INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA
FARMACODINAMIA COMPARADA I
“AFTAS”
INTEGRANTES
CANO MARTÍNEZ DULCE LIRIO
GARCÍA LARA ALEJANDRA
MEDEL DE LA CRUZ ITZEL ELISA
PÉREZ MÉNDEZ PABLO DAVID
Arsenicum Album:
• Fetidez pútrida de la boca.
• Salivación sanguinolenta.
• Sensación ardorosa.
• Desea agua fría (pero lo agrava).
• Mejora con agua caliente.
Borax:
• Trastornos digestivos y uterinos que se
traducen en aftas y dismenorrea.
• Gusto amargo como moho.
• Aftas en lengua y porción interna de la mejilla.
BAPTISIA TINCTORIA:
• Aftas, boca dolorida en bebés.
• Ulceras pútridas o gangrenosas en la boca y lengua, con
sialorrea.
• Lengua amarilla en el centro; sensación de tenerla
escaldada o quemada.
• Gusto feo, amargo.
• Aliento ofensivo, pútrido, fecal, intolerable.
Mercurio vivo
• Aftas en la boca, en la lengua; en niños. Ulceraciones en la
boca: de base lardácea; quemantes; fétidas; dolorosas;
pequeñas; sifilíticas; amarillas, en el orificio de las glándulas
salivales; en las encías, el paladar, el velo; en la lengua,
sifilíticas.
• Mucosa bucal inflamada, excoriada, hinchada y azulada;
ampollas o vesículas ardientes.
MERCURIUS VIVUS
• Lengua. Negra con bordes rojos, hùmeda, hinchada y flàcida.
• Encías sangrantes,atròfica, supurantes blancas o negras.
• El paciente presenta una sed intensa y sorprendentemente la
lengua casi nunca estará seca.
Acido Muriaticum
• AFTAS EN LA BOCA. GRAN SEQUEDAD DE LA BOCA, aliento
fétido. LENGUA SECA, como cuero seco; parece disminuida en
su dimensión normal;parece paralizada, pastosa. PROFUNDAS
ULCERACIONES DE LENGUA, de aspecto epiteliomatoso.
• Sienten la lengua larga
MURIATIC ACIDUM
Mercurio corrosivo
• ULCERACIONES QUE SE EXTIENDEN MUY RÁPIDAMENTE Y VAN
ACOMPAÑADAS DE DOLORES EXCESIVAMENTE ARDIENTES Y AGUDOS.
Campanilla roja e hinchada. MUCOSA HINCHADA, DOLOROSA,
INFLAMADA; DOLOR PEOR POR EL MENOR TOQUE EXTERNO; TRAGAR ES
DOLOROSO; CONSTRICCIÓN DE GARGANTA. ULCERACIONES QUE ARDEN,
ESCUECEN COMO TIZONES ARDIENTES.
MERCURIUS CORROSIVUS
NITRICUM
ACIDUM
Ulceras bucales, de base
lardácea, fagedénicas, de
aspecto sucio, con dolor
como por astilla
SULPHUR
Aftas con dolor escoriante al comer.
SULPHURICUM ACIDUM
• Aftas principalmente
en niños con
secreción
sanguinolenta y
fétida; blancas; en
placas
Hepar sulphur
• Sujeto hipersensible, irritable, colérico, impulsivo.
Olor agrio.
• Periodicidad: diario, cada 4 semanas o meses.
• Procesos supurativos. Dolor como una astilla.
• Úlceras en encías y boca, de base lardácea.
Hekla lava
“La indicación surgió de la observación de lesiones en ovejas que
pastaban en las laderas volcánicas del monte.”
• Gan sensibilidad a la presión.
• Tendencia a supurar. Úlceras en encías y paladar.
• Abscesos dentarios.
Silicea terra
• Inseguro, cobarde, tímido, debilidad mental.
• Procesos supurativos. Abscesos.
• Agrava por el frío.
• Trastornos aparecen por supresión de sudores,
secreciones o erupciones.
• Aliento fétido. Lengua con saburra marrón.
• Aftas en lengua y paladar que supuran.
Calcárea fluórica
• Ocena: secreción fétida, espesa y amarillo verdosa.
• Esmalte dental deficiente.
• Aftas agresivas en boca y garganta
Bibliografía
• VIJNOVSKY BERNARDO. TRATADO DE MATERIA MÉDICA HOMEOPÁTICA. 3 TOMOS.
ED. ALBATROS. 1978
• KENT TYLER JAMES. MATERIA MEDICA HOMEOPÀTICA. COED. PROPULS. DE H.
MEXICO 1980
• VANNIER LEON. MATERIA MÉDICA HOMEOPÁTICA. EDIT. PORRÚA MÉXICO. 1981
• KENT TYLER JAMES. MATERIA MEDICA HOMEOPÀTICA. COED. PROPULS. DE H.
MEXICO 1980
• LATHOUD. MATERIA MÉDICA. 1 VOL. ED. ALBATROS, BUENOS AIRES. 1978

Más contenido relacionado

PDF
Aftas o estomatitis aftosa
PPTX
ulceras y aftas.docx.pptx
PDF
Trastornos mediados por procesos inmunitarios
PPT
Patologia oral E.A.R
PDF
Aftas, fisiopatogenia y tratamiento
PDF
Aftas
PPTX
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Aftas o estomatitis aftosa
ulceras y aftas.docx.pptx
Trastornos mediados por procesos inmunitarios
Patologia oral E.A.R
Aftas, fisiopatogenia y tratamiento
Aftas
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...

Similar a AFTAS!!!!!!!!!.pptx presentacion presentacion (20)

DOCX
(2013-04-18) Aftas orales recidivantes (doc)
PPT
Conferencia Dr. Sansone
DOCX
(2015-05-14) Úlceras orales (DOC)
PDF
Powe de Estromatitis Aguda Discreta y otras enfermedades del tracto respirato...
PDF
PPTX
(2013-04-18) Aftas orales recidivantes (ppt)
PPTX
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
PPTX
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
PPTX
Otras lesiones
PPTX
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr Fonseca. Alumno Beltr...
PPTX
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
PPTX
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
PPTX
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
Aftas orales
PPT
Lesiones de la cavidad oral
PDF
Aftas orales
PPT
Lesiones de cavidad oral
(2013-04-18) Aftas orales recidivantes (doc)
Conferencia Dr. Sansone
(2015-05-14) Úlceras orales (DOC)
Powe de Estromatitis Aguda Discreta y otras enfermedades del tracto respirato...
(2013-04-18) Aftas orales recidivantes (ppt)
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Otras lesiones
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr Fonseca. Alumno Beltr...
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
Aftas orales
Lesiones de la cavidad oral
Aftas orales
Lesiones de cavidad oral
Publicidad

Último (20)

PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Microbiología Básica para__principiantes
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
Clase 5 Linfático.pdf...................
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Publicidad

AFTAS!!!!!!!!!.pptx presentacion presentacion

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA FARMACODINAMIA COMPARADA I “AFTAS” INTEGRANTES CANO MARTÍNEZ DULCE LIRIO GARCÍA LARA ALEJANDRA MEDEL DE LA CRUZ ITZEL ELISA PÉREZ MÉNDEZ PABLO DAVID
  • 2. Arsenicum Album: • Fetidez pútrida de la boca. • Salivación sanguinolenta. • Sensación ardorosa. • Desea agua fría (pero lo agrava). • Mejora con agua caliente.
  • 3. Borax: • Trastornos digestivos y uterinos que se traducen en aftas y dismenorrea. • Gusto amargo como moho. • Aftas en lengua y porción interna de la mejilla.
  • 4. BAPTISIA TINCTORIA: • Aftas, boca dolorida en bebés. • Ulceras pútridas o gangrenosas en la boca y lengua, con sialorrea. • Lengua amarilla en el centro; sensación de tenerla escaldada o quemada. • Gusto feo, amargo. • Aliento ofensivo, pútrido, fecal, intolerable.
  • 5. Mercurio vivo • Aftas en la boca, en la lengua; en niños. Ulceraciones en la boca: de base lardácea; quemantes; fétidas; dolorosas; pequeñas; sifilíticas; amarillas, en el orificio de las glándulas salivales; en las encías, el paladar, el velo; en la lengua, sifilíticas. • Mucosa bucal inflamada, excoriada, hinchada y azulada; ampollas o vesículas ardientes.
  • 6. MERCURIUS VIVUS • Lengua. Negra con bordes rojos, hùmeda, hinchada y flàcida. • Encías sangrantes,atròfica, supurantes blancas o negras. • El paciente presenta una sed intensa y sorprendentemente la lengua casi nunca estará seca.
  • 7. Acido Muriaticum • AFTAS EN LA BOCA. GRAN SEQUEDAD DE LA BOCA, aliento fétido. LENGUA SECA, como cuero seco; parece disminuida en su dimensión normal;parece paralizada, pastosa. PROFUNDAS ULCERACIONES DE LENGUA, de aspecto epiteliomatoso. • Sienten la lengua larga
  • 9. Mercurio corrosivo • ULCERACIONES QUE SE EXTIENDEN MUY RÁPIDAMENTE Y VAN ACOMPAÑADAS DE DOLORES EXCESIVAMENTE ARDIENTES Y AGUDOS. Campanilla roja e hinchada. MUCOSA HINCHADA, DOLOROSA, INFLAMADA; DOLOR PEOR POR EL MENOR TOQUE EXTERNO; TRAGAR ES DOLOROSO; CONSTRICCIÓN DE GARGANTA. ULCERACIONES QUE ARDEN, ESCUECEN COMO TIZONES ARDIENTES.
  • 11. NITRICUM ACIDUM Ulceras bucales, de base lardácea, fagedénicas, de aspecto sucio, con dolor como por astilla
  • 12. SULPHUR Aftas con dolor escoriante al comer.
  • 13. SULPHURICUM ACIDUM • Aftas principalmente en niños con secreción sanguinolenta y fétida; blancas; en placas
  • 14. Hepar sulphur • Sujeto hipersensible, irritable, colérico, impulsivo. Olor agrio. • Periodicidad: diario, cada 4 semanas o meses. • Procesos supurativos. Dolor como una astilla. • Úlceras en encías y boca, de base lardácea.
  • 15. Hekla lava “La indicación surgió de la observación de lesiones en ovejas que pastaban en las laderas volcánicas del monte.” • Gan sensibilidad a la presión. • Tendencia a supurar. Úlceras en encías y paladar. • Abscesos dentarios.
  • 16. Silicea terra • Inseguro, cobarde, tímido, debilidad mental. • Procesos supurativos. Abscesos. • Agrava por el frío. • Trastornos aparecen por supresión de sudores, secreciones o erupciones. • Aliento fétido. Lengua con saburra marrón. • Aftas en lengua y paladar que supuran.
  • 17. Calcárea fluórica • Ocena: secreción fétida, espesa y amarillo verdosa. • Esmalte dental deficiente. • Aftas agresivas en boca y garganta
  • 18. Bibliografía • VIJNOVSKY BERNARDO. TRATADO DE MATERIA MÉDICA HOMEOPÁTICA. 3 TOMOS. ED. ALBATROS. 1978 • KENT TYLER JAMES. MATERIA MEDICA HOMEOPÀTICA. COED. PROPULS. DE H. MEXICO 1980 • VANNIER LEON. MATERIA MÉDICA HOMEOPÁTICA. EDIT. PORRÚA MÉXICO. 1981 • KENT TYLER JAMES. MATERIA MEDICA HOMEOPÀTICA. COED. PROPULS. DE H. MEXICO 1980 • LATHOUD. MATERIA MÉDICA. 1 VOL. ED. ALBATROS, BUENOS AIRES. 1978