SlideShare una empresa de Scribd logo
S I S T E M A I N F O R M Á T I C O
Alfabetización Informática
¿Qué es un sistema informático?
 Un sistema informático se compone de una unidad central de
procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno O
varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la
información Y uno O varios periféricos de salida, los que posibilitan dar
salida (normalmente en forma visual O auditiva) A los datos
procesados.
Componentes de un Sistema Informático
Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema
informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos
de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
Software: El software es un conjunto de programas elaborados por el
hombre, que controlan la actuación del computador, haciendo que éste
siga en sus acciones una serie de esquemas lógicos predeterminados. Tal
característica „lógica‟ o „inteligente‟ del software es lo que hace que se le
defina también como la parte inmaterial de la informática.
FIRMWARE: es un bloque de instrucciones de máquina para
propósitos específicos, grabado en una memoria, normalmente de
lectura / escritura (ROM, EEPROM, flash, etc). Está fuertemente
integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que
tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de
controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas.
HUMANWARE: Significa “lado Humano” de la interacción entre los
principales actores involucrados en los procesos de reestructuración,
son los recursos humanos de una organización. En otras palabras,
son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el
ámbito de la empresa e institución donde se instalen los
computadores.
CPU: central processing unit (CPU/unidad central de procesamiento), es el
componente principal del ordenador y otros dispositivos programables,
que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los
datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador
digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios
encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria
principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como
microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.
Arquitectura y componentes de
una computadora
ALU: por sus siglas en inglés Arithmetic Logic Unit, como una de las
unidades que forman parte de la Unidad Central de Procesos (es decir, del
Procesador, Microprocesador o CPU – Central Processor Unit, por sus siglas
en inglés) mediante la cual es posible realizar una gran cantidad de
operaciones aritméticas básicas (Suma, Resta, División y Multiplicación)
además de realizar algunas operaciones Lógicas (Yes, Or, Not, And – Es
decir, si; y, o, no) entre dos números o dos conjuntos de números.
UC(Unidad de Control): Es uno de los tres bloques funcionales principales en
los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos
bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Analiza los
resultados obtenidos y los envía a otros dispositivos.
MEMORIAS
 RAM: son las siglas de
random access memory, un
tipo de memoria de
ordenador a la que se
puede acceder
aleatoriamente; es decir, se
puede acceder a cualquier
byte de memoria sin
acceder a los bytes
precedentes. La memoria
RAM es el tipo de memoria
más común en ordenadores
y otros dispositivos como
impresoras.
 ROM: (read-only memory)
o memoria de sólo lectura,
es la memoria que se utiliza
para almacenar los
programas que ponen en
marcha el ordenador y
realizan los diagnósticos.
La mayoría de los
ordenadores tienen una
cantidad pequeña de
memoria ROM (algunos
miles de bytes).
El DISPOSITIVO USB: está capacitado para detectar e instalar el software necesario
para el funcionamiento de los dispositivos. A diferencia de otro tipo de puertos (como
PCI), no cuenta con un gran ancho de banda para la transferencia de datos, lo que
supone una desventaja en ciertos casos. En la actualidad existen cuatro tipos de
puertos USB que se diferencian de acuerdo a su velocidad de transferencia de datos. El
USB 1.0 tiene una tasa de transferencia máxima de 1,5 Mbps y se utiliza en
dispositivos como el mouse y el teclado. El USB 1.1 puede alcanzar una tasa de
transferencia de hasta 12 Mbps, mientras que el USB 2.0 llega hasta los 480 Mbps. El
USB 3.0, por último, se encuentra en etapa de desarrollo y podría alcanzar una tasa de
transferencia de 4,8 Gbps.
MOTHERBOARD:(o su equivalente en español, Placa Madre, o bien Tarjeta madre)
que también suele ser llamada Mainboard (es decir, Tarjeta Principal o Placa
Principal) justamente por la importancia de su presencia en el equipo,es la base de
todos los dispositivos que estén conectados en el equipo, además de brindar la energía
eléctrica necesaria para que el CPU (es decir, la Unidad Central de Procesamiento,
Procesador, Microprocesador o sus nombres equivalentes) pueda funcionar
correctamente.
TARJETA DE AUDIO: también llamada como Placa de Sonido, siendo no esencial
para la misma, sino considerándose como parte de las Ranuras de Expansión de
un equipo destinadas, como su nombre lo está indicando, a la Salida o Entrada de
sonidos, o cualquier otra información en forma sonora que esté presente en el
equipo.
TARJETA DE VIDEO: Su utilización está más que nada a disfrutar de toda clase de
Contenidos Multimedia, considerándose entonces su conexión a distintos
Dispositivos de Salida que permiten disfrutar del audio presente en Películas de
Video, Animaciones en Pantalla o bien en Videojuegos, utilizándose generalmente
una conexión estándar de salida de audio que permite conectar desde un juego de
Altavoces hasta la utilización de Auriculares, en forma genérica.
Entrada de información: es el proceso mediante el cual el sistema de
información toma los datos que requiere para procesar la información. Las
entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas
que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las
automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros
sistemas o módulos. Esto último se denomina interfases automáticas
Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las
terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, CD-ROM,
pendriver, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores sensibles
al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.
Proceso computacional (Entrada -
Procesamiento y Salida de
Información).
Procesamiento de información: es la capacidad del sistema de información
para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones
preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos
recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados..
Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de
Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al
exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales,
diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre
otros
Características de un Ordenador
 Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para
grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal.
Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo
de almacenamiento
 A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de
almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares).
Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento
primario es la memoria de acceso aleatorio RAM de la computadora, un
dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es
temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de
almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.
 La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la
velocidad máxima que es capaz de soportar, en un breve espacio de
tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad media, que es la que
puede mantener de forma constante en un cierto período, y, por último,
el tiempo medio de acceso que tarda el dispositivo en responder a una
petición de información.
Los periféricos y su clasificación
Periféricos son dispositivos que se utilizan para el control de la CPU .
Tipos de periféricos :
Periféricos de entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la
computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos
pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.
Periféricos de Salida: Son los que reciben información que es procesada por
la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.
Periféricos de Almacenamiento masivo: Se encargan de guardar los datos de
los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que
han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez
que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o
extraíbles, como un CD.
Periféricos de Conectividad: Su función es permitir o facilitar la interacción
entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico
externo a la computadora.
Sistema Binario
El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de
numeración en el que los números se representan utilizando solamente
las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras,
debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual
su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1,
apagado 0).
Unidades de medida
Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada
magnitud física. En general, una unidad de medida toma su valor a partir de
un patrón o de una composición de otras unidades definidas previamente.
Las primeras unidades se conocen como unidades básicas o de base
(fundamentales), mientras que las segundas se llaman unidades derivadas.
Un conjunto de unidades de medida en el que ninguna magnitud tenga más
de una unidad asociada es denominado sistema de unidades.
Sitios Web que utilizamos
•http://www.configurarequipos.com/doc530.html
•http://pegaycorta.wordpress.com/2010/11/23/unidades-de-medida-de-
almacenamiento-y-capacidad-en-informtica/
•http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_medida
•http://informaticaeinternet5.bligoo.com.ar/concepto-de-sistema-
binario#.UaN_X7WQW2Y
INTEGRANTES DEL GRUPO
Micaela Mattica
Mercedes Pis Diez
Constanza Salles

Más contenido relacionado

PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Sistema informatico
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetizacion Informatica
PPTX
Sistema informático
PPTX
Alfabetizacion informatica powerpoint
PPTX
Alfabetización Informatica
PPTX
Alfabetización informática
Alfabetización Informática
Sistema informatico
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion Informatica
Sistema informático
Alfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetización Informatica
Alfabetización informática

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alfabetización informática
ODP
Alfabetización informática
PPTX
Presentación1
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización Informática Salles y Tocho
PPTX
Software y hardware
PPTX
Alfabetización 4to soc Daher y Millan
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Proboste - Alfabetización Informática
PPTX
Alfabetización Informatica
PPT
Alfabetización informática.
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistema informatico (2)
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Alfabetización
DOC
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Presentación1
Alfabetizacion informatica
Alfabetización informática
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Software y hardware
Alfabetización 4to soc Daher y Millan
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Proboste - Alfabetización Informática
Alfabetización Informatica
Alfabetización informática.
Sistemas de información
Sistema informatico (2)
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Alfabetización Informática
Alfabetización
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
Publicidad

Similar a Qué es un sistema informático (20)

PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Componentes de un sistema informático
PPTX
Sistema Informatico
PPTX
Sistema Informático
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Presentacion terminada coarasa defe
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática.
PPTX
Alfabetización informática: Sistema Informático
PPTX
Alfabetización Informática.
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización Informática
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
PPTX
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Componentes de un sistema informático
Sistema Informatico
Sistema Informático
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Alfabetización informática
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion coarasa defe terminada
Alfabetización informática
Alfabetización informática.
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización Informática.
Alfabetización informática
Alfabetización Informática
Alfabetizacion informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Qué es un sistema informático

  • 1. S I S T E M A I N F O R M Á T I C O Alfabetización Informática
  • 2. ¿Qué es un sistema informático?  Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno O varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información Y uno O varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual O auditiva) A los datos procesados.
  • 3. Componentes de un Sistema Informático Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Software: El software es un conjunto de programas elaborados por el hombre, que controlan la actuación del computador, haciendo que éste siga en sus acciones una serie de esquemas lógicos predeterminados. Tal característica „lógica‟ o „inteligente‟ del software es lo que hace que se le defina también como la parte inmaterial de la informática.
  • 4. FIRMWARE: es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria, normalmente de lectura / escritura (ROM, EEPROM, flash, etc). Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas. HUMANWARE: Significa “lado Humano” de la interacción entre los principales actores involucrados en los procesos de reestructuración, son los recursos humanos de una organización. En otras palabras, son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el ámbito de la empresa e institución donde se instalen los computadores.
  • 5. CPU: central processing unit (CPU/unidad central de procesamiento), es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Arquitectura y componentes de una computadora
  • 6. ALU: por sus siglas en inglés Arithmetic Logic Unit, como una de las unidades que forman parte de la Unidad Central de Procesos (es decir, del Procesador, Microprocesador o CPU – Central Processor Unit, por sus siglas en inglés) mediante la cual es posible realizar una gran cantidad de operaciones aritméticas básicas (Suma, Resta, División y Multiplicación) además de realizar algunas operaciones Lógicas (Yes, Or, Not, And – Es decir, si; y, o, no) entre dos números o dos conjuntos de números. UC(Unidad de Control): Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Analiza los resultados obtenidos y los envía a otros dispositivos.
  • 7. MEMORIAS  RAM: son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.  ROM: (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
  • 8. El DISPOSITIVO USB: está capacitado para detectar e instalar el software necesario para el funcionamiento de los dispositivos. A diferencia de otro tipo de puertos (como PCI), no cuenta con un gran ancho de banda para la transferencia de datos, lo que supone una desventaja en ciertos casos. En la actualidad existen cuatro tipos de puertos USB que se diferencian de acuerdo a su velocidad de transferencia de datos. El USB 1.0 tiene una tasa de transferencia máxima de 1,5 Mbps y se utiliza en dispositivos como el mouse y el teclado. El USB 1.1 puede alcanzar una tasa de transferencia de hasta 12 Mbps, mientras que el USB 2.0 llega hasta los 480 Mbps. El USB 3.0, por último, se encuentra en etapa de desarrollo y podría alcanzar una tasa de transferencia de 4,8 Gbps. MOTHERBOARD:(o su equivalente en español, Placa Madre, o bien Tarjeta madre) que también suele ser llamada Mainboard (es decir, Tarjeta Principal o Placa Principal) justamente por la importancia de su presencia en el equipo,es la base de todos los dispositivos que estén conectados en el equipo, además de brindar la energía eléctrica necesaria para que el CPU (es decir, la Unidad Central de Procesamiento, Procesador, Microprocesador o sus nombres equivalentes) pueda funcionar correctamente.
  • 9. TARJETA DE AUDIO: también llamada como Placa de Sonido, siendo no esencial para la misma, sino considerándose como parte de las Ranuras de Expansión de un equipo destinadas, como su nombre lo está indicando, a la Salida o Entrada de sonidos, o cualquier otra información en forma sonora que esté presente en el equipo. TARJETA DE VIDEO: Su utilización está más que nada a disfrutar de toda clase de Contenidos Multimedia, considerándose entonces su conexión a distintos Dispositivos de Salida que permiten disfrutar del audio presente en Películas de Video, Animaciones en Pantalla o bien en Videojuegos, utilizándose generalmente una conexión estándar de salida de audio que permite conectar desde un juego de Altavoces hasta la utilización de Auriculares, en forma genérica.
  • 10. Entrada de información: es el proceso mediante el cual el sistema de información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfases automáticas Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, CD-ROM, pendriver, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras. Proceso computacional (Entrada - Procesamiento y Salida de Información).
  • 11. Procesamiento de información: es la capacidad del sistema de información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.. Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros
  • 12. Características de un Ordenador  Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento  A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio RAM de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.  La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la velocidad máxima que es capaz de soportar, en un breve espacio de tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad media, que es la que puede mantener de forma constante en un cierto período, y, por último, el tiempo medio de acceso que tarda el dispositivo en responder a una petición de información.
  • 13. Los periféricos y su clasificación Periféricos son dispositivos que se utilizan para el control de la CPU . Tipos de periféricos : Periféricos de entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Periféricos de Salida: Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Periféricos de Almacenamiento masivo: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Periféricos de Conectividad: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora.
  • 14. Sistema Binario El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  • 15. Unidades de medida Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física. En general, una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de una composición de otras unidades definidas previamente. Las primeras unidades se conocen como unidades básicas o de base (fundamentales), mientras que las segundas se llaman unidades derivadas. Un conjunto de unidades de medida en el que ninguna magnitud tenga más de una unidad asociada es denominado sistema de unidades.
  • 16. Sitios Web que utilizamos •http://www.configurarequipos.com/doc530.html •http://pegaycorta.wordpress.com/2010/11/23/unidades-de-medida-de- almacenamiento-y-capacidad-en-informtica/ •http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_medida •http://informaticaeinternet5.bligoo.com.ar/concepto-de-sistema- binario#.UaN_X7WQW2Y
  • 17. INTEGRANTES DEL GRUPO Micaela Mattica Mercedes Pis Diez Constanza Salles