SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EN POSICIÓN NORMAL, ESTANDAR O REGULAR Es un ángulo trigonométrico generado en un plano cartesiano en el origen de coordenadas y cuyo lado inicial coincide con el eje positivo de las abscisas. El lado final puede ubicarse en cualquier cuadrante o semieje del plano cartesiano. X Y Lado inicial  Lado final Vértice O 
CLASIFICACIÓN Los ángulos en posición normal pueden clasificarse de acuerdo a la posición de sus lados finales o lados terminales de la siguiente manera: ÁNGULOS QUE PERTENECEN A ALGÚN CUADRANTE ÁNGULOS CUADRANTALES Un ángulo pertenece al IC, IIC, IIIC o IVC si solo si dichos ángulos se encuentran en posición normal y su lado final se ubica en el IC, IIC, IIIC o IVC respectivamente. Son aquellos ángulos en posición normal cuyo lado final coinciden con algún eje del plano cartesiano.
Pertenece al segundo cuadrante    Є  IIC Pertenece al tercer cuadrante β   Є  IIIC Pertenece al primer cuadrante    Є  IC Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal X Y  X Y β X Y  β X Y X Y   X Y
Pertenece al cuarto cuadrante    Є  IVC Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. X Y  θ X Y X Y   X Y X Y β X Y 
DEFINICIÓN DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EN POSICIÓN NORMAL, ESTANDAR O REGULAR Sea P(x;y) ≠ Q(0;0) y  θ  es un ángulo en posición normal. Si P es un punto perteneciente al lado final del ángulo  θ , entonces las razones trigonométricas de  θ  se definen de la siguiente manera: Donde “r” es el radio vector de P, entonces: Sen θ  = y r Csc θ  = r y Cos θ  = x r Sec θ  = r x Tg θ  = y x Ctg θ  = x y r   =   x 2  + y 2
Ejemplo 1: En la figura calcule los valores de las razones trigonométricas de     SOLUCIÓN: Cálculo del radio vector de P:  ( x ; y )  r =   5 Luego, aplicando definición tenemos: X Y  P( –4 ; –3 )  r   =   x 2  + y 2 =  ( –4 ) 2  + ( –3 ) 2 =  16+ 9 =  25 y r Sen θ  = x r Cos θ  = y x Tg θ  = x y Ctg θ  = r x Sec θ  = r y Csc θ  = 5 – 3 Sen θ  = – 4 5 Cos θ  = 5 Csc θ  = – 3 Tg θ  = – 4 – 3 =  – 3 5 = – 4 5 = 4 3 Ctg θ  = – 4 – 3 = 3 4 5 Sec θ  = – 4 = – 5 4 = – 5 3
Ejemplo 2: En la figura calcule los valores de las razones trigonométricas de     SOLUCIÓN: Cálculo del radio vector de P:  ( x ; y )  r =   13 Luego, aplicando definición tenemos:  P( 5 ; –12 )  X Y r   =   x 2  + y 2 =  ( 5 ) 2  + ( –12 ) 2 =  25 + 144 =  169 y r Sen θ  = x r Cos θ  = y x Tg θ  = x y Ctg θ  = r x Sec θ  = r y Csc θ  = 13 – 12 Sen θ  = 5 13 Cos θ  = =  12 13 – 5 – 12 Tg θ  = =  12 5 – 5 – 12 Ctg θ  = =  5 12 – 13 5 Sec θ  = – 12 13 Csc θ  = =  13 12 –

Más contenido relacionado

PPSX
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
PDF
Angulos en.posicion.normal 2018
PPTX
Trigonometria ppt
PPT
Razones trigonometricas de angulos agudos
PPT
Lineas notables
PPT
La circunferencia y sus propiedades
PPTX
Introducción a la geometría
PPT
Circunferencia trigonometrica
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Angulos en.posicion.normal 2018
Trigonometria ppt
Razones trigonometricas de angulos agudos
Lineas notables
La circunferencia y sus propiedades
Introducción a la geometría
Circunferencia trigonometrica

La actualidad más candente (20)

PPTX
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
PPT
TEOREMA DE PITAGORAS
PPT
Angulos de la circunferencia
PDF
Teoria de exponentes
PPTX
Concepto de Funciones
PDF
Problemas resueltos de geometria analitica plana
PPTX
Función Lineal. Dominio y Rango
PDF
Identidades trigonometricas
PDF
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
PPT
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
PDF
Areas sombreadas
PDF
Triangulos rectangulos notables(completo)
PPTX
Numeros decimales
PDF
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
PDF
ejercicios resueltos de sumatorais
PDF
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
DOC
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
PDF
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
DOCX
Movimiento vertical de caída libre
PPTX
Función cuadrática
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
TEOREMA DE PITAGORAS
Angulos de la circunferencia
Teoria de exponentes
Concepto de Funciones
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Función Lineal. Dominio y Rango
Identidades trigonometricas
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Areas sombreadas
Triangulos rectangulos notables(completo)
Numeros decimales
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
ejercicios resueltos de sumatorais
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
Movimiento vertical de caída libre
Función cuadrática
Publicidad

Similar a ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL (20)

PDF
clases de trigonometria cesar vallejo semestral 3
PPT
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
PPT
Angulo de posicion normal
PPT
Angulo en posicion normal
PPT
Maria angulo medina_presentacion2
PPS
DOCX
Sesion rt angulos posicion normal
PDF
1. Razones Trigonometricas de Angulos de Cualquier Magnitud.pdf
PPS
Funciones trigonometricas (parte 2)
ODP
MATEMATICA
DOC
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
PPT
Circulo unitario
POT
Trigonometria quinto
PPTX
Presentation trigonometria 2
DOC
Sesion angulo en posicion normal
PPTX
Ang pos normal
PDF
Semana 4 completo
PPS
Funciones trigonometricas (parte 1)
clases de trigonometria cesar vallejo semestral 3
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
Angulo de posicion normal
Angulo en posicion normal
Maria angulo medina_presentacion2
Sesion rt angulos posicion normal
1. Razones Trigonometricas de Angulos de Cualquier Magnitud.pdf
Funciones trigonometricas (parte 2)
MATEMATICA
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
Circulo unitario
Trigonometria quinto
Presentation trigonometria 2
Sesion angulo en posicion normal
Ang pos normal
Semana 4 completo
Funciones trigonometricas (parte 1)
Publicidad

Más de SCHOOL_OF_MATHEMATICS (20)

DOC
PRIMERO DE SECUNDARIA
DOC
Refuercito de álgebra
DOC
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
DOC
EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA
PPT
PPT
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
PPT
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
PPT
CUADRILÁTEROS
PPT
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
PPT
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
PPT
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
PPT
ÁNGULOS COTERMINALES
PPT
LÍNEAS ASOCIADAS A LA CIRCUNFERENCIA
PPT
CIRCUNFERENCIA
PPT
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
PPT
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
PPT
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
PPT
SIGNOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
PPT
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
PPT
SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES
PRIMERO DE SECUNDARIA
Refuercito de álgebra
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
ÁNGULOS COTERMINALES
LÍNEAS ASOCIADAS A LA CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
SIGNOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL

  • 1. ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EN POSICIÓN NORMAL, ESTANDAR O REGULAR Es un ángulo trigonométrico generado en un plano cartesiano en el origen de coordenadas y cuyo lado inicial coincide con el eje positivo de las abscisas. El lado final puede ubicarse en cualquier cuadrante o semieje del plano cartesiano. X Y Lado inicial Lado final Vértice O 
  • 2. CLASIFICACIÓN Los ángulos en posición normal pueden clasificarse de acuerdo a la posición de sus lados finales o lados terminales de la siguiente manera: ÁNGULOS QUE PERTENECEN A ALGÚN CUADRANTE ÁNGULOS CUADRANTALES Un ángulo pertenece al IC, IIC, IIIC o IVC si solo si dichos ángulos se encuentran en posición normal y su lado final se ubica en el IC, IIC, IIIC o IVC respectivamente. Son aquellos ángulos en posición normal cuyo lado final coinciden con algún eje del plano cartesiano.
  • 3. Pertenece al segundo cuadrante  Є IIC Pertenece al tercer cuadrante β Є IIIC Pertenece al primer cuadrante  Є IC Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal X Y  X Y β X Y  β X Y X Y   X Y
  • 4. Pertenece al cuarto cuadrante  Є IVC Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. X Y  θ X Y X Y   X Y X Y β X Y 
  • 5. DEFINICIÓN DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EN POSICIÓN NORMAL, ESTANDAR O REGULAR Sea P(x;y) ≠ Q(0;0) y θ es un ángulo en posición normal. Si P es un punto perteneciente al lado final del ángulo θ , entonces las razones trigonométricas de θ se definen de la siguiente manera: Donde “r” es el radio vector de P, entonces: Sen θ = y r Csc θ = r y Cos θ = x r Sec θ = r x Tg θ = y x Ctg θ = x y r = x 2 + y 2
  • 6. Ejemplo 1: En la figura calcule los valores de las razones trigonométricas de  SOLUCIÓN: Cálculo del radio vector de P: ( x ; y ) r = 5 Luego, aplicando definición tenemos: X Y  P( –4 ; –3 ) r = x 2 + y 2 = ( –4 ) 2 + ( –3 ) 2 = 16+ 9 = 25 y r Sen θ = x r Cos θ = y x Tg θ = x y Ctg θ = r x Sec θ = r y Csc θ = 5 – 3 Sen θ = – 4 5 Cos θ = 5 Csc θ = – 3 Tg θ = – 4 – 3 = – 3 5 = – 4 5 = 4 3 Ctg θ = – 4 – 3 = 3 4 5 Sec θ = – 4 = – 5 4 = – 5 3
  • 7. Ejemplo 2: En la figura calcule los valores de las razones trigonométricas de  SOLUCIÓN: Cálculo del radio vector de P: ( x ; y ) r = 13 Luego, aplicando definición tenemos:  P( 5 ; –12 ) X Y r = x 2 + y 2 = ( 5 ) 2 + ( –12 ) 2 = 25 + 144 = 169 y r Sen θ = x r Cos θ = y x Tg θ = x y Ctg θ = r x Sec θ = r y Csc θ = 13 – 12 Sen θ = 5 13 Cos θ = = 12 13 – 5 – 12 Tg θ = = 12 5 – 5 – 12 Ctg θ = = 5 12 – 13 5 Sec θ = – 12 13 Csc θ = = 13 12 –