Malformaciones
congénitas:
Agentes teratogénicos
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES
Autor:
Luisa Camejo HPS-142-00178V
Profesor:
Xiomara Rodríguez
Asignatura:
Genética y Conducta
Julio, 2015
El momento en el cual el feto se expone a
los posibles factores ambientales es más
importante para determinar la naturaleza
de la malformación que el factor en sí
mismo. De hecho, si los fetos se exponen
al mismo factor dañino en diferentes
momentos del desarrollo, la naturaleza de
la lesión será diferente. De la misma
forma si los fetos se exponen a distintos
factores en el mismo estado del
desarrollo, la lesión causada será muy
similar.
Hay tres clases de factores que pueden
causar malformaciones:
 Químicos
 Biológicos
 Físicos.
 La talidomida es quizá el ejemplo más
notable de un medicamento que causaba
malformaciones congénitas. Se introdujo
en el mercado después de un estudio
inadecuado y se recetó específicamente a
mujeres embarazadas. Después de esto se
introdujeron medidas más estrictas para
el estudio de nuevos medicamentos, y se
pusieron en marcha programas
internacionales de seguimiento.
Las tetraciclinas son unos
antibióticos que afectan a la
formación de los tejidos duros
durante el periodo fetal, afectando
al desarrollo de los huesos largos y
de los dientes. Algunos de los
medicamentos anticonvulsivantes
usados en la epilepsia pueden causar
problemas.
Uso del alcohol durante el
embarazo. Muchas mujeres que
abusan del alcohol pueden llevar
también un estilo poco sano de vida,
el uso excesivo del alcohol es
ciertamente peligroso para el niño.
El tabaco es malo para el desarrollo
del niño de diversas maneras.
 Tomar ácido fólico antes del embarazo
reduce el número de alteraciones de la
médula espinal tales como espina bífida.
 Tomar una dieta saludable y variada
incluyendo fruta, verdura y pescado, esto
puede reducir el riesgo de malformaciones
congénitas.
 Existe una clara asociación entre las
malformaciones congénitas y la pobreza, y
esto puede estar relacionado con la dieta
tanto como con la educación.
 El virus de la rubeola es de alto riesgo para
el desarrollo del feto. Puede atravesar la
placenta y atacar al niño produciendo una
serie de malformaciones.
 Otros virus, tales como el citomegalovirus y
el herpes simple pueden causar problemas.
Bacterias como la salmonella, presente en
los huevos y las salsas con huevo, y la
listeria, que se encuentra en algunos quesos,
pueden causar problemas para la
continuación del embarazo (más que
malformaciones congénitas).
 Los Rayos X y la radioterapia para el cáncer
pueden afectar al niño.
 El personal sanitario debe ser muy prudente
para hacer una radiografía abdominal si una
mujer está embarazada o tiene posibilidades
de estarlo (¡esto quiere decir cualquier
mujer en edad fértil!).
Las mujeres que están planeando
tener hijos o están embarazadas
deben tomar una dieta variada, con
abundantes frutas frescas, verduras,
pescado y una fuente de calcio.
Una buena higiene de los alimentos
es importante, se debe estar seguro
de que toda la carne se manipula y
se cocina adecuadamente.
Cualquier persona que esté tomando
una medicación crónica y que quiera
quedarse embarazada, o que lo
esté, debe exponer esta situación a
su médico.
Las mujeres embarazadas no deben
fumar.
Es muy importante que toda la
población este vacunada contra la
rubéola.
Realizar la protección adecuada en
caso de ser necesario tomarse una
radiografía.
La ecografía es muy segura en su uso
normal.
El cambio social que más reduciría
el número de malformaciones sería
la reducción de la pobreza.
El ejercicio moderado (nadar y
pasear son los ideales) es
beneficioso para el embarazo.
El aumento de los programas de
detección precoz llevará a una
mejor detección de las alteraciones
y a un mejor consejo prenatal.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologia diapositivo
PPT
Agentes teratogenicos
PPTX
Como afecta el intenet en tu sexualidad
PPTX
control prenatal
PPT
Proyecto creciendo. abril
PPTX
Agentes Teratogenicos
PPTX
Agentes teratogenicos
PPTX
Agentes teratogénicos
Tecnologia diapositivo
Agentes teratogenicos
Como afecta el intenet en tu sexualidad
control prenatal
Proyecto creciendo. abril
Agentes Teratogenicos
Agentes teratogenicos
Agentes teratogénicos

La actualidad más candente (20)

PPSX
El aborto 2 12l inwtd
PPT
Presentación agentes teratogenos
PPTX
Agentes teratogenos
PPTX
Embarazo de alto riesgo y teratogenesis
ODP
Prevencion y promocion
PDF
Calcio y Vitamina D durante el Embarazo
PPTX
Factores culturales
PDF
Infertilidad
PDF
Evaluación del riesgo obstétrico
PPTX
El control de la natalidad en los seres humanos
PPTX
Riesgo reproductivo.-planificación-familiar
PPT
Cáncer de mama
PPTX
Planificacion familiar
PPTX
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PPTX
Agentes teratógenos
DOCX
Métodos anticonceptivos informatica 4p
PPTX
Metodos anticonceptivos
PPT
Triage
PPTX
Agentes teratogénicos
PPTX
Planificación familiar
El aborto 2 12l inwtd
Presentación agentes teratogenos
Agentes teratogenos
Embarazo de alto riesgo y teratogenesis
Prevencion y promocion
Calcio y Vitamina D durante el Embarazo
Factores culturales
Infertilidad
Evaluación del riesgo obstétrico
El control de la natalidad en los seres humanos
Riesgo reproductivo.-planificación-familiar
Cáncer de mama
Planificacion familiar
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
Agentes teratógenos
Métodos anticonceptivos informatica 4p
Metodos anticonceptivos
Triage
Agentes teratogénicos
Planificación familiar
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Marina colasanti no zoologico em companhia.
PPS
Anos 60
PPS
Slovakia (nx power lite)
PPS
Voce sabe amar
PPS
Notícias urgentes da Banda Larga Infinita
PPS
J.r.guadalupe
PPS
Eu queria ser
PPS
Festival do Gelo
PPS
Red Angels
PPS
Fotos nanométricas do corpo humano
PPTX
Trabajo práctico de economía
PPS
Tópicos de segurança
ODP
Huadong Marketing Plan Writeup
PPS
Ceu e inferno intimos
PPS
Fotos que falam aninha
PPS
Chineses
PDF
20110311 activiti mathema
PPT
Curso GestãO InovaçãO Insper Abr 2010
PPTX
Problema
Marina colasanti no zoologico em companhia.
Anos 60
Slovakia (nx power lite)
Voce sabe amar
Notícias urgentes da Banda Larga Infinita
J.r.guadalupe
Eu queria ser
Festival do Gelo
Red Angels
Fotos nanométricas do corpo humano
Trabajo práctico de economía
Tópicos de segurança
Huadong Marketing Plan Writeup
Ceu e inferno intimos
Fotos que falam aninha
Chineses
20110311 activiti mathema
Curso GestãO InovaçãO Insper Abr 2010
Problema
Publicidad

Similar a Agentesteratogénicoslc (20)

PPTX
Agresiones en-el-embarazo
PPTX
Bertha Parra Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
RTF
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
PPT
Malformaciones Congénitas
PPT
Teratogenos. Roni Castillo
PPTX
Agresiones biológicas
PDF
Agentes teratogenicos
PPT
Malformaciones Congenitas
DOCX
Informe bloger
PPTX
Teratología y fármacos que afectan al feto williams
PPTX
Factores ambientales.pptx
PPTX
AgentesTeratogénicos
PDF
Agentes Teratogenos
PPTX
Teratogenos 111108140517-phpapp01
PPTX
Teratogenos 111108140517-phpapp01
PPTX
Teratogenos 111108140517-phpapp01
PPTX
Teratognesis
PPT
Malformacionescongenitas 2
PPT
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
PPTX
Teratógenos fisico-quimicos
Agresiones en-el-embarazo
Bertha Parra Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Malformaciones Congénitas
Teratogenos. Roni Castillo
Agresiones biológicas
Agentes teratogenicos
Malformaciones Congenitas
Informe bloger
Teratología y fármacos que afectan al feto williams
Factores ambientales.pptx
AgentesTeratogénicos
Agentes Teratogenos
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratognesis
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Teratógenos fisico-quimicos

Más de Luancasil (8)

PPTX
Estres
PPTX
PPTX
Instinto y Sexualidad
PPTX
Presentacionprocesos
PPTX
Agentesteratogénicoslc
PPT
Defectoscongénitosetiologíalc
PPTX
Ciclo celular
PPT
Aparato Reproductor Masculino
Estres
Instinto y Sexualidad
Presentacionprocesos
Agentesteratogénicoslc
Defectoscongénitosetiologíalc
Ciclo celular
Aparato Reproductor Masculino

Último (20)

PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
intervencio y violencia, ppt del manual
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
analisis de la situación de salud en salud publica
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf

Agentesteratogénicoslc

  • 2. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES Autor: Luisa Camejo HPS-142-00178V Profesor: Xiomara Rodríguez Asignatura: Genética y Conducta Julio, 2015
  • 3. El momento en el cual el feto se expone a los posibles factores ambientales es más importante para determinar la naturaleza de la malformación que el factor en sí mismo. De hecho, si los fetos se exponen al mismo factor dañino en diferentes momentos del desarrollo, la naturaleza de la lesión será diferente. De la misma forma si los fetos se exponen a distintos factores en el mismo estado del desarrollo, la lesión causada será muy similar.
  • 4. Hay tres clases de factores que pueden causar malformaciones:  Químicos  Biológicos  Físicos.
  • 5.  La talidomida es quizá el ejemplo más notable de un medicamento que causaba malformaciones congénitas. Se introdujo en el mercado después de un estudio inadecuado y se recetó específicamente a mujeres embarazadas. Después de esto se introdujeron medidas más estrictas para el estudio de nuevos medicamentos, y se pusieron en marcha programas internacionales de seguimiento.
  • 6. Las tetraciclinas son unos antibióticos que afectan a la formación de los tejidos duros durante el periodo fetal, afectando al desarrollo de los huesos largos y de los dientes. Algunos de los medicamentos anticonvulsivantes usados en la epilepsia pueden causar problemas.
  • 7. Uso del alcohol durante el embarazo. Muchas mujeres que abusan del alcohol pueden llevar también un estilo poco sano de vida, el uso excesivo del alcohol es ciertamente peligroso para el niño. El tabaco es malo para el desarrollo del niño de diversas maneras.
  • 8.  Tomar ácido fólico antes del embarazo reduce el número de alteraciones de la médula espinal tales como espina bífida.  Tomar una dieta saludable y variada incluyendo fruta, verdura y pescado, esto puede reducir el riesgo de malformaciones congénitas.  Existe una clara asociación entre las malformaciones congénitas y la pobreza, y esto puede estar relacionado con la dieta tanto como con la educación.
  • 9.  El virus de la rubeola es de alto riesgo para el desarrollo del feto. Puede atravesar la placenta y atacar al niño produciendo una serie de malformaciones.  Otros virus, tales como el citomegalovirus y el herpes simple pueden causar problemas. Bacterias como la salmonella, presente en los huevos y las salsas con huevo, y la listeria, que se encuentra en algunos quesos, pueden causar problemas para la continuación del embarazo (más que malformaciones congénitas).
  • 10.  Los Rayos X y la radioterapia para el cáncer pueden afectar al niño.  El personal sanitario debe ser muy prudente para hacer una radiografía abdominal si una mujer está embarazada o tiene posibilidades de estarlo (¡esto quiere decir cualquier mujer en edad fértil!).
  • 11. Las mujeres que están planeando tener hijos o están embarazadas deben tomar una dieta variada, con abundantes frutas frescas, verduras, pescado y una fuente de calcio. Una buena higiene de los alimentos es importante, se debe estar seguro de que toda la carne se manipula y se cocina adecuadamente.
  • 12. Cualquier persona que esté tomando una medicación crónica y que quiera quedarse embarazada, o que lo esté, debe exponer esta situación a su médico. Las mujeres embarazadas no deben fumar. Es muy importante que toda la población este vacunada contra la rubéola.
  • 13. Realizar la protección adecuada en caso de ser necesario tomarse una radiografía. La ecografía es muy segura en su uso normal. El cambio social que más reduciría el número de malformaciones sería la reducción de la pobreza.
  • 14. El ejercicio moderado (nadar y pasear son los ideales) es beneficioso para el embarazo. El aumento de los programas de detección precoz llevará a una mejor detección de las alteraciones y a un mejor consejo prenatal.