SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0
y sus aplicaciones didácticas
Concepto de Web 2.0 (pionero: Tim O'Reilly, 2003)
Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la
concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada
unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los
usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan
expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear
conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.
Concepto de Web 2.0 (pionero: Tim O'Reilly, 2003)
Podemos distinguir:
Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: blog, wiki...
Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare,
Del.icio.us...
Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados:
RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...
Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...
Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias,
ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal
personalizado...
La Web 2.0 en los canales de comunicación y publicación
de Internet
● Canales síncronos (los comunicantes están conectados simultáneamente).
Unidireccional: radio y TV digital (como también la radio y la TV convencionales).
Bi o multidireccional: chat, mensajería instantánea, audioconferencia, videoconferencia, Skipe (multicanal),
Second Life...(cómo también el teléfono y los encuentros presenciales).
● Canales asíncronos (no es necesario que los comunicantes estén conectados simultáneamente).
Unidireccional: web (como también los libros, discos y periódicos).
Bidireccional: e-mail (como también el correo postal por carta y fax).
Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, Google docs, wiki, Facebook, Moodle.
Multidireccional abierta: blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Twitter, RSS, Bloglines, GoogleReader,
Del.icio.us ...
Implicaciones educativas de la Web 2.0.
● Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento
no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidireccionalidad tradicional de los
entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y
colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y
aprender...
● Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje
más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el
interés y la motivación de los estudiantes.
● Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de
manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.
● Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos
textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.
● Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de
aprendizaje.
● Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su
proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.
Directorios de servicios Web 2.0 y buscadores
especializados
● Awards Seomoz.org Web 2.0 http://www.seomoz.org/web2.0
● Go2web2 http://www.go2web20.net/
● DIM, Comunidad virtual de profesores con web/blog docente
http://dimglobal.net/comunita.htm Directorio.
● Google blogsearch http://blogsearch.google.com/
● Starup2 http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0
● Technorati http://www.technorati.com/ Buscador de blogs donde los resultados de las
búsquedas cambian cada minuto apareciendo en primer lugar los últimos blogs que han
mencionado el término buscado.
● Web 2.0 Directory: e-consultant http://web2.econsultant.com/index.html
● Wwwhat's new. La lista web 2.0 http://wwwhatsnew.com/recopilacion
Blogs, weblogs o cuadernos de bitácora (pionero: Jorn Barger, 1997)
La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en
el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente
artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los
lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que
ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo:
Bitácoras http://www.bitacoras.com Tiene un directorio de Educación.
Blogger - Google http://www.blogger.com
Blogia http://blogia.com
Edublogs http://www.edublogs.org En inglés. Tiene un directorio de Educación.
WordPress http://wordpress.org/
Wikis (pionero: Ward Cunnigham,1995)
Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de
páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran
contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la
realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos:
Google sites http://sites.google.com
Pbwiki http://www.pbwiki.com/
Tiddlywiki http://www.tiddlywiki.com/ (está más cercano a un entorno de edición de páginas web que a
una wiki)
Wetpain http://www.wetpaint.com/
Wiki MailxMail http://wiki.mailxmail.com/
Wikispaces http://www.wikispaces.com/
Aplicaciones y modelos didácticos de uso de las redes
sociales
Redes de estudiantes. A partir de determinada edad, cada grupo de clase y con la
colaboración del profesor, se podría constituir en comunidad virtual de aprendizaje,
multiplicando así las oportunidades de aprendizaje. Estas redes, tanto en la enseñanza
presencial como a distancia, constituyen un poderoso recurso educativo de apoyo para los
estudiantes.
Comunidades virtuales de profesores. Las comunidades virtuales de profesores (o de
agentes educativos en general) suponen un magnífico medio de formación continua y de
obtención "in time" de apoyos cognitivos y emotivos: compartir experiencias y problemas,
buscar soluciones y recursos...
Redes educativas, redes de clase
● Auula http://www.auula.net
● Edmodo http://www.edmodo.com/home : compartir documentos, textos con adjuntos,
colgar deberes y notas, entregar deberes en la red, biblioteca, calendario, grupos...
● Redalumnos www.redalumnos.com documentos, enlaces, vídeos, fotos, tareas, exámenes,
calendario, grupos ...
● http://twiducate.com/ parecida a la anteriorwall.fm xarxa tipus ning (sense grups privats)
● Webnode http://edu.webnode.es/

Más contenido relacionado

PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPT
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
PPTX
Proyecto Enseñanza XXI 2015
PPTX
Presentacion web 20
PPTX
El uso educativo de las diversas herramientas web
PPS
El uso educativo de las herramientas web 2
PPTX
Aplicaciones web requejo (1)
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
Proyecto Enseñanza XXI 2015
Presentacion web 20
El uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las herramientas web 2
Aplicaciones web requejo (1)

La actualidad más candente (16)

POTX
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Corona osalia web 2.0
PPT
Presentacion de web 2.0
PPTX
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
PPTX
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
PDF
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
ODP
La web 2.0 y la Educación
PPTX
Aspectos generales de la web
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PDF
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
PDF
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Presentación TIC trabajo colaborativo
PPTX
Presentacionelectronicadelaweb2
PPTX
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
PPT
Las Wikis
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Corona osalia web 2.0
Presentacion de web 2.0
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
La web 2.0 y la Educación
Aspectos generales de la web
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Presentación TIC trabajo colaborativo
Presentacionelectronicadelaweb2
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Las Wikis
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Presentación
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
PPTX
Diapositiva cecilia breton
PPT
Web 2.0
PPTX
Aplicaciones web-Requejo
DOC
Ambiente educativo virtual
PPTX
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
PPTX
Corona Rosalia Web 2.0
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
DOCX
Web 2.0
PPT
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
PPT
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
PPT
Educacionweb
PPT
Tarea 1
PPTX
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
DOCX
Taller fuentes de información
PPT
blog
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
Presentación
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Diapositiva cecilia breton
Web 2.0
Aplicaciones web-Requejo
Ambiente educativo virtual
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Corona Rosalia Web 2.0
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Web 2.0
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
Educacionweb
Tarea 1
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
Taller fuentes de información
blog
Los Servicios De La Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 1. La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
  • 2. Concepto de Web 2.0 (pionero: Tim O'Reilly, 2003) Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.
  • 3. Concepto de Web 2.0 (pionero: Tim O'Reilly, 2003) Podemos distinguir: Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: blog, wiki... Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us... Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados... Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter... Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...
  • 4. La Web 2.0 en los canales de comunicación y publicación de Internet ● Canales síncronos (los comunicantes están conectados simultáneamente). Unidireccional: radio y TV digital (como también la radio y la TV convencionales). Bi o multidireccional: chat, mensajería instantánea, audioconferencia, videoconferencia, Skipe (multicanal), Second Life...(cómo también el teléfono y los encuentros presenciales). ● Canales asíncronos (no es necesario que los comunicantes estén conectados simultáneamente). Unidireccional: web (como también los libros, discos y periódicos). Bidireccional: e-mail (como también el correo postal por carta y fax). Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, Google docs, wiki, Facebook, Moodle. Multidireccional abierta: blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Twitter, RSS, Bloglines, GoogleReader, Del.icio.us ...
  • 5. Implicaciones educativas de la Web 2.0. ● Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidireccionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... ● Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes. ● Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores. ● Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder. ● Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje. ● Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.
  • 6. Directorios de servicios Web 2.0 y buscadores especializados ● Awards Seomoz.org Web 2.0 http://www.seomoz.org/web2.0 ● Go2web2 http://www.go2web20.net/ ● DIM, Comunidad virtual de profesores con web/blog docente http://dimglobal.net/comunita.htm Directorio. ● Google blogsearch http://blogsearch.google.com/ ● Starup2 http://wiki.startup2.eu/index.php/Mapa_Web_2.0 ● Technorati http://www.technorati.com/ Buscador de blogs donde los resultados de las búsquedas cambian cada minuto apareciendo en primer lugar los últimos blogs que han mencionado el término buscado. ● Web 2.0 Directory: e-consultant http://web2.econsultant.com/index.html ● Wwwhat's new. La lista web 2.0 http://wwwhatsnew.com/recopilacion
  • 7. Blogs, weblogs o cuadernos de bitácora (pionero: Jorn Barger, 1997) La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo: Bitácoras http://www.bitacoras.com Tiene un directorio de Educación. Blogger - Google http://www.blogger.com Blogia http://blogia.com Edublogs http://www.edublogs.org En inglés. Tiene un directorio de Educación. WordPress http://wordpress.org/
  • 8. Wikis (pionero: Ward Cunnigham,1995) Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos: Google sites http://sites.google.com Pbwiki http://www.pbwiki.com/ Tiddlywiki http://www.tiddlywiki.com/ (está más cercano a un entorno de edición de páginas web que a una wiki) Wetpain http://www.wetpaint.com/ Wiki MailxMail http://wiki.mailxmail.com/ Wikispaces http://www.wikispaces.com/
  • 9. Aplicaciones y modelos didácticos de uso de las redes sociales Redes de estudiantes. A partir de determinada edad, cada grupo de clase y con la colaboración del profesor, se podría constituir en comunidad virtual de aprendizaje, multiplicando así las oportunidades de aprendizaje. Estas redes, tanto en la enseñanza presencial como a distancia, constituyen un poderoso recurso educativo de apoyo para los estudiantes. Comunidades virtuales de profesores. Las comunidades virtuales de profesores (o de agentes educativos en general) suponen un magnífico medio de formación continua y de obtención "in time" de apoyos cognitivos y emotivos: compartir experiencias y problemas, buscar soluciones y recursos...
  • 10. Redes educativas, redes de clase ● Auula http://www.auula.net ● Edmodo http://www.edmodo.com/home : compartir documentos, textos con adjuntos, colgar deberes y notas, entregar deberes en la red, biblioteca, calendario, grupos... ● Redalumnos www.redalumnos.com documentos, enlaces, vídeos, fotos, tareas, exámenes, calendario, grupos ... ● http://twiducate.com/ parecida a la anteriorwall.fm xarxa tipus ning (sense grups privats) ● Webnode http://edu.webnode.es/