Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
ALGORITMOS:
• EN COMPUTACION Y RELACIONADAS, UN ALGORITMO ES UN CONJUNTO
PRESCRITO DE INSTRUCCIONES O REGLAS BIEN DEFINIDAS ORDENADAS Y
FINITAS QUE PERMITE REALIZAR UNA ACTIVIDAD MEDIANTE PASOS SUCESIVOS
QUE NO GENEREN DUDAS A QUIEN DEBA REALIZAR DICHA ACTIVIDAD. DADOS
UN ESTADO INICIAL Y UNA ENTRADA SIGUIENDO LOS PASOS SUCESIVOS SE
LLEGAA UN ESTADO FINAL Y SE OBTIENE UNA SOLUCIÓN.
• EN LA VIDA COTIDIANA SE EMPLEAN ALGORITMOS FRECUENTEMENTE PARA
RESOLVER PROBLEMAS. ALGUNOS EJEMPLOS SON LOS MANUALES DE USUARIO
QUE MUESTRAN ALGORITMOS PARA USAR UN APARATO O LAS INSTRUCCIONES
QUE RECIBE UN TRABAJADOR. ALGUNOS EJEMPLOS EN MATEMÁTICA SON
EL ALGORITMO PARA CALCULAR EL PRODUCTO EL ALGORITMO DE
LA DIVISIÓN PARA CALCULAR EL COCIENTE DE DOS NÚMEROS.
REGLAS PARA CREAR UN ALGORITMO:
1.Entender el problema: un modo de manejar un problema es la de imaginar
el tipo de salida que debe producirse para distintas entradas posibles. Después
determinar el tipo de proceso necesario para convertir la entrada en salida.
2.Encontrar un método de solución: esto es, diseñar un algoritmo que le
permita definir los pasos que llevarán a la solución del problema.
3.Traducir el método a código de computadora: este paso es
generalmente sencillo cuando se ha concretado un método paso a paso y se
conoce la sintaxis del lenguaje de programación.
4.Probar y depurar: si la ejecución del programa no es la correcta, se deben
encontrar y corregir los errores que contenga. Este proceso se llama
depuración. Posteriormente debe ejecutarse el programa con una amplia
variedad de entradas para verificar que la lógica del programa esté correcta.
ELEMENTOS:
• LAS INSTRUCCIONES QUE SE VAN A
REALIZAR DEBEN ESTAR BIEN
ESTRUCTURADAS Y TENER UN
ORDEN LÓGICO CON EL FIN DE
EVITAR INCONSISTENCIAS EN EL
RESULTADO.
• ES NECESARIO IDENTIFICAR QUE
DATOS SE NECESITAN INGRESAR
CUALES SIRVEN DE FORMA
AUXILIAR Y CUALES SE VAN A
GENERAR.
TÉCNICAS DE DISEÑO
Esta técnica permite dividir el problema en pequeñas
partes a las cuales se les da solución para resolver el
problema principal
DIAGRAMAS DE FLUJO:
• LOS DIAGRAMAS DE FLUJO SON
DESCRIPCIONES GRÁFICAS DE ALGORITMOS
USAN SÍMBOLOS CONECTADOS CON
FLECHAS PARA INDICAR LA SECUENCIA DE
INSTRUCCIONES Y ESTÁN REGIDOS
POR ISO.
• LOS DIAGRAMAS DE FLUJO SON USADOS
PARA REPRESENTAR ALGORITMOS
PEQUEÑOS YA QUE ABARCAN MUCHO
ESPACIO Y SU CONSTRUCCIÓN ES
LABORIOSA. POR SU FACILIDAD DE LECTURA
SON USADOS COMO INTRODUCCIÓN A
LOS ALGORITMOS DESCRIPCIÓN DE UN
LENGUAJE Y DESCRIPCIÓN DE PROCESOS A
PERSONAS AJENAS A LA COMPUTACIÓN.

Más contenido relacionado

PPTX
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo
PPTX
Algoritmos y pseudocódigo
PPTX
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
PPTX
diapositivas algoritmos
PPTX
Presentación de computación
PPTX
Algoritmo
PDF
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocódigo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
diapositivas algoritmos
Presentación de computación
Algoritmo
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluacion de algoritmo
PPTX
ALGORITMO
PPTX
Algoritmos y pseudocodigos
PPTX
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
PPTX
Algoritmo
PPTX
Los algoritmos
PPTX
Introduccion a la computacion
PPTX
Algoritmo Y Pseudocódigo
PPT
Diagramas de Flujo
PPTX
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
PPTX
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
PPT
Introducción a la programación
PPTX
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
PPT
Introduccion A La Programacion
PPTX
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
PPTX
Presentación Luis Barreto
PPTX
Algoritmos
PPTX
Presentacion de algoritmos
DOCX
Trabajo de tecnología
PPTX
ALGORITMO
Evaluacion de algoritmo
ALGORITMO
Algoritmos y pseudocodigos
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
Algoritmo
Los algoritmos
Introduccion a la computacion
Algoritmo Y Pseudocódigo
Diagramas de Flujo
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Introducción a la programación
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
Introduccion A La Programacion
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Presentación Luis Barreto
Algoritmos
Presentacion de algoritmos
Trabajo de tecnología
ALGORITMO
Publicidad

Similar a Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo (20)

PPT
Algoritmos
PPT
Algoritmos
PDF
PRINCIPIOS_ALGORITMOS_Lectura_2.pdf
PPT
Algoritmos
PDF
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
PPTX
Algoritmos y programas
PDF
Disenoestructuradoalgoritmos
PDF
Disenoestructuradoalgoritmos
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
9 febrero16 3
PPT
Algoritmos
DOCX
Conceptos básicos de algorítmica
DOCX
Algoritmos y diagramas de flujos
PPTX
Algoritmo y programación
PPT
Presentacion algoritmos
PPTX
Algoritmos
PPTX
Jhohan ruiz2
PPTX
algoritmos
PPTX
Clase 3-algoritmos[1]
PPTX
Clase 3-algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
PRINCIPIOS_ALGORITMOS_Lectura_2.pdf
Algoritmos
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
Algoritmos y programas
Disenoestructuradoalgoritmos
Disenoestructuradoalgoritmos
Diagramas de flujo
9 febrero16 3
Algoritmos
Conceptos básicos de algorítmica
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmo y programación
Presentacion algoritmos
Algoritmos
Jhohan ruiz2
algoritmos
Clase 3-algoritmos[1]
Clase 3-algoritmos
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo

  • 2. ALGORITMOS: • EN COMPUTACION Y RELACIONADAS, UN ALGORITMO ES UN CONJUNTO PRESCRITO DE INSTRUCCIONES O REGLAS BIEN DEFINIDAS ORDENADAS Y FINITAS QUE PERMITE REALIZAR UNA ACTIVIDAD MEDIANTE PASOS SUCESIVOS QUE NO GENEREN DUDAS A QUIEN DEBA REALIZAR DICHA ACTIVIDAD. DADOS UN ESTADO INICIAL Y UNA ENTRADA SIGUIENDO LOS PASOS SUCESIVOS SE LLEGAA UN ESTADO FINAL Y SE OBTIENE UNA SOLUCIÓN. • EN LA VIDA COTIDIANA SE EMPLEAN ALGORITMOS FRECUENTEMENTE PARA RESOLVER PROBLEMAS. ALGUNOS EJEMPLOS SON LOS MANUALES DE USUARIO QUE MUESTRAN ALGORITMOS PARA USAR UN APARATO O LAS INSTRUCCIONES QUE RECIBE UN TRABAJADOR. ALGUNOS EJEMPLOS EN MATEMÁTICA SON EL ALGORITMO PARA CALCULAR EL PRODUCTO EL ALGORITMO DE LA DIVISIÓN PARA CALCULAR EL COCIENTE DE DOS NÚMEROS.
  • 3. REGLAS PARA CREAR UN ALGORITMO: 1.Entender el problema: un modo de manejar un problema es la de imaginar el tipo de salida que debe producirse para distintas entradas posibles. Después determinar el tipo de proceso necesario para convertir la entrada en salida. 2.Encontrar un método de solución: esto es, diseñar un algoritmo que le permita definir los pasos que llevarán a la solución del problema. 3.Traducir el método a código de computadora: este paso es generalmente sencillo cuando se ha concretado un método paso a paso y se conoce la sintaxis del lenguaje de programación. 4.Probar y depurar: si la ejecución del programa no es la correcta, se deben encontrar y corregir los errores que contenga. Este proceso se llama depuración. Posteriormente debe ejecutarse el programa con una amplia variedad de entradas para verificar que la lógica del programa esté correcta.
  • 4. ELEMENTOS: • LAS INSTRUCCIONES QUE SE VAN A REALIZAR DEBEN ESTAR BIEN ESTRUCTURADAS Y TENER UN ORDEN LÓGICO CON EL FIN DE EVITAR INCONSISTENCIAS EN EL RESULTADO. • ES NECESARIO IDENTIFICAR QUE DATOS SE NECESITAN INGRESAR CUALES SIRVEN DE FORMA AUXILIAR Y CUALES SE VAN A GENERAR. TÉCNICAS DE DISEÑO Esta técnica permite dividir el problema en pequeñas partes a las cuales se les da solución para resolver el problema principal
  • 5. DIAGRAMAS DE FLUJO: • LOS DIAGRAMAS DE FLUJO SON DESCRIPCIONES GRÁFICAS DE ALGORITMOS USAN SÍMBOLOS CONECTADOS CON FLECHAS PARA INDICAR LA SECUENCIA DE INSTRUCCIONES Y ESTÁN REGIDOS POR ISO. • LOS DIAGRAMAS DE FLUJO SON USADOS PARA REPRESENTAR ALGORITMOS PEQUEÑOS YA QUE ABARCAN MUCHO ESPACIO Y SU CONSTRUCCIÓN ES LABORIOSA. POR SU FACILIDAD DE LECTURA SON USADOS COMO INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS DESCRIPCIÓN DE UN LENGUAJE Y DESCRIPCIÓN DE PROCESOS A PERSONAS AJENAS A LA COMPUTACIÓN.