Este documento describe los aspectos clínicos y de manejo de la ingestión y aspiración de cuerpos extraños en niños. Menciona que los cuerpos extraños más comunes son monedas, alfileres y baterías, y que pueden obstruir la vía aérea o el esófago, causando tos, disnea o dificultad para tragar. Explica que la radiografía, broncoscopía y esofagoscopia son útiles para el diagnóstico y tratamiento, el cual incluye la extracción endoscópica del cuerpo