SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
UNIDAD II: “Números aleatorios”UNIDAD II: “Números aleatorios”2.2.3 ALGORITMO DE MULTIPLICADOR CONSTANTE
Algoritmo de multiplicador constanteEs similar al algoritmo de productos medios
Pasos para generar números pseudo aleatorios
Seleccionar una semillaSeleccionamos (Xo) con D dígitos (D>3)Ejemplo: Xo=9803
Seleccionar una constanteCon nombre (a) con D dígitos (D>3)     	Ejemplo: a=6965
Multiplicar a*xSea Yo=a*Xo; sea X1=D dígitos del centro y sea ri=0.D dígitos del centro 		Yo= (6965)(9803)=68277895         donde= x1=2778			r1=0.2778
RepeticionesSea Yi=a*Xi; sea Xi+1=D dígitos del centro y sea ri+1=0.D dígitos del centro para toda i=1,2,3,…,n			Y1=(6965)(2778)=19348770			Donde: x2=3487				r2=0.3487
Repetir el paso 4 Hasta obtener los n números ri deseados.En el ejemplo se tenían que generar 5 Números riY2= (6965)(3487)= 24286955  x3=2869 r3=0.2869Y3= (6965)(2869)= 19982585  x4=9825 r4=0.9825Y4=(6965)(9825)=  68431125   x5=4311 r5=0.4311
Así los 5 Números pseudo aleatorios son:Nota: Si no es posible obtener los D dígitos del centro del numero Yi, agregar ceros a la izquierda del numero Yi
UNIDAD II: “Números aleatorios”UNIDAD II: “Números aleatorios”2.2.4 ALGORITMO LINEAL
Algoritmo LinealConocido tambien como congruencial fue propuesto por D. H. Lehmer en 1951.Ha sido el mas usado.
Ecuación Genera una secuencia de numeros enteros por medio de la siguiente ecuacion recursiva:		Xi+1=(aXi+C)mod(m)    i=0,1,2,3,…,n 		Donde: Xo= Semilla			 a= Cte. Multiplicativa			 c= Cte. Aditiva			 m= modulo Xo>0, a>0, c>0, m>0
 La operación “mod m” significa multiplicar Xi*a, sumar c y dividir el resultado entre m para obtener el residuo Xi+1.El algoritmo genera números enteros S={0,1,2,…,m-1}, y para obtener números pseudo aleatorios en (0,1) se requiere la siguiente ecuación:
Ejemplo Generar 4 nùmeros entre 0 y 1 con los siguinetesparametros: Xo=37, a=19, c=33 y m=100
Condiciones 		     a=1+4k    k debe ser entero		     c= Relativamente primo a m		     g= enteroSe obtiene el periodo de vida máximo
Ejemplo Generar suficientes números entre 0 y 1 con los parámetros Xo=6, k=3, g=3 y c=7. 		a=1+(4)3=13 y Xo=6
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
DOCX
simulacion numeros pseudoaleatorios
PPTX
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
PPT
Modelos de simulacion
PPTX
Prueba de-varianza
PPT
Algoritmo congruencial aditivo
PPTX
Algoritmos Coungrenciales No Lineales
PDF
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
simulacion numeros pseudoaleatorios
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Modelos de simulacion
Prueba de-varianza
Algoritmo congruencial aditivo
Algoritmos Coungrenciales No Lineales
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
PPTX
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
PPT
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
PPTX
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
PDF
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
PPTX
Algoritmo lineal
PPTX
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
PPTX
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
DOC
Numeros Pseudoaleatorios
DOC
Diseño experimental ortogonal pdf
PDF
Terminologia de teoria de redes
PDF
Optimizacion De Redes
PPTX
PPT
Prueba Poker
PPTX
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
PPTX
Métodos De Los Cuadrados Medios
PPTX
Producto medio para generar números aleatorios.
PPTX
Ejemplo de-simulación-continua
DOCX
Algoritmos para generar numeros pseudoaleatorios
DOCX
U2 series de tiempo
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
Algoritmo lineal
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
Numeros Pseudoaleatorios
Diseño experimental ortogonal pdf
Terminologia de teoria de redes
Optimizacion De Redes
Prueba Poker
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Métodos De Los Cuadrados Medios
Producto medio para generar números aleatorios.
Ejemplo de-simulación-continua
Algoritmos para generar numeros pseudoaleatorios
U2 series de tiempo
Publicidad

Similar a Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal (20)

PPTX
Numeros pseudoaleatorios
PPTX
Unidad II. aleatoriedad
DOCX
Numero pseudoaleatorio
PPT
Que son los numeros aleatorios numeros aleatorios
PPT
04_Numeros_Aletorios.ppt
PPTX
Rea numeros aleatorios lineal
PDF
PPTX
Rea numeros aleatorios
PPTX
Presentación Tema 2.pptx
PPTX
Algoritmo De Productos Medios
PPTX
Simulación
DOC
Taller algoritmia de_mq
DOCX
Simulación - Algoritmo lineal
DOC
Prac2
PPTX
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos I
PPTX
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
PPTX
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
DOCX
Métodos para generar números aleatorios
PDF
Alea 0506 resumen-----simulacion
PPTX
numerosAleatorios.pptx
Numeros pseudoaleatorios
Unidad II. aleatoriedad
Numero pseudoaleatorio
Que son los numeros aleatorios numeros aleatorios
04_Numeros_Aletorios.ppt
Rea numeros aleatorios lineal
Rea numeros aleatorios
Presentación Tema 2.pptx
Algoritmo De Productos Medios
Simulación
Taller algoritmia de_mq
Simulación - Algoritmo lineal
Prac2
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos I
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
Generador de números aleatorios, pseudoaleatorios, cuasialeatoricos
Métodos para generar números aleatorios
Alea 0506 resumen-----simulacion
numerosAleatorios.pptx
Publicidad

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca (20)

DOC
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
DOC
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
DOC
Estudio del trabajo ii folletos
DOC
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
DOC
Estudio del trabajo ii datos estándar
PPT
Unidad v estudio del trabajo ii
DOCX
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
PPT
PPTX
6.4 diseño de asientos
PPTX
6.3 superficie de trabajo
PPTX
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
PPT
Sociedad de ergonomia & factores humanos
DOC
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
PDF
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
PDF
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
DOC
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
PDF
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
PDF
Ergonomia herramientas & enfoques
DOCX
Ergonomia & comunicacion
PDF
Clasificacion de la ergonomia
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii datos estándar
Unidad v estudio del trabajo ii
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
6.4 diseño de asientos
6.3 superficie de trabajo
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Ergonomia herramientas & enfoques
Ergonomia & comunicacion
Clasificacion de la ergonomia

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
taller de informática - LEY DE OHM
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal

  • 1. UNIDAD II: “Números aleatorios”UNIDAD II: “Números aleatorios”2.2.3 ALGORITMO DE MULTIPLICADOR CONSTANTE
  • 2. Algoritmo de multiplicador constanteEs similar al algoritmo de productos medios
  • 3. Pasos para generar números pseudo aleatorios
  • 4. Seleccionar una semillaSeleccionamos (Xo) con D dígitos (D>3)Ejemplo: Xo=9803
  • 5. Seleccionar una constanteCon nombre (a) con D dígitos (D>3) Ejemplo: a=6965
  • 6. Multiplicar a*xSea Yo=a*Xo; sea X1=D dígitos del centro y sea ri=0.D dígitos del centro Yo= (6965)(9803)=68277895 donde= x1=2778 r1=0.2778
  • 7. RepeticionesSea Yi=a*Xi; sea Xi+1=D dígitos del centro y sea ri+1=0.D dígitos del centro para toda i=1,2,3,…,n Y1=(6965)(2778)=19348770 Donde: x2=3487 r2=0.3487
  • 8. Repetir el paso 4 Hasta obtener los n números ri deseados.En el ejemplo se tenían que generar 5 Números riY2= (6965)(3487)= 24286955 x3=2869 r3=0.2869Y3= (6965)(2869)= 19982585 x4=9825 r4=0.9825Y4=(6965)(9825)= 68431125 x5=4311 r5=0.4311
  • 9. Así los 5 Números pseudo aleatorios son:Nota: Si no es posible obtener los D dígitos del centro del numero Yi, agregar ceros a la izquierda del numero Yi
  • 10. UNIDAD II: “Números aleatorios”UNIDAD II: “Números aleatorios”2.2.4 ALGORITMO LINEAL
  • 11. Algoritmo LinealConocido tambien como congruencial fue propuesto por D. H. Lehmer en 1951.Ha sido el mas usado.
  • 12. Ecuación Genera una secuencia de numeros enteros por medio de la siguiente ecuacion recursiva: Xi+1=(aXi+C)mod(m) i=0,1,2,3,…,n Donde: Xo= Semilla a= Cte. Multiplicativa c= Cte. Aditiva m= modulo Xo>0, a>0, c>0, m>0
  • 13. La operación “mod m” significa multiplicar Xi*a, sumar c y dividir el resultado entre m para obtener el residuo Xi+1.El algoritmo genera números enteros S={0,1,2,…,m-1}, y para obtener números pseudo aleatorios en (0,1) se requiere la siguiente ecuación:
  • 14. Ejemplo Generar 4 nùmeros entre 0 y 1 con los siguinetesparametros: Xo=37, a=19, c=33 y m=100
  • 15. Condiciones a=1+4k k debe ser entero c= Relativamente primo a m g= enteroSe obtiene el periodo de vida máximo
  • 16. Ejemplo Generar suficientes números entre 0 y 1 con los parámetros Xo=6, k=3, g=3 y c=7. a=1+(4)3=13 y Xo=6