Algebra
PARA CADA UNO DE LOS EJERCICIOS QUE APARECEN EN LAS SIGUIENTES
DIAPOSITIVAS, DEBERÁS PRIMERO RESOLVER LO QUE SE TE PIDE Y DESPUÉS
HARÁS CLICK SOBRE UNA DE LAS OPCIONES QUE SUPUESTAMENTE ES LA
RESPUESTA CORRECTA.

SI LA OPCIÓN QUE ELEGISTE ES LA CORRECTA, ESCUCHARÁS UN APLAUSO.

SI LA OPCIÓN QUE ELEGISTE ES INCORRECTA ESCUCHARÁS UNA EXPLOSIÓN.
EN ESTE CASO REVISA TU DESARROLLO E INTÉNTALO NUEVAMENTE.

IMPORTANTE: ANOTA LOS ACIERTOS QUE OBTENGAS EN EL PRIMER INTENTO
Y LOS QUE OBTENGAS EN EL SEGUNDO Y TERCER INTENTO. TE SUGIERO NO
CONTESTAR AL AZAR.

PARA AVANZAR A LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA SIEMPRE HAZ CLICK EN LA
TECLA “ENTER” O EN LA FLECHA   DEL TECLADO.
EL RESULTADO DEL PRODUCTO (x – 5 ) (x + 3) ES:
A)   x2 + 2x – 15           B)   x2 + 2x + 15
C)   x2 – 2x – 15           D)   x2 – 2x + 15

EL RESULTADO DEL PRODUCTO (x – 4 ) (x – 7) ES:
A)   x2 – 11x – 28          B)   x2 + 11x + 28
C)   x2 – 11x + 28          D)   x2 + 11x – 28

EL RESULTADO DEL PRODUCTO (2x + 3 ) (x – 1) ES:
A)   2x2 + 2x – 3           B)   2x2 – 3x – 3
C)   2x2 + x + 3            D)   2x2 + x – 3

EL RESULTADO DEL PRODUCTO (x + 4 ) (x – 4) ES:
A)   x2 – 16                B)   x2 – 8x + 16
C)   x2 + 16                D)   x2 + 8x – 16
EL RESULTADO DE DESARROLLAR (x – 4 )2 ES:
A)   x2 – 16              B)   x2 + 16
C)   x2 – 8x + 16         D)   x2 – 4x + 16

EL RESULTADO DE DESARROLLAR (x + 3 )2 ES:
A)   x2 + 3x + 9          B)   x2 + 6x
C)   x2 + 6x + 6          D)   x2 + 6x + 9

EL RESULTADO DE DESARROLLAR (x – 1/3)2 ES:
A)   x2 – 1/9             B)   x2 – 2/3 x + 1/9
C)   x2 – 2/6 x + 1/9     D)   x2 – 2/3

EL RESULTADO DE DESARROLLAR (x + 2 )3 ES:
A)   x3 + 8               B)   x3 + 6x2 + 12x + 8
C) x3 + 6x2 + 6x + 8      D)   x3 + 6x2 + 6x + 8
EL RESULTADO DE FACTORIZAR x2 – 6x – 16 ES:
A)   (x + 4) (x – 4)      B)   (x + 8) (x – 2)
C)   (x – 4)2             D)   (x – 8) (x + 2)

EL RESULTADO DE FACTORIZAR x2 + 7x – 44 ES:
A)   (x + 11) (x – 4)     B)   (x + 22) (x – 2)
C)   (x + 44) (x – 1)     D)   (x – 11) (x + 4)

EL RESULTADO DE FACTORIZAR     x2 – 6x + 9 ES:
A)   (x + 3) (x – 3)      B)   (x – 3)2
C)   (x + 3)2             D)   x (x + 9)

EL RESULTADO DE FACTORIZAR     x2 + 9x ES:
A)   (x + 9) (x + 1)      B)   x (x + 9)
C) 3x (x + 3)             D)   (x + 3) (x + 3)
EL RESULTADO DE FACTORIZAR 4x + 16       ES:
A)   (x + 4) (x + 4)      B)   (x + 8) (x – 2)
C)   4 (x + 4)            D)   (x – 8) (x + 2)

EL RESULTADO DE FACTORIZAR x2 + 12x + 36 ES:
A) (x + 6)2               B)   (x + 12) (x + 3)
C)   6x (x + 6)           D)   (x + 18) (x + 2)

EL RESULTADO DE FACTORIZAR 3x + 18 ES:
A)   (x + 6) (x – 3)      B)   3x (x + 6)
C)   3 (x + 6)            D)   2 (3x + 9)

EL RESULTADO DE FACTORIZAR     x2 – 49   ES:
A)   (x – 7)2             B)   x (x + 49)
C) 7x (x – 7)             D) (x + 7) (x – 7)
UN TRINOMIO CUADRADO PERFECTO ES:
A)   x2 + 6x + 16        B)   x2 – 6x + 16
C)   x2 + 8x – 16        D)   x2 – 8x + 16

UNA DIFERENCIA DE CUADRADOS ES:
A) 2x – 25               B)   x2 + 36
C)   x2 – 9              D)   x2 – 4x + 4

UN PRODUCTO DE BINOMIOS CON TÉRMINO COMÚN ES:
A)   (2x + 6) (x – 3)    B)   (3 + x) (x + 6)
C)   (x2 + 6) (x + 3)    D)   (2 – x) (3x + 9)

TÉRMINO QUE FALTA A x2 – 8x PARA TRINOMIO CUADRADO PERFECTO:
A)   64                  B)   8
C) 4                     D) 16
2x + 3y – 1 = 0
LA SOLUCIÓN AL SISTEMA                             ES:
                             3x – 2y – 8 = 0

A)   (1, –2)                  B)   (–2, 1)
C)   (2, –1)                  D)   (–2, –1)

                             5x + 2y – 1 = 0
LA SOLUCIÓN AL SISTEMA       3x + 4y – 9 = 0       ES:

A)   (1, –3 )                 B)   (3, –1)
C)   (–3, 1)                  D)   (–1, 3)

LA SOLUCIÓN A x2 – 3x – 18 = 0 ES:
A) x = 3 y x = –6            B) x = –3         y    x=6
C)   x=6        y   x=3       D)   x = –6      y    x = –3

LA SOLUCIÓN A x2 – 7x + 12 = 0 ES:
A)   x=4        y   x= 3      B)   x = –6      y    x=2
C) x = 4       y    x = –3    D)   x = –4      y    x=3
UNA EMPRESA PASTELERA CONTRATÓ A UN EMPLEADO PARA TRABAJAR 26 DÍAS.
ACORDARON QUE POR CADA DÍA QUE TRABAJARA RECIBIRÍA 3 PASTELES COMO PAGO,
PERO POR CADA DÍA QUE NO TRABAJARA, NO SOLO NO RECIBIRÍA SU PAGA, SINO QUE
TENDRÍA QUE PAGARLE A LA EMPRESA 1 PASTEL. EL EMPLEADO TERMINÓ GANANDO
62 PASTELES AL FINAL DEL CONTRATO.


a) Si el empleado trabajó x días, ¿los días que NO trabajó fueron?:
   A)   26 x         B)    x – 26         C)   26 – x         D)   26/ x
b) ¿La cantidad de pasteles que ganó por los días que SÍ trabajó fueron?:
   A)   3–x          B)    x–3            C)   3/x            D)   3x
c) ¿La cantidad de pasteles que pagó por los días que NO trabajó fueron?:
   A)   (26 + x)     B)    (x – 26)       C)   (26 x)         D)   (26 – x)
d) La expresión algebraica que representa el número de pasteles ganados
   y pagados es:
   A) 3x – (26 – x) = 62              B) 3x – (26 x) = –62
  C) 3x – (x – 26) = 62               D) 3x – (26 + x) = 62
e) ¿Los días que el empleado trabajó fueron?:
   A)   24           B)    23             C)   22             D)   21
¿DÓNDE ESTARÁ
 MI CABALLO?

     ?

Más contenido relacionado

DOCX
Tp factorizacion de polinomios
DOCX
Algebra 5 productos notables
DOCX
Examenes bimestrales (m at)
DOC
T.P.Factorizacion de polinomios
PDF
X 1 - division algebraica
PDF
Productos notables
PDF
División algebraica
DOC
Productos notables i
Tp factorizacion de polinomios
Algebra 5 productos notables
Examenes bimestrales (m at)
T.P.Factorizacion de polinomios
X 1 - division algebraica
Productos notables
División algebraica
Productos notables i

La actualidad más candente (20)

DOCX
Productos notables
PDF
Ficha # 3 radicación
PDF
Ficha extra álgebra
DOCX
Teoría de exponentes ec. exponenciales
DOCX
Productos notables - Factorizacion
PDF
Álgebra pre
DOC
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
PDF
Ficha extra geometría.
PDF
Asignación 1 Matemática Superior
DOCX
Tarea Productos Notables
DOC
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PDF
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
PDF
Solución práctica 5 teoría de exponentes (2)
DOCX
Examen extraor 1, 2 y 3 parcial
DOC
Productos Notables
DOCX
Ejerc.ecuaciones
DOC
Ecuaciones de expone
PDF
Colegio cefas ensayo 1 de matematica paes
DOC
Logaritmos
PDF
Productos notables
Ficha # 3 radicación
Ficha extra álgebra
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Productos notables - Factorizacion
Álgebra pre
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
Ficha extra geometría.
Asignación 1 Matemática Superior
Tarea Productos Notables
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Solución práctica 5 teoría de exponentes (2)
Examen extraor 1, 2 y 3 parcial
Productos Notables
Ejerc.ecuaciones
Ecuaciones de expone
Colegio cefas ensayo 1 de matematica paes
Logaritmos
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Naraaaa1111
PPTX
Remote Lie's Detector without sensors and wires
PPTX
BirdLife Business at WCC
PPT
Comprehension
PPTX
Comprehension Questions Tutorial (Literal, Inferential, Applied)
PPTX
Social studies chap 1 subject 1
PPTX
My school 7
PDF
Curriculum 2.0 (basic)
DOCX
Tracce di fede
PPTX
Harry sasongko
Naraaaa1111
Remote Lie's Detector without sensors and wires
BirdLife Business at WCC
Comprehension
Comprehension Questions Tutorial (Literal, Inferential, Applied)
Social studies chap 1 subject 1
My school 7
Curriculum 2.0 (basic)
Tracce di fede
Harry sasongko
Publicidad

Similar a Algebra (20)

PDF
Simuintegral1
PDF
RECURSOS 1
PDF
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
PDF
DOCX
Algebra 6 factorizacion 1
DOCX
Examen regul 1-2 y 3er parcial
PDF
Ecuaciones
PDF
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
DOCX
Division de polinomios ii pai jjts
DOCX
Division de polinomios ii pai jjts
DOC
Actividades algebra
PDF
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
PDF
1 ra semana algebra
PDF
DOCX
Practica
PDF
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
DOC
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
PPTX
Semana2 23al27 nov
PPTX
Semana9 m2-del 1 al 5 febrero 2021
PDF
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
Simuintegral1
RECURSOS 1
Multiplicación de-monomios-para-segundo-de-secundaria
Algebra 6 factorizacion 1
Examen regul 1-2 y 3er parcial
Ecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Division de polinomios ii pai jjts
Division de polinomios ii pai jjts
Actividades algebra
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
1 ra semana algebra
Practica
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
Semana2 23al27 nov
Semana9 m2-del 1 al 5 febrero 2021
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Algebra

  • 2. PARA CADA UNO DE LOS EJERCICIOS QUE APARECEN EN LAS SIGUIENTES DIAPOSITIVAS, DEBERÁS PRIMERO RESOLVER LO QUE SE TE PIDE Y DESPUÉS HARÁS CLICK SOBRE UNA DE LAS OPCIONES QUE SUPUESTAMENTE ES LA RESPUESTA CORRECTA. SI LA OPCIÓN QUE ELEGISTE ES LA CORRECTA, ESCUCHARÁS UN APLAUSO. SI LA OPCIÓN QUE ELEGISTE ES INCORRECTA ESCUCHARÁS UNA EXPLOSIÓN. EN ESTE CASO REVISA TU DESARROLLO E INTÉNTALO NUEVAMENTE. IMPORTANTE: ANOTA LOS ACIERTOS QUE OBTENGAS EN EL PRIMER INTENTO Y LOS QUE OBTENGAS EN EL SEGUNDO Y TERCER INTENTO. TE SUGIERO NO CONTESTAR AL AZAR. PARA AVANZAR A LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA SIEMPRE HAZ CLICK EN LA TECLA “ENTER” O EN LA FLECHA DEL TECLADO.
  • 3. EL RESULTADO DEL PRODUCTO (x – 5 ) (x + 3) ES: A) x2 + 2x – 15 B) x2 + 2x + 15 C) x2 – 2x – 15 D) x2 – 2x + 15 EL RESULTADO DEL PRODUCTO (x – 4 ) (x – 7) ES: A) x2 – 11x – 28 B) x2 + 11x + 28 C) x2 – 11x + 28 D) x2 + 11x – 28 EL RESULTADO DEL PRODUCTO (2x + 3 ) (x – 1) ES: A) 2x2 + 2x – 3 B) 2x2 – 3x – 3 C) 2x2 + x + 3 D) 2x2 + x – 3 EL RESULTADO DEL PRODUCTO (x + 4 ) (x – 4) ES: A) x2 – 16 B) x2 – 8x + 16 C) x2 + 16 D) x2 + 8x – 16
  • 4. EL RESULTADO DE DESARROLLAR (x – 4 )2 ES: A) x2 – 16 B) x2 + 16 C) x2 – 8x + 16 D) x2 – 4x + 16 EL RESULTADO DE DESARROLLAR (x + 3 )2 ES: A) x2 + 3x + 9 B) x2 + 6x C) x2 + 6x + 6 D) x2 + 6x + 9 EL RESULTADO DE DESARROLLAR (x – 1/3)2 ES: A) x2 – 1/9 B) x2 – 2/3 x + 1/9 C) x2 – 2/6 x + 1/9 D) x2 – 2/3 EL RESULTADO DE DESARROLLAR (x + 2 )3 ES: A) x3 + 8 B) x3 + 6x2 + 12x + 8 C) x3 + 6x2 + 6x + 8 D) x3 + 6x2 + 6x + 8
  • 5. EL RESULTADO DE FACTORIZAR x2 – 6x – 16 ES: A) (x + 4) (x – 4) B) (x + 8) (x – 2) C) (x – 4)2 D) (x – 8) (x + 2) EL RESULTADO DE FACTORIZAR x2 + 7x – 44 ES: A) (x + 11) (x – 4) B) (x + 22) (x – 2) C) (x + 44) (x – 1) D) (x – 11) (x + 4) EL RESULTADO DE FACTORIZAR x2 – 6x + 9 ES: A) (x + 3) (x – 3) B) (x – 3)2 C) (x + 3)2 D) x (x + 9) EL RESULTADO DE FACTORIZAR x2 + 9x ES: A) (x + 9) (x + 1) B) x (x + 9) C) 3x (x + 3) D) (x + 3) (x + 3)
  • 6. EL RESULTADO DE FACTORIZAR 4x + 16 ES: A) (x + 4) (x + 4) B) (x + 8) (x – 2) C) 4 (x + 4) D) (x – 8) (x + 2) EL RESULTADO DE FACTORIZAR x2 + 12x + 36 ES: A) (x + 6)2 B) (x + 12) (x + 3) C) 6x (x + 6) D) (x + 18) (x + 2) EL RESULTADO DE FACTORIZAR 3x + 18 ES: A) (x + 6) (x – 3) B) 3x (x + 6) C) 3 (x + 6) D) 2 (3x + 9) EL RESULTADO DE FACTORIZAR x2 – 49 ES: A) (x – 7)2 B) x (x + 49) C) 7x (x – 7) D) (x + 7) (x – 7)
  • 7. UN TRINOMIO CUADRADO PERFECTO ES: A) x2 + 6x + 16 B) x2 – 6x + 16 C) x2 + 8x – 16 D) x2 – 8x + 16 UNA DIFERENCIA DE CUADRADOS ES: A) 2x – 25 B) x2 + 36 C) x2 – 9 D) x2 – 4x + 4 UN PRODUCTO DE BINOMIOS CON TÉRMINO COMÚN ES: A) (2x + 6) (x – 3) B) (3 + x) (x + 6) C) (x2 + 6) (x + 3) D) (2 – x) (3x + 9) TÉRMINO QUE FALTA A x2 – 8x PARA TRINOMIO CUADRADO PERFECTO: A) 64 B) 8 C) 4 D) 16
  • 8. 2x + 3y – 1 = 0 LA SOLUCIÓN AL SISTEMA ES: 3x – 2y – 8 = 0 A) (1, –2) B) (–2, 1) C) (2, –1) D) (–2, –1) 5x + 2y – 1 = 0 LA SOLUCIÓN AL SISTEMA 3x + 4y – 9 = 0 ES: A) (1, –3 ) B) (3, –1) C) (–3, 1) D) (–1, 3) LA SOLUCIÓN A x2 – 3x – 18 = 0 ES: A) x = 3 y x = –6 B) x = –3 y x=6 C) x=6 y x=3 D) x = –6 y x = –3 LA SOLUCIÓN A x2 – 7x + 12 = 0 ES: A) x=4 y x= 3 B) x = –6 y x=2 C) x = 4 y x = –3 D) x = –4 y x=3
  • 9. UNA EMPRESA PASTELERA CONTRATÓ A UN EMPLEADO PARA TRABAJAR 26 DÍAS. ACORDARON QUE POR CADA DÍA QUE TRABAJARA RECIBIRÍA 3 PASTELES COMO PAGO, PERO POR CADA DÍA QUE NO TRABAJARA, NO SOLO NO RECIBIRÍA SU PAGA, SINO QUE TENDRÍA QUE PAGARLE A LA EMPRESA 1 PASTEL. EL EMPLEADO TERMINÓ GANANDO 62 PASTELES AL FINAL DEL CONTRATO. a) Si el empleado trabajó x días, ¿los días que NO trabajó fueron?: A) 26 x B) x – 26 C) 26 – x D) 26/ x b) ¿La cantidad de pasteles que ganó por los días que SÍ trabajó fueron?: A) 3–x B) x–3 C) 3/x D) 3x c) ¿La cantidad de pasteles que pagó por los días que NO trabajó fueron?: A) (26 + x) B) (x – 26) C) (26 x) D) (26 – x) d) La expresión algebraica que representa el número de pasteles ganados y pagados es: A) 3x – (26 – x) = 62 B) 3x – (26 x) = –62 C) 3x – (x – 26) = 62 D) 3x – (26 + x) = 62 e) ¿Los días que el empleado trabajó fueron?: A) 24 B) 23 C) 22 D) 21
  • 10. ¿DÓNDE ESTARÁ MI CABALLO? ?