SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida en los ambientesCami y Stefi4ºA
Ecosistema acuáticoSe entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos Ecosistemas que tienen por animales algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos y demás fuentes. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.El montante, variaciones y regularidad de las aguas de un río son de gran importancia para las plantas, animales y personas que viven a lo largo de su curso. La fauna de los ríos es de anfibios como: canutillos, gusarapos, caracolillos, negrillos, mejillones, y truchas.Los ríos y sus zonas de inundación sostienen diversos y valiosos ecosistemas, no sólo por la cualidad del agua dulce para permitir la vida, sino también por las numerosas plantas e insectos que mantiene y que forman la base de las cadenas tróficas.
Ecosistema terrestreEcosistemas terrestres son aquellos que se dan sobre la capa de tierra superficial de la Biosfera. Los ecosistemas terrestres ocupan , proporcionalmente, menos superficie que los ecosistemas acuáticos. Mientras que a estos últimos les corresponde aproximadamente un 75 %, los ecosistemas terrestres dominan el 25 % restante. El grupo más numeroso de individuos de los ecosistemas terrestres son los insectos representado por unas 900.000 especies. Dentro de los animales el segundo grupo más significativo serían las aves , con aproximadamente 8500 especies y en tercer lugar los mamíferos con unas 4100 especies. Dentro del mundo de las plantas, existen numerosos tipos las angiospermas son las mas abundantes, con unas 224000 especies frente a las 24000 especies de briofitos´
Ecosistema  aéreoLos ecosistemas aéreos están determinados, al igual que cualquier ecosistema, por sus integrantes, la relación entre sus integrantes, y por el medio ambiente que ofrece. Las algas, artemisa e insectos que supimos aparecían en el desierto cada vez que llovía llegan a él por medio del viento; la primera colonización vegetal de la tierra fue llevada a cabo por los musgos, utilizando el viento como transporte, en el cual todavía hoy, los musgos y sus descendientes más evolucionados, liberan sus semillas y sus esporas. El musgo libera millones de esporas al viento, pero debe esperar los períodos secos, pues de otro modo las esporas absorberían humedad y no llegarían muy lejos; esto lo hacen protegiendo a las esporas por medio de cápsulas, que abren cuando las condiciones son favorables. Los hongos liberan aún más esporas al viento que los musgos: los de tamaño normal pueden liberar 100 millones de esporas en tan solo una hora. El viento es también utilizado por plantas evolucionadas, como las orquídeas: cada flor libera hasta 3 millones de semillas al viento, pero como deben ser ligeras, no contienen alimento; por eso sólo algunas sobreviven: las que caen sobre ciertos tipos de hongo capaces de alimentarlas.
Imágenes Ecosistema acuáticoEcosistema aéreoEcosistema terrestreEcosistema terrestreEcosistema acuáticoEcosistema aéreo

Más contenido relacionado

PPTX
Miguel
PPTX
El ecosistema
PPTX
Ecosistema may y eli
PPT
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
PPT
Ecosistemas
PPSX
Trabajo no 1 multimedia
PPTX
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado
PPTX
Miguel
El ecosistema
Ecosistema may y eli
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Ecosistemas
Trabajo no 1 multimedia
Biodiversidad y ecosistemas quinto grado

La actualidad más candente (20)

PPTX
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
PPT
Ecosistemas marinos
PPTX
Maru y Stefi
PPSX
Ecosistemas modificado
PPTX
Ecosistema terrestre y acuáticos.
PPTX
Ecosistemas
PPT
Tipos de ecosistemas
PPTX
DOCX
Ecosistema Terrestre y Mixto
PPTX
Ecosistema terrestre
PPT
ecosistema
PPT
Explicacion Ecosistemas
PPTX
Tema 5: Los ecosistemas.
DOCX
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
PPTX
El ecosistema
PPTX
Ecosistemas naturales
PPTX
Ecosistemas acuaticos
PPTX
Animales
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
Ecosistemas marinos
Maru y Stefi
Ecosistemas modificado
Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema terrestre
ecosistema
Explicacion Ecosistemas
Tema 5: Los ecosistemas.
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
El ecosistema
Ecosistemas naturales
Ecosistemas acuaticos
Animales
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
PPTX
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
PPT
alaska
PDF
8 Panorama general del Medio Ambiente
PPTX
Ecosistemas en mexico
PPTX
Animales terrestres y acuaticos
DOC
Evaluacion del test de raven
PDF
Test raven completo
PPSX
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
alaska
8 Panorama general del Medio Ambiente
Ecosistemas en mexico
Animales terrestres y acuaticos
Evaluacion del test de raven
Test raven completo
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Publicidad

Similar a Cami y stefi (20)

PPTX
Fede y valentin
PPTX
Tomas Acosta
PPTX
Jaz y Coca
PPTX
Facu lopez y fede herron
PPTX
Coca y jaz
PPTX
German y santi
PPTX
Valentino y Felipe
PPTX
Lucas.m y facundo haberstroh
PPTX
Valentina y clara
PPTX
Agustin terminado4c
PPTX
Biancuch y solchu
PPTX
Santi saez y lucas canal
PPTX
Mati y vladi
PPTX
Matias miguelez
PPTX
PPTX
Maria damm
PPTX
Lucas y habers
PPTX
Agustina y julieta
PPTX
Alejo y sebastian
PPTX
Fde y tomi
Fede y valentin
Tomas Acosta
Jaz y Coca
Facu lopez y fede herron
Coca y jaz
German y santi
Valentino y Felipe
Lucas.m y facundo haberstroh
Valentina y clara
Agustin terminado4c
Biancuch y solchu
Santi saez y lucas canal
Mati y vladi
Matias miguelez
Maria damm
Lucas y habers
Agustina y julieta
Alejo y sebastian
Fde y tomi

Más de Bricktowers (20)

PPTX
All about me: Franco
PPTX
All about me: Josefina
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º C
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º B
PPTX
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
PPTX
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
PPTX
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
PPTX
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
PPTX
AMBIENTE: Desierto 6 A
PPTX
AMBIENTE: Antártida 6 B
PPTX
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
PPTX
AMBIENTE: Desierto 6º C
PPTX
AMBIENTE: Antártida 6º B
PPTX
Cooking!
PPTX
Vikings
PPSX
2º imagenes
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
DOC
Vacaciones con aspirinas 2
All about me: Franco
All about me: Josefina
AMBIENTE: Selva 6º C
AMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Desierto 6 A
AMBIENTE: Antártida 6 B
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Antártida 6º B
Cooking!
Vikings
2º imagenes
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
Vacaciones con aspirinas 2

Cami y stefi

  • 1. La vida en los ambientesCami y Stefi4ºA
  • 2. Ecosistema acuáticoSe entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos Ecosistemas que tienen por animales algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos y demás fuentes. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.El montante, variaciones y regularidad de las aguas de un río son de gran importancia para las plantas, animales y personas que viven a lo largo de su curso. La fauna de los ríos es de anfibios como: canutillos, gusarapos, caracolillos, negrillos, mejillones, y truchas.Los ríos y sus zonas de inundación sostienen diversos y valiosos ecosistemas, no sólo por la cualidad del agua dulce para permitir la vida, sino también por las numerosas plantas e insectos que mantiene y que forman la base de las cadenas tróficas.
  • 3. Ecosistema terrestreEcosistemas terrestres son aquellos que se dan sobre la capa de tierra superficial de la Biosfera. Los ecosistemas terrestres ocupan , proporcionalmente, menos superficie que los ecosistemas acuáticos. Mientras que a estos últimos les corresponde aproximadamente un 75 %, los ecosistemas terrestres dominan el 25 % restante. El grupo más numeroso de individuos de los ecosistemas terrestres son los insectos representado por unas 900.000 especies. Dentro de los animales el segundo grupo más significativo serían las aves , con aproximadamente 8500 especies y en tercer lugar los mamíferos con unas 4100 especies. Dentro del mundo de las plantas, existen numerosos tipos las angiospermas son las mas abundantes, con unas 224000 especies frente a las 24000 especies de briofitos´
  • 4. Ecosistema aéreoLos ecosistemas aéreos están determinados, al igual que cualquier ecosistema, por sus integrantes, la relación entre sus integrantes, y por el medio ambiente que ofrece. Las algas, artemisa e insectos que supimos aparecían en el desierto cada vez que llovía llegan a él por medio del viento; la primera colonización vegetal de la tierra fue llevada a cabo por los musgos, utilizando el viento como transporte, en el cual todavía hoy, los musgos y sus descendientes más evolucionados, liberan sus semillas y sus esporas. El musgo libera millones de esporas al viento, pero debe esperar los períodos secos, pues de otro modo las esporas absorberían humedad y no llegarían muy lejos; esto lo hacen protegiendo a las esporas por medio de cápsulas, que abren cuando las condiciones son favorables. Los hongos liberan aún más esporas al viento que los musgos: los de tamaño normal pueden liberar 100 millones de esporas en tan solo una hora. El viento es también utilizado por plantas evolucionadas, como las orquídeas: cada flor libera hasta 3 millones de semillas al viento, pero como deben ser ligeras, no contienen alimento; por eso sólo algunas sobreviven: las que caen sobre ciertos tipos de hongo capaces de alimentarlas.
  • 5. Imágenes Ecosistema acuáticoEcosistema aéreoEcosistema terrestreEcosistema terrestreEcosistema acuáticoEcosistema aéreo