SlideShare una empresa de Scribd logo
AFTER THE
DRAFT (ENSAYO
FINAL)
PROMOCION DEVENTAS
BENEMERITA
UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE
ADMINISTRACION
LIC. EN
ADMINISTRACION
DE EMPRESAS
DHTIC
MA. MARTHA
ROMANO CADENA
ANA PILAR
INTRODUCCION
La promoción de ventas de las empresas tiene como objetivo incrementar las ventas, la cuota de
mercado y la rentabilidad. En este ámbito, la distribución minorista impone condiciones de promoción
a los fabricantes y desarrolla promociones dirigidas al consumidor final fundamentadas en reducción
de precios y ofertas en especie. Un aspecto de gran interés en las estrategias de promoción de ventas
es conocer sus efectos a corto y largo plazo, siendo las principales áreas de estudio aquellas
vinculadas con la frecuencia de las promociones, el volumen de descuento en precios y la existencia
de precios de referencia por el consumidor. Se presentan diversas líneas de investigación dirigidas a:
Comprender las actitudes de los consumidores, analizar el comportamiento de los consumidores,
determinar los efectos de la promoción de ventas.
La promoción de ventas es una herramienta de la mezcla o mix de promoción que es utilizada para
apoyar a la publicidad y a las ventas personales; de tal manera, que la mezcla comunicacional resulte
mucho más efectiva. Es decir, que mientras la publicidad y las ventas personales dan las razones por
las que se debe comprar un producto o servicio, la promoción de ventas da los motivos por los que se
debe comprar lo más pronto posible.
Por todo esto, es importante que nosotros como mercadólogos y las personas involucradas en las
diferentes actividades de marketing, conozcamos en qué consiste la promoción de ventas, las
características que la distinguen, su audiencia meta, los objetivos que persigue y las herramientas que
se pueden emplear.
Según Philip Kotler y Gary Armstrong en su libro “Fundamentos de Marketing”, la promoción de ventas
consiste en incentivos a corto plazo que fomenten la compra o la venta de un producto o servicio en
donde ofrece razones para una compra inmediata.
PROMOCION DE VENTAS
La promoción de ventas, es todo aquello que nos sirve para completar la publicidad, de manera que,
aumente la demanda de algún producto o servicio. Son todas aquellas técnicas y herramientas que
nos ayudaran a captar la atención de los clientes y en la cual nosotros les daremos razones suficientes
para adquirir nuestro producto o servicio inmediatamente o por lo menos lo más pronto posible.
El propósito de la promoción de ventas, es dar refuerzo y complementar otros elementos que, de igual
forma, nos ayudarán a tener la atención de los clientes o consumidores.
En la aplicación de la promoción de ventas es muy importante tomar en cuenta que se debe tener un
objetivo específico y claro y definir qué es lo que se quiere lograr, incrementar la demanda de mi
producto, aumentar la presencia de la marca etc. Para todo esto se requiere el uso de diferentes
técnicas, como lugar de la promoción, punto de venta y de herramientas como cupones, bonificaciones
etc., para que nos ayuden a lograr nuestros objetivos.
Existen dos tipos de promoción de ventas “Promoción de Ventas para Consumidores” y “Promoción
de Ventas para Comerciantes y Distribuidores:
Promoción de Ventas para Consumidores:
Este tipo de promoción de ventas está dirigido a aquellas personas que van a consumir nuestro
producto o marca. En él se tratará de estimular las ventas de productos ya establecidos y es caso de
modificación alguna se le hará saber al cliente. También servirá para motivar al cliente a que ayude en
la etapa de lanzamiento de un nuevo producto o agilizar la venta de productos en etapa de declinación
o de mucha existencia.
Promoción de Ventas para Comerciantes y Distribuidores:
Aquí se busca obtener una distribución inicial e incrementar el tamaño de los pedidos de los
comerciantes para que lleguen al consumidor final.
Los comerciantes trataran de captar la atención de los clientes finales y así poder incrementar el tráfico
en el establecimiento.
Herramientas de la Promoción de Ventas:
En la promoción de ventas es necesario utilizar herramientas para atraer a nuestros clientes y hacer
que otros, rompan la lealtad a la competencia, para tenerlos de nuestro lado. Algunas de dichas
herramientas son las siguientes:
Cupones: Es un certificado que se ofrece a los compradores, que indica un ahorro en la compra de
productos especificados. Los cupones se distribuyen de manera independiente, en inserciones en
periódicos o se pueden proporcionar en el establecimiento en el momento en que el cliente hace una
compra.
Bonificaciones: Las bonificaciones se ofrecen al cliente, de forma gratuita, a cambio de una compra
mayor a la ya pensada.
Muestras: Es un tipo de promoción orientada a nuevos productos que tiene como finalidad dar a
conocer las características de un artículo ofreciendo una pequeña cantidad gratuitamente que el
receptor no conoce.
Descuentos directos: Son descuentos marcados por el fabricante directamente en el envase. Da la
imagen de haberse reducido el precio, pero puede tener un efecto rebote en el cliente si conoce el
producto con anterioridad y no aprecia una bajada real del precio.
Premios: Son productos complementarios que no son susceptibles de sustituir al artículo que se
compra en un primer lugar que se regalan o se rebajan al comprar otro producto.
El objetivo principal de la promoción de ventas es estimular las ventas en sus consumidores,
concadenando a mantener una relación armoniosa y solvente entre comerciantes y fabricantes.
Un paso clave en la administración de las promociones de ventas consiste en decidir qué medios
permitirán a la organización alcanzar sus objetivos promocionales. Los factores que influyen en la
elección de estos medios de promoción son:
 Naturaleza de la audiencia meta
 Naturaleza del producto
 Costo del dispositivo
La promoción de ventas cuenta con ciertas características que distinguen las actividades de esta,
como son la selectividad, tienen límites y objetivos muy claros, por ejemplo, incrementar la demanda
de un producto, marca, presentación, apoyar la publicación y la venta personal en una determinada
región, etc. La intensidad y duración donde se manifiesta cuando se implementa de forma intensa y/o
durante un corto periodo de tiempo, por ejemplo, las famosas promociones de pague por 2 y lleve 3.
Incita a una respuesta rápida mediante la promesa de otorgar una recompensa.
Una recomendación estratégica (clave de éxito, según los autores Fischer y Espejo) es sin duda, el
construir la promoción de ventas de tal manera que la competencia no pueda igualarla, cuando menos
en el corto plazo, no debe ser larga, debe tener una duración de cuatro a doce semanas por lo general,
combinar varios tipos de promoción durante el año, no abusar de las promociones continuadas ya que
en el momento que desaparece el beneficio, hay un abandono.
CONCLUSIONES
En todas las empresas que usan la promoción, siempre se busca, ya sea, persuadir, informar o
recordarle a los clientes, algo a cerca de sus productos o servicios, esto con motivo de llamar la
atención de los clientes hacia su organización, alzar las ventas de un producto en especial, posicionar
la marca de un producto nuevo o redefinir la de uno anterior, creando así una imagen tanto del producto
como de la empresa misma, buscando que este compre su producto y no el de la competencia.
El proceso de comunicarnos es importante tanto en la vida diaria como en el trabajo ya que las
empresas utilizan la comunicación con una herramienta básicapara poder dar a conocer sus productos,
las nuevas ideas que tienen, los nuevos proyectos que presentara, en fin, es una forma de entenderse
con los clientes y lograr las metas de ventas que poseen.
La mezcla promocional es una combinación de diferentes métodos de promoción, los cuales sirven
para lograr las metas de promoción, entendiéndose estas como metas de ventas; la comúnmente
usada es la publicidad, ya que además de ser esta, una forma de promocionarse pagada, es una forma
en la cual las empresas pueden dar a conocer sus nuevos productos y servicios a sus clientes, y a la
vez atraer a nuevos clientes.
BIBLIOGRAFIAS
Mejía, M. (03 de 07 de 2015). Mercado creativo. Obtenido de
https://mercadeocreativo.wordpress.com/el-vendedor-exitoso/historia-de-las-ventas/
Stanton, Etzel y Walker. (2007). “Fundamentos de Marketing”. México: Decimocuarta edición.
Kotler y Armstrong. (2013). “Fundamentos de Marketing en su Sexta Edición”. México: Pearson
Educación.
Chong y Galindo, José Luis. (2000). “Promoción de ventas”. México: Pearson Educación.
CreceNegocios. (2016). La promoción de ventas (definición y ejemplos). 20/06/16, de Crecer
Negocios Sitio web: http://www.crecenegocios.com/la-promocion-de-ventas-definicion-y-ejemplos/

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategia promocional eduardo
PPTX
Estrategia promocional
PPTX
Mezcla De Promocion
PPTX
Presentación elementos de la mezcla promocional
DOCX
Estrategia promocional
PPTX
Estrategia promocional
PPT
Estrategias promocionales
DOCX
Trabajo de promocion
Estrategia promocional eduardo
Estrategia promocional
Mezcla De Promocion
Presentación elementos de la mezcla promocional
Estrategia promocional
Estrategia promocional
Estrategias promocionales
Trabajo de promocion

La actualidad más candente (20)

PPT
Promoción (comunicación)
PPT
Metodos promocionales
PPT
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
PPTX
ESTRATEGIA PROMOCIONAL
PPT
Mezcla promocional
PDF
Mezcla promocional
PPTX
Estrategias y promocion de ventas
DOCX
Clase 1 mezcal promociona
PPTX
Alcance e importancia de la promoción de ventas clase 2
PPTX
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
PPTX
Herramientas de promoción de ventas
PDF
La mezcla promocional en la venta al detalle
PPTX
Formas de promocion
PPTX
Comunicacion y promocion de productos
PDF
Promoción de ventas
PPTX
Promocion de ventas
PPTX
Sesión 8 campañas publicitarias
PPTX
Estrategias promocionales y los inconterms (3)
Promoción (comunicación)
Metodos promocionales
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
ESTRATEGIA PROMOCIONAL
Mezcla promocional
Mezcla promocional
Estrategias y promocion de ventas
Clase 1 mezcal promociona
Alcance e importancia de la promoción de ventas clase 2
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
Herramientas de promoción de ventas
La mezcla promocional en la venta al detalle
Formas de promocion
Comunicacion y promocion de productos
Promoción de ventas
Promocion de ventas
Sesión 8 campañas publicitarias
Estrategias promocionales y los inconterms (3)
Publicidad

Similar a After the draft (final) (20)

PPTX
Promoción de ventas
DOCX
Programa promocional
PPTX
Mezcla De Promocion
PPT
Estrategias Promocionales
DOCX
Estrategia promocional_Vanessa Orihuela
PDF
4 promocion de_ventas
PDF
Promocion 1 MARKETING
PPTX
CLASE 12.pptx
PDF
Material descargable rap 3(1)
PPTX
comunicacion-de-marketing-publicidad-promocion-de-ventas-y-rr-pp.pptx
DOCX
Estrategia promocional samuel robles
PDF
MarketingMixPromocion
DOCX
PPT
Fundamentos de marketing inicio
PPTX
PDF
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
PDF
promoción de productos
PDF
Más allá de las ventas
Promoción de ventas
Programa promocional
Mezcla De Promocion
Estrategias Promocionales
Estrategia promocional_Vanessa Orihuela
4 promocion de_ventas
Promocion 1 MARKETING
CLASE 12.pptx
Material descargable rap 3(1)
comunicacion-de-marketing-publicidad-promocion-de-ventas-y-rr-pp.pptx
Estrategia promocional samuel robles
MarketingMixPromocion
Fundamentos de marketing inicio
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
promoción de productos
Más allá de las ventas
Publicidad

Último (20)

PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Enfermedad diver ticular.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
NIAS 250 ............................................
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx

After the draft (final)

  • 1. AFTER THE DRAFT (ENSAYO FINAL) PROMOCION DEVENTAS BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACION LIC. EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS DHTIC MA. MARTHA ROMANO CADENA ANA PILAR
  • 2. INTRODUCCION La promoción de ventas de las empresas tiene como objetivo incrementar las ventas, la cuota de mercado y la rentabilidad. En este ámbito, la distribución minorista impone condiciones de promoción a los fabricantes y desarrolla promociones dirigidas al consumidor final fundamentadas en reducción de precios y ofertas en especie. Un aspecto de gran interés en las estrategias de promoción de ventas es conocer sus efectos a corto y largo plazo, siendo las principales áreas de estudio aquellas vinculadas con la frecuencia de las promociones, el volumen de descuento en precios y la existencia de precios de referencia por el consumidor. Se presentan diversas líneas de investigación dirigidas a: Comprender las actitudes de los consumidores, analizar el comportamiento de los consumidores, determinar los efectos de la promoción de ventas. La promoción de ventas es una herramienta de la mezcla o mix de promoción que es utilizada para apoyar a la publicidad y a las ventas personales; de tal manera, que la mezcla comunicacional resulte mucho más efectiva. Es decir, que mientras la publicidad y las ventas personales dan las razones por las que se debe comprar un producto o servicio, la promoción de ventas da los motivos por los que se debe comprar lo más pronto posible. Por todo esto, es importante que nosotros como mercadólogos y las personas involucradas en las diferentes actividades de marketing, conozcamos en qué consiste la promoción de ventas, las características que la distinguen, su audiencia meta, los objetivos que persigue y las herramientas que se pueden emplear. Según Philip Kotler y Gary Armstrong en su libro “Fundamentos de Marketing”, la promoción de ventas consiste en incentivos a corto plazo que fomenten la compra o la venta de un producto o servicio en donde ofrece razones para una compra inmediata.
  • 3. PROMOCION DE VENTAS La promoción de ventas, es todo aquello que nos sirve para completar la publicidad, de manera que, aumente la demanda de algún producto o servicio. Son todas aquellas técnicas y herramientas que nos ayudaran a captar la atención de los clientes y en la cual nosotros les daremos razones suficientes para adquirir nuestro producto o servicio inmediatamente o por lo menos lo más pronto posible. El propósito de la promoción de ventas, es dar refuerzo y complementar otros elementos que, de igual forma, nos ayudarán a tener la atención de los clientes o consumidores. En la aplicación de la promoción de ventas es muy importante tomar en cuenta que se debe tener un objetivo específico y claro y definir qué es lo que se quiere lograr, incrementar la demanda de mi producto, aumentar la presencia de la marca etc. Para todo esto se requiere el uso de diferentes técnicas, como lugar de la promoción, punto de venta y de herramientas como cupones, bonificaciones etc., para que nos ayuden a lograr nuestros objetivos. Existen dos tipos de promoción de ventas “Promoción de Ventas para Consumidores” y “Promoción de Ventas para Comerciantes y Distribuidores: Promoción de Ventas para Consumidores: Este tipo de promoción de ventas está dirigido a aquellas personas que van a consumir nuestro producto o marca. En él se tratará de estimular las ventas de productos ya establecidos y es caso de modificación alguna se le hará saber al cliente. También servirá para motivar al cliente a que ayude en la etapa de lanzamiento de un nuevo producto o agilizar la venta de productos en etapa de declinación o de mucha existencia. Promoción de Ventas para Comerciantes y Distribuidores: Aquí se busca obtener una distribución inicial e incrementar el tamaño de los pedidos de los comerciantes para que lleguen al consumidor final. Los comerciantes trataran de captar la atención de los clientes finales y así poder incrementar el tráfico en el establecimiento.
  • 4. Herramientas de la Promoción de Ventas: En la promoción de ventas es necesario utilizar herramientas para atraer a nuestros clientes y hacer que otros, rompan la lealtad a la competencia, para tenerlos de nuestro lado. Algunas de dichas herramientas son las siguientes: Cupones: Es un certificado que se ofrece a los compradores, que indica un ahorro en la compra de productos especificados. Los cupones se distribuyen de manera independiente, en inserciones en periódicos o se pueden proporcionar en el establecimiento en el momento en que el cliente hace una compra. Bonificaciones: Las bonificaciones se ofrecen al cliente, de forma gratuita, a cambio de una compra mayor a la ya pensada. Muestras: Es un tipo de promoción orientada a nuevos productos que tiene como finalidad dar a conocer las características de un artículo ofreciendo una pequeña cantidad gratuitamente que el receptor no conoce. Descuentos directos: Son descuentos marcados por el fabricante directamente en el envase. Da la imagen de haberse reducido el precio, pero puede tener un efecto rebote en el cliente si conoce el producto con anterioridad y no aprecia una bajada real del precio. Premios: Son productos complementarios que no son susceptibles de sustituir al artículo que se compra en un primer lugar que se regalan o se rebajan al comprar otro producto. El objetivo principal de la promoción de ventas es estimular las ventas en sus consumidores, concadenando a mantener una relación armoniosa y solvente entre comerciantes y fabricantes. Un paso clave en la administración de las promociones de ventas consiste en decidir qué medios permitirán a la organización alcanzar sus objetivos promocionales. Los factores que influyen en la elección de estos medios de promoción son:  Naturaleza de la audiencia meta  Naturaleza del producto  Costo del dispositivo La promoción de ventas cuenta con ciertas características que distinguen las actividades de esta, como son la selectividad, tienen límites y objetivos muy claros, por ejemplo, incrementar la demanda de un producto, marca, presentación, apoyar la publicación y la venta personal en una determinada región, etc. La intensidad y duración donde se manifiesta cuando se implementa de forma intensa y/o durante un corto periodo de tiempo, por ejemplo, las famosas promociones de pague por 2 y lleve 3. Incita a una respuesta rápida mediante la promesa de otorgar una recompensa.
  • 5. Una recomendación estratégica (clave de éxito, según los autores Fischer y Espejo) es sin duda, el construir la promoción de ventas de tal manera que la competencia no pueda igualarla, cuando menos en el corto plazo, no debe ser larga, debe tener una duración de cuatro a doce semanas por lo general, combinar varios tipos de promoción durante el año, no abusar de las promociones continuadas ya que en el momento que desaparece el beneficio, hay un abandono. CONCLUSIONES
  • 6. En todas las empresas que usan la promoción, siempre se busca, ya sea, persuadir, informar o recordarle a los clientes, algo a cerca de sus productos o servicios, esto con motivo de llamar la atención de los clientes hacia su organización, alzar las ventas de un producto en especial, posicionar la marca de un producto nuevo o redefinir la de uno anterior, creando así una imagen tanto del producto como de la empresa misma, buscando que este compre su producto y no el de la competencia. El proceso de comunicarnos es importante tanto en la vida diaria como en el trabajo ya que las empresas utilizan la comunicación con una herramienta básicapara poder dar a conocer sus productos, las nuevas ideas que tienen, los nuevos proyectos que presentara, en fin, es una forma de entenderse con los clientes y lograr las metas de ventas que poseen. La mezcla promocional es una combinación de diferentes métodos de promoción, los cuales sirven para lograr las metas de promoción, entendiéndose estas como metas de ventas; la comúnmente usada es la publicidad, ya que además de ser esta, una forma de promocionarse pagada, es una forma en la cual las empresas pueden dar a conocer sus nuevos productos y servicios a sus clientes, y a la vez atraer a nuevos clientes. BIBLIOGRAFIAS
  • 7. Mejía, M. (03 de 07 de 2015). Mercado creativo. Obtenido de https://mercadeocreativo.wordpress.com/el-vendedor-exitoso/historia-de-las-ventas/ Stanton, Etzel y Walker. (2007). “Fundamentos de Marketing”. México: Decimocuarta edición. Kotler y Armstrong. (2013). “Fundamentos de Marketing en su Sexta Edición”. México: Pearson Educación. Chong y Galindo, José Luis. (2000). “Promoción de ventas”. México: Pearson Educación. CreceNegocios. (2016). La promoción de ventas (definición y ejemplos). 20/06/16, de Crecer Negocios Sitio web: http://www.crecenegocios.com/la-promocion-de-ventas-definicion-y-ejemplos/