SlideShare una empresa de Scribd logo
 
UNIVERSIDAD LAICA “ ELOY ALFARO “ DE MANABI INTEGRANTES: BASURTO ADRIAN CEDEÑO ANGEL MIRABA JEAN CARLOS
UBUNTU GNU/Linux no se presenta al usuario como un sistema único y monolítico, sino como una gran familia de versiones a las que llamamos distribuciones
Requisitos del sistema Para poder ejecutar Ubuntu en nuestra computadora es necesario que ésta cumpla unos requisitos mínimos: Procesador Intel x86 o compatible a 200Mhz ● 256 MB de memoria RAM ● Unidad de CD-Rom ● Las BIOS del sistema debe ser capaz de arrancar desde CD-Rom. ● Tarjeta de vídeo estándar SVGA-compatible. ●
Ejecución de Ubuntu desde el CD Ubuntu se distribuye como un Live CD (traducido como CD vivo o autónomo), lo que significa que el sistema está almacenado en un CD y puede ejecutarse desde éste sin necesidad de instalación. Arranque desde el CD-Rom En primer lugar hemos de asegurarnos que nuestro equipo está preparado para arrancar desde la unidad de CD-Rom. En la actualidad esta característica es común a todos los equipos informáticos, únicamente tendremos que preocuparnos de configurar la BIOS para activar esta opción, en el caso de no estar activada.
llevar por la intuición, el proceso es bastante sencillo. Para ello, en la pantalla inicial al conectar nuestro equipo, suele aparecer una línea que nos indica "Press DEL to enter SETUP" o pulsar una determinada tecla de función. Esto significa que, durante los segundos que permanece visible esta línea, pulsando la tecla [DEL] o [SUPR], según el tipo de teclado, o la tecla de función correspondiente, accederemos al menú de configuración de la BIOS que puede tener un aspecto totalmente distinto al aquí mostrado, pero con similares características y prestaciones.
 
Para ello, en la pantalla inicial al conectar nuestro equipo, suele aparecer una línea que nos indica "Press DEL to enter SETUP" o pulsar una determinada tecla de función. Esto significa que, durante los segundos que permanece visible esta línea, pulsando la tecla [DEL] o [SUPR], según el tipo de teclado, o la tecla de función correspondiente, accederemos al menú de configuración de la BIOS que puede tener un aspecto totalmente distinto al aquí mostrado, pero con similares características y prestaciones.
 
En concreto buscaremos una entrada similar a "Advanced BIOS Features" o "Boot" y seleccionaremos esta opción desplazándonos, generalmente con las flechas del teclado, para entrar en el correspondiente submenú.
Por último, guardamos los cambios y salimos del programa de configuración. Hemos de insistir que el aspecto del menú puede variar en función del tipo de placa y de la utilidad de configuración que se encuentre en nuestro ordenador, sin embargo el proceso es similar para todas las placas base actuales y no presenta ninguna dificultad.
Ubuntu despierta Cuando aparezca la primera pantalla de Ubuntu disponemos de 30 segundos para tomar decisiones. No obstante, podemos detener la cuenta atrás pulsando cualquiera de las teclas de cursor.
Nuestra primera decisión será pulsar la tecla F2. En el menú desplegable que aparece, y utilizando las teclas del cursor, seleccionamos la opción "Español" y pulsamos "Intro".
Finalmente nos aseguramos de que está resaltada la opción "Iniciar Ubuntu" y volvemos a pulsar "Intro". En caso de no estarlo nos moveremos por las distintas opciones utilizando las teclas de cursor.
A partir de este momento se iniciará el proceso de carga de Ubuntu que tras unos minutos pondrá en nuestras manos un potente sistema operativo y una impresionante cantidad de aplicaciones.
 
En la parte superior de la pantalla se encuentra un panel. En él y de izquierda a derecha encontrará:   El menú "Aplicaciones" desde donde podremos ejecutar todos los programas instalados.   ●   El menú "Lugares" que nos permitirá acceder rápidamente a documentos, carpetas y sitios de red,   ●   así como buscar archivos o grabar cómodamente un CD o DVD.   El menú "Sistema". Desde aquí puede administrar completamente el sistema o cambiar el aspecto   ●   y comportamiento del escritorio. Tiene también aquí el acceso a la ayuda de Ubuntu.   Iconos de acceso directo al navegador Mozilla Firefox y a la suite Evolution que contiene un lector   ●   de correo electrónico, agenda personal, libreta de direcciones, etc.   Control de volumen. Es un pequeño aplique que le permite controlar el nivel de sonido de los   altavoces Fecha del sistema   ●   Botón de apagado. Que le permite terminar la sesión, cambiar de usuario, bloquear la para apagar el equipo.

Más contenido relacionado

ODP
Adrian
ODP
Linux
PPT
Barra de tareas
DOCX
ODP
Documentos primero
PPTX
Instalación win10
DOCX
Proyecto de instalacion de suse server
PPTX
Instalación Drivers.
Adrian
Linux
Barra de tareas
Documentos primero
Instalación win10
Proyecto de instalacion de suse server
Instalación Drivers.

La actualidad más candente (16)

DOCX
Masterizacion con sound forge
PPTX
Instalacion de windows
PPT
Unstalacion de windows xp.maribel anacona
PPTX
Everest
PPTX
Instalación de Ubuntu
PPT
InstalacióN Del Sistema Operativo
PPTX
Actividad 2
PPTX
Entorno gráfico linux
PDF
Reporte ubuntu(3.6)
DOC
Deshabilitar puertos usb
PPTX
La instalación de ubuntu
PPTX
Formateo de memoria USB e instalación de programas.
ODP
Restauracion Windows Xp Jorge Y Tachu
PPTX
Quemar cd y dvd.
ODP
arranque de sistema
Masterizacion con sound forge
Instalacion de windows
Unstalacion de windows xp.maribel anacona
Everest
Instalación de Ubuntu
InstalacióN Del Sistema Operativo
Actividad 2
Entorno gráfico linux
Reporte ubuntu(3.6)
Deshabilitar puertos usb
La instalación de ubuntu
Formateo de memoria USB e instalación de programas.
Restauracion Windows Xp Jorge Y Tachu
Quemar cd y dvd.
arranque de sistema
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
My unfunded projects WAI talk
PDF
Planning For Content
PPTX
Ld4d 2013 part 3
PDF
ESTUDO EM GRUPO NA FORMAÇÃO INICIAL COM ÊNFASE NA PRÁXIS COTIDIANA DA EDUCAÇ...
PPTX
Deboer ld4 iati_knowescape
PDF
Prograd calendario academico-2013_v2[1]
PPTX
LLTC Agindaasowigamig
My unfunded projects WAI talk
Planning For Content
Ld4d 2013 part 3
ESTUDO EM GRUPO NA FORMAÇÃO INICIAL COM ÊNFASE NA PRÁXIS COTIDIANA DA EDUCAÇ...
Deboer ld4 iati_knowescape
Prograd calendario academico-2013_v2[1]
LLTC Agindaasowigamig
Publicidad

Similar a Adrian (20)

ODP
Linux
PDF
PDF
Curso de ubuntu
PDF
Curso de ubuntu
PDF
Curso de ubuntu
PDF
Curso de ubuntu
PDF
PDF
Curso ubuntu completo
PDF
Curso ubuntu completo
PDF
Curso ubuntuimprimible
PDF
Instalación ubuntu linux
PDF
2937368 curso-completo-de-linux-ubuntu
PDF
PDF
Curso ubuntu completo
PDF
Ubuntu
PDF
PDF
Ubuntu
PDF
Curso Ubuntu Completo
PDF
Ubuntu
PDF
Linux
Curso de ubuntu
Curso de ubuntu
Curso de ubuntu
Curso de ubuntu
Curso ubuntu completo
Curso ubuntu completo
Curso ubuntuimprimible
Instalación ubuntu linux
2937368 curso-completo-de-linux-ubuntu
Curso ubuntu completo
Ubuntu
Ubuntu
Curso Ubuntu Completo
Ubuntu

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Adrian

  • 1.  
  • 2. UNIVERSIDAD LAICA “ ELOY ALFARO “ DE MANABI INTEGRANTES: BASURTO ADRIAN CEDEÑO ANGEL MIRABA JEAN CARLOS
  • 3. UBUNTU GNU/Linux no se presenta al usuario como un sistema único y monolítico, sino como una gran familia de versiones a las que llamamos distribuciones
  • 4. Requisitos del sistema Para poder ejecutar Ubuntu en nuestra computadora es necesario que ésta cumpla unos requisitos mínimos: Procesador Intel x86 o compatible a 200Mhz ● 256 MB de memoria RAM ● Unidad de CD-Rom ● Las BIOS del sistema debe ser capaz de arrancar desde CD-Rom. ● Tarjeta de vídeo estándar SVGA-compatible. ●
  • 5. Ejecución de Ubuntu desde el CD Ubuntu se distribuye como un Live CD (traducido como CD vivo o autónomo), lo que significa que el sistema está almacenado en un CD y puede ejecutarse desde éste sin necesidad de instalación. Arranque desde el CD-Rom En primer lugar hemos de asegurarnos que nuestro equipo está preparado para arrancar desde la unidad de CD-Rom. En la actualidad esta característica es común a todos los equipos informáticos, únicamente tendremos que preocuparnos de configurar la BIOS para activar esta opción, en el caso de no estar activada.
  • 6. llevar por la intuición, el proceso es bastante sencillo. Para ello, en la pantalla inicial al conectar nuestro equipo, suele aparecer una línea que nos indica "Press DEL to enter SETUP" o pulsar una determinada tecla de función. Esto significa que, durante los segundos que permanece visible esta línea, pulsando la tecla [DEL] o [SUPR], según el tipo de teclado, o la tecla de función correspondiente, accederemos al menú de configuración de la BIOS que puede tener un aspecto totalmente distinto al aquí mostrado, pero con similares características y prestaciones.
  • 7.  
  • 8. Para ello, en la pantalla inicial al conectar nuestro equipo, suele aparecer una línea que nos indica "Press DEL to enter SETUP" o pulsar una determinada tecla de función. Esto significa que, durante los segundos que permanece visible esta línea, pulsando la tecla [DEL] o [SUPR], según el tipo de teclado, o la tecla de función correspondiente, accederemos al menú de configuración de la BIOS que puede tener un aspecto totalmente distinto al aquí mostrado, pero con similares características y prestaciones.
  • 9.  
  • 10. En concreto buscaremos una entrada similar a "Advanced BIOS Features" o "Boot" y seleccionaremos esta opción desplazándonos, generalmente con las flechas del teclado, para entrar en el correspondiente submenú.
  • 11. Por último, guardamos los cambios y salimos del programa de configuración. Hemos de insistir que el aspecto del menú puede variar en función del tipo de placa y de la utilidad de configuración que se encuentre en nuestro ordenador, sin embargo el proceso es similar para todas las placas base actuales y no presenta ninguna dificultad.
  • 12. Ubuntu despierta Cuando aparezca la primera pantalla de Ubuntu disponemos de 30 segundos para tomar decisiones. No obstante, podemos detener la cuenta atrás pulsando cualquiera de las teclas de cursor.
  • 13. Nuestra primera decisión será pulsar la tecla F2. En el menú desplegable que aparece, y utilizando las teclas del cursor, seleccionamos la opción "Español" y pulsamos "Intro".
  • 14. Finalmente nos aseguramos de que está resaltada la opción "Iniciar Ubuntu" y volvemos a pulsar "Intro". En caso de no estarlo nos moveremos por las distintas opciones utilizando las teclas de cursor.
  • 15. A partir de este momento se iniciará el proceso de carga de Ubuntu que tras unos minutos pondrá en nuestras manos un potente sistema operativo y una impresionante cantidad de aplicaciones.
  • 16.  
  • 17. En la parte superior de la pantalla se encuentra un panel. En él y de izquierda a derecha encontrará: El menú "Aplicaciones" desde donde podremos ejecutar todos los programas instalados. ● El menú "Lugares" que nos permitirá acceder rápidamente a documentos, carpetas y sitios de red, ● así como buscar archivos o grabar cómodamente un CD o DVD. El menú "Sistema". Desde aquí puede administrar completamente el sistema o cambiar el aspecto ● y comportamiento del escritorio. Tiene también aquí el acceso a la ayuda de Ubuntu. Iconos de acceso directo al navegador Mozilla Firefox y a la suite Evolution que contiene un lector ● de correo electrónico, agenda personal, libreta de direcciones, etc. Control de volumen. Es un pequeño aplique que le permite controlar el nivel de sonido de los altavoces Fecha del sistema ● Botón de apagado. Que le permite terminar la sesión, cambiar de usuario, bloquear la para apagar el equipo.