SlideShare una empresa de Scribd logo
Año: 2015
Profesor/a: Claudia poza
Materia: Nticx
Sistema informático
 Un sistema informático es un sistema que permite
almacenar y procesar información; como todo sistema,
es el conjunto de partes interrelacionadas: en este caso,
hardware, software y personal informático.
Hardware
 Se refiere a todas las partes físicas de un sistema
informático; sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado.
Software
 Se conoce como software al equipamiento lógico o
soporte lógico de un sistema informático, que
comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas.
 Permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos
 Permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente, facilitando también la interacción
entre los componentes físicos y el resto de las
aplicaciones
Firmware
 El firmware es un bloque de instrucciones de máquina
para propósitos específicos, grabado en un chip,
normalmente de lectura/escritura (ROM, EEPROM,
flash, etc.
 Un firmware es un software que maneja físicamente al
hardware.
Infoware
 Es un término que fue acuñado por Tim O'Reilly y se
define como sitios web como Amazon.com
 El InfoWare término fue utilizado por primera vez en
la conversación de O'Reilly sobre el tema en el Linux
Kongress en Würzburg en 1997, y más tarde en las
conversaciones como una en ISPCON 98
 El término InfoWare era en realidad mucho antes
acuñado en 1981 por Hugh Gillespie y registrado en
Canadá en 1982 como el nombre de un desarrollo de
software y consultoría centrada en la entrega de simple
pegamento herramientas de información.
Humanware
 Es un término informático que se utiliza para definir
los recursos humanos de un sistema informático o el
hardware y el software que es diseñado pensando en la
experiencia y la interfaz que le dará el usuario final.
Arquitectura y componentes de una computadora
 CPU: También llamado microprocesador, el CPU
(Unidad central de procesamiento) es el “cerebro” de la
computadora, está ubicado en el corazón de la placa
madre.
 ALU: (Unidad aritmética lógica) es un circuito digital
que calcula operaciones aritméticas (como suma,
resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y,
o, no), entre dos números.
 UC: La unidad de control es uno de los tres bloques
funcionales principales en los que se divide una unidad
central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques
son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida.
 Su función es buscar las instrucciones en la memoria
principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas,
empleando para ello la unidad de proceso.
 Existen 2 tipos de unidades de control, las cableadas,
usadas generalmente en máquinas sencillas, y las
micro programadas, propias de máquinas más
complejas.
MEMORIAS (RAM – ROM)
 RAM: Random Access
Memory o memoria de
acceso aleatorio, es donde
se guarda la información
que se está utilizando en
el momento; su contenido
cambia constantemente.
 ROM: (Read Only
Memory) o memoria solo
de lectura. Allí se
almacena la BIOS y la
configuración más básica
de la computadora.
 Puertos USB: El Bus Universal en Serie (BUS) (en
inglés: Universal Serial Bus), más conocido por la sigla
USB, es un bus estándar industrial que define los
cables, conectores y protocolos usados en un bus para
conectar, comunicar y proveer de alimentación
eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos
electrónicos.
 Placa Madre
(Motherboard): Es la
pieza fundamental
encargada de
intercomunicar todas
las demás placas,
periféricos y otros
componentes entre sí.
Toda computadora
cuenta con una de ellas.
 Tarjeta de audio: Es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la salida de audio
controlada por un programa informático llamado
controlador (en inglés driver).
 Tarjeta de video: La tarjeta de vídeo es un dispositivo
electrónico que se encarga de regular y determinar la
forma en cómo se mostraran las imágenes y texto que
se observa en el monitor de la computadora.
Proceso Computacional
 Entrada de Información: Es el proceso mediante el
cual el Sistema de Información toma los datos que
requiere para procesar la información. Las entradas
pueden ser manuales o automáticas.
 Procesamiento de Información: Es la capacidad del
Sistema de Información para efectuar cálculos de
acuerdo con una secuencia de operaciones
preestablecida.
 Salida de Información: La salida es la capacidad de un
Sistema de Información para sacar datos que contiene
un estado de resultados o un balance general de un año
base
Características de un
computador
 Almacenamiento de información: Dispositivo de
almacenamiento es todo aparato que se utilice para
grabar los datos de la computadora de forma
permanente o temporal. Una unidad de disco, junto
con los discos que graba, es un dispositivo de
almacenamiento.
 La velocidad de un dispositivo se mide por varios
parámetros: la velocidad máxima que es capaz de
soportar, que suele ser relativa, en un breve espacio de
tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad
media, que es la que puede mantener de forma
constante en un cierto período, y el tiempo medio de
Periférico
 Clasificación de Periféricos:
 Periférico es la denominación genérica para designar al
aparato o dispositivo auxiliar e independiente
conectado a la unidad central de procesamiento de la
computadora
 Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos
de Hardware a través de los cuales la computadora se
comunica con el exterior, y también a los sistemas que
almacenan o archivan la información, sirviendo de
memoria auxiliar de la memoria principal.
Periférico
 De entrada: Un periférico de entrada es un dispositivo
utilizado para proporcionar datos y señales de control
a la unidad central de procesamiento de una
computadora.
 De salida: Un periférico de salida es un dispositivo
electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir
señales que sean fácilmente interpretables por el
usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la
función de mostrarle al usuario operador de la
computadora el resultado de las operaciones realizadas
o procesadas por la misma.
Periférico
 De almacenamiento masivo: Se encargan de guardar
los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta
pueda hacer uso de ellos una vez que han sido
eliminados de la memoria principal, ya que ésta se
borra cada vez que se apaga la computadora.
 De conectividad: Conectividad es la capacidad de un
dispositivo (ordenador personal, periférico, PDA,
móvil, robot, electrodoméstico, automóvil, etc.) de
poder ser conectado (generalmente a un ordenador
personal u otro dispositivo electrónico) sin la
necesidad de un ordenador, es decir en forma
autónomo.
Concepto de Sistema Binario
 El sistema binario, llamado también sistema diádico
en ciencias de la computación, es un sistema de
numeración en el que los números se representan
utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es
uno de los que se utilizan en las computadoras, debido
a que éstas trabajan internamente con dos niveles de
voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural
es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
Unidades de medida
 Bit:Un bit es una señal electrónica que puede estar
encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña
de información que utiliza un ordenador. Son
necesarios 8 bits para crear un byte.
 Gbyte: Equivale a un billón de bites; unidad de
información equivalente a 1024 megabites o
1.073.741.824 bites.
Unidades de medida
 Terabyte: Unidad de medida informática que se
representa como "TB" y equivale a: 2 elevado al 40
bytes. En la práctica, un terabyte puede ser tanto
1.000.000.000.000 bytes, como 1.099.511.627.776 bytes.
Equivale a 1.024 veces un gigabyte.
 Petabyte: es una unidad de almacenamiento de
información cuyo símbolo es el PB, y equivale a 1015
bytes = 1.000.000.000.000.000 de bytes. Unidad de
medida informática simbolizada como EB. Un exabyte
equivale a 1024 petabytes.
Unidades de medida
 Yottabyte: es una unidad de almacenamiento de
información cuyo símbolo es el YB, y equivale a 1024
bytes. Existe cierta confusión con respecto a esta
medida (1024 bytes) y 280 bytes que es lo mismo que
1.237.940.039.285.380.274.899.124.224 bytes. Para
evitar esa confusión se emplea el término yobibyte.
 Zettabyte: equivale a 1024 exabytes.

Más contenido relacionado

PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Alfabetización informática.
PPT
Alfabetizacion informatica
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Alfabetización informática.
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alfabetización informática
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPT
Alfabetización informática
PPTX
Sistema informático
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetizacion informatica powerpoint
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Alfabetización Informatica
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización Informática Salles y Tocho
PPTX
Qué es un sistema informático
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática.
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Alfabetización Informática.
PPTX
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Alfabetización informática
Sistema informático
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetización Informática
Alfabetización Informatica
Alfabetizacion informatica
Alfabetización informática
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Qué es un sistema informático
Alfabetización informatica
Alfabetización informática
Alfabetización informática.
Sistema informatico
Alfabetización Informática.
Alfabetización informática
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
RouteYou Gastles 2015 Universiteit Gent
DOCX
David Evans CV March 2016 v3
DOCX
Tic en la enseñanza
PPTX
Pros and cons
PPTX
Codes and conventions realism (1)
PPS
Pueblos de Asturias: San Emiliano
PDF
Why Danville/Boyle County, Kentucky? Because business is better here!
PDF
Learning To Sell - The Most Essential Start-up Skill by Chris Cousins
PDF
Macroeconomia
PPTX
Desarrollo de un prototipo de inteligencia ambiental aplicado al aula de clases
PPTX
Reh-arcade: juego serio como apoyo a las terapias de rehabilitación de codo
RouteYou Gastles 2015 Universiteit Gent
David Evans CV March 2016 v3
Tic en la enseñanza
Pros and cons
Codes and conventions realism (1)
Pueblos de Asturias: San Emiliano
Why Danville/Boyle County, Kentucky? Because business is better here!
Learning To Sell - The Most Essential Start-up Skill by Chris Cousins
Macroeconomia
Desarrollo de un prototipo de inteligencia ambiental aplicado al aula de clases
Reh-arcade: juego serio como apoyo a las terapias de rehabilitación de codo
Publicidad

Similar a Alfabetizacion informatica (20)

PPTX
Alfabetización informática
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPT
Computación paint
PPTX
Alfabetización informática: Sistema Informático
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPT
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización Informática
PPT
Hardware daniel
PPT
Hardware daniel
PPTX
Sistema informático
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPTX
Powerpoint Ignacio Fernandez Guil
Alfabetización informática
Alfabetizacion informatica
Alfabetización informática
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
Computación paint
Alfabetización informática: Sistema Informático
Tp 1 Emilio Charaviglio
Alfabetización informática
Alfabetización Informática
Hardware daniel
Hardware daniel
Sistema informático
Alfabetización informática
Tp 1 Emilio Charaviglio
Powerpoint Ignacio Fernandez Guil

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
clase auditoria informatica 2025.........
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Alfabetizacion informatica

  • 1. Año: 2015 Profesor/a: Claudia poza Materia: Nticx
  • 2. Sistema informático  Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas: en este caso, hardware, software y personal informático.
  • 3. Hardware  Se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
  • 4. Software  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.  Permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos  Permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones
  • 5. Firmware  El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en un chip, normalmente de lectura/escritura (ROM, EEPROM, flash, etc.  Un firmware es un software que maneja físicamente al hardware.
  • 6. Infoware  Es un término que fue acuñado por Tim O'Reilly y se define como sitios web como Amazon.com  El InfoWare término fue utilizado por primera vez en la conversación de O'Reilly sobre el tema en el Linux Kongress en Würzburg en 1997, y más tarde en las conversaciones como una en ISPCON 98  El término InfoWare era en realidad mucho antes acuñado en 1981 por Hugh Gillespie y registrado en Canadá en 1982 como el nombre de un desarrollo de software y consultoría centrada en la entrega de simple pegamento herramientas de información.
  • 7. Humanware  Es un término informático que se utiliza para definir los recursos humanos de un sistema informático o el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final.
  • 8. Arquitectura y componentes de una computadora  CPU: También llamado microprocesador, el CPU (Unidad central de procesamiento) es el “cerebro” de la computadora, está ubicado en el corazón de la placa madre.  ALU: (Unidad aritmética lógica) es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.
  • 9.  UC: La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida.  Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.  Existen 2 tipos de unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las micro programadas, propias de máquinas más complejas.
  • 10. MEMORIAS (RAM – ROM)  RAM: Random Access Memory o memoria de acceso aleatorio, es donde se guarda la información que se está utilizando en el momento; su contenido cambia constantemente.  ROM: (Read Only Memory) o memoria solo de lectura. Allí se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.
  • 11.  Puertos USB: El Bus Universal en Serie (BUS) (en inglés: Universal Serial Bus), más conocido por la sigla USB, es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.
  • 12.  Placa Madre (Motherboard): Es la pieza fundamental encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí. Toda computadora cuenta con una de ellas.
  • 13.  Tarjeta de audio: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver).  Tarjeta de video: La tarjeta de vídeo es un dispositivo electrónico que se encarga de regular y determinar la forma en cómo se mostraran las imágenes y texto que se observa en el monitor de la computadora.
  • 14. Proceso Computacional  Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas.  Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.  Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base
  • 15. Características de un computador  Almacenamiento de información: Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento.  La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la velocidad máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa, en un breve espacio de tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad media, que es la que puede mantener de forma constante en un cierto período, y el tiempo medio de
  • 16. Periférico  Clasificación de Periféricos:  Periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora  Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 17. Periférico  De entrada: Un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.  De salida: Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.
  • 18. Periférico  De almacenamiento masivo: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora.  De conectividad: Conectividad es la capacidad de un dispositivo (ordenador personal, periférico, PDA, móvil, robot, electrodoméstico, automóvil, etc.) de poder ser conectado (generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónomo.
  • 19. Concepto de Sistema Binario  El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utilizan en las computadoras, debido a que éstas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  • 20. Unidades de medida  Bit:Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.  Gbyte: Equivale a un billón de bites; unidad de información equivalente a 1024 megabites o 1.073.741.824 bites.
  • 21. Unidades de medida  Terabyte: Unidad de medida informática que se representa como "TB" y equivale a: 2 elevado al 40 bytes. En la práctica, un terabyte puede ser tanto 1.000.000.000.000 bytes, como 1.099.511.627.776 bytes. Equivale a 1.024 veces un gigabyte.  Petabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el PB, y equivale a 1015 bytes = 1.000.000.000.000.000 de bytes. Unidad de medida informática simbolizada como EB. Un exabyte equivale a 1024 petabytes.
  • 22. Unidades de medida  Yottabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el YB, y equivale a 1024 bytes. Existe cierta confusión con respecto a esta medida (1024 bytes) y 280 bytes que es lo mismo que 1.237.940.039.285.380.274.899.124.224 bytes. Para evitar esa confusión se emplea el término yobibyte.  Zettabyte: equivale a 1024 exabytes.