SlideShare una empresa de Scribd logo
“Algoritmo de la
    Suma”
     Aritmética
        Grupo 1° C
       Equipo Blanco
 Profesor Genaro Zazueta Díaz
Empezamos….
           ¿Qué es algoritmo?
La palabra Algoritmo se define como OPERACIÓN.

        Entonces, decimos que son las
       operaciones que se realizan para
         la solución de un problema.
También recordemos que…
  Los Números naturales
son el primer conjunto de
   números utilizados
 por los seres humanos
  y constan del 1 al 9:
¿Cuál es el objetivo de este tema?
Que el niño aprenda a sumar, que tenga las
herramientas básicas previas para emprender
un algoritmo y sepa que todo lo que está en
su entorno puede ser manejado a manera de
sumas.
¿Cómo hacemos las sumas?
            Hoy en día, nosotros
                  como jóvenes
               docentes, ya no
             utilizamos los mismos
             métodos para hacer
                    algoritmos
            de sumas que cuando
              éramos pequeños.
A continuación, mostraremos diferentes
 actividades para la realización práctica de
                   sumas.
Todas tienen un mismo fin, que como ya
               repetimos es:

       Enseñar al niño
          a sumar.
Juguemos un poco…
            Palitos de colores
Hacemos sumas a partir de palitos de colores,
    los cuales constan de cierta cantidad.
Moneditas y dados
Las moneditas son material que los niños
  utilizan en la vida diaria y es bueno que
           aprendan a manejarlas.

      Los dados, son una actividad
  dinámica que ayuda al razonamiento
         rápido del niño para la
         realización de sumas.
Globos de colores
Cada color tendrá
  una cantidad,
   ¡formemos
 nuestras sumas!
Juguemos con el dominó y las
         barajas…
En esta actividad sumaremos las cantidades que
     se encuentran en sus fichas de dominó y
              también en las barajitas.
¡Matemos Moscas!
¡El Ciempiés!
  El ciempiés es un bicho muy raro
Parece un montón de bichos atados
   Cuando lo miro parece un tren
Le cuento las patas y cuento hasta….
¡Muchas gracias por su atención y
         participación!
             Equipo blanco:
         Irasema Ibarra Ibarra
       Annette Barraza Corrales
      Karla Johanna Conde García
       Nayeli Berenice Sandoval
          Itzayana Cruz Morales
      Claudia Itzel Barrón Escovar
            Maricruz Nolazco
         Pamela Álvarez García

Más contenido relacionado

PPTX
Algoritmo de la suma
PDF
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
PDF
Eva alonso salazar kantica
PDF
Virginia medina gaite peñafiel
PDF
Mªjesus bueno bueno centro san juan de la cruz
PDF
Leticia alonso inmaculada concepcion
PDF
Jugamos con abn
Algoritmo de la suma
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
Eva alonso salazar kantica
Virginia medina gaite peñafiel
Mªjesus bueno bueno centro san juan de la cruz
Leticia alonso inmaculada concepcion
Jugamos con abn

La actualidad más candente (10)

PDF
Segundo primaria ntra sra del pilar
PDF
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
DOCX
Herramientas digitales
PDF
MINI PROYECTOS: EL MIEDO
DOC
Apresto
PPT
Ambiente de aprendizaje, gladys
PDF
Problemas sencillos de razonamiento matemático para primer ciclo de primaria ...
PPTX
Jugando con los dados
PPTX
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
Segundo primaria ntra sra del pilar
0 b bn2qysexito_fh2sfjsn3fkwlu
Herramientas digitales
MINI PROYECTOS: EL MIEDO
Apresto
Ambiente de aprendizaje, gladys
Problemas sencillos de razonamiento matemático para primer ciclo de primaria ...
Jugando con los dados
El juego como medio para aprender matemática(LIXITA)
Publicidad

Similar a Algoritmo de la suma (20)

PPTX
Algoritmo de la suma
PPTX
Algoritmo de la suma
DOC
Recursos didacticos
PDF
Manual de Actividades (Matemáticas)
PPTX
Presentación Matemáticas Manipulativas y Significativas en E.Infantil
PPT
Crecen de 10 en 10 (1)
PDF
secuencia didactica de matematica para primer ciclo
PDF
Taller de matemáticas primer grado 2014
PDF
Proyecto pedagogico las sumas ludys nieto erm carretero
PDF
84 03 favieri_addriana
PDF
Los numeros
DOCX
Planeación tics
PDF
Guia didactica para aula matemática
PPTX
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
DOCX
Analisis bloques 1er año
PPTX
El uso del material base diez
PDF
PDF
Planificación mate junio julio
PDF
Recursos para matematicas como secuencia didactica
PDF
Numeros.operaciones 3 8-años
Algoritmo de la suma
Algoritmo de la suma
Recursos didacticos
Manual de Actividades (Matemáticas)
Presentación Matemáticas Manipulativas y Significativas en E.Infantil
Crecen de 10 en 10 (1)
secuencia didactica de matematica para primer ciclo
Taller de matemáticas primer grado 2014
Proyecto pedagogico las sumas ludys nieto erm carretero
84 03 favieri_addriana
Los numeros
Planeación tics
Guia didactica para aula matemática
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Analisis bloques 1er año
El uso del material base diez
Planificación mate junio julio
Recursos para matematicas como secuencia didactica
Numeros.operaciones 3 8-años
Publicidad

Más de Irasema Ibarra (20)

PPTX
Capitulo 5 educación superior
PPTX
Que enseñar y aprender de geografía en exposición
PPT
Cinco Herramientas para Evaluar
PPTX
Exposicision, algunos estudios clinicos sobre maltrato infantil.
PPTX
Indicadores
PPTX
Las dimensiones de la organización
PPTX
El diagnostico en el aula
DOCX
Curriculum vicioso
DOC
Formato planificación normal
DOCX
Trabajo por proyectos
DOCX
Cadena de favores
DOCX
Reporte de practicas segundo semestre
PPTX
Proyecto observacion
DOCX
Estructura de programas de estudio 2011 de español y matemáticas
DOCX
Ensayo planeación
DOCX
Trptico planeacion
DOCX
Evidencias planeación
PPTX
Presentación esta es la original
PPTX
Presentacion ciencias naturales
DOCX
Planeacion ciencias naturales
Capitulo 5 educación superior
Que enseñar y aprender de geografía en exposición
Cinco Herramientas para Evaluar
Exposicision, algunos estudios clinicos sobre maltrato infantil.
Indicadores
Las dimensiones de la organización
El diagnostico en el aula
Curriculum vicioso
Formato planificación normal
Trabajo por proyectos
Cadena de favores
Reporte de practicas segundo semestre
Proyecto observacion
Estructura de programas de estudio 2011 de español y matemáticas
Ensayo planeación
Trptico planeacion
Evidencias planeación
Presentación esta es la original
Presentacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales

Algoritmo de la suma

  • 1. “Algoritmo de la Suma” Aritmética Grupo 1° C Equipo Blanco Profesor Genaro Zazueta Díaz
  • 2. Empezamos…. ¿Qué es algoritmo? La palabra Algoritmo se define como OPERACIÓN. Entonces, decimos que son las operaciones que se realizan para la solución de un problema.
  • 3. También recordemos que… Los Números naturales son el primer conjunto de números utilizados por los seres humanos y constan del 1 al 9:
  • 4. ¿Cuál es el objetivo de este tema? Que el niño aprenda a sumar, que tenga las herramientas básicas previas para emprender un algoritmo y sepa que todo lo que está en su entorno puede ser manejado a manera de sumas.
  • 5. ¿Cómo hacemos las sumas? Hoy en día, nosotros como jóvenes docentes, ya no utilizamos los mismos métodos para hacer algoritmos de sumas que cuando éramos pequeños.
  • 6. A continuación, mostraremos diferentes actividades para la realización práctica de sumas. Todas tienen un mismo fin, que como ya repetimos es: Enseñar al niño a sumar.
  • 7. Juguemos un poco… Palitos de colores Hacemos sumas a partir de palitos de colores, los cuales constan de cierta cantidad.
  • 8. Moneditas y dados Las moneditas son material que los niños utilizan en la vida diaria y es bueno que aprendan a manejarlas. Los dados, son una actividad dinámica que ayuda al razonamiento rápido del niño para la realización de sumas.
  • 9. Globos de colores Cada color tendrá una cantidad, ¡formemos nuestras sumas!
  • 10. Juguemos con el dominó y las barajas… En esta actividad sumaremos las cantidades que se encuentran en sus fichas de dominó y también en las barajitas.
  • 12. ¡El Ciempiés! El ciempiés es un bicho muy raro Parece un montón de bichos atados Cuando lo miro parece un tren Le cuento las patas y cuento hasta….
  • 13. ¡Muchas gracias por su atención y participación! Equipo blanco: Irasema Ibarra Ibarra Annette Barraza Corrales Karla Johanna Conde García Nayeli Berenice Sandoval Itzayana Cruz Morales Claudia Itzel Barrón Escovar Maricruz Nolazco Pamela Álvarez García