TOXICOLOGIA
UNIDAD ACADEMICA DE CIECNICAS QUIMICAS Y LA SALUD
CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
ALUMNA: CELENE ROMERO
DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA
ALUMINIO, ZINC
Y COBALTO
El aluminio es un metal blanco maleable o
una lámina metalizada de color gris
brillante.
Se extrae de la bauxita y se usa en
construcción, cableado eléctrico y
conductores, componentes electrónicos,
pinturas y medicinas, etc.
USO EXTENSO EN METALURGIA Y MINERÍA
OBTENCIÓN DEL ALUMINIO
TOXICIDAD
Al, zn, cb
APLICACIONES DEL ALUMINIO EN LA
INDUSTRIA
 En la fabricación de conductores para líneas de baja,
media y alta tensión.
 La industria náutica lo emplea en la construcción de
cascos de barcos y botes.
 También es usado en silos, electrodomésticos, antenas de
televisión, radares y radios.
 El 14 % de la producción mundial se destina a la
fabricación de utensilios de cocina y envases para
contener alimentos.
Al, zn, cb
EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
• La exposición a Al es inevitable debido al incremento de su
uso en la vida diaria y en las industrias.
• El riesgo es potencialmente mayor entre ciertos grupos
ocupacionales como, por ejemplo, trabajadores de
refinerías, fundiciones, canteras, minas, imprentas,
concesionarias de automotores, estaciones de servicio y
personal involucrado en la fabricación de productos
metálicos.
• La exposición se produce en estos casos por el ingreso del
metal a través de la piel o por inhalación de polvos, vapores
y humos.
C0NTAMINACIÓN AL
MEDIO AMBIENTE
• En términos de contaminación
ambiental, es importante resaltar que,
desechar una lata, significa generar un
residuo por 500 años.
• En cambio, el proceso de reciclado del
metal reduce en un 95% la
contaminación ambiental generada
durante su fabricación y requiere
menos del 10% del consumo eléctrico
necesario para obtener la misma
cantidad de Al a partir de bauxita.
Los siguientes efectos agudos (a corto plazo) sobre la salud
pueden ocurrir inmediatamente o poco tiempo después de la
exposición al ALUMINIO:
El contacto puede irritar la piel y los ojos. (En caso del
polvo de aluminio)
La exposición al aluminio puede causar fiebre de los
humos metálicos, que es parecida a la influenza. Los
síntomas de esta enfermedad incluyen sabor metálico,
dolor de cabeza, fiebre escalofríos, dolores, opresión en el
pecho y tos. Los síntomas pueden no presentarse hasta
varias horas después de la exposición y suelen durar de
uno a dos días.
Se han encontrado concentraciones
elevadas de aluminio en el cerebro
de personas que padecen
Alzheimer, así como de otros
trastornos neurológicos, y se ha
vinculado por tanto con algunas
enfermedades del sistema nervioso.
Las complicaciones más graves
ocurrían con aquellos pacientes
que se sometían a diálisis renal
(filtración de la sangre en un
aparato externo que elimina los
desechos y productos tóxicos
que normalmente son
desechados por los riñones) ya
que al utilizarse agua de la llave
(sin tratar), en los aparatos
utilizados para la diálisis, el
aluminio que proviene del agua
podía entrar de forma directa al
paciente.
Fibrosis pulmonar
Fractura ósea, entre otras.
INTOXICACION
,
Los trabajadores expuestos al
aluminio (en la producción de
fuegos artificiales, explosivos y
abrasivos de alúmina)
la cual presenta un
engrosamiento y formación de
cicatrices en el tejido pulmonar
alrededor de partículas
pueden presentar una
enfermedad pulmonar llamada
fibrosis pulmonar
inhaladas las cuales pueden
inducir a otra enfermedad
respiratorio parecida al
enfisema.
Al, zn, cb
Al, zn, cb

Más contenido relacionado

PPTX
Aluminio zinc cobalto
PPTX
Aluminio zin ccobalto
PPTX
Corrosion
DOCX
PPTX
Corrosión (1)
PDF
Oxidación y corrosión
PDF
Oxidación y corrosión
PPT
Toxicología del Níquel
Aluminio zinc cobalto
Aluminio zin ccobalto
Corrosion
Corrosión (1)
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
Toxicología del Níquel

La actualidad más candente (12)

PPT
Niquel
DOCX
Tabla, metales y berilio
DOCX
Expo de toxicologia
DOCX
Consulta. mercurio
DOCX
Ana castro
DOCX
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
PPTX
Cómo evitar la corrosión
PPTX
Cómo evitar la corrosión.
PPTX
Proyecto IV Bloque - La Corrosion - Braiton Cruz 3°B #7
PPTX
PPT
Más allá de la herrumbe
PPTX
Corrosion en la industria de alimentos
Niquel
Tabla, metales y berilio
Expo de toxicologia
Consulta. mercurio
Ana castro
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión.
Proyecto IV Bloque - La Corrosion - Braiton Cruz 3°B #7
Más allá de la herrumbe
Corrosion en la industria de alimentos
Publicidad

Similar a Al, zn, cb (20)

DOCX
15. intoxicación producida por aluminio (cloruro de al)
PDF
Teoria 15. aluminio
PPTX
ALUMINO Y LA SALUD
DOCX
Imprimir al
DOCX
Intoxicación por-aluminio
PPTX
Aluminio.pptx
DOCX
Aluminio
PPTX
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
PPTX
Lo que no sabías del aluminio. ¿Una amenaza más para la salud?
PPTX
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
DOCX
Practica 15 aluminio
DOCX
Pract aluminio
DOCX
Lab de toxii
DOCX
Diario de toxico n10
DOCX
INFORMES SEGUNDO PARCIAL TOXICOLOGIA
DOCX
Informes segundo trimestre toxicologia
DOCX
DOCX
Diario de campo 10
PPTX
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
DOCX
Diario 10
15. intoxicación producida por aluminio (cloruro de al)
Teoria 15. aluminio
ALUMINO Y LA SALUD
Imprimir al
Intoxicación por-aluminio
Aluminio.pptx
Aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
Lo que no sabías del aluminio. ¿Una amenaza más para la salud?
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Practica 15 aluminio
Pract aluminio
Lab de toxii
Diario de toxico n10
INFORMES SEGUNDO PARCIAL TOXICOLOGIA
Informes segundo trimestre toxicologia
Diario de campo 10
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
Diario 10
Publicidad

Más de Celene Romero (20)

DOCX
Diarios de campo 2 hemisemestre
DOCX
Diarios de campo del primer hemisemestre
DOCX
Art. vitamina c
DOCX
Art. gluconato de calcio
DOCX
Art. dipirona
DOCX
ARTICULO CIENTIFICO
DOCX
PRACTICA Nº 6
DOCX
PRACTICA Nº 5
DOCX
Practica 4
DOCX
Practica 3
DOCX
Practica 2
DOCX
Diario 26
PPTX
Txicos orgnicosfijos
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica into-ac-sulfurico
DOCX
Practica 4
DOCX
MI TOXICO Y YO
DOCX
Diarios de campo.
DOCX
Practica Nº 3
PPT
Diarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo del primer hemisemestre
Art. vitamina c
Art. gluconato de calcio
Art. dipirona
ARTICULO CIENTIFICO
PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 5
Practica 4
Practica 3
Practica 2
Diario 26
Txicos orgnicosfijos
Practica 7
Practica into-ac-sulfurico
Practica 4
MI TOXICO Y YO
Diarios de campo.
Practica Nº 3

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Al, zn, cb

  • 1. TOXICOLOGIA UNIDAD ACADEMICA DE CIECNICAS QUIMICAS Y LA SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA ALUMNA: CELENE ROMERO DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA ALUMINIO, ZINC Y COBALTO
  • 2. El aluminio es un metal blanco maleable o una lámina metalizada de color gris brillante. Se extrae de la bauxita y se usa en construcción, cableado eléctrico y conductores, componentes electrónicos, pinturas y medicinas, etc. USO EXTENSO EN METALURGIA Y MINERÍA
  • 6. APLICACIONES DEL ALUMINIO EN LA INDUSTRIA  En la fabricación de conductores para líneas de baja, media y alta tensión.  La industria náutica lo emplea en la construcción de cascos de barcos y botes.  También es usado en silos, electrodomésticos, antenas de televisión, radares y radios.  El 14 % de la producción mundial se destina a la fabricación de utensilios de cocina y envases para contener alimentos.
  • 8. EXPOSICIÓN OCUPACIONAL • La exposición a Al es inevitable debido al incremento de su uso en la vida diaria y en las industrias. • El riesgo es potencialmente mayor entre ciertos grupos ocupacionales como, por ejemplo, trabajadores de refinerías, fundiciones, canteras, minas, imprentas, concesionarias de automotores, estaciones de servicio y personal involucrado en la fabricación de productos metálicos. • La exposición se produce en estos casos por el ingreso del metal a través de la piel o por inhalación de polvos, vapores y humos.
  • 9. C0NTAMINACIÓN AL MEDIO AMBIENTE • En términos de contaminación ambiental, es importante resaltar que, desechar una lata, significa generar un residuo por 500 años. • En cambio, el proceso de reciclado del metal reduce en un 95% la contaminación ambiental generada durante su fabricación y requiere menos del 10% del consumo eléctrico necesario para obtener la misma cantidad de Al a partir de bauxita.
  • 10. Los siguientes efectos agudos (a corto plazo) sobre la salud pueden ocurrir inmediatamente o poco tiempo después de la exposición al ALUMINIO: El contacto puede irritar la piel y los ojos. (En caso del polvo de aluminio) La exposición al aluminio puede causar fiebre de los humos metálicos, que es parecida a la influenza. Los síntomas de esta enfermedad incluyen sabor metálico, dolor de cabeza, fiebre escalofríos, dolores, opresión en el pecho y tos. Los síntomas pueden no presentarse hasta varias horas después de la exposición y suelen durar de uno a dos días.
  • 11. Se han encontrado concentraciones elevadas de aluminio en el cerebro de personas que padecen Alzheimer, así como de otros trastornos neurológicos, y se ha vinculado por tanto con algunas enfermedades del sistema nervioso. Las complicaciones más graves ocurrían con aquellos pacientes que se sometían a diálisis renal (filtración de la sangre en un aparato externo que elimina los desechos y productos tóxicos que normalmente son desechados por los riñones) ya que al utilizarse agua de la llave (sin tratar), en los aparatos utilizados para la diálisis, el aluminio que proviene del agua podía entrar de forma directa al paciente. Fibrosis pulmonar Fractura ósea, entre otras.
  • 13. , Los trabajadores expuestos al aluminio (en la producción de fuegos artificiales, explosivos y abrasivos de alúmina) la cual presenta un engrosamiento y formación de cicatrices en el tejido pulmonar alrededor de partículas pueden presentar una enfermedad pulmonar llamada fibrosis pulmonar inhaladas las cuales pueden inducir a otra enfermedad respiratorio parecida al enfisema.