SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. ALEXANDER COLLAZOS VIVANCO
Soy docente de lenguas modernas egresado de la universidad del valle con 10 años de
experiencia y práctica pedagógica en colegios públicos y privados.En la actualidad
laboro en la institución educativa San Pio X del municipio de la cumbre , que está
ubicado al pie de la cordillera donde atendemos una población relativamente rural,
aunque, la institución(sede principal) está ubicada en la cabecera municipal.
Las aulas de clase son relativamente nuevas con una capacidad para 40 0 más
estudiantes, con punto vive digital y con unas conexiones de internet de muy baja
velocidadde conectividad , lo que dificulta la práctica especialmente en los días
nublados y lluviosos que hacen imposible la practica pedagógica con las tic.
Los estudiantes realizan una práctica diaria de 6 horas académicas dentro de la
institución que es de modalidad comercial, por lo tanto, la asignatura de inglés es una
materia fundamental , no solo, por la apropiación de las tic, sino , también por el
formato comercial de esta lengua que se caracteriza por ser vehículo de cambio social.
La asignatura de inglés está dirigida actualmente a la práctica de las habilidades básicas
de una segundalengua con énfasis en la lectura y escritura que apuntan a las pruebas
saber-Icfes que miden los avances de la institución, a nivel municipal, departamental y
nacional.
Dentro de mis años de práctica puedo concluir que a través de mi asignatura las
herramientas tecnológicas son una fuente de mejoramiento en mis labores diarias ya
que se complementa la enseñanza de la segunda lengua con un formato lleno de
innovaciones y de oportunidades para incentivar la motivación como en el uso correcto
de las redes , la investigación y la curiosidad que lleva a la propuesta de proyectos de
aula que amplían la labor pedagógica.
PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que
desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.

Más contenido relacionado

PPT
Aprovechamiento de algunas htas
DOCX
Curriculum Vitae
DOCX
Portafolio digital gladys fonseca bohorquez
DOCX
proyecto
PDF
Curriculum fidel lopez
PPSX
Banbury school
PPS
Maes 2013
PPTX
Portafolio nº 1
Aprovechamiento de algunas htas
Curriculum Vitae
Portafolio digital gladys fonseca bohorquez
proyecto
Curriculum fidel lopez
Banbury school
Maes 2013
Portafolio nº 1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Caso de estudio 1
PPT
Orientaciones didácticas bilingüismo y TICs
PPTX
Proyecto tics
PPTX
Diapositivas tic
PPT
Portafolio diagnóstico
PPTX
REA para una población rural con enfoque al Ingles.
PPTX
Pec 3 - Caso3 - Presentación
PDF
Portfolio diagnóstico. Xavier
PPTX
Portafolio digital
PDF
Comenius bilateral 201315 Comunicaciones padres1 selección alumnos y requisit...
DOCX
Portafolio digital sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
PPTX
Uso de las tic en ingles
PPTX
Uso de las tic en ingles
PPTX
Plantilla1
PPTX
Diapositivas Proyecto de Aula
PPTX
Diseño e inegracion de mulimedia 264062
PPTX
Las tics para la enseñanza del inglés
DOCX
Centro educativo el cedro alto jordan
DOC
Curriculum claudio
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - jairo eduardo cajigas ramirez
Caso de estudio 1
Orientaciones didácticas bilingüismo y TICs
Proyecto tics
Diapositivas tic
Portafolio diagnóstico
REA para una población rural con enfoque al Ingles.
Pec 3 - Caso3 - Presentación
Portfolio diagnóstico. Xavier
Portafolio digital
Comenius bilateral 201315 Comunicaciones padres1 selección alumnos y requisit...
Portafolio digital sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
Uso de las tic en ingles
Uso de las tic en ingles
Plantilla1
Diapositivas Proyecto de Aula
Diseño e inegracion de mulimedia 264062
Las tics para la enseñanza del inglés
Centro educativo el cedro alto jordan
Curriculum claudio
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - jairo eduardo cajigas ramirez
Publicidad

Similar a Alexander collazos vivanco. (20)

PPT
Proyecto De Intervension En El Aula
DOCX
Taller practico 10
PDF
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
PPTX
Portafolio D Samaria - Filadelfia
PPTX
Plan de clase
DOCX
Taller InnovaTic
DOCX
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
DOCX
Proyecto Diplomado
DOCX
Proyecto Diplonado
PDF
Proyecto de aula
PPTX
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
PPT
18 VCT 2010 Inés Hortal
PDF
ANÁLISIS DISCURSIVO DEL LENGUAJE DE LA MÚSICA JUVENIL EN EL GRADO 9°
PDF
DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCX
moises carrero
PDF
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
PDF
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PPTX
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
PPT
Portafolio digital lucila castillo de olejua (1)
DOCX
Proyecto De Intervension En El Aula
Taller practico 10
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Plan de clase
Taller InnovaTic
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
Proyecto Diplomado
Proyecto Diplonado
Proyecto de aula
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
18 VCT 2010 Inés Hortal
ANÁLISIS DISCURSIVO DEL LENGUAJE DE LA MÚSICA JUVENIL EN EL GRADO 9°
DOCUMENTO DEL M.E.N.
moises carrero
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
Portafolio digital lucila castillo de olejua (1)
Publicidad

Más de Johana Bucheli (20)

DOCX
Actividad 8 escrito i beth
DOCX
Mi práctica educativa jhon becerra
DOCX
Victoria eugenia
ODT
Rubiela mina
DOCX
Mi práctica educativa jhon becerra
DOCX
Maryori restrepo
DOCX
María fernanda domínguez tovar (1)
DOCX
DOCX
Edgar montoya
DOCX
Doralucy computadores para educar tareal1
DOCX
Doralucy computadores para educar tareal1 (1)
DOCX
Deysi saulia angulo gonzález i.e santo tomas sede casd
DOCX
Contexto maría fernanda domínguez tovar
DOCX
Actividad 7 sergio lópez
DOCX
Actividad 8 escrito i beth
DOCX
William campo
DOCX
Martha soto
DOCX
Myriam castro
DOCX
Maritza machado
DOCX
Luz aleyda
Actividad 8 escrito i beth
Mi práctica educativa jhon becerra
Victoria eugenia
Rubiela mina
Mi práctica educativa jhon becerra
Maryori restrepo
María fernanda domínguez tovar (1)
Edgar montoya
Doralucy computadores para educar tareal1
Doralucy computadores para educar tareal1 (1)
Deysi saulia angulo gonzález i.e santo tomas sede casd
Contexto maría fernanda domínguez tovar
Actividad 7 sergio lópez
Actividad 8 escrito i beth
William campo
Martha soto
Myriam castro
Maritza machado
Luz aleyda

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Alexander collazos vivanco.

  • 1. LIC. ALEXANDER COLLAZOS VIVANCO Soy docente de lenguas modernas egresado de la universidad del valle con 10 años de experiencia y práctica pedagógica en colegios públicos y privados.En la actualidad laboro en la institución educativa San Pio X del municipio de la cumbre , que está ubicado al pie de la cordillera donde atendemos una población relativamente rural, aunque, la institución(sede principal) está ubicada en la cabecera municipal. Las aulas de clase son relativamente nuevas con una capacidad para 40 0 más estudiantes, con punto vive digital y con unas conexiones de internet de muy baja velocidadde conectividad , lo que dificulta la práctica especialmente en los días nublados y lluviosos que hacen imposible la practica pedagógica con las tic. Los estudiantes realizan una práctica diaria de 6 horas académicas dentro de la institución que es de modalidad comercial, por lo tanto, la asignatura de inglés es una materia fundamental , no solo, por la apropiación de las tic, sino , también por el formato comercial de esta lengua que se caracteriza por ser vehículo de cambio social. La asignatura de inglés está dirigida actualmente a la práctica de las habilidades básicas de una segundalengua con énfasis en la lectura y escritura que apuntan a las pruebas saber-Icfes que miden los avances de la institución, a nivel municipal, departamental y nacional. Dentro de mis años de práctica puedo concluir que a través de mi asignatura las herramientas tecnológicas son una fuente de mejoramiento en mis labores diarias ya que se complementa la enseñanza de la segunda lengua con un formato lleno de innovaciones y de oportunidades para incentivar la motivación como en el uso correcto de las redes , la investigación y la curiosidad que lleva a la propuesta de proyectos de aula que amplían la labor pedagógica.
  • 2. PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.