SlideShare una empresa de Scribd logo
CUERPOS EXTRAÑOS EN
APARATO DIGESTIVO EN
PEDIATRIA
DR. ANIBAL ALARCON OLIVERA
GASTROENTEROLOGO
INSN
CUERPOS EXTRAÑOS
• SON ACCIDENTES EVITABLES
• LA MAYORIA ATRAVIEZAN EL TUBO DIGESTIVO
SIN OCASIONAR MANIFESTACIONES CLINICAS
NI COMPLICACIONES
• EL 10 A 20% QUEDAN RETENIDOS Y SE HACE
NECESARIO INTERVENIR
• EN ALGUNOS CASOS PUEDE SER VITAL
CUERPOS EXTRAÑOS EN PEDIATRIA
Gran problema de salud pública en nuestro país
Segunda causa de indicación de Endoscopía de Urgencia
Incidencia: mas frecuente en < 5 años
80% de ingestas ocurren en la infancia, la gran mayoría
son accidentales
Factores de riesgo:
Edad.
Trastornos psiquiátricos
Reformatorios
Actividad de los padres (carpintero)
CUERPOS EXTRAÑOS EN PEDIATRIA
Moneda es el cuerpo extraño mas frecuente
El 64% de los casos son radio-opacos
Tiempo de demora en el diagnóstico: 36 hrs
El 50% son asintomáticos
Motivo de consulta: testigo presencial, sospecha de
ingesta del cuerpo extraño, síntomas súbitos
Mortalidad/año: 1500 en el mundo
80 a 90% son eliminados expontáneamente
Vía Oral
CUERPOS
EXTRAÑOS
Vía Ótica
Vía Nasal
Vía
Ocular
Vía
Vaginal
Vía
Rectal
Estómago
Intestino
Delgado
Intestino
Grueso
Hígado,
etc
Esófago
Transquirurgica
Cuerpo Extraño
en Esófago
INORGANICO ORGANICO
Carne
Espina
Huesos
Pepas
Monedas
Pilas
Aretes
Agujas
Canicas
Cepillos
Imanes
botones
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
•Romos (monedas)
•Aguzados (huesos, espinas, alfileres,
clavos)
•Largos (cepillo dental, cuchara, lápices)
•Pilas (cilíndricas y planas) e imanes
•Bolo alimenticio (carne, salchicha)
•Otros (píldoras, ovoides de cocaína)
CUERPOS EXTRAÑOS EN VIA DIGESTIVA
DIAGNOSTICO
• Niños mayores y paciente concientes pueden
identificar el material deglutido y localizar el
sitio de disconfort. La mayoría de los niños
no dan la información.
• Síntomas: inmediatos u horas después.
Rechazo alimentario, vómitos, salivación, disnea,
saliva con sangre o distress respiratorio
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
MANEJO DE CUERPOS EXTRAÑOS
Tipo de objeto
Órgano afectado
Condición del paciente
Naturaleza de los síntomas
Evaluación
Intervención
Cuando?
Como?
Si
No
Eliminación vía
TGI: 80%
Endoscopio:99%
Anestesia
General
Quirurgico:1%
Guía manejo de ingestión CE de American
society for GI Endoscopy (Eisen GM et al. Gastrointest
Endosc 2002; 55: 802-6). No estudios prospectivos. Resultados de
revisión de series y opinión de expertos (grado C evidencia). Necesidad
estudios controlados. Guía en adultos.
BOLO MONEDA LARGO
>6cm
PUNZANT
ES
PILAS
DISCO
ESÓFAGO EDA
urgente
disnea o
sialorre
a,
siempre
en 1ª
24h
EDA urgente.
Retirarlos o
avanzarlo
EDA
urgente
EDA
urgente
EDA
urgente
ESTÓMAGO Conservador si
no cl Rx
semanal. Tas
3-4 s no pasa:
EDA. Si > 1 s
mismo sitio:
Qx
EDA por
paso
difícil por
duodeno
EDA
urgente si
estómago o
duodeno
proximal.
Si > Rx. Qx
>3 días sin
EDA si >=
2cm o >
48h en
estómago!
!!. Si no Rx
c/ 3-4
días.
Aspectos técnicos de la extracción
• Paciente 4h sin ingestas
• Bajo anestesia general
• Intubación
endotraqueal
• Endoscopista de
experiencia
• Planificar la extracción
• Disponer de diversos
accesorios
Accesorios para la extracción
de cuerpos extraños
Endoscopía Iquique
Red de Roth
Diente de Ratón Forceps de Cocodrilo
Pinzas endoscópicas
Alternativas a la extracción
endoscópica (Monedas)
Balloon extraction of esophageal foreign bodies in children.
Morrow SE, Bickler SW, Kennedy AP, Snyder CL, Sharp RJ, Ashcraft KW
J Pediatr Surg 1998 146/173.
Ingesta de Pilas tipo botòn
.
• Lesión aumenta con tamaño
de pila : > 20mm. Generan
ph mayor.
• Es Emergencia
Contienen: NaOH, KOH, mercurio
Lesión: De mucosa: en 1 hr.
De fibras musculares: en 4 hr.
Perforación : en 8-12 hr
INGESTA DE PILAS ALCALINAS
Rx toraco-abdominal de frente y de perfil
Extracción
endoscopica de
urgencia
Observación
Observación
Pila en
esófago
Pila en
estomago
Pila mas allá
del píloro
Extracción endoscópica
< 15 mm > 15 mm
Rx en 48 hr.
Pila mas allá del píloro
Observación
Pila en estomago
EDAD
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt
Lactante de 2 meses
TE: 2 hr.
Ingesta: Arete
Localización: esófago
Como lo ingirió?
Maltrato infantil?
Niña de 3 años, sordomuda
Procedencia: Moyobamba
TE: 8 días
Ingesta: Moneda
SP: disfagia
Localización: esófago
Como lo ingirió?
Jugando con las monedas
Niño de 8 años.
Procedencia: Lima
TE: 14 días
Ingesta: Iman
Localización: TGI
Antecedente: estreñimiento
Como lo ingirió?
Jugando con los imanes
Día 1 Día 7 Día 14
Elimino a los 17 días
REGLAS DE ORO
1.Todo CE accesible endoscopicamente
debe ser extraído???
2. Deben estudiarse la peligrosidad del CE
3. Radiografia simple previa a la extracciòn
4. Se se sospecha perforaciòn: Retirar CE
y realizar estudio con sustancia
hidrosoluble y TAC
5. Nunca realizar estudio baritado previo
6. Personal medico entrenado. Bajo
anestesia general
7-Comprobaciòn previa del material a usar
8. Consentimiento informado
9. Adaptar el CE al eje mas favorable
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
REFLUJO GASTROESOFAGICO RAFAEL.pptx
PPTX
Intususcepcion
PPTX
Apendicitis aguda
PDF
Fistulas Anales. CX.pdf
PPTX
Rinitis alergica
PPT
I hernia inguinal htca 2016 (2)
PPTX
Cancer de esófago
PPT
Abdomen agudo quirurgico
REFLUJO GASTROESOFAGICO RAFAEL.pptx
Intususcepcion
Apendicitis aguda
Fistulas Anales. CX.pdf
Rinitis alergica
I hernia inguinal htca 2016 (2)
Cancer de esófago
Abdomen agudo quirurgico

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
Abdomen Agudo
PDF
Enfermedad de Crohn.
PPTX
Hernia hiatal
PPTX
Perforación esofágica
PPSX
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
PPTX
Esofagitis por ERGE
PPT
Hidatidosis hepática (HSRG)
PPTX
Esófago de barrett
PPTX
Diverticulos esofagicos
PPTX
Hernias de la pared abdominal
PDF
Hernia hiatal.pdf
PPTX
PPTX
Hernia Hiatal
PPTX
Patología benigna de esofago
PPT
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
PDF
Sesión Clínica del CRAIC "Rinosinusitis crónica con pólipos nasales"
PPTX
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Manejo clínico de la alergia a pescados y mariscos"
Abdomen Agudo
Enfermedad de Crohn.
Hernia hiatal
Perforación esofágica
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
Esofagitis por ERGE
Hidatidosis hepática (HSRG)
Esófago de barrett
Diverticulos esofagicos
Hernias de la pared abdominal
Hernia hiatal.pdf
Hernia Hiatal
Patología benigna de esofago
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
Sesión Clínica del CRAIC "Rinosinusitis crónica con pólipos nasales"
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
Sesión Académica del CRAIC "Manejo clínico de la alergia a pescados y mariscos"
Publicidad

Similar a Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt (20)

PPTX
Ii slide share cx cuerpos extraños en esofago
PPTX
CUERPO EXTRAÑO EN LA VIA DIGESTIVA.pptx.
PPTX
Cuerpos extraños esofágicos
PPTX
c.extrano.pptx
PPTX
Cuerpo extran odef
PPT
Cuerpos ExtrañOs Gastroenterologia
PDF
CUERPOS EXTRAÑOS EN EL APARATO DIGESTIVO
PDF
Ingestión de cuerpos extraños. Pediatria 2022
PDF
CUERPOS EXTRAÑOS EN ESÓFAGO
PPTX
1. Ingestión o aspiración de cuerpos extraños pediatría
PDF
Cuerpos extraños en el esófago - Andrea Guerra.pdf
PPTX
Cuerpos extraños
PPTX
46.cuerpos extraños en el esofago
PPTX
CUERPO EXTRANO en urgencias gastroenterologia
PPTX
Cuerpos extraños en orl
PPTX
Cuerpos extranos esofagicos
PPT
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
PDF
Cuerpos extraños en esófago
PDF
Cuerpos extraños en el esófago (1).pdf
PPTX
Cuerpo ex..
Ii slide share cx cuerpos extraños en esofago
CUERPO EXTRAÑO EN LA VIA DIGESTIVA.pptx.
Cuerpos extraños esofágicos
c.extrano.pptx
Cuerpo extran odef
Cuerpos ExtrañOs Gastroenterologia
CUERPOS EXTRAÑOS EN EL APARATO DIGESTIVO
Ingestión de cuerpos extraños. Pediatria 2022
CUERPOS EXTRAÑOS EN ESÓFAGO
1. Ingestión o aspiración de cuerpos extraños pediatría
Cuerpos extraños en el esófago - Andrea Guerra.pdf
Cuerpos extraños
46.cuerpos extraños en el esofago
CUERPO EXTRANO en urgencias gastroenterologia
Cuerpos extraños en orl
Cuerpos extranos esofagicos
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
Cuerpos extraños en esófago
Cuerpos extraños en el esófago (1).pdf
Cuerpo ex..
Publicidad

Más de DennysTalenas2017 (11)

PDF
Garaycochea, Virginia - Ética y malformaciones congénitas.pdf
PDF
Gonzales, Carlos - Hemangiomas.pdf
PPTX
Aranibar, Jose - Urgencias en ORL.pptx
PPTX
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
PPTX
Fernandez, Andres - Fracturas mas frecuentes.pptx
PPTX
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
PPTX
Gastrosquisis y Onfalocele.pptx
PPTX
Hernia diafragmática.pptx
PPTX
tumor maligno.pptx
PPTX
LUXACIONES Y ESGUINSES.pptx
PPTX
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx
Garaycochea, Virginia - Ética y malformaciones congénitas.pdf
Gonzales, Carlos - Hemangiomas.pdf
Aranibar, Jose - Urgencias en ORL.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
Fernandez, Andres - Fracturas mas frecuentes.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Gastrosquisis y Onfalocele.pptx
Hernia diafragmática.pptx
tumor maligno.pptx
LUXACIONES Y ESGUINSES.pptx
ANORECTOPLASTIA PRIMARIA.pptx

Último (20)

PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
intervencio y violencia, ppt del manual
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf

Alarcon, Anibal - Cuerpo extraño en esofago.ppt

  • 1. CUERPOS EXTRAÑOS EN APARATO DIGESTIVO EN PEDIATRIA DR. ANIBAL ALARCON OLIVERA GASTROENTEROLOGO INSN
  • 2. CUERPOS EXTRAÑOS • SON ACCIDENTES EVITABLES • LA MAYORIA ATRAVIEZAN EL TUBO DIGESTIVO SIN OCASIONAR MANIFESTACIONES CLINICAS NI COMPLICACIONES • EL 10 A 20% QUEDAN RETENIDOS Y SE HACE NECESARIO INTERVENIR • EN ALGUNOS CASOS PUEDE SER VITAL
  • 3. CUERPOS EXTRAÑOS EN PEDIATRIA Gran problema de salud pública en nuestro país Segunda causa de indicación de Endoscopía de Urgencia Incidencia: mas frecuente en < 5 años 80% de ingestas ocurren en la infancia, la gran mayoría son accidentales Factores de riesgo: Edad. Trastornos psiquiátricos Reformatorios Actividad de los padres (carpintero)
  • 4. CUERPOS EXTRAÑOS EN PEDIATRIA Moneda es el cuerpo extraño mas frecuente El 64% de los casos son radio-opacos Tiempo de demora en el diagnóstico: 36 hrs El 50% son asintomáticos Motivo de consulta: testigo presencial, sospecha de ingesta del cuerpo extraño, síntomas súbitos Mortalidad/año: 1500 en el mundo 80 a 90% son eliminados expontáneamente
  • 5. Vía Oral CUERPOS EXTRAÑOS Vía Ótica Vía Nasal Vía Ocular Vía Vaginal Vía Rectal Estómago Intestino Delgado Intestino Grueso Hígado, etc Esófago Transquirurgica
  • 6. Cuerpo Extraño en Esófago INORGANICO ORGANICO Carne Espina Huesos Pepas Monedas Pilas Aretes Agujas Canicas Cepillos Imanes botones
  • 8. •Romos (monedas) •Aguzados (huesos, espinas, alfileres, clavos) •Largos (cepillo dental, cuchara, lápices) •Pilas (cilíndricas y planas) e imanes •Bolo alimenticio (carne, salchicha) •Otros (píldoras, ovoides de cocaína) CUERPOS EXTRAÑOS EN VIA DIGESTIVA
  • 9. DIAGNOSTICO • Niños mayores y paciente concientes pueden identificar el material deglutido y localizar el sitio de disconfort. La mayoría de los niños no dan la información. • Síntomas: inmediatos u horas después. Rechazo alimentario, vómitos, salivación, disnea, saliva con sangre o distress respiratorio
  • 15. MANEJO DE CUERPOS EXTRAÑOS Tipo de objeto Órgano afectado Condición del paciente Naturaleza de los síntomas Evaluación Intervención Cuando? Como? Si No Eliminación vía TGI: 80% Endoscopio:99% Anestesia General Quirurgico:1%
  • 16. Guía manejo de ingestión CE de American society for GI Endoscopy (Eisen GM et al. Gastrointest Endosc 2002; 55: 802-6). No estudios prospectivos. Resultados de revisión de series y opinión de expertos (grado C evidencia). Necesidad estudios controlados. Guía en adultos. BOLO MONEDA LARGO >6cm PUNZANT ES PILAS DISCO ESÓFAGO EDA urgente disnea o sialorre a, siempre en 1ª 24h EDA urgente. Retirarlos o avanzarlo EDA urgente EDA urgente EDA urgente ESTÓMAGO Conservador si no cl Rx semanal. Tas 3-4 s no pasa: EDA. Si > 1 s mismo sitio: Qx EDA por paso difícil por duodeno EDA urgente si estómago o duodeno proximal. Si > Rx. Qx >3 días sin EDA si >= 2cm o > 48h en estómago! !!. Si no Rx c/ 3-4 días.
  • 17. Aspectos técnicos de la extracción • Paciente 4h sin ingestas • Bajo anestesia general • Intubación endotraqueal • Endoscopista de experiencia • Planificar la extracción • Disponer de diversos accesorios
  • 18. Accesorios para la extracción de cuerpos extraños Endoscopía Iquique Red de Roth
  • 19. Diente de Ratón Forceps de Cocodrilo Pinzas endoscópicas
  • 20. Alternativas a la extracción endoscópica (Monedas) Balloon extraction of esophageal foreign bodies in children. Morrow SE, Bickler SW, Kennedy AP, Snyder CL, Sharp RJ, Ashcraft KW J Pediatr Surg 1998 146/173.
  • 21. Ingesta de Pilas tipo botòn . • Lesión aumenta con tamaño de pila : > 20mm. Generan ph mayor. • Es Emergencia Contienen: NaOH, KOH, mercurio Lesión: De mucosa: en 1 hr. De fibras musculares: en 4 hr. Perforación : en 8-12 hr
  • 22. INGESTA DE PILAS ALCALINAS Rx toraco-abdominal de frente y de perfil Extracción endoscopica de urgencia Observación Observación Pila en esófago Pila en estomago Pila mas allá del píloro Extracción endoscópica < 15 mm > 15 mm Rx en 48 hr. Pila mas allá del píloro Observación Pila en estomago EDAD
  • 31. Lactante de 2 meses TE: 2 hr. Ingesta: Arete Localización: esófago Como lo ingirió? Maltrato infantil?
  • 32. Niña de 3 años, sordomuda Procedencia: Moyobamba TE: 8 días Ingesta: Moneda SP: disfagia Localización: esófago Como lo ingirió? Jugando con las monedas
  • 33. Niño de 8 años. Procedencia: Lima TE: 14 días Ingesta: Iman Localización: TGI Antecedente: estreñimiento Como lo ingirió? Jugando con los imanes
  • 34. Día 1 Día 7 Día 14 Elimino a los 17 días
  • 35. REGLAS DE ORO 1.Todo CE accesible endoscopicamente debe ser extraído??? 2. Deben estudiarse la peligrosidad del CE 3. Radiografia simple previa a la extracciòn 4. Se se sospecha perforaciòn: Retirar CE y realizar estudio con sustancia hidrosoluble y TAC 5. Nunca realizar estudio baritado previo 6. Personal medico entrenado. Bajo anestesia general 7-Comprobaciòn previa del material a usar 8. Consentimiento informado 9. Adaptar el CE al eje mas favorable