SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de la versión: Agosto de 2015
Actualizaciones:
Alice 11
3
Una animación que realiza la misma acción una y otra vez pierde su atractivo. La creación de animaciones
en las que el usuario puede dictar lo que ocurre aumenta el interés y la duración del programa.
4
Los eventos son las cosas que ocurren cuando se cumple una determinada condición. Ya sea presionar una
tecla o hacer clic con el mouse o moverlo, o si el objeto está en un lugar específico de la animación. Un
evento también se puede disparar en el momento de la animación.
5
La forma de codificar un evento depende totalmente del usuario. Puede tratarse de un simple
procedimiento que mueva un solo objeto o un procedimiento complejo que tenga repercusiones para
varios objetos del mundo.
6
Todas las teclas principales de un teclado se pueden codificar para que se disparen para un evento.
7
8
Al codificar las teclas de flecha para controlar el objeto, tenga en cuenta que las cuatro teclas de flecha
están vinculadas a las teclas W, A, S y D. No podrá utilizar estos dos juegos de teclas para una partida de
dos jugadores, ya que producen la misma entrada.
9
10
Hay varios submenús que se pueden utilizar para especificar exactamente lo que es el disparador del
evento. Eche un vistazo a los menús y familiarícese con todas las opciones.
11
12
El botón addEventlistener es con el que se crean todos los eventos. Puede crear todos los eventos que
desee. Tenga cuidado de no codificar eventos que se contradigan entre sí, si ambos se ejecutan al mismo
tiempo.
13
Cuando se crean bloques de código con varias sentencias anidadas, es recomendable agregar siempre
comentarios al código para que sea más fácil leerlo y comprenderlo.
14
Al colocarlo delante de la llamada myFirstMethod, el procedimiento appear se ejecutará por completo
antes de que comience la animación. Esto es útil si desea crear una secuencia de apertura para la
animación.
15
En esta lista puede seleccionar entre la mayoría de las teclas disponibles en un teclado para el disparador
del evento.
16
17
18
19
True se utiliza aquí como valor de marcador de posición.
20
21
22
23
La diferencia entre estos dos métodos es que si se colocan las sentencias IF en la parte ELSE de la sentencia,
en cuanto una condición es true el resto no se comprueba. Si crea sentencias IF independientes, se
comprobarán todas independientemente de la condición que se cumpla. El primer método solo lee una
única tecla. El segundo permite pulsar varias teclas al mismo tiempo para obtener un movimiento en
diagonal, por ejemplo.
24
La diferencia entre estos dos métodos es que si se colocan las sentencias IF en la parte ELSE de la sentencia,
en cuanto una condición es true el resto no se comprueba. Si crea sentencias IF independientes, se
comprobarán todas independientemente de la condición que se cumpla. El primer método solo lee una
única tecla. El segundo permite pulsar varias teclas al mismo tiempo para obtener un movimiento en
diagonal, por ejemplo.
25
26
27
28
29
30
Como habrá podido comprobar, crear animaciones con todos los detalles supone mucho trabajo. La
transferencia de código de una clase de una animación a otra es una función extraordinariamente útil de
Alice 3. Una clase se puede transferir totalmente o por partes, lo que le permite tomar solo las partes que
necesite.
31
Como habrá podido comprobar, crear animaciones con todos los detalles supone mucho trabajo. La
transferencia de código de una clase de una animación a otra es una función extraordinariamente útil de
Alice 3. Una clase se puede transferir totalmente o por partes, lo que le permite tomar solo las partes que
necesite.
32
33
Al guardar la clase a la carpeta MyClasses, aparecerá en la galería de editores de escena bajo el separador
My Classes.
34
El separador inicial es una forma de crear animaciones en un mundo relleno previamente, de modo que no
tenga que agregar y colocar los objetos de escenario.
35
El separador My Classes proporciona un acceso sencillo a las clases que ha guardado en la carpeta
myClasses. Si ha guardado las clases en otro lugar, puede navegar posteriormente a ellas mediante el botón
Browse.
36
El campo de selección de la columna de la izquierda permite seleccionar los procedimientos que desea
incorporar a la animación.
37
38
De esta forma podrá crear rápidamente una animación con todo el código existente. Esto se denomina
biblioteca de código los programadores y es una práctica común en el sector.
39
40
41
Alice 11

Más contenido relacionado

PDF
Greenfoot 7
PDF
Alice 11
PDF
Alice 14
PDF
Alice 5
PDF
Greenfoot 2
PDF
Greenfoot 4
PDF
PDF
Alice 10
Greenfoot 7
Alice 11
Alice 14
Alice 5
Greenfoot 2
Greenfoot 4
Alice 10

La actualidad más candente (20)

PDF
Alice 8
PDF
Greenfoot 6
PDF
Alice 7
PDF
Greenfoot 3
DOCX
PRACTICA 6 ALICE
PDF
Greenfoot 10
PDF
Greenfoot 2
PDF
Greenfoot 5
PDF
Greenfoot 1
PDF
Greenfoot 10
PDF
PDF
Greenfoot 6
PDF
PDF
Greenfoot 8
PDF
Greenfoot 5
DOCX
PRACTICA 8 ALICE
PDF
Greenfoot 9
PDF
Alice 4
PDF
Greenfoot 1
PDF
Greenfoot 8
Alice 8
Greenfoot 6
Alice 7
Greenfoot 3
PRACTICA 6 ALICE
Greenfoot 10
Greenfoot 2
Greenfoot 5
Greenfoot 1
Greenfoot 10
Greenfoot 6
Greenfoot 8
Greenfoot 5
PRACTICA 8 ALICE
Greenfoot 9
Alice 4
Greenfoot 1
Greenfoot 8
Publicidad

Destacado (11)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
DOCX
Lista de cotejo_para_informe_act_4_sec_1
Lista de cotejo_para_informe_act_4_sec_1
Publicidad

Similar a Alice 11 (20)

DOCX
PRACTICA Alice 11
PDF
Alice1
PDF
capitulo 1
PDF
Jf 2 1_sg_esp(3)
PDF
PDF
Jf 2 1_sg_esp(3)
PDF
CAPITULO 1 ALICE
PDF
Capítulo 1
PDF
Jf 2 1_sg_esp(3)
PDF
ALICE Capitulo 1
PDF
PDF
leccion 1
PDF
PDF
CAPITULO 1 DE ALICE
PDF
leccion 3
PDF
PDF
Alice3
PDF
PRACTICA Alice 11
Alice1
capitulo 1
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
CAPITULO 1 ALICE
Capítulo 1
Jf 2 1_sg_esp(3)
ALICE Capitulo 1
leccion 1
CAPITULO 1 DE ALICE
leccion 3
Alice3

Más de Christian Medina (20)

DOCX
PPTX
Presentación
DOCX
Logo y poster
DOCX
Invitacion
DOCX
DOCX
Engargolado
DOCX
DOCX
Conferencia
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Alice 11

  • 1. Fecha de la versión: Agosto de 2015 Actualizaciones:
  • 3. 3
  • 4. Una animación que realiza la misma acción una y otra vez pierde su atractivo. La creación de animaciones en las que el usuario puede dictar lo que ocurre aumenta el interés y la duración del programa. 4
  • 5. Los eventos son las cosas que ocurren cuando se cumple una determinada condición. Ya sea presionar una tecla o hacer clic con el mouse o moverlo, o si el objeto está en un lugar específico de la animación. Un evento también se puede disparar en el momento de la animación. 5
  • 6. La forma de codificar un evento depende totalmente del usuario. Puede tratarse de un simple procedimiento que mueva un solo objeto o un procedimiento complejo que tenga repercusiones para varios objetos del mundo. 6
  • 7. Todas las teclas principales de un teclado se pueden codificar para que se disparen para un evento. 7
  • 8. 8
  • 9. Al codificar las teclas de flecha para controlar el objeto, tenga en cuenta que las cuatro teclas de flecha están vinculadas a las teclas W, A, S y D. No podrá utilizar estos dos juegos de teclas para una partida de dos jugadores, ya que producen la misma entrada. 9
  • 10. 10
  • 11. Hay varios submenús que se pueden utilizar para especificar exactamente lo que es el disparador del evento. Eche un vistazo a los menús y familiarícese con todas las opciones. 11
  • 12. 12
  • 13. El botón addEventlistener es con el que se crean todos los eventos. Puede crear todos los eventos que desee. Tenga cuidado de no codificar eventos que se contradigan entre sí, si ambos se ejecutan al mismo tiempo. 13
  • 14. Cuando se crean bloques de código con varias sentencias anidadas, es recomendable agregar siempre comentarios al código para que sea más fácil leerlo y comprenderlo. 14
  • 15. Al colocarlo delante de la llamada myFirstMethod, el procedimiento appear se ejecutará por completo antes de que comience la animación. Esto es útil si desea crear una secuencia de apertura para la animación. 15
  • 16. En esta lista puede seleccionar entre la mayoría de las teclas disponibles en un teclado para el disparador del evento. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. True se utiliza aquí como valor de marcador de posición. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. La diferencia entre estos dos métodos es que si se colocan las sentencias IF en la parte ELSE de la sentencia, en cuanto una condición es true el resto no se comprueba. Si crea sentencias IF independientes, se comprobarán todas independientemente de la condición que se cumpla. El primer método solo lee una única tecla. El segundo permite pulsar varias teclas al mismo tiempo para obtener un movimiento en diagonal, por ejemplo. 24
  • 25. La diferencia entre estos dos métodos es que si se colocan las sentencias IF en la parte ELSE de la sentencia, en cuanto una condición es true el resto no se comprueba. Si crea sentencias IF independientes, se comprobarán todas independientemente de la condición que se cumpla. El primer método solo lee una única tecla. El segundo permite pulsar varias teclas al mismo tiempo para obtener un movimiento en diagonal, por ejemplo. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. Como habrá podido comprobar, crear animaciones con todos los detalles supone mucho trabajo. La transferencia de código de una clase de una animación a otra es una función extraordinariamente útil de Alice 3. Una clase se puede transferir totalmente o por partes, lo que le permite tomar solo las partes que necesite. 31
  • 32. Como habrá podido comprobar, crear animaciones con todos los detalles supone mucho trabajo. La transferencia de código de una clase de una animación a otra es una función extraordinariamente útil de Alice 3. Una clase se puede transferir totalmente o por partes, lo que le permite tomar solo las partes que necesite. 32
  • 33. 33
  • 34. Al guardar la clase a la carpeta MyClasses, aparecerá en la galería de editores de escena bajo el separador My Classes. 34
  • 35. El separador inicial es una forma de crear animaciones en un mundo relleno previamente, de modo que no tenga que agregar y colocar los objetos de escenario. 35
  • 36. El separador My Classes proporciona un acceso sencillo a las clases que ha guardado en la carpeta myClasses. Si ha guardado las clases en otro lugar, puede navegar posteriormente a ellas mediante el botón Browse. 36
  • 37. El campo de selección de la columna de la izquierda permite seleccionar los procedimientos que desea incorporar a la animación. 37
  • 38. 38
  • 39. De esta forma podrá crear rápidamente una animación con todo el código existente. Esto se denomina biblioteca de código los programadores y es una práctica común en el sector. 39
  • 40. 40
  • 41. 41