SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANAB I INTEGRANTES:
GUSTAVO HIDALGO
ROBERTO LOPEZ
JOEL BARREIRO
GARY CHAVEZ
INTRODUCCION Este curso será útil sobre todo a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del software libre.
REQUISITOS DEL SISTEMA Para poder ejecutar Ubuntu en nuestra computadora es necesario que ésta cumpla unos requisitos mínimos: Procesador Intel x86 o compatible a 200Mhz ● 256 MB de memoria RAM ● Unidad de CD-Rom ● Las BIOS del sistema debe ser capaz de arrancar desde CD-Rom. ● Tarjeta de vídeo estándar SVGA-compatible. ●
EJECUCION DESDE UN CD Ubuntu se distribuye como un Live CD (traducido como CD vivo o autónomo), lo que significa que el sistema está almacenado en un CD y puede ejecutarse desde éste sin necesidad de instalación. De este modo Ubuntu no efectuará ninguna modificación en su ordenador. Más tarde, si así lo decide, podrá instalarlo en su disco duro. No obstante la velocidad de ejecución del sistema desde el live CD es inferior si la comparamos con la que ofrece cuando el sistema está instalado en el ordenador .
 
Para ello, en la pantalla inicial al conectar nuestro equipo, suele aparecer una línea que nos indica "Press DEL to enter SETUP" o pulsar una determinada tecla de función.
 
localizaremos la entrada que contenga algo similar a "Boot Sequence" y la estableceremos como: CDROM, C, A. De esta forma le estamos indicando a la BIOS que busque el inicio del sistema en el CD
Por último, guardamos los cambios y salimos del programa de configuración. Hemos de insistir que el aspecto del menú puede variar en función del tipo de placa y de la utilidad de configuración que se encuentre en nuestro ordenador, sin embargo el proceso es similar para todas las placas base actuales y no presenta ninguna dificultad.
 
En general es una buena costumbre fijar los parámetros de aque de la BIOS desde unidades externas. Esto nos permitirá acceder a nuestro sistema sin que esté en funcionamiento y recuperarlo de posibles errores causados por algún virus informático o sencillamente por un mal funcionamiento del dispositivo físico.rran
 
Nuestra primera decisión será pulsar la tecla F2. En el menú desplegable que aparece, y utilizando las teclas del cursor, seleccionamos la opción "Español" y pulsamos "Intro".
Finalmente nos aseguramos de que está resaltada la opción "Iniciar Ubuntu" y volvemos a pulsar "Intro". En caso de no estarlo nos moveremos por las distintas opciones utilizando las teclas de cursor.
A partir de este momento se iniciará el proceso de carga de Ubuntu que tras unos minutos pondrá en nuestras manos un potente sistema operativo y una impresionante cantidad de aplicaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Configuracion de la memoria ran en windows
PPTX
Configuracion de la memoria ran en windows
PPTX
Instalacion De Ubuntu 8
DOCX
Instalación de ubuntu 14.04 LTS
ODP
Instalar ubuntu 14.04
ODP
Presentación Ubuntu
ODT
Istalacion de ubuntu
PPT
Instalacion Linux-Ubuntu
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
Instalacion De Ubuntu 8
Instalación de ubuntu 14.04 LTS
Instalar ubuntu 14.04
Presentación Ubuntu
Istalacion de ubuntu
Instalacion Linux-Ubuntu

La actualidad más candente (16)

PDF
Características Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn
PPTX
Diapositivas de xp y ubuntu
PPTX
Instalacion de Ubuntu
PPTX
Instalacion_del_Ubuntu_Trabajo2aporte1
PDF
Pasos para instalar ubunto
DOCX
Manual de manejo de ubuntu
DOCX
Instalacion de ubuntu
DOCX
DOC
Instalacion Kubuntu 2
PPTX
Requerimientos/ubuntu
PPTX
Pasos para instalar linus (ubunto).....
DOCX
DOCX
Ubuntu Y Kubuntu
PDF
Ubuntu 15.04 pdf
PPT
InstalacióN Del Sistema Operativo
PPT
Mac os x leopard diapositiva de taller
Características Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn
Diapositivas de xp y ubuntu
Instalacion de Ubuntu
Instalacion_del_Ubuntu_Trabajo2aporte1
Pasos para instalar ubunto
Manual de manejo de ubuntu
Instalacion de ubuntu
Instalacion Kubuntu 2
Requerimientos/ubuntu
Pasos para instalar linus (ubunto).....
Ubuntu Y Kubuntu
Ubuntu 15.04 pdf
InstalacióN Del Sistema Operativo
Mac os x leopard diapositiva de taller
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Réalité augmentée - Sens Play
PPTX
Créer et Distribuer le message sur Twitter
PPTX
proposition creation du centre mondial de l art de vivre a la francaise [enr...
PPT
I curso oficial de coolhunting marzo 2011
PPT
Entejado cancha en Puerto Colombia, Atlántico
PDF
Etude 1 ministere kb-vdb
PDF
Brochure tarif 2014
PPTX
DOCX
PPT
Casa museo sorolla
ODP
Section ASSP
DOCX
Trabajomatesem
PPTX
Presentation 4sincro
PPT
Avance del Proyecto de Mercadotecnia Estrategica
PDF
Capítulo 2. un tesoro
DOC
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 2 novembre 2014
PDF
Best Practises / Communication for startups - sept 2014
POTX
Canon information management - Facture électronique - You can
Réalité augmentée - Sens Play
Créer et Distribuer le message sur Twitter
proposition creation du centre mondial de l art de vivre a la francaise [enr...
I curso oficial de coolhunting marzo 2011
Entejado cancha en Puerto Colombia, Atlántico
Etude 1 ministere kb-vdb
Brochure tarif 2014
Casa museo sorolla
Section ASSP
Trabajomatesem
Presentation 4sincro
Avance del Proyecto de Mercadotecnia Estrategica
Capítulo 2. un tesoro
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 2 novembre 2014
Best Practises / Communication for startups - sept 2014
Canon information management - Facture électronique - You can
Publicidad

Similar a Documentos primero (20)

PDF
Curso ubuntu completo
PDF
Curso ubuntu completo
PDF
ODP
Linux
ODP
Linux
ODP
Adrian
ODP
Adrian
PDF
Instalacion ubuntu
PDF
PDF
Cap01. Introducción a Linux Ubuntu en live CD
PDF
01 Introduccion A Linux. Ubuntu En Live Cd
ODP
Adrian
PDF
Modulo 1 ubuntu_en_live_cd
PDF
Curso Ubuntu Completo
PDF
Ubuntu
PDF
Ubuntu
PDF
PDF
PDF
Curso ubuntu completo
Curso ubuntu completo
Linux
Linux
Adrian
Adrian
Instalacion ubuntu
Cap01. Introducción a Linux Ubuntu en live CD
01 Introduccion A Linux. Ubuntu En Live Cd
Adrian
Modulo 1 ubuntu_en_live_cd
Curso Ubuntu Completo
Ubuntu
Ubuntu

Documentos primero

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANAB I INTEGRANTES:
  • 6. INTRODUCCION Este curso será útil sobre todo a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del software libre.
  • 7. REQUISITOS DEL SISTEMA Para poder ejecutar Ubuntu en nuestra computadora es necesario que ésta cumpla unos requisitos mínimos: Procesador Intel x86 o compatible a 200Mhz ● 256 MB de memoria RAM ● Unidad de CD-Rom ● Las BIOS del sistema debe ser capaz de arrancar desde CD-Rom. ● Tarjeta de vídeo estándar SVGA-compatible. ●
  • 8. EJECUCION DESDE UN CD Ubuntu se distribuye como un Live CD (traducido como CD vivo o autónomo), lo que significa que el sistema está almacenado en un CD y puede ejecutarse desde éste sin necesidad de instalación. De este modo Ubuntu no efectuará ninguna modificación en su ordenador. Más tarde, si así lo decide, podrá instalarlo en su disco duro. No obstante la velocidad de ejecución del sistema desde el live CD es inferior si la comparamos con la que ofrece cuando el sistema está instalado en el ordenador .
  • 9.  
  • 10. Para ello, en la pantalla inicial al conectar nuestro equipo, suele aparecer una línea que nos indica "Press DEL to enter SETUP" o pulsar una determinada tecla de función.
  • 11.  
  • 12. localizaremos la entrada que contenga algo similar a "Boot Sequence" y la estableceremos como: CDROM, C, A. De esta forma le estamos indicando a la BIOS que busque el inicio del sistema en el CD
  • 13. Por último, guardamos los cambios y salimos del programa de configuración. Hemos de insistir que el aspecto del menú puede variar en función del tipo de placa y de la utilidad de configuración que se encuentre en nuestro ordenador, sin embargo el proceso es similar para todas las placas base actuales y no presenta ninguna dificultad.
  • 14.  
  • 15. En general es una buena costumbre fijar los parámetros de aque de la BIOS desde unidades externas. Esto nos permitirá acceder a nuestro sistema sin que esté en funcionamiento y recuperarlo de posibles errores causados por algún virus informático o sencillamente por un mal funcionamiento del dispositivo físico.rran
  • 16.  
  • 17. Nuestra primera decisión será pulsar la tecla F2. En el menú desplegable que aparece, y utilizando las teclas del cursor, seleccionamos la opción "Español" y pulsamos "Intro".
  • 18. Finalmente nos aseguramos de que está resaltada la opción "Iniciar Ubuntu" y volvemos a pulsar "Intro". En caso de no estarlo nos moveremos por las distintas opciones utilizando las teclas de cursor.
  • 19. A partir de este momento se iniciará el proceso de carga de Ubuntu que tras unos minutos pondrá en nuestras manos un potente sistema operativo y una impresionante cantidad de aplicaciones.
  • 20.  
  • 21. La parte central de la pantalla ocupa el área más amplia es el escritorio. Aquí puede colocar sus propios iconos de accesos directos. De momento encontrará usted dos: Install y Examples. El primero de ellos ejecutará el asistente de instalación de Ubuntu. El icono Examples es el acceso directo a una carpeta con ejemplos de documentos en diversos formatos. A menudo es buena idea tratar de abrir algunos de ellos, sobre todo los archivos de vídeo o sonido, pues su reproducción correcta es un índice de que los distintos dispositivos de su sistema han sido perfectamente detectados e instalados.
  • 22.  
  • 23. La carpeta “Examples” contiene varios documentos de ejemplo en distintos formatos. Haga doble clic sobre cualquiera de ellos para visualizar su contenido. El fichero Experience ubuntu.ogg es un documento audiovisual que contiene una entrevista con Nelson Mandela. Trate de reproducirla para comprobar que los dispositivos de audio y vídeo de su equipo han sido perfectamente reconocidos y configurados. También puede curiosear sobre el resto de archivos que contienen ejemplos de ficheros de texto, hojas de cálculo, presentaciones, dibujos, etc. Es una buena forma de comenzar a familiarizarse con las posibilidades de este sistema.