SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS<br />DEFINICIÓN<br />Es un conjunto de pasos ordenados que tienen un principio y un fin.<br />EJERCICIOS:<br />1.- Realizar un algoritmo de: Como freír un huevo<br />Inicio.<br />Tener el huevo.<br />Tener un encendedor y si es cocina eléctrica tener electricidad.<br />Prender la hornilla con el encendedor.<br />Poner la sartén.<br />Poner 5 ml. De aceite.<br />Partir el huevo y poner el contenido en la sartén.<br />Dejar pasar 90 segundos y apagar la hornilla.<br />Sacar el huevo de la sartén y colocar en un plato.<br />Fin.<br />2.-Realizar un algoritmo que me indique: Si un número es par o impar.<br />Inicio.<br />Tenemos un número x.<br />Para que el número x sea par, debe ser múltiplo de 2.<br />Y a su vez múltiplo de 2.<br />Cuando su residuo es 0 es par.<br />Pero si su residuo es otro número que no sea 0 es impar.<br />Fin.<br />3.- Realizar un algoritmo que me indique: Como cambiar un foco de una lámpara de mesa.<br />Inicio.<br />Tener un foco de 110v. que funcione.<br />Girar en sentido anti horario hasta que el foco se suelte.<br />Colocar el Foco que funcione girándolo a la derecha.<br />Fin.<br />4.- Realizar un algoritmo que me indique: Como cambiar un foco de techo.<br />Inicio.<br />Tener un foco que funcione.<br />Ubique una silla o escalera bajo el foco a cambiar.<br />Nos subimos en ella con el foco que funciona. <br />Cogemos el foco a cambiar y lo giramos a la izquierda.<br /> Ponemos en un lugar seguro el foco a cambiar<br />Insertamos el foco que funciona y lo giramos a la derecha.<br />Nos bajamos de la silla o escalera y la colocamos en su lugar.<br />Fin.<br />Ecuación de Segundo Grado.-<br />Una ecuación de segundo grado es de la forma:<br />ax2+bx+c  Con  a≠0.<br />Coeficiente numérico: es el número representado en letra: a, b, c.<br />Termino: un término es una cantidad que se la separa por signos: a+b+c <br />Variable: las variables son las letras que acompaña a los números. Es un valor cualquiera que toma después de haber resuelto la ecuación: ax2+bx+c <br />Resolver una ecuación: encontrar el valor a la variable que cumpla con la igualdad.<br />Se resuelve mediante la siguiente fórmula:<br />                                 x=-b±b2-4ac2a                D: discriminante   b2-4ac<br />Soluciones: <br />D=0  ->  x=?<br />D>0   ->  x1=?      x2=?<br />D<0    ->  x1=i         x2=i<br />5.- Realizar un algoritmo que me indique: Como resolver una ecuación de segundo grado.<br />Inicio.<br />Ingresar a, b, c.<br />Si discriminante = 0;        x se asigna:  -b2a<br />Si discriminante< 0;         x1 se asigna: -b+Di2a            x2 se asigna: -b-Di2a<br />Si discriminante >0;        x1 se asigna: -b+D2a              x2 se asigna: -b-D2a<br />
Algoritmos

Más contenido relacionado

DOCX
Algoritmos
DOCX
Colegio nicolas esguerra
PDF
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
PPTX
Convertir un número decimal a binario con punto
PDF
13 guía 13 sem 1 ecuaciones mixtas y problemas
PPTX
Conversión de numeros fraccionarios a binarios
DOCX
Informatica algoritmos
Algoritmos
Colegio nicolas esguerra
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
Convertir un número decimal a binario con punto
13 guía 13 sem 1 ecuaciones mixtas y problemas
Conversión de numeros fraccionarios a binarios
Informatica algoritmos

La actualidad más candente (18)

PPT
Conversión y Complementos
DOCX
Operaciones Binaria
PPTX
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
PDF
Practicas de flujogramas - 1
PPT
Complementos
PDF
Operaciones con binarios
DOCX
Actividad Integradora. Ecuaciones lineales y solución de problemas.
DOC
Ecuaciones de valor (1)
PPTX
Complemento a las bases
DOCX
Ejercicio 1 Respuesta en frecuencia
ODP
Problema gauss 1
PDF
Metodo newton y secante brayan
DOCX
Cervantes canto lilianaelena_m11s3_ai6_ecuacioneslinealesysolución 
PPTX
Evelin alejandra sanchez ayala t.i 1
PPTX
OPERACIONES BINARIAS
PDF
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
DOCX
Nivelacion
PPTX
Presentación1
Conversión y Complementos
Operaciones Binaria
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Practicas de flujogramas - 1
Complementos
Operaciones con binarios
Actividad Integradora. Ecuaciones lineales y solución de problemas.
Ecuaciones de valor (1)
Complemento a las bases
Ejercicio 1 Respuesta en frecuencia
Problema gauss 1
Metodo newton y secante brayan
Cervantes canto lilianaelena_m11s3_ai6_ecuacioneslinealesysolución 
Evelin alejandra sanchez ayala t.i 1
OPERACIONES BINARIAS
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Nivelacion
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Scan0001
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PDF
Objc03 2
PDF
Objc01
PPTX
Obligations in my family
DOCX
Practica i
PPTX
Presentation template for ea & bpm 2015 06-14-001
ODP
Pedroches retina
DOCX
Guía docente
PDF
Cocoa Pro07
ODP
Untitled 1
DOCX
Navegadores
DOCX
Provas 3 ano
PDF
Img 7669
DOCX
Content paper
DOCX
Prácticas de pedagogía
PPTX
DN13_U3_A14_HOEA
PDF
Opticon 2015 - Getting Started with the Optimizely Developer Platform
PPT
Perl Basics for Pentesters Part 1
DOCX
Unit 21 marksheet
Scan0001
Evaluacion coordinadores proyecto
Objc03 2
Objc01
Obligations in my family
Practica i
Presentation template for ea & bpm 2015 06-14-001
Pedroches retina
Guía docente
Cocoa Pro07
Untitled 1
Navegadores
Provas 3 ano
Img 7669
Content paper
Prácticas de pedagogía
DN13_U3_A14_HOEA
Opticon 2015 - Getting Started with the Optimizely Developer Platform
Perl Basics for Pentesters Part 1
Unit 21 marksheet
Publicidad

Similar a Algoritmos (20)

DOCX
Algoritmo
DOCX
Algoritmo
DOCX
Algoritmo
PDF
ecuaciones
DOCX
Algoejemplos
PPT
ecuaciones de2 grado 3c
PDF
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
PPTX
Adición y sustracción 3°B.pptx adicion y
PDF
Taller de matemáticas 5º
PDF
102906052-Metodo-de-Gauss-Seidel-exposicion.pdf
DOCX
Ejercicios modelo con matrices
PDF
Razonamientopdf2
PDF
Adiciones-y-Sustracciones-de-Números-Decimales-para-Sexto-de-Primaria.pdf
DOCX
Guía de clase primero bloque 3
DOCX
Guía de clase primero bloque 3
PDF
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
PDF
Matematica nivel 1 cursada universidad de la matanza
PPTX
7 bsico
PDF
Cuentas utiles
PPTX
Ecuaciones de primer y segundo grado.
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
ecuaciones
Algoejemplos
ecuaciones de2 grado 3c
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Adición y sustracción 3°B.pptx adicion y
Taller de matemáticas 5º
102906052-Metodo-de-Gauss-Seidel-exposicion.pdf
Ejercicios modelo con matrices
Razonamientopdf2
Adiciones-y-Sustracciones-de-Números-Decimales-para-Sexto-de-Primaria.pdf
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
Matematica nivel 1 cursada universidad de la matanza
7 bsico
Cuentas utiles
Ecuaciones de primer y segundo grado.

Más de wilmerurresta (8)

DOCX
Resumenes del comercio
DOCX
Resumenes del comercio
DOCX
Resumenes del comercio
DOCX
Introducción de redes
DOCX
Algoritmos
DOCX
Software libre
DOCX
Características de un computador
DOCX
Historia de microsoft
Resumenes del comercio
Resumenes del comercio
Resumenes del comercio
Introducción de redes
Algoritmos
Software libre
Características de un computador
Historia de microsoft

Algoritmos

  • 1. ALGORITMOS<br />DEFINICIÓN<br />Es un conjunto de pasos ordenados que tienen un principio y un fin.<br />EJERCICIOS:<br />1.- Realizar un algoritmo de: Como freír un huevo<br />Inicio.<br />Tener el huevo.<br />Tener un encendedor y si es cocina eléctrica tener electricidad.<br />Prender la hornilla con el encendedor.<br />Poner la sartén.<br />Poner 5 ml. De aceite.<br />Partir el huevo y poner el contenido en la sartén.<br />Dejar pasar 90 segundos y apagar la hornilla.<br />Sacar el huevo de la sartén y colocar en un plato.<br />Fin.<br />2.-Realizar un algoritmo que me indique: Si un número es par o impar.<br />Inicio.<br />Tenemos un número x.<br />Para que el número x sea par, debe ser múltiplo de 2.<br />Y a su vez múltiplo de 2.<br />Cuando su residuo es 0 es par.<br />Pero si su residuo es otro número que no sea 0 es impar.<br />Fin.<br />3.- Realizar un algoritmo que me indique: Como cambiar un foco de una lámpara de mesa.<br />Inicio.<br />Tener un foco de 110v. que funcione.<br />Girar en sentido anti horario hasta que el foco se suelte.<br />Colocar el Foco que funcione girándolo a la derecha.<br />Fin.<br />4.- Realizar un algoritmo que me indique: Como cambiar un foco de techo.<br />Inicio.<br />Tener un foco que funcione.<br />Ubique una silla o escalera bajo el foco a cambiar.<br />Nos subimos en ella con el foco que funciona. <br />Cogemos el foco a cambiar y lo giramos a la izquierda.<br /> Ponemos en un lugar seguro el foco a cambiar<br />Insertamos el foco que funciona y lo giramos a la derecha.<br />Nos bajamos de la silla o escalera y la colocamos en su lugar.<br />Fin.<br />Ecuación de Segundo Grado.-<br />Una ecuación de segundo grado es de la forma:<br />ax2+bx+c Con a≠0.<br />Coeficiente numérico: es el número representado en letra: a, b, c.<br />Termino: un término es una cantidad que se la separa por signos: a+b+c <br />Variable: las variables son las letras que acompaña a los números. Es un valor cualquiera que toma después de haber resuelto la ecuación: ax2+bx+c <br />Resolver una ecuación: encontrar el valor a la variable que cumpla con la igualdad.<br />Se resuelve mediante la siguiente fórmula:<br /> x=-b±b2-4ac2a D: discriminante b2-4ac<br />Soluciones: <br />D=0 -> x=?<br />D>0 -> x1=? x2=?<br />D<0 -> x1=i x2=i<br />5.- Realizar un algoritmo que me indique: Como resolver una ecuación de segundo grado.<br />Inicio.<br />Ingresar a, b, c.<br />Si discriminante = 0; x se asigna: -b2a<br />Si discriminante< 0; x1 se asigna: -b+Di2a x2 se asigna: -b-Di2a<br />Si discriminante >0; x1 se asigna: -b+D2a x2 se asigna: -b-D2a<br />