SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DE RESISTENCIA AL FUEGO EN ESTRUCTURAS (EN)
Albert Jiménez
Ingeniero Industrial UPC
Departamento de I+D de Construsoft S.L.
Prof Frederic Maimón Carvajal
UPC
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
1. Presentación de Construsoft y soluciones de Software para
diseño de estructuras
2. Cuadro normativo en Europa sobre RF.
3. Método de Cálcuo de Resistencia al fuego en las estructuras
4. Ejemplos resueltos con el software
Acerca del Grupo Construsoft
• Somos una empresa dedicada a la distribución de software para la construcción
• Somos especialistas en software BIM desde 1995
• Tenemos oficinas en14 Países
• Tenemos presencia en 30 Países
• Mas de 8000 referencias trabajando en tecnología BIM
BIM software for Structural Design
• Tekla Structures Steel
> Design 3D workshop drawings
• Tekla Structures Concrete
> Design 3D precast concrete &
drawings
• Tekla Structures Engineering
> Design 3D & general drawings
• Tekla BIM Sight
> www.teklabimsight.com
Analysis and Design Software
• Diamonds, ConSteel
> FEM software A&D of
structures in steel, concrete,
timber
• PowerConnect, IDEA Statica
> Steel connection design for
EC3 & AISC
• Fire Module in Diamonds
> A&D of structures in fire
SOFTWARE QUE DISTRUBUIMOS
Steel Fabrication management
•Strumis ERP  ERP (gestión)
específico para talleres
metálicos
•Strumis MRP  Nesting,
Compras, Stock y enlace con
máquinas CN
Diamonds
PowerConnect
Bim Expert
ConCrete
12Build
Software De análisis estructural de BuildSoft
Antecedentes del problema del Fuego en
Estructuras Metálicas
Método tradicional para determinar la protección a fuego
Conceptual
Design
Structural
Design
Architects Structural Engineers
Construction
& Erection
Constructor
Fire Requirements
Constructor
PINTURA ITUMESCENTE
MORTEROS
PLACAS IGNIFUGAS
 El Sistema de protección se decide al final del proceso y no en la fase de estudio  No posibilidad de optimización
global Acero-Protección
 El coste de la protección acaba siendo una partida elevada.
 Limitación en el campo de aplicación del acero cuando las exigencias al fuego son elevadas
Inconvenientes
Nuevo método para determinar la protección a fuego
 Los Ingenieros estructurales pueden optimizar la solución global Acero- Protección
 Se racionalizan los costes de la protección pasiva
 Se extiende el uso del Acero bajo requerimientos altos de Resistencia al Fuego
Ventajas
Conceptual
Design
Structural Design (Including Fire Protection)
Architects
Structural Engineers
Construction &
Erection
Constructor
Fire Requirements
Exigencias de requerimiento al fuego en
estructuras metálicas en el Marco Europeo
Cuadro Normativo en Europa
 Ámbito Europeo
Eurocódigos estructurales.
Acciones de incendio sobre estructuras Eurocódigo-1 EN 1991 Parte 2.2.
Estructuras de Hormigón Eurocódigo-2 EN 1992 Parte 1.2.
Estructuras de acero Eurocódigo-3 EN 1993 Parte 1.2.
Estructuras mixtas acero-hormigón Eurocódigo-4 EN 1994 Parte 1.2.
Euronormas de ensayo de resistencia al fuego.
Exigencias generales EN 1363 / Clasificación de productos EN 13501.
Ensayos al fuego para estructuras de acero EN 13381 Partes 1, 2 y 4
 Ámbito nacional:
Código Técnico de la Edificación CTE [SI-Seguridad contra Incendios]
Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales
RSCIEI.
Estructuras de Hormigón Estructural Instrucción EHE
Estructuras de Acero en la Edificación Instrucción EAE
 Ámbito autonómico y local:
Legislación autonómica (CAM, Generalitat de Catalunya...)
Ordenanzas municipales (Barcelona, Madrid, Valencia).
Exigencias de Resistencia al Fuego
R Criterio de Resistencia estructural
E Criterio de Integridad (estanqueidad)
I Criterio de Aislamiento Térmico
En una viga sólo se le piden
requerimientos de resistencia
mecánica.
Por ejemplo, R 120 (120
minutos a ISO 834)
En general, en un forjado se le exigen
requerimientos de resistencia mecánica y
de sectorización.
Por Ejemplo, REI 120 (120 minutos a ISO
834)














 1
60
8
log
345
20
t

ISO834
Curvas de Fuego Normalizadas
Edificios Residenciales
Edificios Industriales
CARGA DE FUEGO DEL EDIFICIO
 
Sector
Superficie
Ci

2
2
/
216
.
213
11
.
792
081
.
891
.
168
m
MJ
m
MJ

TIPO DE ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL
Riesgo de
Activación Ra=2
RSCIEI  Riesgo
Intrínseco Nivel Alto-8
La estructura dispone de un sistema de
rociadores automáticos
EXIGENCIAS DE RESISTENCIA AL FUEGO SEGÚN RSCIEI
R15
2
/
316
.
426 m
MJ
Exigencias de Resistencia al Fuego en Estructuras
Métodos de cálculo propuestos para conocer
la resistencia al fuego de una estructura
Métodos Tabulados Método Simplificado de Cálculo Métodos Avanzados de Cálculo
· Taules Prescriptives
· Es soluciona el problema tèrmic i
mecànic a la vegada
· Només Vàlid per focs normalitzats
ISO 834
· Solució acceptable en casos senzills
quan no hi ha problemes d’estabilitat
2. Problema Térmico 3. Problema Mecánico
1. Modelización Fuego
  0
x
x
t
c


















Aproximaciones a la solución:
ISO 834
Problema Térmico Problema Mecánico
Simulaciones FDS
Cálculos estructurales avanzados
EN1993-1-2 EN1993-1-2
EN1991-1-2
Curvas de fuego Normalizadas
Tabla D.1 del CTE SI
T↑  E↓
δ ↑
Acciones Indirectas
Cálculo de esfuerzos a T ambiente
El problema real de incendio es un fenómeno complejo donde se debe de analizar: (1) el comportamiento del fuego,
(2) el calentamiento de las secciones y su influencia en los esfuerzos mecánicos (3)
Ante esta complejidad existen diferentes métodos para analizar la capacidad resistente de la estructuras bajo acción del fuego
Aproximación de cálculo al problema real de incendio
El problema Mecánico
Deformació
300
250
200
150
100
50
0 0,5 1,0 1,5 2,0
Tensió (N/mm )
2
20°C
200°C
300°C
400°C
500°C
600°C
700°C
800°C
Límit de proporcionalitat (600°C)
Límit elàstic efectiu (600°C)
Mòdul elàstic (600°C)
Gráfico tensión (N/mm2) - deformación (%) en funció de la temperatura para el acero S275
PROPIEDADES MECANICAS DEL ACERO AFECTADAS POR LA TEMPERATURA
Disminución de resistencia y rigidez del Acero
Disminución de resistencia y rigidez del Acero
Disminución de resistencia y rigidez del Acero
PANDEO POR FLEXIÓN EN PILARES VUELCO LATERAL EN VIGAS ABOLLADURA EN LAS PLACAS
Tensión crítica elàstica de abolladura
Clasiificación de las secciones
Momento crítico elàstico
Disminución de la carga crítica
elástica
Aumento de la esbeltez
(≈1,2)
Disminución de resistencia y rigidez del Acero
Resistencia de los perfiles metálicos a Fuego
Hasta que temperatura resiste un perfil metálico?
• El Acero no tiene resistencia al fuego
• El Acero sólo resiste a hasta 500 o 550 grados
• El cálculo a fuego es muy complejo
Existen métodos de cálculo simplificados que permiten encontrar la “Temperatura Crítica”
t
d
fi
t
d
fi R
E ,
,
,
, 
 No consideran los efectos de las dilataciones de barras
 No consideran disminución del módulo de elasticidad con
la temperatura
 Permite calcular los esfuerzos en barras de la manera tradicional y verificar
cada elemento de la estructura de manera independiente
Método de la temperatura crítica
1. Consideración del estado de cargas en “situación de Incendio”
2. Obtención de esfuerzos considerando Tº ambente
3. Obtención de la Temperatura Crítica en el dominio de la resistencia
cr.d
θa Ky,θ KE,θ
20 1.000 1.000
100 1.000 1.000
200 1.000 0.900
300 1.000 0.800
400 1.000 0.700
500 0.780 0.600
600 0.470 0.310
700 0.230 0.130
800 0.110 0.090
Coeficientes reductores fuego
El Problema Térmico
Incremento de temperatura en Secciones
net
h

Calentamiento Uniforme de la sección
 Se puede utilizar Fórmula Analítica para la
resolución del problema EN 1993-1-2 (Fórmula 4.25)
  t
g
t
s
t
g
s
s
p
t
s e
c
d
V
Am
,
10
,
,
, 1
3
1
· 





 







 Transmisión por Conducción
  0














x
x
t
c




 Transmisión por Radiación
 Transmisión por Convección
Perfiles no protegidos Fórmula 4.25
Perfiles protegidos Fórmula 4.25
Calentamiento No Uniforme de la sección
 Se puede solucionar con Técnicas de Elementos Finitos
Factor de Forma o Factor de masividad de un perfil
 
1
Perfil
del
Volumen
gases
los
con
contacto
en
perfil
del
perimetral
Superficie

 m
V
Am
sección
la
de
Area
sección
la
de
fuego
al
expuesto
Perímetro

L
L
1
1
·
• El factor de forma es un indicador de la velocidad con la que aumenta la temperatura en un perfil
 
1
calor
almacenar
de
Capacidad
Calor
de
Entrada
de
Puerta 
 m
V
Am
• Al subir la temperatura de los gases, la temperatura de la estructura aumenta, pero existe un retraso.
Ejemplo Cálculo Térmico
RESPUESTA TÉRMICA del perfil IPE 600 frente al fuego normalizado ISO 834
CASO A IPE 600 sin protección CASO B IPE 600 con una protección de
mortero de vermiculita de 20 mm
Sistemas de Protección habituales
PLACAS
ENSAMBLADAS
MORTEROS
PROYECTADOS
PINTURAS
INTUMESCENTES
Problema Mecánico
T crit, RF (min)
Problema Térmico
Gk
Qk
- Nomes taules per a 500ºC
Perfiles no protegidos
Placas y proyectados
- Propiedades térmicas conocidas (λ, c, ρ)
    g
a
g
p
a
a
p
p
a e
t
V
A
c
d






 


















 1
3
/
1
1
1 10
/
Pinturas Intumescentes
- Propietats tèrmiques desconegudes (λ, c, ρ)
Acciones mecánicas EN1991-1-2
Resistencia Mecanica EN1993-1-2
Temperatura Crítica
Calculo calentamiento perfiles EN1993-1-2
(λ, c, ρ)
net
h

- Calculo de (λ, c, ρ) y procedir como anterior
Cálculo de esfuerzos a
T ambiente
Este método permite suponer que no hay interacción entre el problema térmico y mecánico. La norma ofrece una formula de combinación de acciones
para conocer los esfuerzos en situación de incendio y la resistencia mecánica de los perfiles sometidos a temperaturas elevadas, y otra formula
para conocer el calentamiento del perfil a lo largo del tiempo sometido a una curva normalizada de fuego. Método de la temperatura crítica
Método de cálculo simplificado de Eurocódigo
Proyecto Construsoft-Universidad-Fabricante
con Pinturas Intumescentes
Antecedentes en nuestra
2007 We launched a new Fire analysis module in BuildSoft
software (Structural Software + Thermal solver) based in
Eurocodes
• We received many questions from customers (how to calculate paint in software?)
• We asked paint manufacturers but only had tables and no data to enable engineers to make
thermal calculations
• We started a research work about intumescent coatings background
2008 First contact for pilot project using Euroquimica Paints
2009 University of Catalonia was involved in research project
and Official Fire Laboratory (AFITI-LICOF)
2011 Viability study  god results were found calculating paint
2012 We Started to program a software that could be usefully for
all manufacturers
2014 Completion of the software.
Pinturas Intumescentes
Crecimiento en el mercado de las pintures intumescentes
Fabricant Logotip Pintura País
Euroquímica Paints STOFIRE Espanya
Valentine C-THERM Espanya
Promat PromaPaint Espanya
Jallut INGNIJAL Espanya
Akzonobel (International
Paints)
INTERCHAR US (UK)
Sherwin-Williams FIRETEX US (UK)
PPG STEELGUARD US (UK)
Nullifire SC 900 UK
Hensel HensoTherm Alemanya
Audax RENITHERM Alemanya
Hempel HempaCore Dinamarca
Sika UNITHERM Suïssa
Perstorp CHARMOR Suècia
Estudi del creixement de la
quota de mercat de les pintures
Funcionamiento de Pinturas Intumescentes
2. Fases de la (Intumescencia)
• Fusión de la pintura (melting)
• Reacción de intumescencia (intumescence)
• Formación de una capa superficial (char formation)
• Degradación de la capa superficial (Char degradation)
3. Aplicació de les pintures intumescents
1. Reacción Química
· Base Agua
· Base Disolvente
· Base Epoxi
Materiales
Orgánicos
Éster
carbonico
Resinas
Cloradas
+
Nitrogeno + CO2
Polifosfat
Amònic
Radicales
Acidos
↑ V
+
Ensayos Normalizados en pinturas intumescentes
Fabricante de
Pinturas
Ensayos en Laboratorios oficiales
de Resistencia al Fuego
Mercat
Certificación. Tablas
características producto
Instrumentación y ensayos con muestras pintadas
Termopares
EN 1363-1 o
UNE-EN 1363-1
ENV 13381-4
EN 13381-8
Relacionen
· Tipus Perfil
· Am/V
· RF
· Gruix Pintura
· T° Acer
Tratamiento matemático para relacionar las diferentes variables
•Diferentes secciones
•Diferentes espesores de pintura
•Curva fuego ISO 834
1. Valoración del aislamiento térmico que proporcionan (ensayo con pilares cortos)
2. Valoración de la pérdida de aislamiento por la “pegabilidad” (Stickability)
Factors de Corrección
Dades Oficials
D’assaig
Que se busca con los ensayos de Pinturas Intumescentes?
• Algunos fabricantes solo disponen de tablas para θcr 500 °C.
• No se dispone de ninguna dato termo-mecanico que permite reproducir el aislamiento que
proporcionaba pintura en simulaciones
• No se podía aplicar conceptos de Ingeniería de Fuego con pinturas intumescentes.
• El procedimiento actual no permitía la implementación en software estructural
Inconvenientes tradicionales pera determinar pintura
Bases del método de conductividad variable de una pintura
EN 1993-1-2
EN 13381-8
• Consiste en suponer que todas las reacciones termo mecánicas de la intumescencia quedan resumidas en una conductividad térmica
“equivalente” referida a un grueso inicial de pintura λp
    g
a
g
p
a
a
p
p
a e
t
V
A
c
d






 


















 1
3
/
1
1
1 10
/
Nuevo método de Conductividad variable
Acreditación oficial del método por Afiti-Licof
• El laboratorio de ensayo emitió los informes oficiales con esta conductividad variable
CURVES λ
0
0.01
0.02
0.03
0.04
0.05
0.06
0.07
-150 50 250 450 650 850
Software de cálculo para Pinturas
intumescentes
Aplicación pera Software de Cálculo Global
Aplicación gratuita pera cálculo de elementos
www.euroquimica.com
• Càlcul mecànic per a casos simples Construsoft + UPC • Càlcul mecànic per a estructures 3D
Aplicaciones de Software desarrolladas
Aplicación a un caso real (RSIEI)
• Análisis viga forjado IPE 500 acero
S355JR
• Cargas:
· Carga permanente:
· Sobrecarga (oficinas)
• Impedimento vuelco lateral per
efecto diafragma del forjado
• Exposición a fuego per 3 cares
•Estudio de Pintura necesaria para
R15, R30, R60, R90
Am/V = 132 m-1
1. Resolucion Método Tradicional
2. Resolución con Software 2D
3. Resolución con Software 3D
Ejemplo de Cálculo y ventajas del método
Ejemplo de reducción de Costes en protección pasiva
Comparación de resultados (usando tablas “método tradicional” /usando software)
Temperatura crítica
calculada por el
software
643 °C
 El software permite demostrar reducciones en espesores de material de protección pasiva del 50% y
extender el uso de la protección para tiempos mayores de resistencia al fuego.
Software y método revisado por la universidad
 El software utiliza métodos recogidos en las normativas europeas y se puede ampliar a otras normativas
 El software utiliza datos validados por los fabricantes de protección al fuego en laboratorios oficiales de
Resistencia al fuego
 El prestigioso profesor Dr Frederic Marimón de la universidad Politécnica de Catalunya (UPC) hasrevisado el
método de cálculo y los resultados del programa generando un documento benchmark y guía de diseño.
 El software ofrece memorias justificativas con todos los cálculos.
Dr Frederic Marimón Carvajal
Muchas Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PDF
Inauguración del laboratorio de ensayos de fuego a gran escala para fachadas ...
PDF
Diego-Olave-DISEÑO-ESTRUCTURAL-CONTRA-INCENDIOS-BASADO-EN-EL-DESEMPEÑO_IDIE...
PPT
Presentación ATEDY AFELMA_Torroja 2017_final.ppt
PDF
Ponencia ‘El cumplimiento energético y el aislamiento acústico de los cerrami...
PDF
Curso inspectorestecnicossoldadura calorsoldadura
PDF
22a Jornada Seguretat_AON_Albert Puigderrajols.pdf
PDF
Curso de Tuberias Industriales.pdf
PDF
Golpe de ariete
Inauguración del laboratorio de ensayos de fuego a gran escala para fachadas ...
Diego-Olave-DISEÑO-ESTRUCTURAL-CONTRA-INCENDIOS-BASADO-EN-EL-DESEMPEÑO_IDIE...
Presentación ATEDY AFELMA_Torroja 2017_final.ppt
Ponencia ‘El cumplimiento energético y el aislamiento acústico de los cerrami...
Curso inspectorestecnicossoldadura calorsoldadura
22a Jornada Seguretat_AON_Albert Puigderrajols.pdf
Curso de Tuberias Industriales.pdf
Golpe de ariete

Similar a Albert-Jimenez-Presentacion-Construsoft.pdf (20)

PDF
Curso de tuberias industriales
PDF
Curso de cañerías industriales.pdf
PDF
Curso de tuberias industriales Piping
PPT
Ingeniería de seguridad ante incendio - Doctrina y retos de futuro
PPTX
PROYECTO FINAL. PROCESOS DE MANUFACTURA.pptx
PDF
DOCX
La termografía y el aislamiento térmico en edificios
PDF
Barras de refuerzo de hormigón mecanismos de endurecimiento y performance e...
DOCX
MemoriaMarzo-2017.docx
PDF
Guía técnica de productos de madera tratados y no tratados / TECNALIA
PDF
Aislamiento tuberias-2018
PDF
R.D. 066 2010-em-dge
PPTX
El uso de la madera en chileEl uso de la madera en chile PARA LA CONSTRUCCION...
PPT
Proceso de metalizado[1]
PPT
Código Técnico de la Edificación: cómo afecta el nuevo DB-SI Seguridad en cas...
PDF
Cálculo estructural Calama
PDF
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
PDF
Eurobuild Construtec
PPTX
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Curso de tuberias industriales
Curso de cañerías industriales.pdf
Curso de tuberias industriales Piping
Ingeniería de seguridad ante incendio - Doctrina y retos de futuro
PROYECTO FINAL. PROCESOS DE MANUFACTURA.pptx
La termografía y el aislamiento térmico en edificios
Barras de refuerzo de hormigón mecanismos de endurecimiento y performance e...
MemoriaMarzo-2017.docx
Guía técnica de productos de madera tratados y no tratados / TECNALIA
Aislamiento tuberias-2018
R.D. 066 2010-em-dge
El uso de la madera en chileEl uso de la madera en chile PARA LA CONSTRUCCION...
Proceso de metalizado[1]
Código Técnico de la Edificación: cómo afecta el nuevo DB-SI Seguridad en cas...
Cálculo estructural Calama
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
Eurobuild Construtec
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Publicidad

Último (20)

PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Publicidad

Albert-Jimenez-Presentacion-Construsoft.pdf

  • 1. CÁLCULO DE RESISTENCIA AL FUEGO EN ESTRUCTURAS (EN) Albert Jiménez Ingeniero Industrial UPC Departamento de I+D de Construsoft S.L. Prof Frederic Maimón Carvajal UPC
  • 2. CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Presentación de Construsoft y soluciones de Software para diseño de estructuras 2. Cuadro normativo en Europa sobre RF. 3. Método de Cálcuo de Resistencia al fuego en las estructuras 4. Ejemplos resueltos con el software
  • 3. Acerca del Grupo Construsoft • Somos una empresa dedicada a la distribución de software para la construcción • Somos especialistas en software BIM desde 1995 • Tenemos oficinas en14 Países • Tenemos presencia en 30 Países • Mas de 8000 referencias trabajando en tecnología BIM
  • 4. BIM software for Structural Design • Tekla Structures Steel > Design 3D workshop drawings • Tekla Structures Concrete > Design 3D precast concrete & drawings • Tekla Structures Engineering > Design 3D & general drawings • Tekla BIM Sight > www.teklabimsight.com Analysis and Design Software • Diamonds, ConSteel > FEM software A&D of structures in steel, concrete, timber • PowerConnect, IDEA Statica > Steel connection design for EC3 & AISC • Fire Module in Diamonds > A&D of structures in fire SOFTWARE QUE DISTRUBUIMOS Steel Fabrication management •Strumis ERP  ERP (gestión) específico para talleres metálicos •Strumis MRP  Nesting, Compras, Stock y enlace con máquinas CN
  • 6. Antecedentes del problema del Fuego en Estructuras Metálicas
  • 7. Método tradicional para determinar la protección a fuego Conceptual Design Structural Design Architects Structural Engineers Construction & Erection Constructor Fire Requirements Constructor PINTURA ITUMESCENTE MORTEROS PLACAS IGNIFUGAS  El Sistema de protección se decide al final del proceso y no en la fase de estudio  No posibilidad de optimización global Acero-Protección  El coste de la protección acaba siendo una partida elevada.  Limitación en el campo de aplicación del acero cuando las exigencias al fuego son elevadas Inconvenientes
  • 8. Nuevo método para determinar la protección a fuego  Los Ingenieros estructurales pueden optimizar la solución global Acero- Protección  Se racionalizan los costes de la protección pasiva  Se extiende el uso del Acero bajo requerimientos altos de Resistencia al Fuego Ventajas Conceptual Design Structural Design (Including Fire Protection) Architects Structural Engineers Construction & Erection Constructor Fire Requirements
  • 9. Exigencias de requerimiento al fuego en estructuras metálicas en el Marco Europeo
  • 10. Cuadro Normativo en Europa  Ámbito Europeo Eurocódigos estructurales. Acciones de incendio sobre estructuras Eurocódigo-1 EN 1991 Parte 2.2. Estructuras de Hormigón Eurocódigo-2 EN 1992 Parte 1.2. Estructuras de acero Eurocódigo-3 EN 1993 Parte 1.2. Estructuras mixtas acero-hormigón Eurocódigo-4 EN 1994 Parte 1.2. Euronormas de ensayo de resistencia al fuego. Exigencias generales EN 1363 / Clasificación de productos EN 13501. Ensayos al fuego para estructuras de acero EN 13381 Partes 1, 2 y 4  Ámbito nacional: Código Técnico de la Edificación CTE [SI-Seguridad contra Incendios] Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales RSCIEI. Estructuras de Hormigón Estructural Instrucción EHE Estructuras de Acero en la Edificación Instrucción EAE  Ámbito autonómico y local: Legislación autonómica (CAM, Generalitat de Catalunya...) Ordenanzas municipales (Barcelona, Madrid, Valencia).
  • 11. Exigencias de Resistencia al Fuego R Criterio de Resistencia estructural E Criterio de Integridad (estanqueidad) I Criterio de Aislamiento Térmico En una viga sólo se le piden requerimientos de resistencia mecánica. Por ejemplo, R 120 (120 minutos a ISO 834) En general, en un forjado se le exigen requerimientos de resistencia mecánica y de sectorización. Por Ejemplo, REI 120 (120 minutos a ISO 834)
  • 13. Edificios Residenciales Edificios Industriales CARGA DE FUEGO DEL EDIFICIO   Sector Superficie Ci  2 2 / 216 . 213 11 . 792 081 . 891 . 168 m MJ m MJ  TIPO DE ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL Riesgo de Activación Ra=2 RSCIEI  Riesgo Intrínseco Nivel Alto-8 La estructura dispone de un sistema de rociadores automáticos EXIGENCIAS DE RESISTENCIA AL FUEGO SEGÚN RSCIEI R15 2 / 316 . 426 m MJ Exigencias de Resistencia al Fuego en Estructuras
  • 14. Métodos de cálculo propuestos para conocer la resistencia al fuego de una estructura
  • 15. Métodos Tabulados Método Simplificado de Cálculo Métodos Avanzados de Cálculo · Taules Prescriptives · Es soluciona el problema tèrmic i mecànic a la vegada · Només Vàlid per focs normalitzats ISO 834 · Solució acceptable en casos senzills quan no hi ha problemes d’estabilitat 2. Problema Térmico 3. Problema Mecánico 1. Modelización Fuego   0 x x t c                   Aproximaciones a la solución: ISO 834 Problema Térmico Problema Mecánico Simulaciones FDS Cálculos estructurales avanzados EN1993-1-2 EN1993-1-2 EN1991-1-2 Curvas de fuego Normalizadas Tabla D.1 del CTE SI T↑  E↓ δ ↑ Acciones Indirectas Cálculo de esfuerzos a T ambiente El problema real de incendio es un fenómeno complejo donde se debe de analizar: (1) el comportamiento del fuego, (2) el calentamiento de las secciones y su influencia en los esfuerzos mecánicos (3) Ante esta complejidad existen diferentes métodos para analizar la capacidad resistente de la estructuras bajo acción del fuego Aproximación de cálculo al problema real de incendio
  • 17. Deformació 300 250 200 150 100 50 0 0,5 1,0 1,5 2,0 Tensió (N/mm ) 2 20°C 200°C 300°C 400°C 500°C 600°C 700°C 800°C Límit de proporcionalitat (600°C) Límit elàstic efectiu (600°C) Mòdul elàstic (600°C) Gráfico tensión (N/mm2) - deformación (%) en funció de la temperatura para el acero S275 PROPIEDADES MECANICAS DEL ACERO AFECTADAS POR LA TEMPERATURA Disminución de resistencia y rigidez del Acero
  • 18. Disminución de resistencia y rigidez del Acero
  • 19. Disminución de resistencia y rigidez del Acero PANDEO POR FLEXIÓN EN PILARES VUELCO LATERAL EN VIGAS ABOLLADURA EN LAS PLACAS Tensión crítica elàstica de abolladura Clasiificación de las secciones Momento crítico elàstico Disminución de la carga crítica elástica Aumento de la esbeltez (≈1,2)
  • 20. Disminución de resistencia y rigidez del Acero
  • 21. Resistencia de los perfiles metálicos a Fuego Hasta que temperatura resiste un perfil metálico? • El Acero no tiene resistencia al fuego • El Acero sólo resiste a hasta 500 o 550 grados • El cálculo a fuego es muy complejo Existen métodos de cálculo simplificados que permiten encontrar la “Temperatura Crítica” t d fi t d fi R E , , , , 
  • 22.  No consideran los efectos de las dilataciones de barras  No consideran disminución del módulo de elasticidad con la temperatura  Permite calcular los esfuerzos en barras de la manera tradicional y verificar cada elemento de la estructura de manera independiente Método de la temperatura crítica 1. Consideración del estado de cargas en “situación de Incendio” 2. Obtención de esfuerzos considerando Tº ambente 3. Obtención de la Temperatura Crítica en el dominio de la resistencia cr.d θa Ky,θ KE,θ 20 1.000 1.000 100 1.000 1.000 200 1.000 0.900 300 1.000 0.800 400 1.000 0.700 500 0.780 0.600 600 0.470 0.310 700 0.230 0.130 800 0.110 0.090 Coeficientes reductores fuego
  • 24. Incremento de temperatura en Secciones net h  Calentamiento Uniforme de la sección  Se puede utilizar Fórmula Analítica para la resolución del problema EN 1993-1-2 (Fórmula 4.25)   t g t s t g s s p t s e c d V Am , 10 , , , 1 3 1 ·                 Transmisión por Conducción   0               x x t c      Transmisión por Radiación  Transmisión por Convección Perfiles no protegidos Fórmula 4.25 Perfiles protegidos Fórmula 4.25 Calentamiento No Uniforme de la sección  Se puede solucionar con Técnicas de Elementos Finitos
  • 25. Factor de Forma o Factor de masividad de un perfil   1 Perfil del Volumen gases los con contacto en perfil del perimetral Superficie   m V Am sección la de Area sección la de fuego al expuesto Perímetro  L L 1 1 · • El factor de forma es un indicador de la velocidad con la que aumenta la temperatura en un perfil   1 calor almacenar de Capacidad Calor de Entrada de Puerta   m V Am • Al subir la temperatura de los gases, la temperatura de la estructura aumenta, pero existe un retraso.
  • 26. Ejemplo Cálculo Térmico RESPUESTA TÉRMICA del perfil IPE 600 frente al fuego normalizado ISO 834 CASO A IPE 600 sin protección CASO B IPE 600 con una protección de mortero de vermiculita de 20 mm
  • 27. Sistemas de Protección habituales PLACAS ENSAMBLADAS MORTEROS PROYECTADOS PINTURAS INTUMESCENTES
  • 28. Problema Mecánico T crit, RF (min) Problema Térmico Gk Qk - Nomes taules per a 500ºC Perfiles no protegidos Placas y proyectados - Propiedades térmicas conocidas (λ, c, ρ)     g a g p a a p p a e t V A c d                            1 3 / 1 1 1 10 / Pinturas Intumescentes - Propietats tèrmiques desconegudes (λ, c, ρ) Acciones mecánicas EN1991-1-2 Resistencia Mecanica EN1993-1-2 Temperatura Crítica Calculo calentamiento perfiles EN1993-1-2 (λ, c, ρ) net h  - Calculo de (λ, c, ρ) y procedir como anterior Cálculo de esfuerzos a T ambiente Este método permite suponer que no hay interacción entre el problema térmico y mecánico. La norma ofrece una formula de combinación de acciones para conocer los esfuerzos en situación de incendio y la resistencia mecánica de los perfiles sometidos a temperaturas elevadas, y otra formula para conocer el calentamiento del perfil a lo largo del tiempo sometido a una curva normalizada de fuego. Método de la temperatura crítica Método de cálculo simplificado de Eurocódigo
  • 30. Antecedentes en nuestra 2007 We launched a new Fire analysis module in BuildSoft software (Structural Software + Thermal solver) based in Eurocodes • We received many questions from customers (how to calculate paint in software?) • We asked paint manufacturers but only had tables and no data to enable engineers to make thermal calculations • We started a research work about intumescent coatings background 2008 First contact for pilot project using Euroquimica Paints 2009 University of Catalonia was involved in research project and Official Fire Laboratory (AFITI-LICOF) 2011 Viability study  god results were found calculating paint 2012 We Started to program a software that could be usefully for all manufacturers 2014 Completion of the software.
  • 31. Pinturas Intumescentes Crecimiento en el mercado de las pintures intumescentes Fabricant Logotip Pintura País Euroquímica Paints STOFIRE Espanya Valentine C-THERM Espanya Promat PromaPaint Espanya Jallut INGNIJAL Espanya Akzonobel (International Paints) INTERCHAR US (UK) Sherwin-Williams FIRETEX US (UK) PPG STEELGUARD US (UK) Nullifire SC 900 UK Hensel HensoTherm Alemanya Audax RENITHERM Alemanya Hempel HempaCore Dinamarca Sika UNITHERM Suïssa Perstorp CHARMOR Suècia Estudi del creixement de la quota de mercat de les pintures
  • 32. Funcionamiento de Pinturas Intumescentes 2. Fases de la (Intumescencia) • Fusión de la pintura (melting) • Reacción de intumescencia (intumescence) • Formación de una capa superficial (char formation) • Degradación de la capa superficial (Char degradation) 3. Aplicació de les pintures intumescents 1. Reacción Química · Base Agua · Base Disolvente · Base Epoxi Materiales Orgánicos Éster carbonico Resinas Cloradas + Nitrogeno + CO2 Polifosfat Amònic Radicales Acidos ↑ V +
  • 33. Ensayos Normalizados en pinturas intumescentes Fabricante de Pinturas Ensayos en Laboratorios oficiales de Resistencia al Fuego Mercat Certificación. Tablas características producto Instrumentación y ensayos con muestras pintadas Termopares EN 1363-1 o UNE-EN 1363-1 ENV 13381-4 EN 13381-8 Relacionen · Tipus Perfil · Am/V · RF · Gruix Pintura · T° Acer
  • 34. Tratamiento matemático para relacionar las diferentes variables •Diferentes secciones •Diferentes espesores de pintura •Curva fuego ISO 834 1. Valoración del aislamiento térmico que proporcionan (ensayo con pilares cortos) 2. Valoración de la pérdida de aislamiento por la “pegabilidad” (Stickability) Factors de Corrección Dades Oficials D’assaig Que se busca con los ensayos de Pinturas Intumescentes?
  • 35. • Algunos fabricantes solo disponen de tablas para θcr 500 °C. • No se dispone de ninguna dato termo-mecanico que permite reproducir el aislamiento que proporcionaba pintura en simulaciones • No se podía aplicar conceptos de Ingeniería de Fuego con pinturas intumescentes. • El procedimiento actual no permitía la implementación en software estructural Inconvenientes tradicionales pera determinar pintura
  • 36. Bases del método de conductividad variable de una pintura EN 1993-1-2 EN 13381-8 • Consiste en suponer que todas las reacciones termo mecánicas de la intumescencia quedan resumidas en una conductividad térmica “equivalente” referida a un grueso inicial de pintura λp     g a g p a a p p a e t V A c d                            1 3 / 1 1 1 10 / Nuevo método de Conductividad variable Acreditación oficial del método por Afiti-Licof • El laboratorio de ensayo emitió los informes oficiales con esta conductividad variable CURVES λ 0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 -150 50 250 450 650 850
  • 37. Software de cálculo para Pinturas intumescentes
  • 38. Aplicación pera Software de Cálculo Global Aplicación gratuita pera cálculo de elementos www.euroquimica.com • Càlcul mecànic per a casos simples Construsoft + UPC • Càlcul mecànic per a estructures 3D Aplicaciones de Software desarrolladas
  • 39. Aplicación a un caso real (RSIEI) • Análisis viga forjado IPE 500 acero S355JR • Cargas: · Carga permanente: · Sobrecarga (oficinas) • Impedimento vuelco lateral per efecto diafragma del forjado • Exposición a fuego per 3 cares •Estudio de Pintura necesaria para R15, R30, R60, R90 Am/V = 132 m-1 1. Resolucion Método Tradicional 2. Resolución con Software 2D 3. Resolución con Software 3D Ejemplo de Cálculo y ventajas del método
  • 40. Ejemplo de reducción de Costes en protección pasiva Comparación de resultados (usando tablas “método tradicional” /usando software) Temperatura crítica calculada por el software 643 °C  El software permite demostrar reducciones en espesores de material de protección pasiva del 50% y extender el uso de la protección para tiempos mayores de resistencia al fuego.
  • 41. Software y método revisado por la universidad  El software utiliza métodos recogidos en las normativas europeas y se puede ampliar a otras normativas  El software utiliza datos validados por los fabricantes de protección al fuego en laboratorios oficiales de Resistencia al fuego  El prestigioso profesor Dr Frederic Marimón de la universidad Politécnica de Catalunya (UPC) hasrevisado el método de cálculo y los resultados del programa generando un documento benchmark y guía de diseño.  El software ofrece memorias justificativas con todos los cálculos. Dr Frederic Marimón Carvajal
  • 42. Muchas Gracias por su atención