SlideShare una empresa de Scribd logo
AHORRO VS INVERSIÓN
Integrantes:
Hillary Molina
Miguel Meza
Daniel Faneite
Kariannys
Rodriguez
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Publica
Puerto Cabello, Julio del 2016
AHORRO
 El ahorro es la acción de separar una parte
del ingreso mensual que obtiene una
persona o empresa con el fin de guardarlo
para un futuro, se puede utilizar para algún
gasto importante que se tenga o algún
imprevisto o emergencia económica.
CLASIFICACIÓN DEL AHORRO
Ahorro Publico: Lo realiza el Estado, el cual
también recibe ingresos a través de
impuestos y otras actividades, a la vez que
gasta en inversión social, en infraestructura
(carreteras, puentes, escuelas, hospitales,
etc.), en justicia, en seguridad nacional, etc.
Ahorro Privado: Es aquel que realizan las
organizaciones privadas que no
pertenecen al Estado (familias, empresas,
etc).
PLANIFICACIÓN PARA EL FUTURO
 El ahorro se centra totalmente sobre el futuro,
sobre la previsión y preparación para afrontar
posibles riesgos y urgencias (malas cosechas,
enfermedades o muertes), sobre la preparación
para acontecimientos y gastos que van a llegar
(pago de las matrículas escolares, una boda, la
vejez o un funeral) sobre el comienzo de una nueva
empresa o la ampliación de una existente.
INVERSIÓN
la inversión se suele referir a la
aplicación de recursos financieros
líquidos para obtener activos que se
espera contribuyan al logro de los
objetivos de la empresa en el futuro.
Inversiones Negociables:Se clasifican
como inversiones negociables todo
valor o título que ha sido adquirido con
el propósito principal de obtener
utilidades por las fluctuaciones a corto
plazo del precio.
Inversiones para mantener hasta el
vencimiento: Se clasifican como inversiones
para mantener hasta el vencimiento, los valores o
títulos respecto de los cuales el inversionista tiene el
propósito serio y la capacidad legal, contractual,
financiera y operativa de mantenerlos hasta el
vencimiento de su plazo de maduración o redención.
Inversiones disponibles para la venta:
Son inversiones disponibles para la venta los
valores o títulos que no se clasifiquen como
inversiones negociables o como inversiones
para mantener hasta el vencimiento, y
respecto de los cuales el inversionista tiene el
propósito serio y la capacidad legal,
contractual, financiera y operativa de
mantenerlos.
Adopción de la clasificación de las
inversiones: Se debe documentar y mantener a
disposición de la respectiva superintendencia, los
estudios, evaluaciones, análisis y, en general, toda la
información que se haya tenido en cuenta o a raíz de
la cual se hubiere adoptado la decisión de clasificar o
reclasificar un valor o título como inversiones para
mantener hasta el vencimiento o inversiones
disponibles para la venta.
Clasificación
de la
Inversión
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE AHORRO E
INVERSIÓN?
Aunque no hay una definición concreta de la
diferencia entre ambos términos, la Comisión Nacional
para la Protección y Defensa de los usuarios de
Servicios Financieros (Condusef), considera que el
ahorro busca preservar el valor de los recursos que se
guardan, así que es clave que la forma para ahorrar
que se escoja sea segura. Mientras que cuando una
persona decide invertir, no solo quiere guardar una
cantidad de dinero, sino incrementarlo. El dinero que
se invierte tiene más riesgo que cuando simplemente
se ahorra.
IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN
 El término inversión es aquel que se utiliza para
designar al acto mediante el cual un individuo, una
empresa o incluso un gobierno decide colocar parte
de sus ganancias o dividendos en una actividad
que le permita obtener ganancias a largo plazo y
que evite que ese capital se pierda o derroche.
PRECAUCIONES PREVIAS AL INVERTIR
Tómese su tiempo.
Investigue un poco.
Sea escéptico.
Pregunte si hay un registro de antecedentes de
inversión
Averigüe los detalles
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Patricia Isabel
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero
PDF
08 actividaddearendizaje
PPTX
EMPRESA FINANCIERA - MODELO
PPTX
FINANCIERAS
PPTX
Sistema financiero mexicano
PPTX
La ciudad
Patricia Isabel
Instituciones que integran el sistema financiero
08 actividaddearendizaje
EMPRESA FINANCIERA - MODELO
FINANCIERAS
Sistema financiero mexicano
La ciudad

Destacado (20)

PDF
Organizaciones econ+omicas y factores de la producción
PPTX
EL SISTEMA ECONOMICO.
PDF
Análisis del entorno
PDF
los agentes económicos
PPT
Desequilibrios macroeconómicos
PDF
Catálogo de Servicios TIC. Jornadas CRUETIC UMA 2016
PPTX
Oferta y demanda
PDF
PDF
PDF
Trabajo final de computo en Publisher
PDF
La Crisis; ¿Adversidad U Oportunidad?
 
PPTX
Folleto de ventas
PPT
Tecnologia Na Escola
PPTX
Ahorro e inversion
PDF
Crisis vs Oportunidad - Oscar Andrés Schmitz
PPSX
Vencer a crise
PPTX
Brasil Oportunidad en la Crisis
PPT
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
PPT
PresentacióN Crisis Y Oportunidades 2009
PPTX
Inflación deflación
Organizaciones econ+omicas y factores de la producción
EL SISTEMA ECONOMICO.
Análisis del entorno
los agentes económicos
Desequilibrios macroeconómicos
Catálogo de Servicios TIC. Jornadas CRUETIC UMA 2016
Oferta y demanda
Trabajo final de computo en Publisher
La Crisis; ¿Adversidad U Oportunidad?
 
Folleto de ventas
Tecnologia Na Escola
Ahorro e inversion
Crisis vs Oportunidad - Oscar Andrés Schmitz
Vencer a crise
Brasil Oportunidad en la Crisis
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
PresentacióN Crisis Y Oportunidades 2009
Inflación deflación
Publicidad

Similar a Ahorro vs inversion (20)

PDF
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PDF
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
DOCX
(02)MATERIAL DE LECTURA SOBRE FINANZAS.docx
DOCX
(02)MATERIAL DE LECTURA SOBRE FINANZAS.docx
PDF
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
PPTX
Mariendmarchan.doc
PDF
Clasificación de las Finanzas: Los 5 Principales Grupos Explicados
PPTX
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
PPTX
LAS FINANZAS Y RESPECTIVA CLASIFICACION GENERAL
PPTX
¿Qué son las finanzas?
PPTX
Rosimar.sanchez.doc
PDF
Las Finanzas y su Clasificación según el Tipo de Finanzas
PDF
Presupuesto I- IActividadN°2.pdf
PPTX
APE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptx
PPTX
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
PPTX
Economia politica
PPTX
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
PPTX
Diapositivas las finanzas personales
PDF
Actv.2 Finanzas personales.pdf
PDF
IV.4 PRESENTACIÓN EJECUTIVA JULIETA MONSERRAT VALDES HERRERA.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
(02)MATERIAL DE LECTURA SOBRE FINANZAS.docx
(02)MATERIAL DE LECTURA SOBRE FINANZAS.docx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Mariendmarchan.doc
Clasificación de las Finanzas: Los 5 Principales Grupos Explicados
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
LAS FINANZAS Y RESPECTIVA CLASIFICACION GENERAL
¿Qué son las finanzas?
Rosimar.sanchez.doc
Las Finanzas y su Clasificación según el Tipo de Finanzas
Presupuesto I- IActividadN°2.pdf
APE1.Clasificación_de_las_Finanzas.pptx
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
Economia politica
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
Diapositivas las finanzas personales
Actv.2 Finanzas personales.pdf
IV.4 PRESENTACIÓN EJECUTIVA JULIETA MONSERRAT VALDES HERRERA.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
Biologia molecular para riesgos ambientales
Acido Base.pptx m
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx

Ahorro vs inversion

  • 1. AHORRO VS INVERSIÓN Integrantes: Hillary Molina Miguel Meza Daniel Faneite Kariannys Rodriguez Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Publica Puerto Cabello, Julio del 2016
  • 2. AHORRO  El ahorro es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro, se puede utilizar para algún gasto importante que se tenga o algún imprevisto o emergencia económica.
  • 3. CLASIFICACIÓN DEL AHORRO Ahorro Publico: Lo realiza el Estado, el cual también recibe ingresos a través de impuestos y otras actividades, a la vez que gasta en inversión social, en infraestructura (carreteras, puentes, escuelas, hospitales, etc.), en justicia, en seguridad nacional, etc. Ahorro Privado: Es aquel que realizan las organizaciones privadas que no pertenecen al Estado (familias, empresas, etc).
  • 4. PLANIFICACIÓN PARA EL FUTURO  El ahorro se centra totalmente sobre el futuro, sobre la previsión y preparación para afrontar posibles riesgos y urgencias (malas cosechas, enfermedades o muertes), sobre la preparación para acontecimientos y gastos que van a llegar (pago de las matrículas escolares, una boda, la vejez o un funeral) sobre el comienzo de una nueva empresa o la ampliación de una existente.
  • 5. INVERSIÓN la inversión se suele referir a la aplicación de recursos financieros líquidos para obtener activos que se espera contribuyan al logro de los objetivos de la empresa en el futuro.
  • 6. Inversiones Negociables:Se clasifican como inversiones negociables todo valor o título que ha sido adquirido con el propósito principal de obtener utilidades por las fluctuaciones a corto plazo del precio. Inversiones para mantener hasta el vencimiento: Se clasifican como inversiones para mantener hasta el vencimiento, los valores o títulos respecto de los cuales el inversionista tiene el propósito serio y la capacidad legal, contractual, financiera y operativa de mantenerlos hasta el vencimiento de su plazo de maduración o redención. Inversiones disponibles para la venta: Son inversiones disponibles para la venta los valores o títulos que no se clasifiquen como inversiones negociables o como inversiones para mantener hasta el vencimiento, y respecto de los cuales el inversionista tiene el propósito serio y la capacidad legal, contractual, financiera y operativa de mantenerlos. Adopción de la clasificación de las inversiones: Se debe documentar y mantener a disposición de la respectiva superintendencia, los estudios, evaluaciones, análisis y, en general, toda la información que se haya tenido en cuenta o a raíz de la cual se hubiere adoptado la decisión de clasificar o reclasificar un valor o título como inversiones para mantener hasta el vencimiento o inversiones disponibles para la venta. Clasificación de la Inversión
  • 7. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE AHORRO E INVERSIÓN? Aunque no hay una definición concreta de la diferencia entre ambos términos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef), considera que el ahorro busca preservar el valor de los recursos que se guardan, así que es clave que la forma para ahorrar que se escoja sea segura. Mientras que cuando una persona decide invertir, no solo quiere guardar una cantidad de dinero, sino incrementarlo. El dinero que se invierte tiene más riesgo que cuando simplemente se ahorra.
  • 8. IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN  El término inversión es aquel que se utiliza para designar al acto mediante el cual un individuo, una empresa o incluso un gobierno decide colocar parte de sus ganancias o dividendos en una actividad que le permita obtener ganancias a largo plazo y que evite que ese capital se pierda o derroche.
  • 9. PRECAUCIONES PREVIAS AL INVERTIR Tómese su tiempo. Investigue un poco. Sea escéptico. Pregunte si hay un registro de antecedentes de inversión Averigüe los detalles