SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMO
Algoritmo es un conjunto ordenado
y finito de operaciones que permite
hallar la solución de un problema.
Método para resolver un problema
mediante una secuencia de pasos a
seguir. Dicha secuencia puede ser
expresada en forma de diagrama de
flujo con el fin de seguirlo de una forma
más sencilla.
Ejemplos
 algoritmo

de multiplicación, para calcular
el producto
 el algoritmo de la división para calcular el
cociente de dos números
 el algoritmo de Euclides para obtener el
máximo común divisor de dos enteros
positivos
ALGORITMO DE LA SUMA
Son las operaciones que se utilizan para la
solución de un problema.
Procurar
presentar
las
operaciones
contextualizadas,
a
ser
posible
con
situaciones próximas a la vivencia de los
alumnos.
ALGORITMO DE LA RESTA
Es una operación difícil para los niños.
Se suele enseñar como si fuese algo
exclusivo de quitar.
Se procede colocando el minuendo
encima del sustraendo, ordenando las
cifras en columnas de derecha a izquierda
según el orden de
unidades, decenas, centenas etc.
¿Cómo enseñar adición y sustracción
en niños preescolares?
El maestro es un
mediador entre los
conocimientos que el
niño
posee
y
los
conocimientos que se
pretende
que
adquiera.
Conceptos previos a trabajar en pensamiento
matemático:
 Conocer las agrupaciones, los conjuntos, la
cantidad, la medida, el número.
 Ambas operaciones se pueden trabajar desde
todas las áreas curriculares. Por ejemplo a través de
los cuentos.
Materiales aptos para trabajar:
 Que

sea discreto, que se
pueda contar, agrupar y
separar.
 Teniendo
en
cuenta
diferentes
propiedades:
forma, color, tamaño, grosor y
textura.
Características del pensamiento matemático según
la edad
3 años:
“Los niños en esta edad no tiene una auténtica
noción de la cantidad, por lo tanto no tiene la
capacidad de operatividad”
La operatividad se construye sobre la base de la
acción (Unir y separar objetos).
4 años:
 Composición

y descomposición de conjuntos de 3
o 4 objetos en cantidades más pequeñas,
 Juegos de compra y venta arribando hasta cuatro
y cinco.
 Cálculos mentales sencillos sin pasar de 4.
5 años:
 Unir
conjuntos
ligada
a
la
idea
de
sumar. Solamente a nivel manipulativo y verbal.
 Descomponer con materiales y dibujos cantidades
de elementos no superiores a 7.
 Resolver
situaciones
y
problemas
sencillos
planteados con materiales y dibujos.
 Pasar a representar en papel la situación.
 Practicar la suma y resta.
La adición implica:
Reunir,
agrupar,
juntar, unir, sumar,
agregar, adicionar,
aumentar,
incorporar, añadir.
 Juan

cogió 3 flores y luego 2 más. ¿Cuántas flores
ha juntado o reunido en el florero?

5
La sustracción implica:
 Comparar

cardinales, quitar, hallar
diferencias, sustraer, buscar
complementos, disminuir.
 Juanita

tiene en su jardín 5 pinos. Si 3 son verdes
¿Cuántos pinos no son verdes o de otro color?

Más contenido relacionado

PDF
Lecturitas 1 40
PDF
Indicadores segundo grado
PDF
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
DOCX
Dactilopintura
PPTX
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
PPTX
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
DOCX
Planificación de clase 4
PDF
Tecnica soplado
Lecturitas 1 40
Indicadores segundo grado
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
Dactilopintura
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Planificación de clase 4
Tecnica soplado

La actualidad más candente (20)

DOCX
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PPTX
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
PPTX
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
DOCX
2. letra m
DOCX
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
DOCX
Guía didáctica de ciencias sociales N° 1 "Los medios de transporte".
PPT
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
PDF
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
PDF
Letra g1
PPTX
importancia del juego en Educación Inicial.
DOCX
Planificacion inicial 1
DOCX
Planificación de títeres
PDF
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
PDF
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
DOCX
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
PDF
Indicadores de logro de primer grado
DOCX
Planificación clase matematica 3º
DOCX
Conociendo los oficios y las profesiones
DOCX
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
2. letra m
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Guía didáctica de ciencias sociales N° 1 "Los medios de transporte".
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
Letra g1
importancia del juego en Educación Inicial.
Planificacion inicial 1
Planificación de títeres
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Fichas para trazar, escribir, remarcar las vocales
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Indicadores de logro de primer grado
Planificación clase matematica 3º
Conociendo los oficios y las profesiones
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Publicidad

Similar a Algoritmo de la suma (20)

PPTX
Algoritmo
PDF
OPERACIONES BÁSICAS (SUMA Y RESTA) Y ESTRATEGIAS PARA CONTAR
PPTX
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
PPTX
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
PDF
Taller de matemáticas primer grado 2014
PPTX
Pensamiento Matemático del niño
PPTX
Pensamiento cuantitativo
PPTX
Pensamiento cuantitativo
DOCX
Ensayo
PDF
1.exposición de barody
PPTX
Principios del conteo.pptx
DOCX
PPTX
Actividades en equipo pensamiento
PPT
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
PPT
Operaciones aritmeticas exposicion_final[1]
DOCX
Proyecto agregar o quitar
PPT
Exposicion suma y resta
PPT
Presentacion Matematicas Grupo 2
Algoritmo
OPERACIONES BÁSICAS (SUMA Y RESTA) Y ESTRATEGIAS PARA CONTAR
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Taller de matemáticas primer grado 2014
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Ensayo
1.exposición de barody
Principios del conteo.pptx
Actividades en equipo pensamiento
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Operaciones aritmeticas exposicion_final[1]
Proyecto agregar o quitar
Exposicion suma y resta
Presentacion Matematicas Grupo 2
Publicidad

Más de Maritza Bautista' (20)

DOCX
Mi pequeña orquesta
DOCX
Baile: Los reyes magos
DOCX
Mi pequeña orquesta
DOCX
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
DOCX
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
DOCX
La mente no escolarizada
DOCX
La enseñanza para la comprension
DOCX
Estrategias docentes
DOCX
Estrategias docentes
PPTX
La mente no escolarizada
PPTX
La enseñanza para la comprensión cap. 3
PPTX
La enseñanza para la comprensión cap. 2
PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPT
estrategias docentes
PDF
diarios de clase, Miguel Angel zabalza
PDF
El diario del profesor
DOCX
Cómo son en tu familia. revisado
PPTX
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
PPTX
Como pensamos
DOCX
2 pedagogía diferenciada
Mi pequeña orquesta
Baile: Los reyes magos
Mi pequeña orquesta
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La mente no escolarizada
La enseñanza para la comprension
Estrategias docentes
Estrategias docentes
La mente no escolarizada
La enseñanza para la comprensión cap. 3
La enseñanza para la comprensión cap. 2
La enseñanza para la comprensión
estrategias docentes
diarios de clase, Miguel Angel zabalza
El diario del profesor
Cómo son en tu familia. revisado
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Como pensamos
2 pedagogía diferenciada

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Algoritmo de la suma

  • 1. ALGORITMO Algoritmo es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.
  • 2. Método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla.
  • 3. Ejemplos  algoritmo de multiplicación, para calcular el producto  el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números  el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos
  • 4. ALGORITMO DE LA SUMA Son las operaciones que se utilizan para la solución de un problema. Procurar presentar las operaciones contextualizadas, a ser posible con situaciones próximas a la vivencia de los alumnos.
  • 5. ALGORITMO DE LA RESTA Es una operación difícil para los niños. Se suele enseñar como si fuese algo exclusivo de quitar.
  • 6. Se procede colocando el minuendo encima del sustraendo, ordenando las cifras en columnas de derecha a izquierda según el orden de unidades, decenas, centenas etc.
  • 7. ¿Cómo enseñar adición y sustracción en niños preescolares?
  • 8. El maestro es un mediador entre los conocimientos que el niño posee y los conocimientos que se pretende que adquiera.
  • 9. Conceptos previos a trabajar en pensamiento matemático:  Conocer las agrupaciones, los conjuntos, la cantidad, la medida, el número.  Ambas operaciones se pueden trabajar desde todas las áreas curriculares. Por ejemplo a través de los cuentos.
  • 10. Materiales aptos para trabajar:  Que sea discreto, que se pueda contar, agrupar y separar.  Teniendo en cuenta diferentes propiedades: forma, color, tamaño, grosor y textura.
  • 11. Características del pensamiento matemático según la edad 3 años: “Los niños en esta edad no tiene una auténtica noción de la cantidad, por lo tanto no tiene la capacidad de operatividad” La operatividad se construye sobre la base de la acción (Unir y separar objetos).
  • 12. 4 años:  Composición y descomposición de conjuntos de 3 o 4 objetos en cantidades más pequeñas,  Juegos de compra y venta arribando hasta cuatro y cinco.  Cálculos mentales sencillos sin pasar de 4.
  • 13. 5 años:  Unir conjuntos ligada a la idea de sumar. Solamente a nivel manipulativo y verbal.  Descomponer con materiales y dibujos cantidades de elementos no superiores a 7.  Resolver situaciones y problemas sencillos planteados con materiales y dibujos.  Pasar a representar en papel la situación.  Practicar la suma y resta.
  • 14. La adición implica: Reunir, agrupar, juntar, unir, sumar, agregar, adicionar, aumentar, incorporar, añadir.
  • 15.  Juan cogió 3 flores y luego 2 más. ¿Cuántas flores ha juntado o reunido en el florero? 5
  • 16. La sustracción implica:  Comparar cardinales, quitar, hallar diferencias, sustraer, buscar complementos, disminuir.
  • 17.  Juanita tiene en su jardín 5 pinos. Si 3 son verdes ¿Cuántos pinos no son verdes o de otro color?