SlideShare una empresa de Scribd logo
Ubuntu Vs Kubuntu Dos distribuciones, un solo origen.
Breve historia El proyecto nació por iniciativa de algunos programadores de los proyectos  Debian ,  Gnome  y  Arch  que se encontraban decepcionados con la manera de operar del proyecto  Debian ; que es la distribución Linux sin fines de lucro más popular en el mundo. Tras varios meses de trabajo y un breve período de pruebas, la primera versión de Ubuntu  (Warty Warthog)  fue lanzada en el mes de octubre de  2004 . Es posible convertir un sistema de Ubuntu a Kubuntu o viceversa.
Versión estable de  Hoary Hedgeog 5.0.4 Esta versión desbancó a la reina de las distribuciones la cual era Mandrakelinux (ahora Mandriva). Ubuntu tiene como único escritorio a GNOME; los usuarios de KDE tuvieron que hacer repositorios no oficiales de Ubuntu para instalarlo. Es por esto que nace Kubuntu. No como un Fork sino como un proyecto de oficial de Ubuntu.  Ubuntu y Kubuntu comparten los mismos paquetes; la principal diferencia es que el primero es para los amantes de GNOME y el segundo es para los amantes de KDE.
Características generales:   Ubuntu:  Posee una sólida base. Como su antecesor tendrá una instalación rápida y sencilla.  Se basa en el escritorio GNOME 2.10.1; el cual no es tan amable como lo es el de Kubuntu. Siempre será libre y sin cargos extras. Kubuntu  Se basa en la solidez de Ubuntu. Instalación rápida y sencilla, al igual que Ubuntu. Se basa en el escritorio KDE 3.4; el cual tiene un ambiente amable para los que provengan de Windows.  Al igual que Ubuntu será libre.
Paquetería Básica: (usuario estándar).   Ubuntu  Escritorio GNOME 2.10.1 Open Office (1.1.3 hasta 2.0). Firefox 1.0.2 Apache 2.0 Abiword 2.2.2 Audacity no incluido. Amarok 1.2.3  Gaim 1.1.4 Gcc 3. Gnumeric 1.4.3 Kubuntu Escritorio KDE 3.4 Open Office 2.0 No incluye Firefox.  Apache 2.0 No incluye Abiword. Audacity no incluido. No posee a Amarok. No posee Gaim. Gcc 3. No incluye Gnumeric 1.4.3
Paquetería básica:  (usuario estándar). X. org 6.8.2, dejando atrás a Xfree 86. Quanta 3.4.0 Samba 3.0.1 Wget 1.9.1 HAL para dispositivos removibles.  No posee visor de imágenes Gwenview. Nautilus para grabar CD. Synaptic para la gestión de paquetes.  X. org 6.8.2 Quanta no incluido hasta el momento. Incluye Samba. Wget viene incluido. Posee HAL para dispositivos removibles. incorpora el visor Gwenview.  K3b para quemar CD y DVD. Kynaptic para la gestión de paquetes.
En las diapositivas anteriores se a tomado el termino de paquetería básica desde un punto de vista de usuario sin mucha experiencia en el manejo de estas dos distribuciones, los demás paquetes como iptables, librerías bases, herramientas de administración, bash, etc. No se incluyen ya que seria para otro tipo de usuarios.  Algunos de los paquetes que aparecen “como no incluido”, no necesariamente es que no los traiga, simplemente se les ha dado un nombre distinto. El cual desconozco.
A pesar de la “aparente” disparidad en paqueteria y que Ubuntu presenta una mejor integración para el escritorio común, Kubuntu no desmerece nada. Con un simple apt-get  install (el paquetes que desees), lo tendrás, además ya se incluyen herramientas graficas (Synaptic y Kynaptic).  Para iniciar la descarga de cualquiera de las imágenes se recomienda hacerlo por BitTorrent para liberar de carga a los servidores.
Requisitos de sistema recomendados para correr satisfactoriamente Kubuntu   Procesador Pentium III a 1Ghz. 256 de memoria RAM. Monitor de 15 ” .
Enlaces para descarga:   Ubuntu ( http://ubuntulinux.org/download/ ). Disponible para arquitecturas i386, AMD 64, Power Pc, y también en Live CD. Kubuntu ( http://releases.ubuntu.com/kubuntu/hoary/ ). Disponible en arquitecturas x86, AMD 64, Power Pc y también en live CD. Para los que no pueden descargarlo, en la pagina de Ubuntu se encuentra la oferta para enviarnos los discos totalmente gratis.
Inconvenientes en la instalación de Kubuntu. El kernel no soporta Smart Batteries. (tendrás que utilizar tu propio Kernel). Ubuntu Nautilus Spatial Mode, llega cargado de polémicas entre desarrolladores. Siguen fallando las facilidades para instalar paquetes importantes como Java (y programas que dependen de este). No es posible editar el menú de aplicaciones fácilmente, en la actualización se pierden los enlaces creados manualmente y la aplicación que permite editar los menús no se encuentra en ningún repositorio… se debe bajar de la guia ubuntu.
Inconvenientes…   Mail – notification esta compilando sin soporte SSL / TLS. Synaptic y apg-get siguen sin tener características interesantes de Aptitude.  Realizar una conexión por MODEM es toda una aventura, solución instalar GNOME-ppp. Demasiados reajustes e instalaciones después de migrar, es penoso que resulte mejor borrar la partición e instalar desde cero que actualizar.
A pesar de los posibles problemas, Ubuntu sigue siendo la mejor distribución, es posible hacer una instalación mínima sin escritorio; como de escritorio. Por otra parte nos esperan 6 meses sin actualizaciones de software… únicamente actualizaciones de seguridad es perfecto para servidores. En este tiempo se puede conseguir la última versión de Gaim que es de Backports para Ubuntu aunque esta no recibe soporte oficial de Ubuntu. (Puede ser interesante).
Algunos enlaces interesantes  http://kubuntu.org/ http://ubuntulinux.org/support/ReleaseNotes504/ http://kubuntu.org.uk/hoary-release.php   http://kubuntu.org/download.php   Para problemas que le hayan sucedido:  https://www.ubuntulinux.org/wiki/KubuntuHoaryReleaseKnownProblems   Para hacer preguntas acerca de Kubuntu:  http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-users   Para ayudar a mejorar  Kubuntu:  https://www.ubuntulinux.org/wiki/HelpingKubuntu
Algunos Enlaces interesantes   Pagina oficial de Ubuntu GNU/Linux: http://www.ubuntulinux.org   Comunidad no oficial de Ubuntu: http://www.ubuntu-es.org/   Guía no oficial de Ubuntu: http://www.guia-ubuntu.org/
Sebastián Lócklear: Si alguien desea tener mas información acerca de lo expuesto puede contactarme al correo electrónico  [email_address]

Más contenido relacionado

PPTX
Versiones de ubuntu
PPTX
Presentación sobre Ubuntu
PPTX
Linux mint thalia
PDF
Presentacion linux ubuntu 11.10
PPT
Ubuntu historia y porque
PPTX
PPTX
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
PPTX
Instalacion ubuntu11.1
Versiones de ubuntu
Presentación sobre Ubuntu
Linux mint thalia
Presentacion linux ubuntu 11.10
Ubuntu historia y porque
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Instalacion ubuntu11.1

La actualidad más candente (18)

PDF
Rematerizacion de ubuntu
PDF
PPTX
Expocicion ubuntu
DOCX
Rematerizacion de ubuntu
PPTX
Ubuntu power point 2
PPTX
Ubuntu
PPTX
Lab5 retropie, junca, aguilar, quijada
ODP
resumen de ubuntu
DOCX
Instalación de ubuntu 14.04 LTS
PPTX
Manjaro Linux
PPTX
Ubuntu - Sistemas Operativos
PPTX
Sistema operativo ubuntu
PPTX
Sistema Operativo Ubuntu
PPT
Sistema operativo ubuntu
PPTX
ODT
Ubuntu15.04
PPTX
Presentacion 1 er corte sistemas operativos 2
PDF
Servidor PXE de Instalaciones GNU/linux
Rematerizacion de ubuntu
Expocicion ubuntu
Rematerizacion de ubuntu
Ubuntu power point 2
Ubuntu
Lab5 retropie, junca, aguilar, quijada
resumen de ubuntu
Instalación de ubuntu 14.04 LTS
Manjaro Linux
Ubuntu - Sistemas Operativos
Sistema operativo ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema operativo ubuntu
Ubuntu15.04
Presentacion 1 er corte sistemas operativos 2
Servidor PXE de Instalaciones GNU/linux
Publicidad

Similar a Ubuntu kubuntu (20)

PDF
Sistema Operativo Ubuntu
PPTX
Presentación4
PPTX
PDF
Manual instalacion ubuntu
PPTX
Ubuntun [reparado]
PDF
2 instalacion en_ubuntu
PDF
2 instalacion en_ubuntu
PPT
Linux ubuntu
PPT
Sistema operativo linux
PPTX
Ubuntu
PPTX
ubuntu
PPT
Distribuciones linux
 
PPTX
ODP
Presentación ubuntu
ODP
Presentación Ubuntu
PPTX
Version ubuntu
PPTX
Ubuntu
PPTX
Ubuntu
PPTX
Presentacion ntics ubuntu
PPT
Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
Presentación4
Manual instalacion ubuntu
Ubuntun [reparado]
2 instalacion en_ubuntu
2 instalacion en_ubuntu
Linux ubuntu
Sistema operativo linux
Ubuntu
ubuntu
Distribuciones linux
 
Presentación ubuntu
Presentación Ubuntu
Version ubuntu
Ubuntu
Ubuntu
Presentacion ntics ubuntu
Ubuntu
Publicidad

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
clase auditoria informatica 2025.........
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Ubuntu kubuntu

  • 1. Ubuntu Vs Kubuntu Dos distribuciones, un solo origen.
  • 2. Breve historia El proyecto nació por iniciativa de algunos programadores de los proyectos Debian , Gnome y Arch que se encontraban decepcionados con la manera de operar del proyecto Debian ; que es la distribución Linux sin fines de lucro más popular en el mundo. Tras varios meses de trabajo y un breve período de pruebas, la primera versión de Ubuntu (Warty Warthog) fue lanzada en el mes de octubre de 2004 . Es posible convertir un sistema de Ubuntu a Kubuntu o viceversa.
  • 3. Versión estable de Hoary Hedgeog 5.0.4 Esta versión desbancó a la reina de las distribuciones la cual era Mandrakelinux (ahora Mandriva). Ubuntu tiene como único escritorio a GNOME; los usuarios de KDE tuvieron que hacer repositorios no oficiales de Ubuntu para instalarlo. Es por esto que nace Kubuntu. No como un Fork sino como un proyecto de oficial de Ubuntu. Ubuntu y Kubuntu comparten los mismos paquetes; la principal diferencia es que el primero es para los amantes de GNOME y el segundo es para los amantes de KDE.
  • 4. Características generales: Ubuntu: Posee una sólida base. Como su antecesor tendrá una instalación rápida y sencilla. Se basa en el escritorio GNOME 2.10.1; el cual no es tan amable como lo es el de Kubuntu. Siempre será libre y sin cargos extras. Kubuntu Se basa en la solidez de Ubuntu. Instalación rápida y sencilla, al igual que Ubuntu. Se basa en el escritorio KDE 3.4; el cual tiene un ambiente amable para los que provengan de Windows. Al igual que Ubuntu será libre.
  • 5. Paquetería Básica: (usuario estándar). Ubuntu Escritorio GNOME 2.10.1 Open Office (1.1.3 hasta 2.0). Firefox 1.0.2 Apache 2.0 Abiword 2.2.2 Audacity no incluido. Amarok 1.2.3 Gaim 1.1.4 Gcc 3. Gnumeric 1.4.3 Kubuntu Escritorio KDE 3.4 Open Office 2.0 No incluye Firefox. Apache 2.0 No incluye Abiword. Audacity no incluido. No posee a Amarok. No posee Gaim. Gcc 3. No incluye Gnumeric 1.4.3
  • 6. Paquetería básica: (usuario estándar). X. org 6.8.2, dejando atrás a Xfree 86. Quanta 3.4.0 Samba 3.0.1 Wget 1.9.1 HAL para dispositivos removibles. No posee visor de imágenes Gwenview. Nautilus para grabar CD. Synaptic para la gestión de paquetes. X. org 6.8.2 Quanta no incluido hasta el momento. Incluye Samba. Wget viene incluido. Posee HAL para dispositivos removibles. incorpora el visor Gwenview. K3b para quemar CD y DVD. Kynaptic para la gestión de paquetes.
  • 7. En las diapositivas anteriores se a tomado el termino de paquetería básica desde un punto de vista de usuario sin mucha experiencia en el manejo de estas dos distribuciones, los demás paquetes como iptables, librerías bases, herramientas de administración, bash, etc. No se incluyen ya que seria para otro tipo de usuarios. Algunos de los paquetes que aparecen “como no incluido”, no necesariamente es que no los traiga, simplemente se les ha dado un nombre distinto. El cual desconozco.
  • 8. A pesar de la “aparente” disparidad en paqueteria y que Ubuntu presenta una mejor integración para el escritorio común, Kubuntu no desmerece nada. Con un simple apt-get install (el paquetes que desees), lo tendrás, además ya se incluyen herramientas graficas (Synaptic y Kynaptic). Para iniciar la descarga de cualquiera de las imágenes se recomienda hacerlo por BitTorrent para liberar de carga a los servidores.
  • 9. Requisitos de sistema recomendados para correr satisfactoriamente Kubuntu Procesador Pentium III a 1Ghz. 256 de memoria RAM. Monitor de 15 ” .
  • 10. Enlaces para descarga: Ubuntu ( http://ubuntulinux.org/download/ ). Disponible para arquitecturas i386, AMD 64, Power Pc, y también en Live CD. Kubuntu ( http://releases.ubuntu.com/kubuntu/hoary/ ). Disponible en arquitecturas x86, AMD 64, Power Pc y también en live CD. Para los que no pueden descargarlo, en la pagina de Ubuntu se encuentra la oferta para enviarnos los discos totalmente gratis.
  • 11. Inconvenientes en la instalación de Kubuntu. El kernel no soporta Smart Batteries. (tendrás que utilizar tu propio Kernel). Ubuntu Nautilus Spatial Mode, llega cargado de polémicas entre desarrolladores. Siguen fallando las facilidades para instalar paquetes importantes como Java (y programas que dependen de este). No es posible editar el menú de aplicaciones fácilmente, en la actualización se pierden los enlaces creados manualmente y la aplicación que permite editar los menús no se encuentra en ningún repositorio… se debe bajar de la guia ubuntu.
  • 12. Inconvenientes… Mail – notification esta compilando sin soporte SSL / TLS. Synaptic y apg-get siguen sin tener características interesantes de Aptitude. Realizar una conexión por MODEM es toda una aventura, solución instalar GNOME-ppp. Demasiados reajustes e instalaciones después de migrar, es penoso que resulte mejor borrar la partición e instalar desde cero que actualizar.
  • 13. A pesar de los posibles problemas, Ubuntu sigue siendo la mejor distribución, es posible hacer una instalación mínima sin escritorio; como de escritorio. Por otra parte nos esperan 6 meses sin actualizaciones de software… únicamente actualizaciones de seguridad es perfecto para servidores. En este tiempo se puede conseguir la última versión de Gaim que es de Backports para Ubuntu aunque esta no recibe soporte oficial de Ubuntu. (Puede ser interesante).
  • 14. Algunos enlaces interesantes http://kubuntu.org/ http://ubuntulinux.org/support/ReleaseNotes504/ http://kubuntu.org.uk/hoary-release.php http://kubuntu.org/download.php Para problemas que le hayan sucedido: https://www.ubuntulinux.org/wiki/KubuntuHoaryReleaseKnownProblems Para hacer preguntas acerca de Kubuntu: http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-users Para ayudar a mejorar Kubuntu: https://www.ubuntulinux.org/wiki/HelpingKubuntu
  • 15. Algunos Enlaces interesantes Pagina oficial de Ubuntu GNU/Linux: http://www.ubuntulinux.org Comunidad no oficial de Ubuntu: http://www.ubuntu-es.org/ Guía no oficial de Ubuntu: http://www.guia-ubuntu.org/
  • 16. Sebastián Lócklear: Si alguien desea tener mas información acerca de lo expuesto puede contactarme al correo electrónico [email_address]