SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ALERGIA
ALIMENTARIAS
2
 El organismo presenta a veces reacciones
adversas a algunos alimentos, que varían mucho
en intensidad.
 Entre las reacciones adversas a los alimentos
están :
 La alergia o hipersensibilidad alimentaria
 La intolerancia a un alimento
3
Alergias e intolerancias alimentarias
 Estas enfermedades tienen un componente
genético, por lo que no existe riesgo de contagio
a otras personas.
 Las precauciones o riesgos son hacia el propio
enfermo.
4
Diferencia entre intolerancia y alergia
alimentaria
 La alergia o hipersensibilidad alimentaria es la
reacción adversa que presenta un individuo tras la
ingestión, contacto o inhalación de un alimento, con
una causa inmunológica comprobada.
 La intolerancia a un alimento se caracteriza por
la incapacidad para digerirlo y metabolizarlo. En
este caso no interviene ningún mecanismo de
defensa inmune.
5
Alergias alimentarias
 Son una forma especifica de reacción adversa a un
alimento o a alguno de sus componentes.
 Es una respuesta exagerada de nuestro sistema
inmunológico que se produce cuando nuestro
cuerpo entra en contacto con un alimento. Sucede
cuando el sistema inmune no funciona bien y
produce anticuerpos para “defenderse” y “acabar”
con ese supuesto agresor.
6
Alergias alimentarias: Alérgenos más
frecuentes
 Se entiende por alérgeno aquella sustancia que puede
provocar una reacción alérgica. En algunas personas, el
sistema inmunitario las reconoce como “extrañas” o
“peligrosas”
 Los principales alimentos más frecuentemente involucrados
en las reacciones alérgicas son:
 Leche de vaca.
 Huevo.
 Pescado.
 Marisco.
 Leguminosas: lentejas, guisantes, soja, garbanzos, judías verdes,
habas, etc..
 Cereales.
 Frutas frescas (fresas, melocotón, albaricoques…)
 Frutos secos.
 Una vez que se ha determinado la alergia a un alimento,
el tratamiento pasa por evitar el alimento.
7
8
Consideraciones
 Aunque haya que tener ciertas limitaciones, la vida
de un niño alérgico o intolerante a alimentos
debe ser similar a la de cualquier otro niño.
 El niño es el principal implicado y por tanto,
también el primer interesado en conocer esta
enfermedad.
 Es importante enseñarle a distinguir entre lo que
puede o no tomar.
Los padres deben informar al profesorado y a
todas aquellas personas implicadas en la dieta
del niño
9
Resumiendo:
 Las alergias o intolerancias
alimentarias no deben suponer ningún
obstáculo para el desarrollo de una
vida normal.
 A estos niños/as no se les debe
impedir la asistencia a fiestas,
cumpleaños o campamentos
escolares.
 Hay que informar a los responsables,
sobre la dieta que deben seguir y la
importancia de no realizar
transgresiones.

Más contenido relacionado

PDF
Alergia Alimentaria.31 10 08.
PPTX
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
PPTX
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
PPT
Alergias e intolerancias
PPT
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
PPTX
Alergias y sensibilidades a los alimentos
PPTX
Alergias y sensibilidades a los alimentos
PPTX
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
Alergias e intolerancias
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias e intolerancias alimentarias

Similar a ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt (20)

ODT
Alergias a los_alimentos[2] betza
PPTX
PRESENTACION DE ALERGIAS ALIMENTARIAS.pptx
PDF
ALERGIAS ALIMENTARIAS EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
PPTX
ACCIDENTES EN PLANTAACCIDENTES EN PLANTAACCIDENTES EN PLANTA
PPTX
Alergia alimentaria
PDF
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
PDF
Alergias alimentarias
PPT
Presentacion Escuelas UPAL
PDF
Alergias alimentarias.pdf
PPT
Alimentos (pregrado)
PDF
ALERGIA A LA NUEZ EN NIÑOS
PDF
Hipersensibilidad.Alergia alimentaria
PDF
Hipersensibilidad. Alergia alimentaria
PDF
Compendio sobre las alergias a los alimentos
PDF
Triptico UPAL
PPTX
Alergias alimentarias-expo
PPTX
Alergias alimentarias licenciatura en nutrición
PPTX
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
PDF
Alergias
PPTX
alergia alimentaria PRESENTACION (1).pptx
Alergias a los_alimentos[2] betza
PRESENTACION DE ALERGIAS ALIMENTARIAS.pptx
ALERGIAS ALIMENTARIAS EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
ACCIDENTES EN PLANTAACCIDENTES EN PLANTAACCIDENTES EN PLANTA
Alergia alimentaria
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias
Presentacion Escuelas UPAL
Alergias alimentarias.pdf
Alimentos (pregrado)
ALERGIA A LA NUEZ EN NIÑOS
Hipersensibilidad.Alergia alimentaria
Hipersensibilidad. Alergia alimentaria
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Triptico UPAL
Alergias alimentarias-expo
Alergias alimentarias licenciatura en nutrición
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
Alergias
alergia alimentaria PRESENTACION (1).pptx
Publicidad

Más de Ivonne Jager Ramirez (12)

PPTX
CURSO BOTIQUIN NATURAL.pptx
PPTX
Curso germinados.pptx
PPTX
cocina y botiquin.pptx
PPT
artrosis.ppt
PPTX
PPT
depresion tele.ppt
PPTX
dismenorrea.pptx
PPT
fibromialgia-.ppt
PPTX
Dieta milagro canal
CURSO BOTIQUIN NATURAL.pptx
Curso germinados.pptx
cocina y botiquin.pptx
artrosis.ppt
depresion tele.ppt
dismenorrea.pptx
fibromialgia-.ppt
Dieta milagro canal
Publicidad

Último (20)

PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado

ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt

  • 2. 2  El organismo presenta a veces reacciones adversas a algunos alimentos, que varían mucho en intensidad.  Entre las reacciones adversas a los alimentos están :  La alergia o hipersensibilidad alimentaria  La intolerancia a un alimento
  • 3. 3 Alergias e intolerancias alimentarias  Estas enfermedades tienen un componente genético, por lo que no existe riesgo de contagio a otras personas.  Las precauciones o riesgos son hacia el propio enfermo.
  • 4. 4 Diferencia entre intolerancia y alergia alimentaria  La alergia o hipersensibilidad alimentaria es la reacción adversa que presenta un individuo tras la ingestión, contacto o inhalación de un alimento, con una causa inmunológica comprobada.  La intolerancia a un alimento se caracteriza por la incapacidad para digerirlo y metabolizarlo. En este caso no interviene ningún mecanismo de defensa inmune.
  • 5. 5 Alergias alimentarias  Son una forma especifica de reacción adversa a un alimento o a alguno de sus componentes.  Es una respuesta exagerada de nuestro sistema inmunológico que se produce cuando nuestro cuerpo entra en contacto con un alimento. Sucede cuando el sistema inmune no funciona bien y produce anticuerpos para “defenderse” y “acabar” con ese supuesto agresor.
  • 6. 6 Alergias alimentarias: Alérgenos más frecuentes  Se entiende por alérgeno aquella sustancia que puede provocar una reacción alérgica. En algunas personas, el sistema inmunitario las reconoce como “extrañas” o “peligrosas”  Los principales alimentos más frecuentemente involucrados en las reacciones alérgicas son:  Leche de vaca.  Huevo.  Pescado.  Marisco.  Leguminosas: lentejas, guisantes, soja, garbanzos, judías verdes, habas, etc..  Cereales.  Frutas frescas (fresas, melocotón, albaricoques…)  Frutos secos.  Una vez que se ha determinado la alergia a un alimento, el tratamiento pasa por evitar el alimento.
  • 7. 7
  • 8. 8 Consideraciones  Aunque haya que tener ciertas limitaciones, la vida de un niño alérgico o intolerante a alimentos debe ser similar a la de cualquier otro niño.  El niño es el principal implicado y por tanto, también el primer interesado en conocer esta enfermedad.  Es importante enseñarle a distinguir entre lo que puede o no tomar. Los padres deben informar al profesorado y a todas aquellas personas implicadas en la dieta del niño
  • 9. 9 Resumiendo:  Las alergias o intolerancias alimentarias no deben suponer ningún obstáculo para el desarrollo de una vida normal.  A estos niños/as no se les debe impedir la asistencia a fiestas, cumpleaños o campamentos escolares.  Hay que informar a los responsables, sobre la dieta que deben seguir y la importancia de no realizar transgresiones.