SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida en los ambientesAlejo Vázquez y  Sebastián Grandi
Ecosistema acuáticotodos aquellos Ecosistemas que tienen por animales algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos y demás fuentes. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.El montante, variaciones y regularidad de las aguas de un río son de gran importancia para las plantas, animales y personas que viven a lo largo de su curso. La fauna de los ríos es de anfibios como: canutillos, gusarapos, caracolillos, negrillos, mejillones, y truchas.
Ecosistema terrestreEcosistemas terrestres son aquellos que se dan sobre la capa de tierra superficial de la Biosfera. Los ecosistemas terrestres ocupan , proporcionalmente, menos superficie que los ecosistemas acuáticos. Mientras que a estos últimos les corresponde aproximadamente un 75 %, los ecosistemas terrestres dominan el 25 % restante. El grupo más numeroso de individuos de los ecosistemas terrestres son los insectos representado por unas 900.000 especies. Dentro de los animales el segundo grupo más significativo serían las aves , con aproximadamente 8500 especies y en tercer lugar los mamíferos con unas 4100 especies. Dentro del mundo de las plantas, existen numerosos tipos las angiospermas son las mas abundantes, con unas 224000 especies frente a las 24000
Otras plantas dotan con alguna porción de alimento a sus semillas voladoras, pero deben proveerlas de algún mecanismo para incrementar su superficie para así hacerlas flotar más tiempo: alas helicoidales por ejemplo, o “pequeños penachos lanosos”. En todos los casos de difusión por el viento solo una o dos semillas entre millones logra germinar y crecer hasta la madurez, pero son tantas las semillas liberadas que de todos modos este sistema ha logrado ser exitoso, llegando a poblar las zonas más alejadas y disímiles del planeta, como en el caso del musgo, de los hongos o de las orquídeas.
Imágenes

Más contenido relacionado

PPTX
Jaz y Coca
PPTX
Tomas Acosta
PPTX
Coca y jaz
PPTX
Lucas.m y facundo haberstroh
PPTX
Fede y valentin
PPTX
Facu lopez y fede herron
PPTX
Matias miguelez
PPTX
Valentina y clara
Jaz y Coca
Tomas Acosta
Coca y jaz
Lucas.m y facundo haberstroh
Fede y valentin
Facu lopez y fede herron
Matias miguelez
Valentina y clara

La actualidad más candente (20)

PPTX
Joaco y fede
PPTX
Lucas y habers
PPTX
Valentino y Felipe
PPTX
Santi saez y lucas canal
PPTX
German y santi
PPTX
Diapositivas fauna
PPTX
Cadenas alimentias
PPTX
La flora y la fauna
PPTX
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
PPTX
Cervantes pererapresentacion2
PPT
La flora y la fauna
PPTX
PPTX
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
DOCX
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
PPTX
La Fauna
PPTX
La fauna
PPTX
PPTX
Manrique andrea
PPTX
Mati y vladi
Joaco y fede
Lucas y habers
Valentino y Felipe
Santi saez y lucas canal
German y santi
Diapositivas fauna
Cadenas alimentias
La flora y la fauna
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
Cervantes pererapresentacion2
La flora y la fauna
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
La Fauna
La fauna
Manrique andrea
Mati y vladi
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Anshul Mahajan_iOS
DOCX
Pamela Y
DOCX
Target Audience Research
PPT
April 3. 2016 -Sunday Service Message - PREACHING THE KINGDOM OF GOD
PDF
Northern areas strategy
DOCX
OrthoMendResearchFinalDraft
PPTX
CPS to CCC Transition Research_Sugandhi Chugani_v4.0
PPTX
Anush y cande
PPT
Juli Gheneloff
DOCX
88sao_summary
PDF
Asse org making your business work with an effective business plan
PPTX
Marcos, Bautista, Ian, Segundo
PDF
Moogilu POS Integration
PDF
CURICULUM VITAE
PPT
January 15, 2017 - Sunday Message - OVERCOMING BAD HABITS ( BONDAGES )
Anshul Mahajan_iOS
Pamela Y
Target Audience Research
April 3. 2016 -Sunday Service Message - PREACHING THE KINGDOM OF GOD
Northern areas strategy
OrthoMendResearchFinalDraft
CPS to CCC Transition Research_Sugandhi Chugani_v4.0
Anush y cande
Juli Gheneloff
88sao_summary
Asse org making your business work with an effective business plan
Marcos, Bautista, Ian, Segundo
Moogilu POS Integration
CURICULUM VITAE
January 15, 2017 - Sunday Message - OVERCOMING BAD HABITS ( BONDAGES )
Publicidad

Similar a Alejo y sebastian (20)

PPTX
Cami y stefi
PPTX
Catula y ampula
PPTX
Biancuch y solchu
PPTX
Agustin terminado4c
PPTX
Lautaro y matias
PPTX
Agustina y julieta
PPTX
Cata y jose
PPTX
Maru y Stefi
PPTX
Ramiro y julieta
PPTX
Sofia y Milena
PPTX
Miguel
PPTX
Tomás Rosales
PPTX
Diversidad de ecosistemas
PPTX
Fde y tomi
PPTX
Valen y Sebi
PPTX
Gonza y gloria
PDF
Clasificación de-los-ecosistemas.1
PPTX
Maria damm
PPT
Los Ecosistemas
Cami y stefi
Catula y ampula
Biancuch y solchu
Agustin terminado4c
Lautaro y matias
Agustina y julieta
Cata y jose
Maru y Stefi
Ramiro y julieta
Sofia y Milena
Miguel
Tomás Rosales
Diversidad de ecosistemas
Fde y tomi
Valen y Sebi
Gonza y gloria
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Maria damm
Los Ecosistemas

Más de Bricktowers (20)

PPTX
All about me: Franco
PPTX
All about me: Josefina
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º C
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º B
PPTX
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
PPTX
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
PPTX
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
PPTX
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
PPTX
AMBIENTE: Desierto 6 A
PPTX
AMBIENTE: Antártida 6 B
PPTX
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
PPTX
AMBIENTE: Desierto 6º C
PPTX
AMBIENTE: Antártida 6º B
PPTX
Cooking!
PPTX
Vikings
PPSX
2º imagenes
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
DOC
Vacaciones con aspirinas 2
All about me: Franco
All about me: Josefina
AMBIENTE: Selva 6º C
AMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Desierto 6 A
AMBIENTE: Antártida 6 B
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Antártida 6º B
Cooking!
Vikings
2º imagenes
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
Vacaciones con aspirinas 2

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Alejo y sebastian

  • 1. La vida en los ambientesAlejo Vázquez y Sebastián Grandi
  • 2. Ecosistema acuáticotodos aquellos Ecosistemas que tienen por animales algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos y demás fuentes. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.El montante, variaciones y regularidad de las aguas de un río son de gran importancia para las plantas, animales y personas que viven a lo largo de su curso. La fauna de los ríos es de anfibios como: canutillos, gusarapos, caracolillos, negrillos, mejillones, y truchas.
  • 3. Ecosistema terrestreEcosistemas terrestres son aquellos que se dan sobre la capa de tierra superficial de la Biosfera. Los ecosistemas terrestres ocupan , proporcionalmente, menos superficie que los ecosistemas acuáticos. Mientras que a estos últimos les corresponde aproximadamente un 75 %, los ecosistemas terrestres dominan el 25 % restante. El grupo más numeroso de individuos de los ecosistemas terrestres son los insectos representado por unas 900.000 especies. Dentro de los animales el segundo grupo más significativo serían las aves , con aproximadamente 8500 especies y en tercer lugar los mamíferos con unas 4100 especies. Dentro del mundo de las plantas, existen numerosos tipos las angiospermas son las mas abundantes, con unas 224000 especies frente a las 24000
  • 4. Otras plantas dotan con alguna porción de alimento a sus semillas voladoras, pero deben proveerlas de algún mecanismo para incrementar su superficie para así hacerlas flotar más tiempo: alas helicoidales por ejemplo, o “pequeños penachos lanosos”. En todos los casos de difusión por el viento solo una o dos semillas entre millones logra germinar y crecer hasta la madurez, pero son tantas las semillas liberadas que de todos modos este sistema ha logrado ser exitoso, llegando a poblar las zonas más alejadas y disímiles del planeta, como en el caso del musgo, de los hongos o de las orquídeas.