SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
CULTIVO DE ALGODÓN
Planta textil de fibra más suave del
mundo y su cultivo uno de los más
antiguos
Su origen
Algodón
Algodón
Algodón
Zonas de
cultivo en
Argentina
En la Argentina lo podemos encontrar
en la región Chaqueña
Argentina tenía y tiene uno de los más bajos
costos de producción de algodón del mundo
Argentina tiene uno de los más bajos costos de
producción de algodón del mundo
¿Cómo se realiza?
1° Luego de arar la tierra, se plantan las semillas
2° Se siembran con la sembradora
3°Con el riego, brota la semilla, atraviesa la capa de tierra y
alcanza la luz solar.
4° Después de que el plantón de algodón haya atravesado la
tierra, se empieza relativamente pronto con la eliminación de
la mala hierba.
5°Tras la maduración, se distinguen muy bien los folículos
que contienen hasta 25 semillas. Después de
aproximadamente 8 semanas las semillas estallan y sale
volando una pelota blanca de algodón.
6°Ahora se puede empezar con la cosecha.
7° Se aplica un defoliante para impedir que haya
impurezas en las hojas
8° Luego con el recolector se recogen enormes
cantidades de algodón de una sola vez
9°El algodón recién recogido se presiona con una
prensa hasta hacer de él un gran fardo.
10°se separa la fibra de algodón de los restos en la
desgranadora gracias a los peines de hierro.
11°Luego el algodón recién peinado se vuelve a formar
en fardo y se transporta a la hilandería.
12° En la hilandería se desmenuzan los fardos y se limpian de nuevo, antes
de que lleguen a la máquina que lo carda.
13°En esta máquina se ordenarán los hilos y se agruparán en cintas para
cardar.
14°En la máquina de hilar se torcera el hilo a partir de las fibras de algodón.
15°Luego se coloreará el hilo para finalmente terminarlo en el telar para ser
tejido de telas.
Principales consumidores de algodón
- China - India - Estados Unidos
- Pakistán - Europa
Argentina, un exportador más de
algodón en el mundo.
El algodón argentino es conocido
y apreciado por más de 30
países entre ellos se destaca:
-Estados Unidos
Del algodón se obtiene :
-La fibra de algodón que se utiliza para hacer HILO y de este, se
obtiene telas y una gran variedad de tejidos
-La cáscara de la semilla para forraje de ga-nado y fertilizante
agrícola
-El aceite extraído de la se-milla para cosméti-cos, jabones, etc
Fábrica textil en Chaco
Consecuencias en la sociedad
- Desarrolla tos crónica y
problemas respiratorios
- Genera desempleos; pérdida
de ingresos
- Mala formación en niños
recién nacidos
-Desnutrición; problemas
mentales
-Aumento de mortalidad infantil
y mortalidad femenina
temprana
Generalmente contratan a mujeres para recoger la
cosecha ya que la planta de algodón es muy
delicada.
Les pagan por la cantidad que recolectan, entonces los
niños ayudan participando del trabajo
ABUSO
INFANTIL
Principales problemas ambientales
● Uso intensivo de agroquímicos
● Uso excesivo de agua para riego y procesamiento
● Erosión y degradación del suelo
● Contaminación del agua por el escurrimiento
● Pérdida de hábitats y sus efectos sobre la biodiversidad
Fue diseñado para :
- Ser tolerante a los herbicidas
- Resistente a los insectos
- Reducir el uso de pesticidas
- Incorporar el gen de la bacteria BT
Algodón transgénico
DESVENTAJAS DEL
ALGODÓN TRANSGÉNICO :
- Aparición de nuevas plagas
- fortalecimiento de plagas
secundarias
- destrucción de la
biodiversidad
- daños en la salud

Más contenido relacionado

PPTX
Circuito productivo del algodón presentación
PPT
Circuito Productivo - Algodón
PPT
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
PDF
El circuito del algodón
PPT
Circuito del algodon
PPTX
Circuitos del algodón
PPTX
El circuito algodonero
PPTX
Los sectores
Circuito productivo del algodón presentación
Circuito Productivo - Algodón
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
El circuito del algodón
Circuito del algodon
Circuitos del algodón
El circuito algodonero
Los sectores

La actualidad más candente (20)

PPT
El algodon
PDF
La Región Pampeana
PPT
Proceso productivo de una camisa2
PPS
Circuito productivo del trigo
PDF
8 a tipos de prendas en tejido de punto
PPT
Circuito Productivo de la Yerba Mate
PDF
Cotton - Natural Fiber
PDF
Introduccion a las fibras textiles
PPTX
Garment production system
PDF
Proceso productivo de las poleras de algodón
PPTX
Presentation of Silk and ramie fiber
DOCX
Indutrial Attachment
PPTX
Circuito Productivo de la Soja
PPTX
Confecciones de casacas
PPTX
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
DOCX
Cómo se hace la tela
PPSX
Circuito productivo del ganado ovino
PDF
Basics of textile testing. Basic statistics and calculations, testing of atmo...
PPT
Circuito la leche
PPSX
Circuito productivo de la yerba mate 3º técnica
El algodon
La Región Pampeana
Proceso productivo de una camisa2
Circuito productivo del trigo
8 a tipos de prendas en tejido de punto
Circuito Productivo de la Yerba Mate
Cotton - Natural Fiber
Introduccion a las fibras textiles
Garment production system
Proceso productivo de las poleras de algodón
Presentation of Silk and ramie fiber
Indutrial Attachment
Circuito Productivo de la Soja
Confecciones de casacas
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Cómo se hace la tela
Circuito productivo del ganado ovino
Basics of textile testing. Basic statistics and calculations, testing of atmo...
Circuito la leche
Circuito productivo de la yerba mate 3º técnica
Publicidad

Similar a Algodón (20)

PDF
Algodón
DOCX
El algodón caracteristicas
PPTX
El algodon
DOCX
Especies algodoneras
PDF
Evolución, Estado Actual Perspectivas del Algodón en el Mundo.
 
PDF
Manejo del Algodón
PPTX
Proyecto final grupo 545
PPTX
TEXTIL ALGODON (manejo, uso y exportacion ).pptx
PPTX
TEXTIL ALGODON (manejo, uso y exportacion ).pptx
PPT
el-algodon-1225295221416807-8.... (1).ppt
DOC
Mejoramiento De La ProduccióN Y DistribucióN Global Del AlgodóN Peruano”
PPT
El algodón
PPTX
El algodón
ODP
Algodón.
PPT
Algodon
PPT
Algodon
PPT
Algodon
PPT
El algodon
PPT
Paola algodon-121121165616-phpapp01
PPTX
Circuito productivo del algodón
Algodón
El algodón caracteristicas
El algodon
Especies algodoneras
Evolución, Estado Actual Perspectivas del Algodón en el Mundo.
 
Manejo del Algodón
Proyecto final grupo 545
TEXTIL ALGODON (manejo, uso y exportacion ).pptx
TEXTIL ALGODON (manejo, uso y exportacion ).pptx
el-algodon-1225295221416807-8.... (1).ppt
Mejoramiento De La ProduccióN Y DistribucióN Global Del AlgodóN Peruano”
El algodón
El algodón
Algodón.
Algodon
Algodon
Algodon
El algodon
Paola algodon-121121165616-phpapp01
Circuito productivo del algodón
Publicidad

Algodón

  • 2. Planta textil de fibra más suave del mundo y su cultivo uno de los más antiguos
  • 8. En la Argentina lo podemos encontrar en la región Chaqueña
  • 9. Argentina tenía y tiene uno de los más bajos costos de producción de algodón del mundo Argentina tiene uno de los más bajos costos de producción de algodón del mundo
  • 11. 1° Luego de arar la tierra, se plantan las semillas 2° Se siembran con la sembradora 3°Con el riego, brota la semilla, atraviesa la capa de tierra y alcanza la luz solar.
  • 12. 4° Después de que el plantón de algodón haya atravesado la tierra, se empieza relativamente pronto con la eliminación de la mala hierba. 5°Tras la maduración, se distinguen muy bien los folículos que contienen hasta 25 semillas. Después de aproximadamente 8 semanas las semillas estallan y sale volando una pelota blanca de algodón. 6°Ahora se puede empezar con la cosecha.
  • 13. 7° Se aplica un defoliante para impedir que haya impurezas en las hojas 8° Luego con el recolector se recogen enormes cantidades de algodón de una sola vez 9°El algodón recién recogido se presiona con una prensa hasta hacer de él un gran fardo. 10°se separa la fibra de algodón de los restos en la desgranadora gracias a los peines de hierro. 11°Luego el algodón recién peinado se vuelve a formar en fardo y se transporta a la hilandería.
  • 14. 12° En la hilandería se desmenuzan los fardos y se limpian de nuevo, antes de que lleguen a la máquina que lo carda. 13°En esta máquina se ordenarán los hilos y se agruparán en cintas para cardar. 14°En la máquina de hilar se torcera el hilo a partir de las fibras de algodón. 15°Luego se coloreará el hilo para finalmente terminarlo en el telar para ser tejido de telas.
  • 15. Principales consumidores de algodón - China - India - Estados Unidos - Pakistán - Europa
  • 16. Argentina, un exportador más de algodón en el mundo. El algodón argentino es conocido y apreciado por más de 30 países entre ellos se destaca: -Estados Unidos
  • 17. Del algodón se obtiene : -La fibra de algodón que se utiliza para hacer HILO y de este, se obtiene telas y una gran variedad de tejidos -La cáscara de la semilla para forraje de ga-nado y fertilizante agrícola -El aceite extraído de la se-milla para cosméti-cos, jabones, etc
  • 19. Consecuencias en la sociedad - Desarrolla tos crónica y problemas respiratorios - Genera desempleos; pérdida de ingresos - Mala formación en niños recién nacidos -Desnutrición; problemas mentales -Aumento de mortalidad infantil y mortalidad femenina temprana
  • 20. Generalmente contratan a mujeres para recoger la cosecha ya que la planta de algodón es muy delicada. Les pagan por la cantidad que recolectan, entonces los niños ayudan participando del trabajo
  • 22. Principales problemas ambientales ● Uso intensivo de agroquímicos ● Uso excesivo de agua para riego y procesamiento ● Erosión y degradación del suelo ● Contaminación del agua por el escurrimiento ● Pérdida de hábitats y sus efectos sobre la biodiversidad
  • 23. Fue diseñado para : - Ser tolerante a los herbicidas - Resistente a los insectos - Reducir el uso de pesticidas - Incorporar el gen de la bacteria BT Algodón transgénico
  • 24. DESVENTAJAS DEL ALGODÓN TRANSGÉNICO : - Aparición de nuevas plagas - fortalecimiento de plagas secundarias - destrucción de la biodiversidad - daños en la salud