar
DHTIC
Sección 1 Tarea 5
• Las nuevas tecnologías han incorporado
innumerables ventajas a nuestra vida cotidiana o
laboral como el fácil acceso a todo tipo de
información, pero también han traído consigo
nuevas patologías, por ejemplo: la “adicción”,
poniendo en riesgo a uno de los sectores mas
vulnerables como lo son los niños.
Introducción.
• Es una dependencia o
necesidad hacia una
sustancia, actividad o
relación debido a la
satisfacción que esta causa
a la persona.
¿Qué es una adicción?
• Recursos, herramientas y programas
que se utilizan para procesar,
administrar y compartir la
información.
¿Qué son las TIC?
Niños
Jóvenes
Adultos
Grupos vulnerables.
Actualmente el 18,1% de
los hogares tiene al
menos un computador
portátil y el 28,3% de los
hogares tiene acceso a
Internet, ocasionando el
uso irresponsable del
mismo.
Signos que se presentan. Abandono de otras actividades.
Uso excesivo de aparatos electrónicos.
Cambio de comportamiento.
Aislamiento y confinación.
Alteración en actividades diarias
Engaños e insomnio.
Cambios en hábitos alimentarios.
Consecuencias.
Físicas.
Dolores de cabeza,
mareos, insomnio,
dolores musculares,
etc.
Psicológi
cas.
Obesidad, ansiedad,
abstinencia, estrés,
irritabilidad.
Familiar
es.
Aislamiento,
disminución del
contacto y
comunicación.
Prevención. Limitar el
tiempo
Controlar
contenidos
peligrosos
Reglas de
uso seguro
Realizar
actividades
al aire libre
Dialogar
con los
niños
Educativo. Económico. Social.
Ventajas de las TIC.
• Lamentablemente hemos tomado todo de una manera irresponsable
haciendo un uso excesivo de ellas, provocando así lo que llamamos
adicción, esto al igual que niños puede repercutir en adultos, lo ideal
sería saber manejar esta situación, ya que las TIC no son para un uso
negativo sino para un beneficio propio, hagamos que poco a poco se
mezclen en nuestra vida sin dejar daño alguno.
Conclusión.
• OMS, (2010) La dependencia de sustancias es tratable “adicciones”. Recuperado en julio
2010 de http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr18/es/
• UNAM, (2013) Las TIC para aprender. ¿Qué son las TIC? Recuperado en junio 2013, de
http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC
• Westedt, C. Carrascosa, I. (2015) Adicciones conductuales I: Nuevas Tecnologías de la
información y la comunicación TIC. Recuperado el 4 de marzo del 2016, de
http://www.eepsys.com/es/nuevas-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-tic-
adicciones-conductuales/
• INEGI, (2010) Encuesta sobre disponibilidad y uso de tecnología de información y
comunicación en hogares/ Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México INEGI.
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/lovinegi/productos/encuestas/
especiales/endutih/2010/endutih2010.pdf
• Lejoyeux, M. (2003) Las TIC en el ámbito educativo. Recuperado el 15 de abril del 2016,
de http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/
Bibliografía.
• “Los padres y educadores tenemos un papel muy importante,
proporcionando la información y el asesoramiento necesarios, así
como permaneciendo alerta, ya que desde edades tempranas los
niños se educan también en intereses y aficiones, si estas resultan más
enriquecedoras, funcionaran más tarde como factores de protección
ante el riesgo de adicción a las TIC”
Westedt, C. Carrascosa, I. (2015)
Cita textual.

Más contenido relacionado

PDF
Conducción segura
PPT
Alcohol y drogas
PPTX
La responsabilidad de los padres en la sesion2
PPT
MANEJO DEFENSIVO
DOCX
Discurso de las drogas
PDF
Triptico
PDF
Cartel día mundial sin alcohol
PDF
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Conducción segura
Alcohol y drogas
La responsabilidad de los padres en la sesion2
MANEJO DEFENSIVO
Discurso de las drogas
Triptico
Cartel día mundial sin alcohol
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente

La actualidad más candente (19)

PPTX
El tabaquismo
PPT
Power point sobre drogas
DOCX
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
PPTX
Presentacion de Drogas
PPT
Drogas, alcohol y tabaco
PPTX
El enamoramiento diapositivas 222
PDF
Ensayo sobre las drogas
PPT
Diapositivas drogas
PPTX
Tecnologia en los niños
PPTX
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
PPTX
Drogas
PPTX
El divorcio ylos niños
PPTX
LA FATIGA PRESENTACION CONDUCTORES.pptx
PPT
Presentacion Terminada De Alcoholismo
ODP
Soluciones para evitar el consumo de alcohol en
PPTX
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
PPTX
Drogas en adolescentes
PPTX
El tabaco y el alcohol
PPTX
Especialidad Rescate basico ppt
El tabaquismo
Power point sobre drogas
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
Presentacion de Drogas
Drogas, alcohol y tabaco
El enamoramiento diapositivas 222
Ensayo sobre las drogas
Diapositivas drogas
Tecnologia en los niños
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Drogas
El divorcio ylos niños
LA FATIGA PRESENTACION CONDUCTORES.pptx
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Soluciones para evitar el consumo de alcohol en
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
Drogas en adolescentes
El tabaco y el alcohol
Especialidad Rescate basico ppt
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
8 habilidades que deben enseñar a nuestro niños
PPT
TODOS CONTRA EL TABACO
PPTX
PPT
la bebe que confunde la tablet y la revista
PPTX
Qué impactos ha generado el uso de tablest
PPTX
De eliz eduacion para la cuidadania
PPTX
Trabajo de multimedia
PPSX
La tecnovida de mafalda
PPTX
Guion. presentacion anteproyecto.
PPTX
Tecnología y niños
PPTX
La adicción a las tic
PDF
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2016
PDF
videojuegos
8 habilidades que deben enseñar a nuestro niños
TODOS CONTRA EL TABACO
la bebe que confunde la tablet y la revista
Qué impactos ha generado el uso de tablest
De eliz eduacion para la cuidadania
Trabajo de multimedia
La tecnovida de mafalda
Guion. presentacion anteproyecto.
Tecnología y niños
La adicción a las tic
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2016
videojuegos
Publicidad

Similar a Adicción a las tic en niños (20)

PPTX
Presentación de ensayo sobre Adicciones a las TIC
RTF
Dhtic 1
PPTX
Adicción a las tic
PPTX
Presentacion adiccion a las tic
PDF
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
PPTX
Adicto a las tic
PDF
problemas con las tics
PDF
Ensayo bien b
DOCX
Ensayo
DOCX
Marco teorico
DOCX
Adicción a la tecnología curso mooc_intef
DOCX
Adiccion a las tic ensayo
PDF
Uso excesivo de las tic
PPTX
Adiccion a las TIC
PPTX
Dhtic (1)
PPTX
ADICCIÓN A LAS TICS EN LOS JOVENES
DOCX
DOCX
Las adicciones tecnológicas (ensayo)
DOCX
Marco teorico
PPTX
La adicción a las tic’s
Presentación de ensayo sobre Adicciones a las TIC
Dhtic 1
Adicción a las tic
Presentacion adiccion a las tic
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Adicto a las tic
problemas con las tics
Ensayo bien b
Ensayo
Marco teorico
Adicción a la tecnología curso mooc_intef
Adiccion a las tic ensayo
Uso excesivo de las tic
Adiccion a las TIC
Dhtic (1)
ADICCIÓN A LAS TICS EN LOS JOVENES
Las adicciones tecnológicas (ensayo)
Marco teorico
La adicción a las tic’s

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Control de calidad en productos de frutas
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Adicción a las tic en niños

  • 1. María del Carmen Collado Apolinar DHTIC Sección 1 Tarea 5
  • 2. • Las nuevas tecnologías han incorporado innumerables ventajas a nuestra vida cotidiana o laboral como el fácil acceso a todo tipo de información, pero también han traído consigo nuevas patologías, por ejemplo: la “adicción”, poniendo en riesgo a uno de los sectores mas vulnerables como lo son los niños. Introducción.
  • 3. • Es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido a la satisfacción que esta causa a la persona. ¿Qué es una adicción?
  • 4. • Recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información. ¿Qué son las TIC?
  • 5. Niños Jóvenes Adultos Grupos vulnerables. Actualmente el 18,1% de los hogares tiene al menos un computador portátil y el 28,3% de los hogares tiene acceso a Internet, ocasionando el uso irresponsable del mismo.
  • 6. Signos que se presentan. Abandono de otras actividades. Uso excesivo de aparatos electrónicos. Cambio de comportamiento. Aislamiento y confinación. Alteración en actividades diarias Engaños e insomnio. Cambios en hábitos alimentarios.
  • 7. Consecuencias. Físicas. Dolores de cabeza, mareos, insomnio, dolores musculares, etc. Psicológi cas. Obesidad, ansiedad, abstinencia, estrés, irritabilidad. Familiar es. Aislamiento, disminución del contacto y comunicación.
  • 8. Prevención. Limitar el tiempo Controlar contenidos peligrosos Reglas de uso seguro Realizar actividades al aire libre Dialogar con los niños
  • 10. • Lamentablemente hemos tomado todo de una manera irresponsable haciendo un uso excesivo de ellas, provocando así lo que llamamos adicción, esto al igual que niños puede repercutir en adultos, lo ideal sería saber manejar esta situación, ya que las TIC no son para un uso negativo sino para un beneficio propio, hagamos que poco a poco se mezclen en nuestra vida sin dejar daño alguno. Conclusión.
  • 11. • OMS, (2010) La dependencia de sustancias es tratable “adicciones”. Recuperado en julio 2010 de http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr18/es/ • UNAM, (2013) Las TIC para aprender. ¿Qué son las TIC? Recuperado en junio 2013, de http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC • Westedt, C. Carrascosa, I. (2015) Adicciones conductuales I: Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación TIC. Recuperado el 4 de marzo del 2016, de http://www.eepsys.com/es/nuevas-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-tic- adicciones-conductuales/ • INEGI, (2010) Encuesta sobre disponibilidad y uso de tecnología de información y comunicación en hogares/ Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México INEGI. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/lovinegi/productos/encuestas/ especiales/endutih/2010/endutih2010.pdf • Lejoyeux, M. (2003) Las TIC en el ámbito educativo. Recuperado el 15 de abril del 2016, de http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/ Bibliografía.
  • 12. • “Los padres y educadores tenemos un papel muy importante, proporcionando la información y el asesoramiento necesarios, así como permaneciendo alerta, ya que desde edades tempranas los niños se educan también en intereses y aficiones, si estas resultan más enriquecedoras, funcionaran más tarde como factores de protección ante el riesgo de adicción a las TIC” Westedt, C. Carrascosa, I. (2015) Cita textual.