SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos
ALGORITMO: NombreALGORITMO: Nombre
ALGORITMO: CaracterísticasALGORITMO: Características
Debe ser...Debe indicar un
orden de
realización de
cada paso.
Debe generar el
mismo resultado
ALGORITMOALGORITMO: Estructura: Estructura
Datos
Procesos
Estructuras
de Control
ALGORITMOALGORITMO: Elementos: Elementos
ALGORITMOALGORITMO::
Quienes pueden hacer un algoritmo?Quienes pueden hacer un algoritmo?
ALGORITMOALGORITMO:: Cómo se hace?Cómo se hace?
El no programador haría lo siguiente:
ALGORITMOALGORITMO:: Cómo se hace?Cómo se hace?
El programador sin embargo, lo haría de este otro modo:
Buscar la página de cines en el diario local, con fecha de
hoy
Revisar la cartelera de arriba abajo y de izquierda a
derecha, buscando entre los títulos existentes.
Si se encuentra el título Eclipse, no seguir buscando.
Apuntar el nombre del cine, su dirección y los
horarios
Si no se encuentra el título en la cartelera, esperar
una semana y volver a empezar el proceso a partir
del punto 1 de esta lista.
ALGORITMOALGORITMO:: Otro ejemploOtro ejemplo
1. Poner la llave.
2. Asegurarse que el cambio esté en neutro.
3. Pisar el acelerador.
4. Girar la llave hasta la posición “arranque”.
5. Si el motor arranca antes de 6 seg, dejar la
llave en la posición “encendido”.
6. Si el motor no arranca antes de 6 seg, volver
al paso 3 (como máximo 5 veces).
7. Si el auto no arranca, llamar a la grúa.
Encender un automóvil
ALGORITMOALGORITMO:: RequisitosRequisitos
Definirse el
problema
Estar dentro de
contexto
Resolver el
problema
Debe evitar la
ambigüedad
ALGORITMOALGORITMO:: Técnicas de DiseñoTécnicas de Diseño
ALGORITMOALGORITMO:: Técnicas deTécnicas de
RepresentaciónRepresentación
Inicio
Instrucción 1
Instrucción 2
Si condición entonces
Instrucción 3...
Instrucción n
Fin
ALGORITMO: Fases de DiseñoALGORITMO: Fases de Diseño
ALGORITMOALGORITMO: Definición del: Definición del
ProblemaProblema
Proceso
ALGORITMOALGORITMO: Análisis del Problema: Análisis del Problema
Área
de
Trabajo
Fórmulas
Recursos
ALGORITMOALGORITMO: Selección de: Selección de
AlternativaAlternativa
Solución ..1Solución ..1
Solución ..2Solución ..2
Solución ..3Solución ..3
Solución ..4Solución ..4
ALGORITMOALGORITMO: Prueba de Escritorio: Prueba de Escritorio
Esta prueba
consiste en:
Dar diferentes datos
de entrada al
programa
seguir la secuencia
indicada
hasta obtener los
resultados
ALGORITMOALGORITMO: Conceptos: Conceptos
Dato
Tipo de Dato
Variable
Constante
ALGORITMOALGORITMO: Tipos de Datos: Tipos de Datos
ALGORITMOALGORITMO: Expresión de los Datos: Expresión de los Datos
ALGORITMOALGORITMO: Variables Importantes: Variables Importantes
Es una variable cuyo valor aumenta o disminuye en
una cantidad variable cada vez que se produce un
determinado suceso o acción. Debe ser inicializado
Ejm. Se desea acumular las notas de prácticas de un
alumno
Sum 0 (el valor de sum es 0)
sum  sum + 13 (el valor de sum es 13)
sum  sum + 10 (el valor de sum es 23
Es un acumulador cuyo valor aumenta o
disminuye en una cantidad constante cada vez que
se produce un determinado suceso o acción.
Se usa para contar sucesos. Ejm. Contar número
de aprobados
ALGORITMOALGORITMO: Identificadores: Identificadores
Reglas
Debe comenzar con una letra (A a Z,
mayúsculas o minúsculas) y no deben
contener espacios en blanco.
Letras, dígitos y caracteres como la
subraya ( _ ) están permitidos después
del primer carácter.
La longitud de identificadores puede ser
de varios caracteres. Pero es
recomendable una longitud promedio de
8 caracteres.
El nombre del identificador debe dar una
idea del valor que contiene.
ALGORITMOALGORITMO: Operador de: Operador de
AsignaciónAsignación
Se representa con el símbolo 
Ejem.
Nota  12.3
Nota  Nota +2
12.3
Nota
Memoria RAM
14.3
ALGORITMOALGORITMO: Operadores: Operadores
Aritméticos
Lógicos
Relacionales
+
->
<
=
No
Y &&
O ||
/
^
%>=
<=
!=
<>
ALGORITMOALGORITMO: Expresiones: Expresiones
Expresiones lógicas
Operando: constantes,
variables y expresiones lógicas
Operadores: lógicos y
relacionales
Resultado: lógico
Ejm. (PP>6.1 y PF>6.1)
Nota
Expresiones aritméticas
Operando: constantes,
variables y expresiones
numéricas
Operadores: aritméticos
Resultado: numérico
Ejm. (EP + 2*EF + PP)/4
Tipos:
ALGORITMOALGORITMO: Diagramación: Diagramación
Pseudocódigo: DefiniciónPseudocódigo: Definición
ALGORITMOALGORITMO: Instrucciones: Instrucciones
Instrucciones de asignación:
Almacena un valor en una variable,
perdiéndose cualquier otro valor
almacenado en ella.
Nota
Instrucciones de Inicio/Fin :
Indica el Inicio y el Fin del algoritmo
Tipos:
Instrucciones de lectura:
Solicita al usuario el ingreso de datos
desde un dispositivo de entrada por
ejemplo el teclado.Instrucciones de escritura:
Muestra los resultados a través de
un dispositivo de salida por
ejemplo la pantalla, impresora,
etc.
Instrucciones selectivas: Permiten
ejecutar unas u otras tareas de
acuerdo al resultado de una expresión
condicional
Instrucciones repetitivas:
Permiten la repetición de un grupo de
instrucciones, generando un bucle
(lazo o loop).
Pseudocódigo: Cómo se Hace?Pseudocódigo: Cómo se Hace?
Cada instrucción que se va a realizar debe comenzar:
Escribir, Leer, Asignar, etc
Se debe mantener una sangría sobre el margen
izquierdo para identificar fácilmente el comienzo y
final de las estructuras
La representación de las estructuras son
similares u homónimas de los lenguajes de
programación, ejemplo: inicio, fin, mientras que,
repita_hasta, si_entonces_sino, etc.
11
22
33
Pseucódigo: Cómo se Hace?Pseucódigo: Cómo se Hace?
Inicio : Denota el punto de inicio del algoritmo.
Leer : Denota la acción de introducir datos o
variables desde un dispositivo estándar de entrada.
Calcular : Denota la realización de cualquier
operación aritmética que genere valores para ser
almacenados en una variable.
Escribir: Representa la acción de enviar datos
desde variables a un dispositivo estándar de salida.
Fin: Denota el punto de finalización del algoritmo.
Pseucódigo: Diagrama de FlujoPseucódigo: Diagrama de Flujo
Inicio / Fin
Lectura / Escritura
Proceso
Selectiva
Proceso
repetitivo
Inicio / Fin
Dirección o flujo
Leer / Escribir
Si - entonces
+ - * / 
Mientras hasta
Repetir / Hasta que
Para hasta
Símbolos Significado Palabras reservadas
Pseucódigo: EjemploPseucódigo: Ejemplo
Inicio
Leer EP,EF, PP
PF=(EP+PP+2*EF)/4
PP>6.1 y PF>6.1
Escribir “Puede
rendir ES”
Escribir “No puede
rendir ES”
Fin
Escribir “La nota final
es: “ , PF
BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA
 Fundamentos de Programación. Algoritmos y
Estructuras. Luis Joyanes Aguilar. Editorial Mc
Graw Hill.
 http://www.eduteka.org/pdfdir/AlgoritmosPrograma
 http://www.algoritmia.net/

Más contenido relacionado

PPT
Diagramas de Flujo
PPTX
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
PDF
Razonamiento algoritmico
PDF
Algoritmos secuenciales
PPT
Presentacion algoritmos
DOCX
Algoritmos y programas ing civil
DOCX
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
PPTX
Diseño y elaboración de algoritmos
Diagramas de Flujo
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Razonamiento algoritmico
Algoritmos secuenciales
Presentacion algoritmos
Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Diseño y elaboración de algoritmos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Elaboracion de algoritmos
PPT
Algoritmos
PPTX
Algoritmos
PPTX
Tipos de algoritmos
PPTX
Tipos de algoritmos
DOCX
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
DOCX
Algoritmos y diagramas de flujos
PPTX
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
PDF
Apartes De Algoritmos
PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica
DOCX
Reglas Para Diagramas
PDF
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
PPT
Algoritmos y clase
PDF
Clase 1 analisis de algoritmos
PPTX
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
PPT
Tecnicas Algoritmicas
PDF
Guía didáctica estructura secuenciales
PDF
Clase de algoritmos
PPT
Algoritmos
PPTX
Tutorial: Crear un algoritmo
Elaboracion de algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Algoritmos y diagramas de flujos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Apartes De Algoritmos
Desarrollo de lógica algorítmica
Reglas Para Diagramas
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
Algoritmos y clase
Clase 1 analisis de algoritmos
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
Tecnicas Algoritmicas
Guía didáctica estructura secuenciales
Clase de algoritmos
Algoritmos
Tutorial: Crear un algoritmo
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Informe de canaima
DOCX
Algoritmos de las practicas
PDF
Literatura Medieval 3º ESO
PPTX
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
PPSX
La literatura en la Edad Media
PPT
Literatura Medieval
Informe de canaima
Algoritmos de las practicas
Literatura Medieval 3º ESO
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
La literatura en la Edad Media
Literatura Medieval
Publicidad

Similar a Algoritmos (20)

PDF
presentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdf
PPS
1 conceptos algoritmos
PPT
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
PDF
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
PPT
Conceptos básicos sobre algortimia
PDF
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
PPT
Presentacion algoritmos
PPT
algoritmos3.ppt
PPTX
Algoritmo ibrahim ishtay
PPTX
Presentacion final sesion
PPT
Algoritmos Y Programas Unidad1
DOCX
algoritmos- álgebra discreta
PPT
Diagramas De Flujo
PPTX
Algoritmos. (álgebra discreta).
PDF
Resolución de problemas y algoritmo
PPT
Algoritmosconeptosbasicos 1
PPTX
Conceptos de algoritmos
PPSX
TEMA Nº 2-102
PPTX
algoritmo
PPT
76338688 logica-de-programacion
presentacionalgoritmos-111003021701-phpapp01.pdf
1 conceptos algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
Conceptos básicos sobre algortimia
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Presentacion algoritmos
algoritmos3.ppt
Algoritmo ibrahim ishtay
Presentacion final sesion
Algoritmos Y Programas Unidad1
algoritmos- álgebra discreta
Diagramas De Flujo
Algoritmos. (álgebra discreta).
Resolución de problemas y algoritmo
Algoritmosconeptosbasicos 1
Conceptos de algoritmos
TEMA Nº 2-102
algoritmo
76338688 logica-de-programacion

Algoritmos