REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA
               MARACAY, EDO. ARAGUA




                                           Evelyn Acevedo
                                             CI. 20.450.064
                            Metodología de la Enseñanza de
                                              la Informática
1
• Un programa informático o aplicación
 Es
    •Permite suscribirse a fuentes web
Que  (paginas, blogs, wikis)

     •Recibir información actualizada de los
Para  sitios que provean este servicio.

          • Llamados agregador de news, lector de
También
            noticias, lector de feeds, y lector RSS
                                                      2
• Varios usuarios conectados simultáneamente
             a una misma aplicación
  • Permite conectarse desde cualquier parte

                    • Quien decide el contenido que desea agregar
                   • Participar, comparte y debate sobre los últimos
                      contenidos publicados sus sitios favoritos



      • Licencias abiertas y gratuitas

 • El contenido se actualiza en tiempo real
                                              •Interfaces agradables
                                              • Metodologías simples
Un visitante se
                          El contenido se
 suscribe a un sitio
                        compila por pagina
  web a través de
                               web.
     un enlace



  El agregador se       Las sitios suscritos
encarga de verificar        se ordenan
   dicho enlace          alfabéticamente



                           Las noticias se
El usuario recibe las
                        visualizan desde las
 actualizaciones en
                        mas recientes hasta
     tiempo real                               4
                         las mas antiguas.
*Ahorro en el tiempo de navegación y
     búsqueda de información
    *Estar informados constantemente
    *Libre de SPAM, no se recibe otra
     información que la que se publica en
     las páginas web
    *Gratuito




                              *Algunas páginas web no publican todavía
                               sus noticias a través de un canal o fuente
                               RSS.
                              *No todos muestran imágenes.
                              *Crea mayor demanda en el servidor y la
5                              conexión a Internet puede ser lenta        5
Creación de               Creación de           Fomentar la
  Comunidades               Hemerotecas          debate mediante
    Virtuales            • Suscribiéndose a un   foros en internet
•Posibilidad de           sitio web en
                          especifico, los        •A partir de las
 suscribir cualquier                              suscripciones a los
 experiencia              estudiantes podrán
                          realizar sus            sitios de contenidos
 docente a las                                    específicos, se dará
 distintas fuentes        apreciaciones de las
                          noticias publicadas.    pie para debates en
 web; y así redifundir                            grupo de los temas
 e Intercambiar           Posteriormente,
                          estas serán             como resultado del
 materiales,                                      análisis de las
 experiencias             recopiladas para
                          elaborar una especie    noticias               6
 educativas.
                          de hemeroteca
Algunos ejemplos de cómo los lectores RSS
pueden ser aprovechados por los docentes:


  El Dr. Mario Núñez Molina tiene un doctorado de la
Universidad de Harvard. Trabaja en el Departamento de
Ciencias de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez
desde el 1987 y desde el año 1998 ha dirigido sus esfuerzos
en explorar formas efectivas para la integración de la
tecnología a los procesos de enseñanza-aprendizaje.

  Es la mente detrás de Planeta del día de concienciación
sobre el RSS y Etiqueta rssdia en Diigo; dos propuestas
tecno-educativas que tienen la finalidad de inculcar el
desarrollo de “Una cultura en donde las personas inhalen
feeds de RSS y puedan exhalar blogs, wikis, mashups,
artículos, tesis, proyectos colaborativos e ideas creativas.”
                                                                7
Por otro lado, Elías Fernández es el autor
del Taller Fuentes de información y
actualización profesional docente. Gestión
de lectores de canales RSS en el I Congreso
Nacional de Internet en el Aula.

  Se puede entrar como invitado al sitio y
ver los contenidos del taller. En su fase
tutorizada los participantes hicieron sus
contribuciones a la elaboración del
documento “35 propuestas para el uso de
los canales RSS en el aula”                    8
Para mas Información Sobre las
Experiencias Educativa Visita los siguientes Links:


•7 razones para usar un lector RSS en educación
http://camarotic.es/?p=83

• 35 Propuestas para el uso de canales RSS en el aula
http://e-via.org/blog/media/documentos/propuestas_uso_RSS_v2.pdf

•Planeta del día de concienciación sobre el RSS
http://www.vidadigital.net/blog/2008/05/01/planeta-del-da-de-
concienciacin-sobre-el-rss/


                                                                   9
Agregadores

Más contenido relacionado

PDF
Herramientas Web2 0
PPT
Herramientas educativas web 2
PPTX
PPTX
Indicadores en la web social
PPTX
PPT
Herramientas educativas web 2gaby
PPT
Herramientas educativas web 2
PPT
Herramientas educativas web 2
Herramientas Web2 0
Herramientas educativas web 2
Indicadores en la web social
Herramientas educativas web 2gaby
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2

La actualidad más candente (15)

PPT
Herramientas educativas web 2
PPT
Herramientas educativas web 2 jess
PPT
Herramientas educativas web 2
PPT
Herramientas educativas web 2
PPSX
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
PPSX
Trabajo final informatica para administradores
PPS
Herramientas Educativas Web 2.0
PDF
Herramientas educativas web 2
PDF
Herramientas educativas web 2.0
PDF
Herramientas educativas web 2
PDF
Herramientas educativas web 2
PPTX
Herramientas educativas web 2
PDF
Herramientas educativas web 2
PDF
Herramientas educativas web 2
PPT
Web 1.0 y web 2.0
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2 jess
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
Trabajo final informatica para administradores
Herramientas Educativas Web 2.0
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Web 1.0 y web 2.0
Publicidad

Similar a Agregadores (20)

PDF
Servicio web 2.0
PDF
Herramientas colaborativas
PPS
Herramientas educativas web 2
PPT
Presentación curso blog
PPT
Herramientas Interactivas 1
PPTX
PDF
sacerdotes para la nueva evangelización: discípulos y misioneros de jesucristo
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPT
Herramientas educativas web 2
PPTX
Deber web 2.o
PPT
Herramientas Interactivas 1
PDF
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
PPS
Presentacion federico messina
PDF
PPTX
D diapositivas del curso de las tic
PPTX
Herramientas del Internet
PDF
PORTALES EDUCATIVOS
Servicio web 2.0
Herramientas colaborativas
Herramientas educativas web 2
Presentación curso blog
Herramientas Interactivas 1
sacerdotes para la nueva evangelización: discípulos y misioneros de jesucristo
Web 2.0
Herramientas educativas web 2
Deber web 2.o
Herramientas Interactivas 1
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
Presentacion federico messina
D diapositivas del curso de las tic
Herramientas del Internet
PORTALES EDUCATIVOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Agregadores

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY, EDO. ARAGUA Evelyn Acevedo CI. 20.450.064 Metodología de la Enseñanza de la Informática
  • 2. 1
  • 3. • Un programa informático o aplicación Es •Permite suscribirse a fuentes web Que (paginas, blogs, wikis) •Recibir información actualizada de los Para sitios que provean este servicio. • Llamados agregador de news, lector de También noticias, lector de feeds, y lector RSS 2
  • 4. • Varios usuarios conectados simultáneamente a una misma aplicación • Permite conectarse desde cualquier parte • Quien decide el contenido que desea agregar • Participar, comparte y debate sobre los últimos contenidos publicados sus sitios favoritos • Licencias abiertas y gratuitas • El contenido se actualiza en tiempo real •Interfaces agradables • Metodologías simples
  • 5. Un visitante se El contenido se suscribe a un sitio compila por pagina web a través de web. un enlace El agregador se Las sitios suscritos encarga de verificar se ordenan dicho enlace alfabéticamente Las noticias se El usuario recibe las visualizan desde las actualizaciones en mas recientes hasta tiempo real 4 las mas antiguas.
  • 6. *Ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información *Estar informados constantemente *Libre de SPAM, no se recibe otra información que la que se publica en las páginas web *Gratuito *Algunas páginas web no publican todavía sus noticias a través de un canal o fuente RSS. *No todos muestran imágenes. *Crea mayor demanda en el servidor y la 5 conexión a Internet puede ser lenta 5
  • 7. Creación de Creación de Fomentar la Comunidades Hemerotecas debate mediante Virtuales • Suscribiéndose a un foros en internet •Posibilidad de sitio web en especifico, los •A partir de las suscribir cualquier suscripciones a los experiencia estudiantes podrán realizar sus sitios de contenidos docente a las específicos, se dará distintas fuentes apreciaciones de las noticias publicadas. pie para debates en web; y así redifundir grupo de los temas e Intercambiar Posteriormente, estas serán como resultado del materiales, análisis de las experiencias recopiladas para elaborar una especie noticias 6 educativas. de hemeroteca
  • 8. Algunos ejemplos de cómo los lectores RSS pueden ser aprovechados por los docentes: El Dr. Mario Núñez Molina tiene un doctorado de la Universidad de Harvard. Trabaja en el Departamento de Ciencias de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez desde el 1987 y desde el año 1998 ha dirigido sus esfuerzos en explorar formas efectivas para la integración de la tecnología a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es la mente detrás de Planeta del día de concienciación sobre el RSS y Etiqueta rssdia en Diigo; dos propuestas tecno-educativas que tienen la finalidad de inculcar el desarrollo de “Una cultura en donde las personas inhalen feeds de RSS y puedan exhalar blogs, wikis, mashups, artículos, tesis, proyectos colaborativos e ideas creativas.” 7
  • 9. Por otro lado, Elías Fernández es el autor del Taller Fuentes de información y actualización profesional docente. Gestión de lectores de canales RSS en el I Congreso Nacional de Internet en el Aula. Se puede entrar como invitado al sitio y ver los contenidos del taller. En su fase tutorizada los participantes hicieron sus contribuciones a la elaboración del documento “35 propuestas para el uso de los canales RSS en el aula” 8
  • 10. Para mas Información Sobre las Experiencias Educativa Visita los siguientes Links: •7 razones para usar un lector RSS en educación http://camarotic.es/?p=83 • 35 Propuestas para el uso de canales RSS en el aula http://e-via.org/blog/media/documentos/propuestas_uso_RSS_v2.pdf •Planeta del día de concienciación sobre el RSS http://www.vidadigital.net/blog/2008/05/01/planeta-del-da-de- concienciacin-sobre-el-rss/ 9