República Bolivariana de Venezuela
   Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
             Núcleo Maracay – Aragua




 Prof.: Oscar Ramírez                            Autor:
                                           Luis Narváez
                                    C.I.: V-20.817.965
LA SUMA

          Es la preparación básica por naturalidad, que se
combina con facilidad matemática de composición que
consiste en combinar o añadir dos números o más para
obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra
el proceso de juntar dos colecciones de objeto con el fin de
obtener una sola colección, por otro lado la acción repetitiva
de sumar uno es la forma más básica.




                                      3+2 = 5
En el término más formales, la suma es una
operación aritmética definida sobre conjuntos de
números (naturales, enteros, racionales, reales y
complejos). Y también sobre estructuras asociadas a
ellos, como espacio vectorial con vectores cuyas
componentes sean estos números o función que tenga
su imagen en ellos.

Ejemplos:
Une con flechas el resultado exacto

1+3                              12
2+3                              08
6+1                              11
7+8                              03
6+6                              04
4+4                              05
01+10                            09
01+8                             15
APRENDE A SUMAR CON LAS AGUJAS DEL RELOJ




  (11+1) + (03+10) + (10+02) = 37



                                           2+3 =




DIECISIETE                     DIECISEIS


           16+17 =
Presentación numero 1
Presentación numero 1
9




13       14
Une con una flecha el dibujo correcto.
Cuantas figuras, y escribe la respuesta correcta.



                  02
¿Si tenemos 4 vasos de agua y mi mamá regala 3 cuantos
me quedan?              4-1 =




                 CUADRADO
RESTA

    La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones
básicas de la aritmética se trata de una operación o
descomposición que consiste en dada cierta cantidad
eliminar una parte de ella y el resultado se conoce como
diferencia.




 Si tengo 4 melones y le quitamos 1 ¿Cuántos melones
 quedan?




          4-1 = 3
PROBLEMA

    Matías y Juan se repartían estos frascos de dulce.
Cada uno se llevara 3 frascos. Pero como Matías es más
glotón, llevara el doble de dulce que Juan. ¿Qué frasco
se llevara cada uno?
¿Cuántos Acertijos hay en cada color?




  Verde


  Azul
   03

 Rojo

Más contenido relacionado

PDF
E02 01 (cap3)
DOCX
Taller teoria de conjuntos
PDF
Ecuacion de 1 er grado
PDF
Ecuacion de 2do grado
PPTX
Matematicamovie
DOCX
Taller Conjuntos
DOCX
Estadistica y probabilidades sumatorias
PPTX
Tèrminos recomendados
E02 01 (cap3)
Taller teoria de conjuntos
Ecuacion de 1 er grado
Ecuacion de 2do grado
Matematicamovie
Taller Conjuntos
Estadistica y probabilidades sumatorias
Tèrminos recomendados

La actualidad más candente (18)

PDF
Copia de tema1 numeros reales (1)
PPTX
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
PPT
Ecuaciones
PPT
Ecuaciones de primer grado
DOC
Pensamiento lógico-computacional
PPT
Ecuaciones problemas
PPT
Sistema de ecuaciones
PPTX
Conjuntos y Diagrama de Venn
PPT
Diapositva Elver1
PPTX
Matemáticas 1 y 2 año
PPTX
Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad
PDF
Unidad ii ecs algebraicas y trascendentes
PPTX
Ecuaciones con valor absoluto
PDF
Trabajo 2 compressed
PPT
Sistemas Ecuaciones
ODP
Ecuaciones de grado 1
PDF
Actividad 4to año 1
PDF
Taller conjuntos numéricos (2)
Copia de tema1 numeros reales (1)
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
Ecuaciones
Ecuaciones de primer grado
Pensamiento lógico-computacional
Ecuaciones problemas
Sistema de ecuaciones
Conjuntos y Diagrama de Venn
Diapositva Elver1
Matemáticas 1 y 2 año
Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad
Unidad ii ecs algebraicas y trascendentes
Ecuaciones con valor absoluto
Trabajo 2 compressed
Sistemas Ecuaciones
Ecuaciones de grado 1
Actividad 4to año 1
Taller conjuntos numéricos (2)
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Mapa pensamiento cuantitativo
DOCX
Mapa conceptual Aritmetica
DOCX
Operaciones aritméticas mapa conceptual
DOCX
Mapa conceptual pensamient1
PDF
Evidencia 2.1.1 mapa proceso de construccion del numero
PDF
CÁLCULO MENTAL 1º CICLO COMPLETO
DOC
La construcción de la noción de número
PPTX
Pensamiento Matemático
Mapa pensamiento cuantitativo
Mapa conceptual Aritmetica
Operaciones aritméticas mapa conceptual
Mapa conceptual pensamient1
Evidencia 2.1.1 mapa proceso de construccion del numero
CÁLCULO MENTAL 1º CICLO COMPLETO
La construcción de la noción de número
Pensamiento Matemático
Publicidad

Similar a Presentación numero 1 (20)

PDF
Matemática maris
PDF
Aprende losnumerosconjuanito
PDF
Matematicas 3º repaso (1)
PPT
Operaciones elementales matematicas
PPT
Operaciones elementales matematicas
PDF
Actividades03
PDF
Cuadernillo entregado en Semana Santa: Memorización
RTF
Guía de Matemáticas
PPTX
Redome juan bosch
PDF
Proyecto pedagogico las sumas ludys nieto erm carretero
PDF
Cuaderno_de_SUMAS.pdf
DOCX
Informe suma.docx
DOCX
Bloques de 1er grado y ejercicios
PDF
Presentacion de matematica[1]
PPTX
Sumar en segundo primaria
PPTX
Sumar en segundo primaria
PDF
7 aritmetica parte iv_p68-p69
PPT
Ejercitación Ed. Matemática.
PPTX
Suma para niños
PDF
Suma y resta
Matemática maris
Aprende losnumerosconjuanito
Matematicas 3º repaso (1)
Operaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicas
Actividades03
Cuadernillo entregado en Semana Santa: Memorización
Guía de Matemáticas
Redome juan bosch
Proyecto pedagogico las sumas ludys nieto erm carretero
Cuaderno_de_SUMAS.pdf
Informe suma.docx
Bloques de 1er grado y ejercicios
Presentacion de matematica[1]
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primaria
7 aritmetica parte iv_p68-p69
Ejercitación Ed. Matemática.
Suma para niños
Suma y resta

Presentación numero 1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Maracay – Aragua Prof.: Oscar Ramírez Autor: Luis Narváez C.I.: V-20.817.965
  • 2. LA SUMA Es la preparación básica por naturalidad, que se combina con facilidad matemática de composición que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objeto con el fin de obtener una sola colección, por otro lado la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica. 3+2 = 5
  • 3. En el término más formales, la suma es una operación aritmética definida sobre conjuntos de números (naturales, enteros, racionales, reales y complejos). Y también sobre estructuras asociadas a ellos, como espacio vectorial con vectores cuyas componentes sean estos números o función que tenga su imagen en ellos. Ejemplos: Une con flechas el resultado exacto 1+3 12 2+3 08 6+1 11 7+8 03 6+6 04 4+4 05 01+10 09 01+8 15
  • 4. APRENDE A SUMAR CON LAS AGUJAS DEL RELOJ (11+1) + (03+10) + (10+02) = 37 2+3 = DIECISIETE DIECISEIS 16+17 =
  • 7. 9 13 14
  • 8. Une con una flecha el dibujo correcto.
  • 9. Cuantas figuras, y escribe la respuesta correcta. 02
  • 10. ¿Si tenemos 4 vasos de agua y mi mamá regala 3 cuantos me quedan? 4-1 = CUADRADO
  • 11. RESTA La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética se trata de una operación o descomposición que consiste en dada cierta cantidad eliminar una parte de ella y el resultado se conoce como diferencia. Si tengo 4 melones y le quitamos 1 ¿Cuántos melones quedan? 4-1 = 3
  • 12. PROBLEMA Matías y Juan se repartían estos frascos de dulce. Cada uno se llevara 3 frascos. Pero como Matías es más glotón, llevara el doble de dulce que Juan. ¿Qué frasco se llevara cada uno?
  • 13. ¿Cuántos Acertijos hay en cada color? Verde Azul 03 Rojo