AFRICA NEGRA
África subsahariana  o  África negra  es el término utilizado para describir a los países del  continente africano  ubicados al sur del  desierto del Sahara
África subsahariana es por muchos considerada como la región más pobre del planeta, sufriendo los graves legados del  colonialismo , el  neocolonialismo , los  conflictos étnicos  e inestabilidad política. En ésta región se ubican los países menos desarrollados del planeta, con grandes debilidades estructurales. Es también esta región, principalmente la zona oriental, la cuna de la  especie humana , desde donde se inició el poblamiento de la  Tierra
La ayuda exterior llega a los 50 000 millones cada año, y en los últimos 60 años esa ayuda ha sido de al menos $1 billón. Sin embargo, esto ha empobrecido más a los países, ha ralentizado el crecimiento, los ha endeudado más, son más propensos a la inflación, vulnerables a los vaivenes de las divisas, los ha hecho menos atractivo para la inversión y ha aumentado el riesgo de conflictos civiles
En  África  entre la  Conferencia de Berlín  ( 1884 – 1885 ) y el fin de la  Primera Guerra Mundial , numerosos movimientos nacionales y civiles, tanto pacíficos como armados, se habían estado oponiendo a la denominada  colonización de África , de hecho una invasión La total  repartición colonial de África  por las potencias europeas, iniciada desordenadamente a partir del  siglo XVII  tuvo lugar, aproximadamente, en  1885 , con la  Conferencia de Berlín  y el comienzo de la  Primera Guerra Mundial , época en la cual los imperios  coloniales  se extendieron más rápidamente en África que en cualquier otro lugar del mundo.
A mediados del  siglo XX , el panafricanismo se explicaba como la doctrina política de hermanamiento africano que defendía la liberación del continente africano de sus colonizadores y la instauración de un Estado que buscase la unificación de todo el continente bajo un gobierno  africano En origen, el panafricanismo se centraba más en el factor  racial  que en el geográfico
El panafricanismo propiamente dicho no hubiese existido sin la conjunción de tres factores primordiales. El primero y el que le da razón de ser; es el esclavismo occidental y la explotación de las personas negras en América y África así como la carrera colonialista de  Europa  en  África .  El segundo factor será la presencia en  Estados Unidos  de emigrados y estudiantes procedentes de las  Antillas , un área geográfica con una larga tradición de movimientos de emancipación y auto liberación de esclavos. Por último, cabe destacar la actividad y producción de intelectuales negros como  Du   Bois

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Descolonización Africana
DOCX
Sudáfrica#2
PPTX
El apartheid. alejandro patrizio
DOCX
Unidad 3 organizacion territorial y politica del mundo y europa la union europea
PPTX
Apartheid
DOCX
Lutherkiniana
PPT
Identidad cultural de Sudáfrica
Descolonización Africana
Sudáfrica#2
El apartheid. alejandro patrizio
Unidad 3 organizacion territorial y politica del mundo y europa la union europea
Apartheid
Lutherkiniana
Identidad cultural de Sudáfrica

La actualidad más candente (19)

DOCX
PPTX
El blanco, elemento director
PDF
Apartheid sudafricano
PPTX
El apartheid
PPTX
La descolonización de áfrica
PPTX
Descolonizacion de Sudáfrica y el fin del Apartheid
PPS
Descolonización del África Negra
PPSX
Luis y osvabien
DOC
Documento mundial
PPT
Apartheid
PPT
Apartheid(2)
PPTX
Temas de la historia para comprender el siglo XX
PPTX
Organiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
PPTX
Apartheid en sudáfrica
PDF
Apartheid
PDF
Trata de esclavos en la actualidad
PPTX
Clases sociales en la colonia
PPT
La Sociedad Mexicana
ODP
Guerras civiles y conflictos entre estados en África
El blanco, elemento director
Apartheid sudafricano
El apartheid
La descolonización de áfrica
Descolonizacion de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Descolonización del África Negra
Luis y osvabien
Documento mundial
Apartheid
Apartheid(2)
Temas de la historia para comprender el siglo XX
Organiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Apartheid en sudáfrica
Apartheid
Trata de esclavos en la actualidad
Clases sociales en la colonia
La Sociedad Mexicana
Guerras civiles y conflictos entre estados en África
Publicidad

Similar a Africa Negra (20)

PDF
Africa
PPT
ConstruccióN De Los Territorios Mundiales2
PPTX
El reparto de áfrica
PDF
Descolonizacion de Africa y Asia, Milton Corzo Estrada.
DOC
Retos de áfrica
PPTX
Ciencias politicas
PPTX
Ciencias politicas
DOCX
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
PPT
Descolonizacion De Asia Y Africa
PPTX
Descolo africa[1]
DOCX
1. 9 5 el auge del imperialismo
PPT
Movimientos liberales de asia y áfrica
PPT
Movimientos liberales de asia y africa
PPTX
Africa subsahariana
PDF
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
PPT
El imperialismo
PDF
Descolonización y tercer mundo
PPT
Descolonizacion 110218092354-phpapp02
PPT
Imperialismo
PPT
Descolonizacion de asia y africa
Africa
ConstruccióN De Los Territorios Mundiales2
El reparto de áfrica
Descolonizacion de Africa y Asia, Milton Corzo Estrada.
Retos de áfrica
Ciencias politicas
Ciencias politicas
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolo africa[1]
1. 9 5 el auge del imperialismo
Movimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y africa
Africa subsahariana
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
El imperialismo
Descolonización y tercer mundo
Descolonizacion 110218092354-phpapp02
Imperialismo
Descolonizacion de asia y africa
Publicidad

Más de iesboliches (20)

PPT
Ies los boliches’en imágenes
PPT
Amenofis ii
PPTX
Femmes tiers monde
PPTX
Femmes exceptionnelles
PPT
La femme
PPT
Droits enfants
PPT
Sondage egalite
PPTX
Femmes scientifiques
PPT
Femme monde
PPTX
La femme dans le monde
PPTX
La femme dans le monde
PPTX
Relations
PPT
Droits jeunes
PPT
Egalite de chances
PPTX
Relations
PPT
Famille
PPT
Famille
PPT
Mariage
PPT
Le théatre
PPT
Personages concours
Ies los boliches’en imágenes
Amenofis ii
Femmes tiers monde
Femmes exceptionnelles
La femme
Droits enfants
Sondage egalite
Femmes scientifiques
Femme monde
La femme dans le monde
La femme dans le monde
Relations
Droits jeunes
Egalite de chances
Relations
Famille
Famille
Mariage
Le théatre
Personages concours

Último (20)

PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
PPTX
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
PPTX
Importancia de la ética Profesional.pptx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
GUMBORO..pptx---------------------------
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Tips para publicar de correspondencia.docx
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
Importancia de la ética Profesional.pptx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------

Africa Negra

  • 2. África subsahariana o África negra es el término utilizado para describir a los países del continente africano ubicados al sur del desierto del Sahara
  • 3. África subsahariana es por muchos considerada como la región más pobre del planeta, sufriendo los graves legados del colonialismo , el neocolonialismo , los conflictos étnicos e inestabilidad política. En ésta región se ubican los países menos desarrollados del planeta, con grandes debilidades estructurales. Es también esta región, principalmente la zona oriental, la cuna de la especie humana , desde donde se inició el poblamiento de la Tierra
  • 4. La ayuda exterior llega a los 50 000 millones cada año, y en los últimos 60 años esa ayuda ha sido de al menos $1 billón. Sin embargo, esto ha empobrecido más a los países, ha ralentizado el crecimiento, los ha endeudado más, son más propensos a la inflación, vulnerables a los vaivenes de las divisas, los ha hecho menos atractivo para la inversión y ha aumentado el riesgo de conflictos civiles
  • 5. En África entre la Conferencia de Berlín ( 1884 – 1885 ) y el fin de la Primera Guerra Mundial , numerosos movimientos nacionales y civiles, tanto pacíficos como armados, se habían estado oponiendo a la denominada colonización de África , de hecho una invasión La total repartición colonial de África por las potencias europeas, iniciada desordenadamente a partir del siglo XVII tuvo lugar, aproximadamente, en 1885 , con la Conferencia de Berlín y el comienzo de la Primera Guerra Mundial , época en la cual los imperios coloniales se extendieron más rápidamente en África que en cualquier otro lugar del mundo.
  • 6. A mediados del siglo XX , el panafricanismo se explicaba como la doctrina política de hermanamiento africano que defendía la liberación del continente africano de sus colonizadores y la instauración de un Estado que buscase la unificación de todo el continente bajo un gobierno africano En origen, el panafricanismo se centraba más en el factor racial que en el geográfico
  • 7. El panafricanismo propiamente dicho no hubiese existido sin la conjunción de tres factores primordiales. El primero y el que le da razón de ser; es el esclavismo occidental y la explotación de las personas negras en América y África así como la carrera colonialista de Europa en África . El segundo factor será la presencia en Estados Unidos de emigrados y estudiantes procedentes de las Antillas , un área geográfica con una larga tradición de movimientos de emancipación y auto liberación de esclavos. Por último, cabe destacar la actividad y producción de intelectuales negros como Du Bois