SlideShare una empresa de Scribd logo
Ubuntu - Introducción  Sofware de licencia libre y código abierto. ¿Por qué vemos Ubuntu y Windows XP? Requisitos: Mínimos: 200 Mhz, 256 MB RAM, 3 GB HD Recomendados: 1 Ghz, 512 MB RAM, 5 GB HD Opciones de instalación: Live CD Preparativos: backups
Ubuntu – Conocimientos previos  Particiones disco duro: primarias, extendidas y lógicas.  Partición swap en Unix. Compatibilidad de sistemas de archivos: * Microsoft: NTFS y FAT32 * Unix: ext2 y ext3
Ubuntu – Instalación  BIOS: arranque desde el CD Orden de instalación: Windows – Unix Gestor de arranque Opción de instalación más cómoda: mayor espacio contiguo  versiones, requisitos, entornos gráficos disponibles, paquetes de SW. Incluir imágenes.
Ubuntu – Versiones  *  Desktop CD: es el medio físico más utilizado y el más recomendable para la mayoría de personas. Un CD que arranca nuestro sistema con Ubuntu sin instalar nada en nuestro disco duro, de forma que nos lo permite probar sin hacer ningún cambio. Es lo que antes se llamaba Live CD, pero que ahora ha cambiado su nombre porque incluye un icono en el escritorio que nos permite que Ubuntu se instale en nuestro disco duro de manera gráfica y tremendamente sencilla (véase instalación estándar). * Alternate CD: es una versión especial en la cual la instalación es más completa y flexible y pensada para una serie de usuarios más veteranos, anteriormente conocida como Install CD. Al autoarrancar nos presenta un sistema de instalación muy completo pero en modo texto. No instala un escritorio gráfico para evitar problemas, arranca por defecto en modo texto.
Ubuntu – Versiones  * Server CD: es una versión especial para utilizarse en servidores. Está optimizada para mejorar el rendimiento para este tipo de tareas (servidor de ficheros, de páginas web, correo, compartir ficheros...). Esto se consigue utilizando un kernel más adecuado para estas funciones y prescindiendo del entorno gráfico y de las aplicaciones de escritorio que no son necesarias. * DVD: que al tener más capacidad incluye en un solo soporte el Desktop CD, el Alternate CD y muchos paquetes de software más que las versiones anteriores, puede ser útil para aquellas personas que no cuentan con fácil acceso a internet.
Ubuntu – Versiones  *  Ubuntu: es la versión "original", utiliza el interfaz gráfico por defecto GNOME, es quizás la versión más utilizada y la más recomendable para cualquier tipo de usuario. * Kubuntu: una versión de Ubuntu que hace uso del interfaz gráfico KDE por defecto. * Edubuntu: una versión orientada a su uso en centros educativos. Utiliza el interfaz gráfico Gnome personalizado y aplicaciones específicas para la enseñanza. * Xubuntu: la última versión en aparecer. Es de propósito general (como Ubuntu y Kubuntu), pero hace uso del interfaz gráfico Xfce, que si bien no puede personalizarse tanto como Gnome o KDE, su consumo de recursos es menor y por lo tanto es más rápido para sistemas un poco antiguos.
Ubuntu – Entornos gráficas disponibles
Ubuntu – Paquetes. Gestión de paquetes  Synaptic es una interfaz gráfica para apt, el sistema de gestión de paquetes de Ubuntu. Combina la simplicidad de la interfaz gráfica de usuario con la potencia de la herramienta de línea de comandos «apt». Puedes instalar, eliminar, configurar o actualizar tus paquetes de software, explorar por tipos de aplicaciones y buscar la lista de paquetes de software disponibles, gestionar los repositorios o actualizar tu sistema completamente. Puedes poner en cola varias acciones antes de ejecutarlas o aplicarlas. Synaptic te informará sobre las dependencias (paquetes adicionales requeridos por el paquete que hayas escogido) así como de los posibles conflictos con otros paquetes que ya estén instalados en tu sistema Para iniciar Synaptic navega a Sistema -> Administración -> Gestor de Paquetes Synaptic. Si deseas saber más detalles de un paquete, haz clic con el botón derecho en el paquete y selecciona Propiedades. La ventana principal está dividida en tres secciones: un explorador de paquetes a la izquierda, la lista de paquetes en la parte superior derecha, y los detalles del paquete en la parte inferior derecha. La barra de estado muestra el estado del sistema de un vistazo.

Más contenido relacionado

DOCX
Instalación de ubuntu 14.04 LTS
PPTX
Configuracion de la memoria ran en windows
PPTX
Configuracion de la memoria ran en windows
PDF
Características Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn
PPTX
Requerimientos/ubuntu
PPTX
Modulo de linux
DOCX
PDF
Instalación de ubuntu 14.04 LTS
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
Características Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn
Requerimientos/ubuntu
Modulo de linux

La actualidad más candente (15)

ODP
InstalacióN Ubuntu Pulla Pesantez Pillaga
ODP
Instalar ubuntu 14.04
PPTX
Instalacion de Ubuntu
PPTX
Instalacion_del_Ubuntu_Trabajo2aporte1
PPTX
PDF
Trabajo pantallazos
ODP
Documentos primero
PDF
Recuperar el grub2 luego de instalar windows
PDF
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
DOCX
Cuestionario nro 3
DOCX
Instalar sistema operativo cuestionario parte 1 y 2
DOCX
Trabajo de informatica 2
DOCX
Utilerias de windows y terceros
DOCX
Tutorial para ubuntu
PDF
Swap
InstalacióN Ubuntu Pulla Pesantez Pillaga
Instalar ubuntu 14.04
Instalacion de Ubuntu
Instalacion_del_Ubuntu_Trabajo2aporte1
Trabajo pantallazos
Documentos primero
Recuperar el grub2 luego de instalar windows
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Cuestionario nro 3
Instalar sistema operativo cuestionario parte 1 y 2
Trabajo de informatica 2
Utilerias de windows y terceros
Tutorial para ubuntu
Swap
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Taller de Instalación de Software
PDF
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
PPT
Linux Ubuntu
ODP
Presentacion Taller de Introducción a Linux SFD2010
ODP
Introducción a linux
ODP
Presentacion alex
PPTX
Instalación de ubuntu
PDF
Comandos Basicos en Consola GNU Linux
PDF
Taller de introducción al sistema operativo GNU/Linux
PPTX
Ip, mascaras de subred, puerta de enlace, dns
ODP
Que Es Ubuntu Urpgt
PDF
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
DOCX
Puerta de enlace
PPT
Ubuntu
DOCX
Direccionamiento ejercios resueltos
PPTX
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
ODP
Introduccion a Ubuntu Linux
PDF
Taller canaima
PDF
Instalación y configuración de gnu/linux
ODP
Introducción a Ubuntu
Taller de Instalación de Software
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
Linux Ubuntu
Presentacion Taller de Introducción a Linux SFD2010
Introducción a linux
Presentacion alex
Instalación de ubuntu
Comandos Basicos en Consola GNU Linux
Taller de introducción al sistema operativo GNU/Linux
Ip, mascaras de subred, puerta de enlace, dns
Que Es Ubuntu Urpgt
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Puerta de enlace
Ubuntu
Direccionamiento ejercios resueltos
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
Introduccion a Ubuntu Linux
Taller canaima
Instalación y configuración de gnu/linux
Introducción a Ubuntu
Publicidad

Similar a Presentación Ubuntu (20)

PPT
Sistema operativo linux
DOCX
Como instalar ubuntu 12
PPTX
Ubuntu y fedora linux
PDF
INSTALACIÓN-LINUX-DESDE-CERO.pdf para enseñarle
PPTX
PDF
Sistema Operativo Ubuntu
PPT
Presentación Marianny Gonzalez
PPT
Instalación Knoppix
DOCX
Opensuse
PPTX
Ubuntun [reparado]
PPT
Sistema operativo linux
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
sistema operativo
PPT
Distribuciones linux
 
ODT
Sistemas operativos
PPT
PPT
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos.
Sistema operativo linux
Como instalar ubuntu 12
Ubuntu y fedora linux
INSTALACIÓN-LINUX-DESDE-CERO.pdf para enseñarle
Sistema Operativo Ubuntu
Presentación Marianny Gonzalez
Instalación Knoppix
Opensuse
Ubuntun [reparado]
Sistema operativo linux
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
sistema operativo
Distribuciones linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas Operativos.

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Presentación Ubuntu

  • 1. Ubuntu - Introducción Sofware de licencia libre y código abierto. ¿Por qué vemos Ubuntu y Windows XP? Requisitos: Mínimos: 200 Mhz, 256 MB RAM, 3 GB HD Recomendados: 1 Ghz, 512 MB RAM, 5 GB HD Opciones de instalación: Live CD Preparativos: backups
  • 2. Ubuntu – Conocimientos previos Particiones disco duro: primarias, extendidas y lógicas. Partición swap en Unix. Compatibilidad de sistemas de archivos: * Microsoft: NTFS y FAT32 * Unix: ext2 y ext3
  • 3. Ubuntu – Instalación BIOS: arranque desde el CD Orden de instalación: Windows – Unix Gestor de arranque Opción de instalación más cómoda: mayor espacio contiguo versiones, requisitos, entornos gráficos disponibles, paquetes de SW. Incluir imágenes.
  • 4. Ubuntu – Versiones * Desktop CD: es el medio físico más utilizado y el más recomendable para la mayoría de personas. Un CD que arranca nuestro sistema con Ubuntu sin instalar nada en nuestro disco duro, de forma que nos lo permite probar sin hacer ningún cambio. Es lo que antes se llamaba Live CD, pero que ahora ha cambiado su nombre porque incluye un icono en el escritorio que nos permite que Ubuntu se instale en nuestro disco duro de manera gráfica y tremendamente sencilla (véase instalación estándar). * Alternate CD: es una versión especial en la cual la instalación es más completa y flexible y pensada para una serie de usuarios más veteranos, anteriormente conocida como Install CD. Al autoarrancar nos presenta un sistema de instalación muy completo pero en modo texto. No instala un escritorio gráfico para evitar problemas, arranca por defecto en modo texto.
  • 5. Ubuntu – Versiones * Server CD: es una versión especial para utilizarse en servidores. Está optimizada para mejorar el rendimiento para este tipo de tareas (servidor de ficheros, de páginas web, correo, compartir ficheros...). Esto se consigue utilizando un kernel más adecuado para estas funciones y prescindiendo del entorno gráfico y de las aplicaciones de escritorio que no son necesarias. * DVD: que al tener más capacidad incluye en un solo soporte el Desktop CD, el Alternate CD y muchos paquetes de software más que las versiones anteriores, puede ser útil para aquellas personas que no cuentan con fácil acceso a internet.
  • 6. Ubuntu – Versiones * Ubuntu: es la versión "original", utiliza el interfaz gráfico por defecto GNOME, es quizás la versión más utilizada y la más recomendable para cualquier tipo de usuario. * Kubuntu: una versión de Ubuntu que hace uso del interfaz gráfico KDE por defecto. * Edubuntu: una versión orientada a su uso en centros educativos. Utiliza el interfaz gráfico Gnome personalizado y aplicaciones específicas para la enseñanza. * Xubuntu: la última versión en aparecer. Es de propósito general (como Ubuntu y Kubuntu), pero hace uso del interfaz gráfico Xfce, que si bien no puede personalizarse tanto como Gnome o KDE, su consumo de recursos es menor y por lo tanto es más rápido para sistemas un poco antiguos.
  • 7. Ubuntu – Entornos gráficas disponibles
  • 8. Ubuntu – Paquetes. Gestión de paquetes Synaptic es una interfaz gráfica para apt, el sistema de gestión de paquetes de Ubuntu. Combina la simplicidad de la interfaz gráfica de usuario con la potencia de la herramienta de línea de comandos «apt». Puedes instalar, eliminar, configurar o actualizar tus paquetes de software, explorar por tipos de aplicaciones y buscar la lista de paquetes de software disponibles, gestionar los repositorios o actualizar tu sistema completamente. Puedes poner en cola varias acciones antes de ejecutarlas o aplicarlas. Synaptic te informará sobre las dependencias (paquetes adicionales requeridos por el paquete que hayas escogido) así como de los posibles conflictos con otros paquetes que ya estén instalados en tu sistema Para iniciar Synaptic navega a Sistema -> Administración -> Gestor de Paquetes Synaptic. Si deseas saber más detalles de un paquete, haz clic con el botón derecho en el paquete y selecciona Propiedades. La ventana principal está dividida en tres secciones: un explorador de paquetes a la izquierda, la lista de paquetes en la parte superior derecha, y los detalles del paquete en la parte inferior derecha. La barra de estado muestra el estado del sistema de un vistazo.