SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN
SUJETOS PASIVOS ESPECIALES
Lcda. Tehany Parra
Lcdo. Hilber González
DESIGNACIÓNDESIGNACIÓN
CONTRIBUYENTES ESPECIALESCONTRIBUYENTES ESPECIALES
Ingresos > 30.000 UTA= Bs.F 1.950.000,00 ultima
declaración anual de I.S.L.R
Ventas >2.500 U.T=Bs.F 162.500,00 mensuales de
los ultimas 6 declaraciones de IVA
Gaceta Oficial N° 38.622 Providencia 0685. Art.2 lit. b
1. Contener la frase: Factura
2. Numeración consecutiva y única
3. Número de Control pre-impreso. Ejemplo: 00-00000008
4. Total de los números de control asignados desde el N°… hasta el N° (Imprenta)
5. Nombre y apellido o razón social, domicilio fiscal y RIF del emisor)
6. Fecha de emisión con ocho dígitos. Ejemplo : 24/08/2009
7. Nombre o Razón Social y RIF del comprador (Natural N° C.I. V-)
8. Descripción de la operación (Exentos o Exonerados deberá aparecer el carácter “(E)”)
9. Indicación de los conceptos adicionales al precio o valor de los descuentos,
bonificaciones, anulaciones y demás deducciones deberá indicarse descripción y valor
de los mismos
10. Especificación del monto total de la base imponible, discriminada en exentas y gravadas
según alícuotas
11. Especificación de la alícuota y del monto total del impuesto discriminado según alícuota
12. Indicación del valor total de la venta
13. Contener la frase “sin derecho a crédito fiscal” cuando se trate de las copias de las
facturas
14. En los casos de operaciones gravadas y facturadas en moneda extranjera, Indicar base,
impuesto en bolívares y el tipo de cambio aplicable
15. Razón social y Rif, Numero y fecha de la providencia que autoriza la Imprenta
16. Fecha de elaboración de las formas con ocho dígitos
FACTURACIÓN CONTRIBUYENTES ORDINARIOS
Gaceta Oficial N° 38.997, Providencia 0257 Art. 13
Sujetos pasivos especiales
1. La denominación Factura
2. Identificación completa del Emisor
3. Número consecutivo y único
4. Hora y Fecha de emisión
5. Descripción, cantidad y monto de la operación
6. Indicación de los conceptos que se carguen en adición al precio y valor de los
descuentos, bonificaciones, anulaciones y otros ajustes
7. Especificación de la base gravada y exenta
8. Especificación de la alícuota (s) y del impuesto según cada alícuota
9. En los casos de operaciones gravadas y facturadas en moneda extranjera,
Indicar base, impuesto en bolívares y el tipo de cambio aplicable
10. Valor total de la venta o del servicio
11. Logotipo fiscal y número de la máquina
Gaceta Oficial N° 38.997, Providencia 0257 Art. 14
FACTURACIÓN CONTRIBUYENTES
ORDINARIOS BAJO MAQUINA FISCAL
Gaceta Oficial N°37.667. Providencia 1.667 Art. 3
a) Numeración consecutiva y única
b) La expresión “ CONTRIBUYENTE FORMAL ” o “NO SUJETO AL IMPUESTO
AL VALOR AGREGADO”
c) Nombre y apellido o razón social, domicilio fiscal y RIF del emisor)
d) Fecha de emisión con ocho (8) dígitos
e) Total de los números de control asignados
f) Nombre o Razón Social y RIF del comprador
g) Descripción de la venta del bien o el servicio
h) Indicar el valor total de la operación
FACTURACIÓN CONTRIBUYENTES
FORMALES
Nota: Según Decreto 5.770 en su Art. 3 numeral 4, se pierde el
beneficio fiscal cuando los contribuyentes formales, vendan o presten
servicio a entes públicos y contribuyentes especiales del impuesto al
valor agregado (IVA)
Sujetos pasivos especiales
Gaceta Oficial N° 38.997, Providencia 0257 Art. 16
1. La denominación Factura
2. Numeración consecutiva y única
3. Número de Control pre- impreso
4. Total de los números de control asignados
5. Identificación completa del Emisor
6. La expresión “ CONTRIBUYENTE FORMAL ” o “NO SUJETO AL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO”
7. Fecha de emisión con ocho (8) dígitos
8. Nombre o Razón Social y RIF del comprador
9. Descripción de la venta del bien o el servicio
10. Indicación de los conceptos que se carguen al precio y valor de los descuentos, bonificaciones y
cualquier
11. En los casos de operaciones facturadas en moneda extranjera, Indicar el monto total en ambas
monedas y el tipo de cambio aplicable
12. Indicar el valor total de la operación
13. Razón social, Rif, Numero y fecha de la providencia que autoriza a la Imprenta
14. Fecha de elaboración de las formas con ocho (8) dígitos
FACTURACIÓN CONTRIBUYENTES FORMALES
BAJO MAQUINA FISCAL
AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN
CASOS PRÁCTICOS PROV.0257CASOS PRÁCTICOS PROV.0257
TIENDAS N, C.A.
AV. 2 C/C 77 # 20-02 RIF: J-30974693-3
No. FACT Y CONTROL: 012 Fecha: 15-09-2008
Cliente: Modelo, C.A. RIF: J-30421824-8
Domicilio: Calle 78 con av. 15, No. 25A-235
CANT DESCRIPCIÓN P/U TOTAL
12 Cajas 300 3.600
12 Bolsas 150 1.800
SUB TOTAL GRAVADO 5.400
I.V.A. (9%) 486
TOTAL 5.886
IMPRENTA DEL NORTE, RIF; J-30042223-8; RES. RZ.09214
DESDE 00001 HASTA 25000; 24/12/2002:
TIENDAS N, C.A.
AV. 2 C/C 77 # 20-02 RIF: J-30974693-3
No. FACT Y CONTROL: 014 Fecha: 15-09-2008
Cliente: Contado RIF:
Domicilio: Maracaibo
CANT DESCRIPCIÓN P/U TOTAL
12 Cajas 300 3.600
12 Bolsas 150 1.800
SUB TOTAL GRAVADO 5.400
I.V.A. (9%) 486
TOTAL 5.886
IMPRENTA DEL NORTE, RIF; J-30042223-8; RES. RZ.09214
DESDE 00001 HASTA 25000; 24/12/2002:
TIENDAS N, C.A.
AV. 2 C/C 77 # 20-02 RIF: J-30974693-3
No. FACT Y CONTROL: 016 Fecha: 15-09-2008
Cliente: Modelo, C.A. RIF: J-30421824-8
Domicilio: Calle 78 con av. 15, No. 25A-235
CANT DESCRIPCIÓN P/U TOTAL
12 Cajas 327 3.924
12 Bolsas 163,50 1.962
TOTAL 5.886
IMPRENTA DEL NORTE, RIF; J-30042223-8; RES. RZ.09214
DESDE 00001 HASTA 25000; 24/12/2002:
TIENDAS N, C.A.
AV. 2 C/C 77 # 20-02 CONTRIBUYENTE FORMAL
RIF: J-30974693-3 No. FACT Y CONTROL: 018
Cliente: Modelo S.A. RIF: J-30421648-7
Domicilio: Maracaibo c.c. FLOR No 15-27
CANT DESCRIPCIÓN P/U TOTAL
12 Cajas 327 3.924
12 Bolsas 163,50 1.962
TOTAL 5.886
IMPRENTA DEL NORTE, RIF; J-30042223-8; RES. RZ.09214
DESDE 00001 HASTA 25000; 24/12/2002:
AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN
CASOS PRÁCTICOS PROV.0257CASOS PRÁCTICOS PROV.0257
COMO VERIFICAR EL “RIF”COMO VERIFICAR EL “RIF”
VER PAG. EN SENIAT.
 WWW. SENIAT.GOV.VE/CONSULTADERIF
COMO VERIFICAR EL “RIF”COMO VERIFICAR EL “RIF”
VER PAG. EN SENIAT.
 WWW. SENIAT.GOV.VE/CONSULTADERIF
CUANDO RETENER EL IVACUANDO RETENER EL IVA
AL MOMENTO DE LA COMPRA DE UN
BIEN O CUANDO SE RECIBE UN
SERVICIO DE UN CONTRIBUYENTE
ORDINARIO DEL I.V.A.
Gaceta Oficial N° 38.136 de fecha 28 de febrero de 2005 Providencia 0056.
Art.1 ,parágrafo segundo
AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN
MONTO A RETENER
CONTRIBUYENTE ORDINARIO
AJUSTADO A LA NORMA SOBRE
FACTURACIÓN
◦ IVA FACTURADO x 75 % = RETENCIÓN
◦ IVA FACTURADO X 25% = PAGO AL
PROVEEDOR
Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 4
AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN
RETENCIÓN DEL 100 % DEL I.V.A. CAUSADO
 CONTRIBUYENTE ORDINARIO NO AJUSTADO A LA
LEY
 FACTURA NO CUMPLE CON LA PROVIDENCIA 0257
 IVA NO DISCRIMINADO
 DATOS DE FACTURA NO COINCIDEN CON DATOS
REGISTRADOS EN SENIAT
 PROVEEDOR OMISO EN CUALQUIER PERIODO
 SERVICIOS PROFESIONALES A ENTES PÚBLICOS
Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 5
COMPROBANTE DE RETENCIÓNCOMPROBANTE DE RETENCIÓN
 Numeración consecutiva con 14 caracteres “AAAAMM12345678”
 Identificación y RIF del Agente de retención
 Fecha de emisión del comprobante
 Identificación y RIF del proveedor
 Numero de Factura y Control y el impuesto retenido.
  El comprobante se debe emitir por Triplicado
 
 El comprobante de retención se debe registrar en el libro de compras y de
ventas por el agente de retención y por el proveedor en el mismo periodo de
imposición que corresponda a su emisión y entrega.
Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 18
Sujetos pasivos especiales
75%
100%
Factura
Comprobante
de retención
Copia 1
Comp.-ch
Copia 2
p/carpeta
.Txt
PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
EXCLUSIONESEXCLUSIONES
OPERACIONES NO SUJETAS, EXENTAS O
EXONERADAS. (Art. 18,19,64 Impuesto Al valor
Agregado)
EL PROVEEDOR SEA CONTRIBUYENTE
FORMAL
IMPORTACIÓN SUJETA A PERCEPCIÓN DEL
TRIBUTO
VIÁTICOS
GASTOS REEMBOLSABLES HASTA 20 U.T.
Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 3
EXCLUSIONESEXCLUSIONES
COMPRAS DE BIENES MUEBLES HASTA
20 U.T. (Bs.F. 1.100,00)
SERVICIOS HASTA 20 U.T. (Bs.F.
1.100,00)
PAGOS CON TARJETAS
SERVICIOS PÚBLICOS PAGADOS
MEDIANTE DOMICILIACIÓN DE
CUENTAS BANCARIAS
Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 3
EXCLUSIONESEXCLUSIONES
EL PROVEEDOR ESTE INSCRITO EN EL
REGISTRO NACIONAL DE
EXPORTADORES Y TENGA DERECHO
A RECUPERAR LOS CRÉDITOS FISCALES
Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 3
OPORTUNIDAD DEOPORTUNIDAD DE
RETENERRETENER
MOMENTO DEL PAGO
MOMENTO DEL ABONO EN CUENTA
Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 14
Los proveedores descontaran el IVA retenido de la cuota tributaria, en el periodo de imposición en
que se practicó la retención, siempre que tenga el comprobante de retención emitido por el agente
de retención.
 
Cuando el comprobante de retención sea entregado al proveedor con posterioridad, este podrá
descontarlo en el periodo impositivo en el cual se produjo la entrega del comprobante.
 
En todo caso, los montos retenidos podrán ser descontados en periodos posteriores, sin perjuicio de
la sanción que corresponda según el articulo 107 del C.O.T.
 
Articulo 107 C.O.T.
 
Multa de 10 a 50 U.T. al : Agente de Retención por no entregar el Comprobante
oportunamente
Proveedor que impidan o limitan el cumplimiento de estos deberes
por parte de los agentes de retención
OPORTUNIDAD DE DESCONTAROPORTUNIDAD DE DESCONTAR
IVAIVA
Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 23 Sanciones por
Incumplimiento
OPORTUNIDAD DE ENTREGAOPORTUNIDAD DE ENTREGA
DEL COMPROBANTE DEDEL COMPROBANTE DE
RETENCIÓNRETENCIÓN
El comprobante debe emitirse y entregarse al
proveedor en el periodo de imposición en que se
practica la retención.
O durante los tres primeros días continuos del
periodo de imposición siguiente, cuando el agente
de retención haya realizado varias operaciones
con el mismo proveedor.
Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 18 parágrafo 1
PLAZO DE ENTERARPLAZO DE ENTERAR
Según Calendario Estipulado por el
SENIAT
Gaceta Oficial Nº 39.579 de fecha 22/12/2010 Providencia 0091
FORMA DE DECLARARFORMA DE DECLARAR
Los contribuyentes designados como
contribuyentes especiales deben declarar
sus impuesto vía internet. A través del
portal y de la manera que lo establezca la
Administración Tributaria.
Gaceta Oficial N° 39.171 de fecha 05/05/2009. Providencia 0034
Gaceta Oficial N 38.423 de fecha 25/04/2006.Providencia 0082
COMO DE DECLARARCOMO DE DECLARAR
I.V.A
   Manual para la Declaración.
 Pago.
 Consulta de declaraciones.
 Declaración de retenciones.
 Declaración informativa de
retenciones.
 Declaración informativa-retenciones
por descontar.
 Consulta de retenciones pagadas.
 ¿Cómo imprimir la planilla de pago
de retenciones?
 Guía Fácil Archivo T.X.T
 Pago de diferencia – retenciones  
  I.S.L.R
•  Manual de usuario P. 
Jurídicas 
•Manual de usuario P. 
Naturales 
•Impresión de certificado 
electrónico 
•Retenciones ISLR
EXENCIONESEXENCIONES
Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
ALIMENTOS Y PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO
 VEGETALES AL NATURAL Y SEMILLAS CERTIFICADAS
 HUEVOS FÉRTILES DE GALLINA, ESPECIES AVÍCOLAS PARA CRÍA
Y PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO Y HUEVOS DE GALLINA.
 ARROZ
 HARINA DE ORIGEN VEGETAL
 PAN Y PASTAS ALIMENTICIAS
 HUEVOS DE GALLINA
 SAL
 AZÚCAR Y PAPELÓN, EXCEPTO PARA USO INDUSTRIAL
 CAFÉ TOSTADO, MOLIDO O EN GRANO
 MORTADELA
 ATÚN ENLATADO EN PRESENTACIÓN NATURAL
 SARDINAS ENLATADAS FORMA CILÍNDRICA HASTA 170 grs.
ALIMENTOS Y PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO
 LECHE CRUDA, PASTEURIZADA Y EN POLVO, EN FORMULAS
INFANTILES, INCLUIDAS LAS DE SOYA
 QUESO BLANCO
 MARGARINA Y MANTEQUILLA
 CARNES DE POLLO, GANADO BOVINO Y PORCINO EN ESTADO
NATURAL , REFRIGERADA, CONGELADA O EN SALMUERA.
 MAYONESA
 AVENA
 GANADO BOVINO Y PORCINO DESTINADOS AL MATADERO
 GANADO BOVINO Y PORCINO PARA LA CRÍA
 ACEITES COMESTIBLES EXCEPTO EL DE OLIVA
EXENCIONESEXENCIONES
Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 FERTILIZANTES Y GAS NATURAL PARA SU FABRICACIÓN
 MEDICAMENTOS Y PRINCIPIOS ACTIVOS PARA SU FABRICACIÓN
 COMBUSTIBLES DERIVADOS DE HIDROCARBUROS, E INSUMOS Y ADITIVOS
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA GASOLINA
 VEHÍCULOS ESPECIALES PARA DISCAPACITADOS, SILLAS DE RUEDAS
PARA IMPEDIDOS, MARCAPASOS, CATÉTERES, VÁLVULAS, ÓRGANOS
ARTIFICIALES Y PRÓTESIS.
 DIARIOS, PERIÓDICOS Y EL PAPEL PARA SUS EDICIONES
 LIBROS, REVISTAS O FOLLETOS Y LOS INSUMOS UTILIZADOS EN LA
INDUSTRIA EDITORIAL.
EXENCIONESEXENCIONES
Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 MAÍZ UTILIZADO EN LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PARA
CONSUMO HUMANO
 MAÍZ AMARILLO UTILIZADO EN LA ELABORACIÓN DE
ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES
 ACEITES VEGETALES UTILIZADOS COMO INSUMOS EN LA
ELABORACIÓN DE ACEITES COMESTIBLES, MAYONESA Y
MARGARINA.
 MINERALES Y ALIMENTOS LÍQUIDOS O CONCENTRADOS PARA
ANIMALES BOVINO Y PORCINO Y LA MATERIA PRIMA UTILIZADA
PARA SU FABRICACIÓN
 SORGO Y SOYA
EXENCIONESEXENCIONES
Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
EXENCIONESEXENCIONES
Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 TRANSPORTE TERRESTRE Y ACUÁTICO NACIONAL DE PASAJEROS
 TRANSPORTE TERRESTRE DE VEGETALES, MAÍZ, ACEITES VEGETALES,
ALIMENTOS PARA ANIMALES, SORGO Y SOYA
 SERVICIOS EDUCATIVOS PRESTADOS POR INSTITUCIONES REGISTRADAS
EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
 HOSPEDAJE, ALIMENTACIÓN Y SUS ACCESORIOS, A ESTUDIANTES,
ANCIANOS, MINUSVÁLIDOS, EXCEPCIONALES O ENFERMOS, CUANDO
SEAN PRESTADOS POR INSTITUCIONES DESTINADAS A ESTOS USUARIOS
 ENTRADAS A: PARQUES NACIONALES, ZOOLÓGICOS Y MUSEOS
 CENTRO CULTURALES
 SERVICIOS MEDICO - ASISTENCIALES Y ODONTOLÓGICOS, CIRUGÍA Y
HOSPITALIZACIÓN
 ENTRADAS A ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS
(2 U.T.)
 SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PRESTADO EN COMEDORES Y CANTINAS DE
CENTROS EDUCATIVOS, EMPRESAS O INSTITUCIONES SIMILARES
SERVICIOS EXENTOSSERVICIOS EXENTOS
Art. 19 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 19 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD PARA USO RESIDENCIAL
 SERVICIO NACIONAL DE TELÉFONOS PÚBLICOS
 SUMINISTRO DE AGUA RESIDENCIAL
 ASEO URBANO RESIDENCIAL
 GAS RESIDENCIAL DIRECTO O POR BOMBONAS
 TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DE
HIDROCARBUROS
 CRIANZA DE GANADO: BOBINO
• CAPRINO
• OVINO
• PORCINO
• AVES
• DEMÁS ESPECIES MENORES
OTRAS EXENCIONESOTRAS EXENCIONES
Art. 64 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 64 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 VEHÍCULOS PARA TRANSPORTE DE PERSONAS
 MAQUINARIA AGRÍCOLA ACCESORIOS
 IMPORTACIÓN BUQUES, MATERIALES, EQUIPOS PARA LA INDUSTRIA
NAVAL Y ASTILLEROS
 IMPORTACIÓN DE EQUIPOS DE CARGA
SANCIONESSANCIONES
 NO EMITIR FACTURAS MULTA Y CIERRE 01- 200 U.T.
 EMITIR FACTURAS NO AJUSTADAS A LA LEY MULTA 01- 150 U.T.
 NO LLEVAR LIBROS DE COMPRAS Y VENTAS MULTA 50- 250 U.T.
 NO LLEVAR LOS LIBROS AJUSTADOS A LA LEY MULTA Y CIERRE 25- 100 U.T.
 ATRASO EN LOS LIBROS DE COMPRAS Y DE VENTAS MULTA Y CIERRE 25- 100 U.T.
 NO PRESENTAR DECLARACIONES MULTA 10 - 50 U.T.
 DECLARAR FUERA DE LAPSO MULTA 05 - 25 U.T.
 SUSTITUIR DESPUÉS DE 12 MESES DE VENCIDO
EL LAPSO PARA PRESENTAR LA PRINCIPAL MULTA 05 - 25 U.T.
 SUSTITUIR UNA DECLARACIÓN SUSTITUTIVA MULTA 05 - 25 U.T.
Código Orgánico Tributario Art. 112
Leyes, Decretos, Providencias G.O Fecha
Ley del Impuesto al Valor Agregado 38.632 26-02-2007
Reglamento de la Ley de Impuesto al Valor
Agregado
5.363 10-07-1999
Providencia 257 38.997 19-082008
Providencia 1677 37677 25-04-2003
Decreto 5.770 38.839 27-12-2007
Providencia 0056 38.136 28-02-2005
Providencia 0592 38.759 31-08-2007
NORMATIVA LEGAL

Más contenido relacionado

PPTX
Comprobantes - sanciones pecuniarias
PPT
Documentacion impositiva
PPTX
Nota de cargo
PPTX
Clase 5 profesorado
PPT
Notas de debito
PPSX
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
PDF
Comprobantes de pago para superar contingencias
PPTX
Grupo n°1 registro y comprobante de pago acceso directo.lnk
Comprobantes - sanciones pecuniarias
Documentacion impositiva
Nota de cargo
Clase 5 profesorado
Notas de debito
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Comprobantes de pago para superar contingencias
Grupo n°1 registro y comprobante de pago acceso directo.lnk

La actualidad más candente (17)

PPTX
Legislación Tributaria por adriana lòpez
PDF
Sistema de Timbrado de Documentos
PPT
Retenciones de iva
PDF
Www.legiscomex.com banco medios_documentos pdf_500òimportac
PDF
Instructivo llenado formulario_605_v3
PPTX
2017 sat ejemplaridad
PDF
Unidad factura
DOCX
Formato de solicitud de detraccion
PPT
Requisitos de impresión y llenado
PDF
04 Retenciones y percepciones_iva.v.5
PDF
9 Ejemplos de Formatos de Notas de Credito NCR a Clientes de eFactory Softwar...
PPTX
LIBRO DE INVENTARIOS y BALANCES-LIBRO DIARIO / Lizett Galvez - Anita Ortiz
PDF
Paulramon
PDF
Aula v27 elem2x_2
Legislación Tributaria por adriana lòpez
Sistema de Timbrado de Documentos
Retenciones de iva
Www.legiscomex.com banco medios_documentos pdf_500òimportac
Instructivo llenado formulario_605_v3
2017 sat ejemplaridad
Unidad factura
Formato de solicitud de detraccion
Requisitos de impresión y llenado
04 Retenciones y percepciones_iva.v.5
9 Ejemplos de Formatos de Notas de Credito NCR a Clientes de eFactory Softwar...
LIBRO DE INVENTARIOS y BALANCES-LIBRO DIARIO / Lizett Galvez - Anita Ortiz
Paulramon
Aula v27 elem2x_2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación iva 2011
PPTX
Impuesto nacional al consumo
ODP
ALMONTE MARIA Y ESPE
PPTX
PDF
La Ecuación de Dios: Una conexión interior
DOCX
Biologia diabetes trabajo
PPTX
Tecnologia
PPTX
virus informaticos
PPT
Presentazione museo in francese
PDF
PrograMjc2014-2015
PPT
Acuerdos comerciales 2 (1)
PDF
Atelier web club com 03 mai
PDF
Conocenos1
PDF
Sesión primera
PDF
Reunion 8 juillet 2015 bcg compte rendu
PPTX
B2O : Solution de pilotage dont révait les direction
PPTX
Redes sociales by Idaira & Lidia
PPT
Partitive
PDF
Educacion y dimensiones de la educacion obliga 2
PPTX
T 6-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(audiovisual sencilla)
Presentación iva 2011
Impuesto nacional al consumo
ALMONTE MARIA Y ESPE
La Ecuación de Dios: Una conexión interior
Biologia diabetes trabajo
Tecnologia
virus informaticos
Presentazione museo in francese
PrograMjc2014-2015
Acuerdos comerciales 2 (1)
Atelier web club com 03 mai
Conocenos1
Sesión primera
Reunion 8 juillet 2015 bcg compte rendu
B2O : Solution de pilotage dont révait les direction
Redes sociales by Idaira & Lidia
Partitive
Educacion y dimensiones de la educacion obliga 2
T 6-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(audiovisual sencilla)
Publicidad

Similar a Sujetos pasivos especiales (20)

PPTX
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
PPTX
registrodecomprasyventasistp-151018192241-lva1-app6892 (1).pptx
DOCX
Documentacion mercantil
PPTX
Laminas requisitos de facturas
PPT
Requisitos de impresión y llenado
PPTX
actualizacion de facturación.pptx
PPTX
Sistema de detracciones_28-04-16
PDF
PPTX
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
PPTX
Cambios en libros electronicos 2016
PPTX
DETRACCIONES O SPOT.pptx
PDF
Instructivo formulario declaracion de ica para los años 2011 y 2012(1)
PDF
SOLICITUD FACTURACION
DOCX
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
PDF
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
PDF
Revista area tributaria 05pag
PPTX
Marco legal
PDF
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
PPTX
Marco legal
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
registrodecomprasyventasistp-151018192241-lva1-app6892 (1).pptx
Documentacion mercantil
Laminas requisitos de facturas
Requisitos de impresión y llenado
actualizacion de facturación.pptx
Sistema de detracciones_28-04-16
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
Cambios en libros electronicos 2016
DETRACCIONES O SPOT.pptx
Instructivo formulario declaracion de ica para los años 2011 y 2012(1)
SOLICITUD FACTURACION
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
Revista area tributaria 05pag
Marco legal
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
Marco legal

Último (20)

PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
S17 s1 Balance Score Card el proximo.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PDF
datos en machine learning estado del arte
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
S17 s1 Balance Score Card el proximo.pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
datos en machine learning estado del arte

Sujetos pasivos especiales

  • 1. AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN SUJETOS PASIVOS ESPECIALES Lcda. Tehany Parra Lcdo. Hilber González
  • 2. DESIGNACIÓNDESIGNACIÓN CONTRIBUYENTES ESPECIALESCONTRIBUYENTES ESPECIALES Ingresos > 30.000 UTA= Bs.F 1.950.000,00 ultima declaración anual de I.S.L.R Ventas >2.500 U.T=Bs.F 162.500,00 mensuales de los ultimas 6 declaraciones de IVA Gaceta Oficial N° 38.622 Providencia 0685. Art.2 lit. b
  • 3. 1. Contener la frase: Factura 2. Numeración consecutiva y única 3. Número de Control pre-impreso. Ejemplo: 00-00000008 4. Total de los números de control asignados desde el N°… hasta el N° (Imprenta) 5. Nombre y apellido o razón social, domicilio fiscal y RIF del emisor) 6. Fecha de emisión con ocho dígitos. Ejemplo : 24/08/2009 7. Nombre o Razón Social y RIF del comprador (Natural N° C.I. V-) 8. Descripción de la operación (Exentos o Exonerados deberá aparecer el carácter “(E)”) 9. Indicación de los conceptos adicionales al precio o valor de los descuentos, bonificaciones, anulaciones y demás deducciones deberá indicarse descripción y valor de los mismos 10. Especificación del monto total de la base imponible, discriminada en exentas y gravadas según alícuotas 11. Especificación de la alícuota y del monto total del impuesto discriminado según alícuota 12. Indicación del valor total de la venta 13. Contener la frase “sin derecho a crédito fiscal” cuando se trate de las copias de las facturas 14. En los casos de operaciones gravadas y facturadas en moneda extranjera, Indicar base, impuesto en bolívares y el tipo de cambio aplicable 15. Razón social y Rif, Numero y fecha de la providencia que autoriza la Imprenta 16. Fecha de elaboración de las formas con ocho dígitos FACTURACIÓN CONTRIBUYENTES ORDINARIOS Gaceta Oficial N° 38.997, Providencia 0257 Art. 13
  • 5. 1. La denominación Factura 2. Identificación completa del Emisor 3. Número consecutivo y único 4. Hora y Fecha de emisión 5. Descripción, cantidad y monto de la operación 6. Indicación de los conceptos que se carguen en adición al precio y valor de los descuentos, bonificaciones, anulaciones y otros ajustes 7. Especificación de la base gravada y exenta 8. Especificación de la alícuota (s) y del impuesto según cada alícuota 9. En los casos de operaciones gravadas y facturadas en moneda extranjera, Indicar base, impuesto en bolívares y el tipo de cambio aplicable 10. Valor total de la venta o del servicio 11. Logotipo fiscal y número de la máquina Gaceta Oficial N° 38.997, Providencia 0257 Art. 14 FACTURACIÓN CONTRIBUYENTES ORDINARIOS BAJO MAQUINA FISCAL
  • 6. Gaceta Oficial N°37.667. Providencia 1.667 Art. 3 a) Numeración consecutiva y única b) La expresión “ CONTRIBUYENTE FORMAL ” o “NO SUJETO AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” c) Nombre y apellido o razón social, domicilio fiscal y RIF del emisor) d) Fecha de emisión con ocho (8) dígitos e) Total de los números de control asignados f) Nombre o Razón Social y RIF del comprador g) Descripción de la venta del bien o el servicio h) Indicar el valor total de la operación FACTURACIÓN CONTRIBUYENTES FORMALES Nota: Según Decreto 5.770 en su Art. 3 numeral 4, se pierde el beneficio fiscal cuando los contribuyentes formales, vendan o presten servicio a entes públicos y contribuyentes especiales del impuesto al valor agregado (IVA)
  • 8. Gaceta Oficial N° 38.997, Providencia 0257 Art. 16 1. La denominación Factura 2. Numeración consecutiva y única 3. Número de Control pre- impreso 4. Total de los números de control asignados 5. Identificación completa del Emisor 6. La expresión “ CONTRIBUYENTE FORMAL ” o “NO SUJETO AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO” 7. Fecha de emisión con ocho (8) dígitos 8. Nombre o Razón Social y RIF del comprador 9. Descripción de la venta del bien o el servicio 10. Indicación de los conceptos que se carguen al precio y valor de los descuentos, bonificaciones y cualquier 11. En los casos de operaciones facturadas en moneda extranjera, Indicar el monto total en ambas monedas y el tipo de cambio aplicable 12. Indicar el valor total de la operación 13. Razón social, Rif, Numero y fecha de la providencia que autoriza a la Imprenta 14. Fecha de elaboración de las formas con ocho (8) dígitos FACTURACIÓN CONTRIBUYENTES FORMALES BAJO MAQUINA FISCAL
  • 9. AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN CASOS PRÁCTICOS PROV.0257CASOS PRÁCTICOS PROV.0257 TIENDAS N, C.A. AV. 2 C/C 77 # 20-02 RIF: J-30974693-3 No. FACT Y CONTROL: 012 Fecha: 15-09-2008 Cliente: Modelo, C.A. RIF: J-30421824-8 Domicilio: Calle 78 con av. 15, No. 25A-235 CANT DESCRIPCIÓN P/U TOTAL 12 Cajas 300 3.600 12 Bolsas 150 1.800 SUB TOTAL GRAVADO 5.400 I.V.A. (9%) 486 TOTAL 5.886 IMPRENTA DEL NORTE, RIF; J-30042223-8; RES. RZ.09214 DESDE 00001 HASTA 25000; 24/12/2002: TIENDAS N, C.A. AV. 2 C/C 77 # 20-02 RIF: J-30974693-3 No. FACT Y CONTROL: 014 Fecha: 15-09-2008 Cliente: Contado RIF: Domicilio: Maracaibo CANT DESCRIPCIÓN P/U TOTAL 12 Cajas 300 3.600 12 Bolsas 150 1.800 SUB TOTAL GRAVADO 5.400 I.V.A. (9%) 486 TOTAL 5.886 IMPRENTA DEL NORTE, RIF; J-30042223-8; RES. RZ.09214 DESDE 00001 HASTA 25000; 24/12/2002:
  • 10. TIENDAS N, C.A. AV. 2 C/C 77 # 20-02 RIF: J-30974693-3 No. FACT Y CONTROL: 016 Fecha: 15-09-2008 Cliente: Modelo, C.A. RIF: J-30421824-8 Domicilio: Calle 78 con av. 15, No. 25A-235 CANT DESCRIPCIÓN P/U TOTAL 12 Cajas 327 3.924 12 Bolsas 163,50 1.962 TOTAL 5.886 IMPRENTA DEL NORTE, RIF; J-30042223-8; RES. RZ.09214 DESDE 00001 HASTA 25000; 24/12/2002: TIENDAS N, C.A. AV. 2 C/C 77 # 20-02 CONTRIBUYENTE FORMAL RIF: J-30974693-3 No. FACT Y CONTROL: 018 Cliente: Modelo S.A. RIF: J-30421648-7 Domicilio: Maracaibo c.c. FLOR No 15-27 CANT DESCRIPCIÓN P/U TOTAL 12 Cajas 327 3.924 12 Bolsas 163,50 1.962 TOTAL 5.886 IMPRENTA DEL NORTE, RIF; J-30042223-8; RES. RZ.09214 DESDE 00001 HASTA 25000; 24/12/2002: AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN CASOS PRÁCTICOS PROV.0257CASOS PRÁCTICOS PROV.0257
  • 11. COMO VERIFICAR EL “RIF”COMO VERIFICAR EL “RIF” VER PAG. EN SENIAT.  WWW. SENIAT.GOV.VE/CONSULTADERIF
  • 12. COMO VERIFICAR EL “RIF”COMO VERIFICAR EL “RIF” VER PAG. EN SENIAT.  WWW. SENIAT.GOV.VE/CONSULTADERIF
  • 13. CUANDO RETENER EL IVACUANDO RETENER EL IVA AL MOMENTO DE LA COMPRA DE UN BIEN O CUANDO SE RECIBE UN SERVICIO DE UN CONTRIBUYENTE ORDINARIO DEL I.V.A. Gaceta Oficial N° 38.136 de fecha 28 de febrero de 2005 Providencia 0056. Art.1 ,parágrafo segundo
  • 14. AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN MONTO A RETENER CONTRIBUYENTE ORDINARIO AJUSTADO A LA NORMA SOBRE FACTURACIÓN ◦ IVA FACTURADO x 75 % = RETENCIÓN ◦ IVA FACTURADO X 25% = PAGO AL PROVEEDOR Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 4
  • 15. AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN RETENCIÓN DEL 100 % DEL I.V.A. CAUSADO  CONTRIBUYENTE ORDINARIO NO AJUSTADO A LA LEY  FACTURA NO CUMPLE CON LA PROVIDENCIA 0257  IVA NO DISCRIMINADO  DATOS DE FACTURA NO COINCIDEN CON DATOS REGISTRADOS EN SENIAT  PROVEEDOR OMISO EN CUALQUIER PERIODO  SERVICIOS PROFESIONALES A ENTES PÚBLICOS Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 5
  • 16. COMPROBANTE DE RETENCIÓNCOMPROBANTE DE RETENCIÓN  Numeración consecutiva con 14 caracteres “AAAAMM12345678”  Identificación y RIF del Agente de retención  Fecha de emisión del comprobante  Identificación y RIF del proveedor  Numero de Factura y Control y el impuesto retenido.   El comprobante se debe emitir por Triplicado    El comprobante de retención se debe registrar en el libro de compras y de ventas por el agente de retención y por el proveedor en el mismo periodo de imposición que corresponda a su emisión y entrega. Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 18
  • 18. 75% 100% Factura Comprobante de retención Copia 1 Comp.-ch Copia 2 p/carpeta .Txt PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
  • 19. EXCLUSIONESEXCLUSIONES OPERACIONES NO SUJETAS, EXENTAS O EXONERADAS. (Art. 18,19,64 Impuesto Al valor Agregado) EL PROVEEDOR SEA CONTRIBUYENTE FORMAL IMPORTACIÓN SUJETA A PERCEPCIÓN DEL TRIBUTO VIÁTICOS GASTOS REEMBOLSABLES HASTA 20 U.T. Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 3
  • 20. EXCLUSIONESEXCLUSIONES COMPRAS DE BIENES MUEBLES HASTA 20 U.T. (Bs.F. 1.100,00) SERVICIOS HASTA 20 U.T. (Bs.F. 1.100,00) PAGOS CON TARJETAS SERVICIOS PÚBLICOS PAGADOS MEDIANTE DOMICILIACIÓN DE CUENTAS BANCARIAS Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 3
  • 21. EXCLUSIONESEXCLUSIONES EL PROVEEDOR ESTE INSCRITO EN EL REGISTRO NACIONAL DE EXPORTADORES Y TENGA DERECHO A RECUPERAR LOS CRÉDITOS FISCALES Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 3
  • 22. OPORTUNIDAD DEOPORTUNIDAD DE RETENERRETENER MOMENTO DEL PAGO MOMENTO DEL ABONO EN CUENTA Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 14
  • 23. Los proveedores descontaran el IVA retenido de la cuota tributaria, en el periodo de imposición en que se practicó la retención, siempre que tenga el comprobante de retención emitido por el agente de retención.   Cuando el comprobante de retención sea entregado al proveedor con posterioridad, este podrá descontarlo en el periodo impositivo en el cual se produjo la entrega del comprobante.   En todo caso, los montos retenidos podrán ser descontados en periodos posteriores, sin perjuicio de la sanción que corresponda según el articulo 107 del C.O.T.   Articulo 107 C.O.T.   Multa de 10 a 50 U.T. al : Agente de Retención por no entregar el Comprobante oportunamente Proveedor que impidan o limitan el cumplimiento de estos deberes por parte de los agentes de retención OPORTUNIDAD DE DESCONTAROPORTUNIDAD DE DESCONTAR IVAIVA Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 23 Sanciones por Incumplimiento
  • 24. OPORTUNIDAD DE ENTREGAOPORTUNIDAD DE ENTREGA DEL COMPROBANTE DEDEL COMPROBANTE DE RETENCIÓNRETENCIÓN El comprobante debe emitirse y entregarse al proveedor en el periodo de imposición en que se practica la retención. O durante los tres primeros días continuos del periodo de imposición siguiente, cuando el agente de retención haya realizado varias operaciones con el mismo proveedor. Gaceta Oficial N° 38.136, Providencia 0056 Art. 18 parágrafo 1
  • 25. PLAZO DE ENTERARPLAZO DE ENTERAR Según Calendario Estipulado por el SENIAT Gaceta Oficial Nº 39.579 de fecha 22/12/2010 Providencia 0091
  • 26. FORMA DE DECLARARFORMA DE DECLARAR Los contribuyentes designados como contribuyentes especiales deben declarar sus impuesto vía internet. A través del portal y de la manera que lo establezca la Administración Tributaria. Gaceta Oficial N° 39.171 de fecha 05/05/2009. Providencia 0034 Gaceta Oficial N 38.423 de fecha 25/04/2006.Providencia 0082
  • 27. COMO DE DECLARARCOMO DE DECLARAR I.V.A    Manual para la Declaración.  Pago.  Consulta de declaraciones.  Declaración de retenciones.  Declaración informativa de retenciones.  Declaración informativa-retenciones por descontar.  Consulta de retenciones pagadas.  ¿Cómo imprimir la planilla de pago de retenciones?  Guía Fácil Archivo T.X.T  Pago de diferencia – retenciones     I.S.L.R •  Manual de usuario P.  Jurídicas  •Manual de usuario P.  Naturales  •Impresión de certificado  electrónico  •Retenciones ISLR
  • 28. EXENCIONESEXENCIONES Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA) ALIMENTOS Y PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO  VEGETALES AL NATURAL Y SEMILLAS CERTIFICADAS  HUEVOS FÉRTILES DE GALLINA, ESPECIES AVÍCOLAS PARA CRÍA Y PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO Y HUEVOS DE GALLINA.  ARROZ  HARINA DE ORIGEN VEGETAL  PAN Y PASTAS ALIMENTICIAS  HUEVOS DE GALLINA  SAL  AZÚCAR Y PAPELÓN, EXCEPTO PARA USO INDUSTRIAL  CAFÉ TOSTADO, MOLIDO O EN GRANO  MORTADELA  ATÚN ENLATADO EN PRESENTACIÓN NATURAL  SARDINAS ENLATADAS FORMA CILÍNDRICA HASTA 170 grs.
  • 29. ALIMENTOS Y PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO  LECHE CRUDA, PASTEURIZADA Y EN POLVO, EN FORMULAS INFANTILES, INCLUIDAS LAS DE SOYA  QUESO BLANCO  MARGARINA Y MANTEQUILLA  CARNES DE POLLO, GANADO BOVINO Y PORCINO EN ESTADO NATURAL , REFRIGERADA, CONGELADA O EN SALMUERA.  MAYONESA  AVENA  GANADO BOVINO Y PORCINO DESTINADOS AL MATADERO  GANADO BOVINO Y PORCINO PARA LA CRÍA  ACEITES COMESTIBLES EXCEPTO EL DE OLIVA EXENCIONESEXENCIONES Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • 30.  FERTILIZANTES Y GAS NATURAL PARA SU FABRICACIÓN  MEDICAMENTOS Y PRINCIPIOS ACTIVOS PARA SU FABRICACIÓN  COMBUSTIBLES DERIVADOS DE HIDROCARBUROS, E INSUMOS Y ADITIVOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA GASOLINA  VEHÍCULOS ESPECIALES PARA DISCAPACITADOS, SILLAS DE RUEDAS PARA IMPEDIDOS, MARCAPASOS, CATÉTERES, VÁLVULAS, ÓRGANOS ARTIFICIALES Y PRÓTESIS.  DIARIOS, PERIÓDICOS Y EL PAPEL PARA SUS EDICIONES  LIBROS, REVISTAS O FOLLETOS Y LOS INSUMOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA EDITORIAL. EXENCIONESEXENCIONES Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • 31.  MAÍZ UTILIZADO EN LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO  MAÍZ AMARILLO UTILIZADO EN LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES  ACEITES VEGETALES UTILIZADOS COMO INSUMOS EN LA ELABORACIÓN DE ACEITES COMESTIBLES, MAYONESA Y MARGARINA.  MINERALES Y ALIMENTOS LÍQUIDOS O CONCENTRADOS PARA ANIMALES BOVINO Y PORCINO Y LA MATERIA PRIMA UTILIZADA PARA SU FABRICACIÓN  SORGO Y SOYA EXENCIONESEXENCIONES Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • 32. EXENCIONESEXENCIONES Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 18 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)  TRANSPORTE TERRESTRE Y ACUÁTICO NACIONAL DE PASAJEROS  TRANSPORTE TERRESTRE DE VEGETALES, MAÍZ, ACEITES VEGETALES, ALIMENTOS PARA ANIMALES, SORGO Y SOYA  SERVICIOS EDUCATIVOS PRESTADOS POR INSTITUCIONES REGISTRADAS EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN  HOSPEDAJE, ALIMENTACIÓN Y SUS ACCESORIOS, A ESTUDIANTES, ANCIANOS, MINUSVÁLIDOS, EXCEPCIONALES O ENFERMOS, CUANDO SEAN PRESTADOS POR INSTITUCIONES DESTINADAS A ESTOS USUARIOS  ENTRADAS A: PARQUES NACIONALES, ZOOLÓGICOS Y MUSEOS  CENTRO CULTURALES  SERVICIOS MEDICO - ASISTENCIALES Y ODONTOLÓGICOS, CIRUGÍA Y HOSPITALIZACIÓN  ENTRADAS A ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS (2 U.T.)  SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PRESTADO EN COMEDORES Y CANTINAS DE CENTROS EDUCATIVOS, EMPRESAS O INSTITUCIONES SIMILARES
  • 33. SERVICIOS EXENTOSSERVICIOS EXENTOS Art. 19 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 19 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)  SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD PARA USO RESIDENCIAL  SERVICIO NACIONAL DE TELÉFONOS PÚBLICOS  SUMINISTRO DE AGUA RESIDENCIAL  ASEO URBANO RESIDENCIAL  GAS RESIDENCIAL DIRECTO O POR BOMBONAS  TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DE HIDROCARBUROS  CRIANZA DE GANADO: BOBINO • CAPRINO • OVINO • PORCINO • AVES • DEMÁS ESPECIES MENORES
  • 34. OTRAS EXENCIONESOTRAS EXENCIONES Art. 64 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)Art. 64 Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA)  VEHÍCULOS PARA TRANSPORTE DE PERSONAS  MAQUINARIA AGRÍCOLA ACCESORIOS  IMPORTACIÓN BUQUES, MATERIALES, EQUIPOS PARA LA INDUSTRIA NAVAL Y ASTILLEROS  IMPORTACIÓN DE EQUIPOS DE CARGA
  • 35. SANCIONESSANCIONES  NO EMITIR FACTURAS MULTA Y CIERRE 01- 200 U.T.  EMITIR FACTURAS NO AJUSTADAS A LA LEY MULTA 01- 150 U.T.  NO LLEVAR LIBROS DE COMPRAS Y VENTAS MULTA 50- 250 U.T.  NO LLEVAR LOS LIBROS AJUSTADOS A LA LEY MULTA Y CIERRE 25- 100 U.T.  ATRASO EN LOS LIBROS DE COMPRAS Y DE VENTAS MULTA Y CIERRE 25- 100 U.T.  NO PRESENTAR DECLARACIONES MULTA 10 - 50 U.T.  DECLARAR FUERA DE LAPSO MULTA 05 - 25 U.T.  SUSTITUIR DESPUÉS DE 12 MESES DE VENCIDO EL LAPSO PARA PRESENTAR LA PRINCIPAL MULTA 05 - 25 U.T.  SUSTITUIR UNA DECLARACIÓN SUSTITUTIVA MULTA 05 - 25 U.T. Código Orgánico Tributario Art. 112
  • 36. Leyes, Decretos, Providencias G.O Fecha Ley del Impuesto al Valor Agregado 38.632 26-02-2007 Reglamento de la Ley de Impuesto al Valor Agregado 5.363 10-07-1999 Providencia 257 38.997 19-082008 Providencia 1677 37677 25-04-2003 Decreto 5.770 38.839 27-12-2007 Providencia 0056 38.136 28-02-2005 Providencia 0592 38.759 31-08-2007 NORMATIVA LEGAL