SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADICIÓN CON MÀS DE DOS SUMANDOS
             GRADO: 1”


     YODIS ASPRILLA RENTERÍA

       RAMÓN CALIXTO PEÑA
        Asesor Matemáticas


      ANGEL SATURIO RAMOS
         Asesor General

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUIBDÓ
  CICLO COMPLEMENTARIO NIVEL IV
      INFORMÁTICA EDUCATIVA
LA ADICIÓN CON MAS DE DOS SUMANDOS


  EVALUACIÓN

   GLOSARIO

     AYUDA

     JUEGO

 BIBLIOGRAFÌA
                             SALIR
MOTIVACIÓN


        EXPLORACION



 LA ADICIÓN
QUERIDOS AMIGUITOS
 EN MUCHAS OCASIONES SE HA OBSERVADO EN LOS
ESTUDIANTES UN CIERTO DESINTÈRES HACIA LAS
MATEMÀTICAS,   DEBIDO    A  SUS   CONTENIDOS
COMPLEJOS Y A TODAS SUS OPERACIONES.


    PERO HOY AMIGUITO DESCUBRIRÁS QUE LAS
MATEMÀTICAS SON MUY DIVERTIDAS, Y QUE SON TAN
PRÀCTICAS QUE LAS UTILIZAS EN CUALQUIER
MOMENTO, CUANDO VAS A LA TIENDA,      CUANDO
HACES LAS CUENTAS DE TUS PADRES, CUANDO
CUENTAS TU RECREO Y SOBRE TODO LA UTILIZAS EN
TU ESCUELA.
HOY QUIERO AMIGUITOS MEDIR TUS
  CONOCIMIENTOS ACERCA DE LA ADICIÓN CON
  MAS DE DOS SUMANDOS, ASÍ QUE SACA TU
  CUADERNO Y RESPONDE LAS SIGUIENTES
  PREGUNTAS:

1. ¿QUE ES LA SUMA ?

2. ¿ CUÀNDO UTILIZAMOS LA SUMA?

3. HAS UNA SUMA QUE TENGA MAS DE DOS
  SUMANDOS
Adicion con más de dos sumandos
SE QUE RESPONDISTES TODAS LAS PREGUNTAS
CORRECTAMENTE, YA ERES CASI UN MATEMÀTICO
VES QUE LA SUMA PUEDE SER MUY FÀCIL SI TU ASÍ
LO QUIERES.
LA ADICIÒN CON DOS O MÀS
               SUMANDO
En muchas ocasiones necesitamos        añadir   una
cantidad a otra o juntar varias cantidades de algo:
tenemos que calcular el total o, lo que es lo mismo
tenemos que sumar.

Cada número que se suma se llama sumando, y al
resultado lo llamamos suma o total. Para sumar dos
o más números, debemos aprender primero a sumar
cada dos de las diez cifras con las que escribimos
todo los números:
La suma con dos o más sumandos se refiere a la
suma que se realizan con más de dos términos
primarios (sumandos).



Los sumandos deben ir organizados de acuerdo al
orden posicional, es decir unidad de bajo de unidad,
decena debajo de decena y centenas debajo de
centenas.
Realizaremos un ejemplo:
                                         sumandos
               sumandos

                                       total
                 total

Esta es una suma con dos   Esta es una suma con
sumandos.                  tres sumando.
Adicion con más de dos sumandos
1                la suma nos sirve para


    a. Restar cantidades

    b. Disminuir cantidades

    c. Reunir cantidades

    d. Desagrupar unidades
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
2       la suma con tres sumandos contiene :


    a. unidades, sumas, cantidades.

    b. sumas, decenas, cantidades.

    c. Unidades, decenas, centenas

    d. Decenas, sumas, unidades.
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
3 ¿ Cuál seria el orden de   la siguiente



cantidad verticalmente y resultado:?
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
4   ¿Cuáles son los términos de la suma?


a) SUSTRAENDO Y MINUENDO.


b) DIFERENCIA Y RESTA.


c) SUMANDO Y TOTAL.


d) DIVISOR Y DIVIDENDO.
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
5         Cuando hablamos de adición nos referimos a




    a) LA MULTIPLICACIÒN.

    b) LA SUMA.

    c) LA SUSTRACCIÒN

    d) LA DIVISIÒN
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
A   C   D   O

P   S   T   U
A


AÑADIR
Aumentar algo, elevar su contenido
O volumen
C


CENTENA
Conjunto de 100 unidades
D


DECENA
Conjunto de 10 unidades.
O

ORDEN
Grupos en que se dividen las cosas.
P


POSICIONAL
Ubicación o lugar que le corresponde a una cosa
S

SUMA
Agregar varias cosas a otra

SUMANDO
Cada una de las cantidades que
se suman
T


TERMINOS
Punto hasta donde llega o dura una cosa / cada uno
de las partes de la suma.

TOTAL
Universal /resultado de la suma
U

UNIDAD
Cantidad tomada por medida.
Este es para devolverte al menú principal

Este te permitirá regresar ala diapositiva de la
cual iniciaste.

Con este podrás avanzar a otra diapositiva

Este botón te llevará al juego


salida
 DE GUZMÁN, Miguel. Tendencias innovadoras en
educación matemática, España, editorial, popular, 1993

 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos
Curriculares de matemáticas, Bogotá, MEN1998

 GUÍA CURRICULAR.


           BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA.

 CALLEJO, Luz M. La enseñanza de las matemáticas,
Madrid, Narcea. S.A.,1987
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
Para pasar y ganar este juego deberás seguir las
  siguientes instrucciones:

1. Debes dar clic a cada casilla para iniciar el
   recorrido.

2. Debes seguir el recorrido hasta el final.

3. Debes responder las preguntas correctamente para
   seguir avanzando.
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
Si Ana y Jaime compraron 4 cajas de mandarina, 5
1   cajas de manzanas, y 9 cajas de naranja.
    ¿cuántas cajas de frutas tienen en total?




    a. 18

    b. 100

    c. 75

    d. 99
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
2   Si Miyer ladys tiene 5 peras y Ameds le regala 3 peras
    ¿Cuántas peras tiene Miyer Ladys en total?




    a. 36 peras

    b. 8 manzanas

    c. 8 peras

    d. 7 peras
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
3   En una alcancía hay una moneda de $10 pesos y una
    de $50 pesos.
    ¿cuánto dinero hay en total?


    a. 100 pesos

    b. 60 pesos

    c. 150 pesos

    d. 50 pesos
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
El día lunes, entraron a una tienda de frutas 50
4    personas, el martes entraron 15, el
     miércoles 8 el jueves estuvo cerrada la tienda de frutas,
     el viernes entraron 6.
     ¿cuántas personas entraron en total?



    a. 79 personas

    b. 15 personas

    c. 90 personas

    d. 67 personas
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
Cuál es el resultado correcto de la siguiente operación.
5   46+ 28+ 5=




    a. 82

    b. 100

    c. 99

    d. 79
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
6   Si te regalan 10 manzanas y tu compras 12 ¿cuántas
    manzanas tienes?




     a. 21

     b. 19

     c. 22

     d. 23
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
7   Mario reunió en una canasta 36 manzanas y en otra 15
    peras ¿cuántas frutas reunió Mario?


a. 45

b. 67

c. 13

d. 51
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
8       ¿Cuàl es el resultado de la siguiente adición 36 +
       22+ 8 =?



    a. 32


    b. 66


    c. 76


    d. 43
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
9    ¿Cuál es el resultado de la siguiente suma?
     34+12 =



    a. 46

    b. 200

    c. 100

    d. 50
Adicion con más de dos sumandos
Adicion con más de dos sumandos
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
SALIDA


  1

  2      3   4   5     6

                       7

                       8

                       9

                     FINAL   TESORO
Adicion con más de dos sumandos
VOLVER A JUGAR


ADICIÓN CON DOS O
 MAS SUMANDOS
                         EVALUACIÓN



BIBLIOGRAFIA                  GLOSARIO



 AYUDA                           SALIR

Más contenido relacionado

PDF
Cuadernillo matematico de primer grado.pdf
PDF
Mitad, doble, triple
PDF
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-04-
PDF
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
PDF
Cuadernillo de los numeros
DOCX
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
PDF
Tarea de clases de sustantivo
DOCX
Combinacion fr
Cuadernillo matematico de primer grado.pdf
Mitad, doble, triple
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-04-
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
Cuadernillo de los numeros
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Tarea de clases de sustantivo
Combinacion fr

La actualidad más candente (20)

DOC
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
PDF
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
PDF
Pictogramas y tablas 1°
PDF
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
DOCX
Prueba nº 4 de ejercicios combinados lista 4º basico
PDF
M antes de p y b
DOCX
Ejercicios para primer grado de primaria
PDF
Mito ejercicios doble linea
DOCX
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
PDF
Poligonos actividades 5 primaria
PDF
Ejercicios de relojes
PDF
PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
PDF
Razonamiento matemtico nivel primaria
DOC
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
PDF
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
DOCX
Sistema sexagesimal
DOCX
Sopa de letras 7
PDF
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
PDF
2º guia-ejercicio-matematica santillana
DOC
Llanas, agudas y esdrujulas
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Pictogramas y tablas 1°
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Prueba nº 4 de ejercicios combinados lista 4º basico
M antes de p y b
Ejercicios para primer grado de primaria
Mito ejercicios doble linea
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
Poligonos actividades 5 primaria
Ejercicios de relojes
PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
Razonamiento matemtico nivel primaria
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Sistema sexagesimal
Sopa de letras 7
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
2º guia-ejercicio-matematica santillana
Llanas, agudas y esdrujulas
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Propiedades de la adición - Grado 3
PDF
Suma de dos sumandos
PDF
Guia 1b semana_6_mat-2014
PPSX
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
PPT
Angulo en posicion normal
PPT
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
PPTX
Mapas conceptuales plan de negocios
PDF
2 anterior y posterior con números hasta el 100
DOC
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
PPT
Propiedades de la Adición
PDF
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
PDF
Ciencias naturales 2° básico (gdd)
Propiedades de la adición - Grado 3
Suma de dos sumandos
Guia 1b semana_6_mat-2014
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Angulo en posicion normal
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
Mapas conceptuales plan de negocios
2 anterior y posterior con números hasta el 100
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Propiedades de la Adición
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Ciencias naturales 2° básico (gdd)
Publicidad

Similar a Adicion con más de dos sumandos (20)

PPTX
Matemáticas david díaz maroto.
PDF
Numeros reales
PPTX
Aprende los números y sumas con Bob Esponja!!
PPTX
Recurso PowerPoint
PDF
Numeros enteros
PPTX
Presentación numero 1
PPTX
Presentación numero 1
PPTX
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
PPTX
Redome juan bosch
RTF
Guía de Matemáticas
DOC
Resuelve las siguientes adiciones (1)
DOC
Resuelve las siguientes adiciones
DOC
Resuelve las siguientes adiciones
DOC
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
DOC
Matematiques1 pri
PDF
Problemas restar con plantilla
DOC
ejercicios de matematicas tercero basico
PPT
PRESENTACIÓN VISUAL DE LA SUMA
PDF
Números enteros
Matemáticas david díaz maroto.
Numeros reales
Aprende los números y sumas con Bob Esponja!!
Recurso PowerPoint
Numeros enteros
Presentación numero 1
Presentación numero 1
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
Redome juan bosch
Guía de Matemáticas
Resuelve las siguientes adiciones (1)
Resuelve las siguientes adiciones
Resuelve las siguientes adiciones
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
Matematiques1 pri
Problemas restar con plantilla
ejercicios de matematicas tercero basico
PRESENTACIÓN VISUAL DE LA SUMA
Números enteros

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Adicion con más de dos sumandos

  • 1. LA ADICIÓN CON MÀS DE DOS SUMANDOS GRADO: 1” YODIS ASPRILLA RENTERÍA RAMÓN CALIXTO PEÑA Asesor Matemáticas ANGEL SATURIO RAMOS Asesor General ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUIBDÓ CICLO COMPLEMENTARIO NIVEL IV INFORMÁTICA EDUCATIVA
  • 2. LA ADICIÓN CON MAS DE DOS SUMANDOS EVALUACIÓN GLOSARIO AYUDA JUEGO BIBLIOGRAFÌA SALIR
  • 3. MOTIVACIÓN EXPLORACION LA ADICIÓN
  • 4. QUERIDOS AMIGUITOS EN MUCHAS OCASIONES SE HA OBSERVADO EN LOS ESTUDIANTES UN CIERTO DESINTÈRES HACIA LAS MATEMÀTICAS, DEBIDO A SUS CONTENIDOS COMPLEJOS Y A TODAS SUS OPERACIONES. PERO HOY AMIGUITO DESCUBRIRÁS QUE LAS MATEMÀTICAS SON MUY DIVERTIDAS, Y QUE SON TAN PRÀCTICAS QUE LAS UTILIZAS EN CUALQUIER MOMENTO, CUANDO VAS A LA TIENDA, CUANDO HACES LAS CUENTAS DE TUS PADRES, CUANDO CUENTAS TU RECREO Y SOBRE TODO LA UTILIZAS EN TU ESCUELA.
  • 5. HOY QUIERO AMIGUITOS MEDIR TUS CONOCIMIENTOS ACERCA DE LA ADICIÓN CON MAS DE DOS SUMANDOS, ASÍ QUE SACA TU CUADERNO Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿QUE ES LA SUMA ? 2. ¿ CUÀNDO UTILIZAMOS LA SUMA? 3. HAS UNA SUMA QUE TENGA MAS DE DOS SUMANDOS
  • 7. SE QUE RESPONDISTES TODAS LAS PREGUNTAS CORRECTAMENTE, YA ERES CASI UN MATEMÀTICO VES QUE LA SUMA PUEDE SER MUY FÀCIL SI TU ASÍ LO QUIERES.
  • 8. LA ADICIÒN CON DOS O MÀS SUMANDO En muchas ocasiones necesitamos añadir una cantidad a otra o juntar varias cantidades de algo: tenemos que calcular el total o, lo que es lo mismo tenemos que sumar. Cada número que se suma se llama sumando, y al resultado lo llamamos suma o total. Para sumar dos o más números, debemos aprender primero a sumar cada dos de las diez cifras con las que escribimos todo los números:
  • 9. La suma con dos o más sumandos se refiere a la suma que se realizan con más de dos términos primarios (sumandos). Los sumandos deben ir organizados de acuerdo al orden posicional, es decir unidad de bajo de unidad, decena debajo de decena y centenas debajo de centenas.
  • 10. Realizaremos un ejemplo: sumandos sumandos total total Esta es una suma con dos Esta es una suma con sumandos. tres sumando.
  • 12. 1 la suma nos sirve para a. Restar cantidades b. Disminuir cantidades c. Reunir cantidades d. Desagrupar unidades
  • 17. 2 la suma con tres sumandos contiene : a. unidades, sumas, cantidades. b. sumas, decenas, cantidades. c. Unidades, decenas, centenas d. Decenas, sumas, unidades.
  • 22. 3 ¿ Cuál seria el orden de la siguiente cantidad verticalmente y resultado:?
  • 26. 4 ¿Cuáles son los términos de la suma? a) SUSTRAENDO Y MINUENDO. b) DIFERENCIA Y RESTA. c) SUMANDO Y TOTAL. d) DIVISOR Y DIVIDENDO.
  • 31. 5 Cuando hablamos de adición nos referimos a a) LA MULTIPLICACIÒN. b) LA SUMA. c) LA SUSTRACCIÒN d) LA DIVISIÒN
  • 36. A C D O P S T U
  • 37. A AÑADIR Aumentar algo, elevar su contenido O volumen
  • 40. O ORDEN Grupos en que se dividen las cosas.
  • 41. P POSICIONAL Ubicación o lugar que le corresponde a una cosa
  • 42. S SUMA Agregar varias cosas a otra SUMANDO Cada una de las cantidades que se suman
  • 43. T TERMINOS Punto hasta donde llega o dura una cosa / cada uno de las partes de la suma. TOTAL Universal /resultado de la suma
  • 45. Este es para devolverte al menú principal Este te permitirá regresar ala diapositiva de la cual iniciaste. Con este podrás avanzar a otra diapositiva Este botón te llevará al juego salida
  • 46.  DE GUZMÁN, Miguel. Tendencias innovadoras en educación matemática, España, editorial, popular, 1993  MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares de matemáticas, Bogotá, MEN1998  GUÍA CURRICULAR. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA.  CALLEJO, Luz M. La enseñanza de las matemáticas, Madrid, Narcea. S.A.,1987
  • 49. Para pasar y ganar este juego deberás seguir las siguientes instrucciones: 1. Debes dar clic a cada casilla para iniciar el recorrido. 2. Debes seguir el recorrido hasta el final. 3. Debes responder las preguntas correctamente para seguir avanzando.
  • 50. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 51. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 52. Si Ana y Jaime compraron 4 cajas de mandarina, 5 1 cajas de manzanas, y 9 cajas de naranja. ¿cuántas cajas de frutas tienen en total? a. 18 b. 100 c. 75 d. 99
  • 55. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 56. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 57. 2 Si Miyer ladys tiene 5 peras y Ameds le regala 3 peras ¿Cuántas peras tiene Miyer Ladys en total? a. 36 peras b. 8 manzanas c. 8 peras d. 7 peras
  • 60. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 61. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 62. 3 En una alcancía hay una moneda de $10 pesos y una de $50 pesos. ¿cuánto dinero hay en total? a. 100 pesos b. 60 pesos c. 150 pesos d. 50 pesos
  • 65. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 66. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 67. El día lunes, entraron a una tienda de frutas 50 4 personas, el martes entraron 15, el miércoles 8 el jueves estuvo cerrada la tienda de frutas, el viernes entraron 6. ¿cuántas personas entraron en total? a. 79 personas b. 15 personas c. 90 personas d. 67 personas
  • 70. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 71. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 72. Cuál es el resultado correcto de la siguiente operación. 5 46+ 28+ 5= a. 82 b. 100 c. 99 d. 79
  • 75. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 76. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 77. 6 Si te regalan 10 manzanas y tu compras 12 ¿cuántas manzanas tienes? a. 21 b. 19 c. 22 d. 23
  • 80. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 81. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 82. 7 Mario reunió en una canasta 36 manzanas y en otra 15 peras ¿cuántas frutas reunió Mario? a. 45 b. 67 c. 13 d. 51
  • 85. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 86. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 87. 8 ¿Cuàl es el resultado de la siguiente adición 36 + 22+ 8 =? a. 32 b. 66 c. 76 d. 43
  • 90. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 91. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 92. 9 ¿Cuál es el resultado de la siguiente suma? 34+12 = a. 46 b. 200 c. 100 d. 50
  • 95. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 96. SALIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 FINAL TESORO
  • 98. VOLVER A JUGAR ADICIÓN CON DOS O MAS SUMANDOS EVALUACIÓN BIBLIOGRAFIA GLOSARIO AYUDA SALIR