SlideShare una empresa de Scribd logo
Administra tu tiempo




ELABORADO POR: Mariana Fuentes Lozano (2010)
Mariana Fuentes Lozano (2010)   Página 2
¡¡¡¡¡No importa el que elijas!!!!


Lo que deseamos es que te des cuenta del elemento EL TIEMPO, que es


fundamental cuando ESTUDIAMOS…. Por ello, queremos darte algunos


pasos y recomendaciones para que comiences a tomar consciencia del

manejo del tiempo y propiciar así, una mejor organización en tus momentos

dedicados al aprendizaje.


Mariana Fuentes Lozano (2010)                                   Página 3
• Pasos de la administración del tiempo


Administrar el tiempo es realizar las actividades en el momento adecuado

para alcanzar nuestros propósitos.


Para administrar el tiempo se puede:


   • Visualizar todos los pendientes que tienes


   • Definir las actividades que vas a realizar en ese momento


   • Jerarquizar esas actividades, por la importancia, carga, dificultad o

      dedicación que requieran.


   • Delimitar el tiempo de cada actividad, esto puede ser un aproximado

      según tus habilidades y autoconocimiento, pero es importante el

      marcar unos límites predeterminados para todas las actividades.


   • Organizar un horario, con toda la información recabada para tratar de

      dar seguimiento y cumplimiento a cada una de las actividades.

   • Cómo hacer un horario




Mariana Fuentes Lozano (2010)                                    Página 4
Tu tiempo lo debes dividir en COMPROMISOS (todas las tareas

escolares),   RECREACIÓN           (aquello   que   gustas   hacer   fuera   de

compromisos académicos y RUTINAS (tus actividades diarias).


Enlista todas ellas en principio en un mes y por semana


Seamos claros, a todos nos gusta estar con los amigos en redes sociales,

salir a pasear, etc., para tener éxito en el camino del aprendizaje y equilibrio

personal,     podemos hacer la analogía de que somos una rueda, es

necesario tenerla lo más circular posible para tener velocidad en la pista, así

que divide equitativamente tus actividades priorizando en cada momento, la

jerarquía de las tareas.




Mariana Fuentes Lozano (2010)                                         Página 5
Es importante saber, que cada semana puede tener cargas diferentes de

trabajo, y en ocasiones debemos sacrificar un poco del equilibrio, no es lo

mismo las semanas de entregas o exámenes, que las semanas más

tranquilas después de éstos, por ello organizar tu tiempo de manera

semanal y una visualización mensual te ayudará a tener un mayor

rendimiento en tus horas diarias. Haz la prueba e intenta adquirir este hábito

de estudio.


Lleva a esto a un recurso organizador y cumple tus proyectos horarios, para

dar seguimiento y no fracasar,      es necesario tener algunos tiempos de

comodín que te sirvan para poder jugar con los imprevistos que se te

presenten y la motivación debe ser crucial, donde el no querer debe estar

sobrepuesto por el tener que hacer, aunque a veces es difícil traerá a tu

persona aspectos positivos.

   • Algunas ideas de las divisiones del trabajo


COMPROMISOS: Todas las tareas escolares o exigencias laborales


   • Horario de clase y/o laboral


   • Tareas de cada materia que lleves en la escuela

Mariana Fuentes Lozano (2010)                                       Página 6
o Existen tareas semanales o mensuales: se indican desde inicio

             de curso como forma de trabajo de la materia (prográmalas con

             antelación cada semana o mes)


  • Tiempos de repaso para las lecciones escolares: es importante que

      dediques a diario un tiempo de repaso para lo visto ese día, esto

      ayuda a disminuir las cargas de trabajo al momento de estudiar para

      un examen


RECREACIÓN: Aquello que gustas hacer fuera de compromisos

académicos


  • Tiempo para los amigos


  • Tiempo para la familia


  •   Tiempo personal: lectura de recreación, redes sociales, juegos

      interactivos, ver la TV, escuchar música, etc.


RUTINAS: Tus actividades diarias


  • Horarios de comida (desayuno, lunch, comida, cena)


  • Horarios de aseo personal


Mariana Fuentes Lozano (2010)                                    Página 7
• Horarios de transporte (tiempo que ocupas para desplazarte de un

      lugar a otro diariamente)


  • Horario de sueño y descansos


  •   Horario   de    clases      especializadas:   deporte,   arte,     clases

      extracurriculares de idiomas, etc.




      Estas son algunas ideas que te permiten ver los componentes de
      cada grupo, trata de hacer tus horarios equilibrando las tres áreas,
      esto te permitirá ser más organizado, más feliz y hacer rendir más
      el valioso recurso DEL TIEMPO, no lo desperdicies sin algún
      objetivo… hay muchas cosas en las cuáles ocuparte con sentido, no
      te pierdas de nada, sí se puede…¡¡SUERTE!!




Mariana Fuentes Lozano (2010)                                          Página 8
Mariana Fuentes Lozano (2010)   Página 9

Más contenido relacionado

DOC
Administra tu tiempo para scribd
PPTX
Organizar mi tiempo
PPT
Administración Efectiva del Tiempo
PPTX
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
PPTX
Organizacion del tiempo
PDF
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
PPT
Uso adecuado del tiempo
PPT
Organizacion del tiempo
Administra tu tiempo para scribd
Organizar mi tiempo
Administración Efectiva del Tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
Organizacion del tiempo
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
Uso adecuado del tiempo
Organizacion del tiempo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Optimizar el tiempo
PPTX
Un tiempo para todo, un tiempo para mi lala
PPT
Organización horario estudio padres
PPTX
Como organizar y optimizar el tiempo
PDF
persona un tiempo para todo, un tiempo para mí
PPTX
Pfrh tiempo para mi
DOC
Organizando Mi Tiempo Libre
PPT
Organizando Mi Tiempo Libre
PDF
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
PDF
Un tiempo para todo, un tiempo para mi
DOCX
1 er grado sesion 2 y 3
PPTX
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
PPTX
Organizo mi tiempo
DOC
Libro organización del estudio
PDF
Managing time.spa.doc - jbarret
PPTX
Escuela de padres eso i noviembre 2013
PPSX
Organización del tiempo
PDF
Organización del estudio
DOCX
Planificación del tiempo de estudio
PPTX
Organizacion y planificacion del estudio
Optimizar el tiempo
Un tiempo para todo, un tiempo para mi lala
Organización horario estudio padres
Como organizar y optimizar el tiempo
persona un tiempo para todo, un tiempo para mí
Pfrh tiempo para mi
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Un tiempo para todo, un tiempo para mi
1 er grado sesion 2 y 3
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Organizo mi tiempo
Libro organización del estudio
Managing time.spa.doc - jbarret
Escuela de padres eso i noviembre 2013
Organización del tiempo
Organización del estudio
Planificación del tiempo de estudio
Organizacion y planificacion del estudio
Publicidad

Destacado (9)

PPT
El modulo
PDF
Your beliefs and values
PPTX
Como crear una pagina web en línea
PDF
Retinol Levels In Human Colostrum
PPT
Reunión padres 2ºciclo
PPT
Presentation-Irish Farmers Journal-Jack Kennedy May 2014
PPT
Jornada 13 0314
DOCX
Cuidad venezolana
PDF
Financial State of Irish Farms and Future Investment Requirements
El modulo
Your beliefs and values
Como crear una pagina web en línea
Retinol Levels In Human Colostrum
Reunión padres 2ºciclo
Presentation-Irish Farmers Journal-Jack Kennedy May 2014
Jornada 13 0314
Cuidad venezolana
Financial State of Irish Farms and Future Investment Requirements
Publicidad

Similar a Administra tu tiempo para scribd (20)

PPT
Estrategias de aprendizaje
PPTX
Gestión eficaz del tiempo y motivaciones
DOCX
Gestion del tiempo
PPSX
Bitacora de tomas. corregida
PDF
Actividad guia
PDF
Gestión del tiempo (2).pdf
PDF
DOC
Planificacion estudio-alumno-4c2baeso
PDF
Metodo para-aprender-a-estudiar
PPTX
metodologia del trabajo universitario mm
PDF
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
DOCX
Consejos
PPTX
PRESENTACIÓN Clase 08-03-2022.pptx
PDF
Cuadernillo Técnicas de estudio 5° 2025.pdf
PPTX
Tips y Consejos de Estudio
PPSX
Habitos De Estudio
DOCX
Cómo ganar tiempo ojooooo
PPTX
A organizarte tomas
PPTX
Horario de estudio
Estrategias de aprendizaje
Gestión eficaz del tiempo y motivaciones
Gestion del tiempo
Bitacora de tomas. corregida
Actividad guia
Gestión del tiempo (2).pdf
Planificacion estudio-alumno-4c2baeso
Metodo para-aprender-a-estudiar
metodologia del trabajo universitario mm
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Consejos
PRESENTACIÓN Clase 08-03-2022.pptx
Cuadernillo Técnicas de estudio 5° 2025.pdf
Tips y Consejos de Estudio
Habitos De Estudio
Cómo ganar tiempo ojooooo
A organizarte tomas
Horario de estudio

Más de marianafuentes (6)

PPT
Las estrategias de aprendizaje
PPTX
Las estrategias de aprendizaje
PPTX
Presentación estrategias ejemplos ave
DOC
Organiza tu horario para scribd
DOC
Cómo tomar apuntes para scribd
DOC
Cómo tomar apuntes para scribd
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
Presentación estrategias ejemplos ave
Organiza tu horario para scribd
Cómo tomar apuntes para scribd
Cómo tomar apuntes para scribd

Administra tu tiempo para scribd

  • 1. Administra tu tiempo ELABORADO POR: Mariana Fuentes Lozano (2010)
  • 2. Mariana Fuentes Lozano (2010) Página 2
  • 3. ¡¡¡¡¡No importa el que elijas!!!! Lo que deseamos es que te des cuenta del elemento EL TIEMPO, que es fundamental cuando ESTUDIAMOS…. Por ello, queremos darte algunos pasos y recomendaciones para que comiences a tomar consciencia del manejo del tiempo y propiciar así, una mejor organización en tus momentos dedicados al aprendizaje. Mariana Fuentes Lozano (2010) Página 3
  • 4. • Pasos de la administración del tiempo Administrar el tiempo es realizar las actividades en el momento adecuado para alcanzar nuestros propósitos. Para administrar el tiempo se puede: • Visualizar todos los pendientes que tienes • Definir las actividades que vas a realizar en ese momento • Jerarquizar esas actividades, por la importancia, carga, dificultad o dedicación que requieran. • Delimitar el tiempo de cada actividad, esto puede ser un aproximado según tus habilidades y autoconocimiento, pero es importante el marcar unos límites predeterminados para todas las actividades. • Organizar un horario, con toda la información recabada para tratar de dar seguimiento y cumplimiento a cada una de las actividades. • Cómo hacer un horario Mariana Fuentes Lozano (2010) Página 4
  • 5. Tu tiempo lo debes dividir en COMPROMISOS (todas las tareas escolares), RECREACIÓN (aquello que gustas hacer fuera de compromisos académicos y RUTINAS (tus actividades diarias). Enlista todas ellas en principio en un mes y por semana Seamos claros, a todos nos gusta estar con los amigos en redes sociales, salir a pasear, etc., para tener éxito en el camino del aprendizaje y equilibrio personal, podemos hacer la analogía de que somos una rueda, es necesario tenerla lo más circular posible para tener velocidad en la pista, así que divide equitativamente tus actividades priorizando en cada momento, la jerarquía de las tareas. Mariana Fuentes Lozano (2010) Página 5
  • 6. Es importante saber, que cada semana puede tener cargas diferentes de trabajo, y en ocasiones debemos sacrificar un poco del equilibrio, no es lo mismo las semanas de entregas o exámenes, que las semanas más tranquilas después de éstos, por ello organizar tu tiempo de manera semanal y una visualización mensual te ayudará a tener un mayor rendimiento en tus horas diarias. Haz la prueba e intenta adquirir este hábito de estudio. Lleva a esto a un recurso organizador y cumple tus proyectos horarios, para dar seguimiento y no fracasar, es necesario tener algunos tiempos de comodín que te sirvan para poder jugar con los imprevistos que se te presenten y la motivación debe ser crucial, donde el no querer debe estar sobrepuesto por el tener que hacer, aunque a veces es difícil traerá a tu persona aspectos positivos. • Algunas ideas de las divisiones del trabajo COMPROMISOS: Todas las tareas escolares o exigencias laborales • Horario de clase y/o laboral • Tareas de cada materia que lleves en la escuela Mariana Fuentes Lozano (2010) Página 6
  • 7. o Existen tareas semanales o mensuales: se indican desde inicio de curso como forma de trabajo de la materia (prográmalas con antelación cada semana o mes) • Tiempos de repaso para las lecciones escolares: es importante que dediques a diario un tiempo de repaso para lo visto ese día, esto ayuda a disminuir las cargas de trabajo al momento de estudiar para un examen RECREACIÓN: Aquello que gustas hacer fuera de compromisos académicos • Tiempo para los amigos • Tiempo para la familia • Tiempo personal: lectura de recreación, redes sociales, juegos interactivos, ver la TV, escuchar música, etc. RUTINAS: Tus actividades diarias • Horarios de comida (desayuno, lunch, comida, cena) • Horarios de aseo personal Mariana Fuentes Lozano (2010) Página 7
  • 8. • Horarios de transporte (tiempo que ocupas para desplazarte de un lugar a otro diariamente) • Horario de sueño y descansos • Horario de clases especializadas: deporte, arte, clases extracurriculares de idiomas, etc. Estas son algunas ideas que te permiten ver los componentes de cada grupo, trata de hacer tus horarios equilibrando las tres áreas, esto te permitirá ser más organizado, más feliz y hacer rendir más el valioso recurso DEL TIEMPO, no lo desperdicies sin algún objetivo… hay muchas cosas en las cuáles ocuparte con sentido, no te pierdas de nada, sí se puede…¡¡SUERTE!! Mariana Fuentes Lozano (2010) Página 8
  • 9. Mariana Fuentes Lozano (2010) Página 9