2
Lo más leído
3
Lo más leído
MUY BUENOS

Piensos de gran calidad, los más adecuados para la dieta de nuestros conejos, muy ricos en fibra (índices superiores
al 18%), bajos en grasa y sin semillas.
EXACT RAINBOW DE KAYTEE
Proteína 12%, Grasa 3%, Fibra 16%, Ceniza 7%, Humedad 12% Aditivos Vitamina A 6600 UI , Vitamina D3 650 IE,
Vitamina E 100mg , Cobre 25 mg
ZUPREEM PELLETS PARA CONEJOS
Proteína 14% , Grasa 1% , Fibra max. 28% , Humedad 12%
BUNNY SUEÑO VERDE Mix, Sensitiv, Young
Proteína bruta 13 %, Grasa bruta 2,5 %, Fibra bruta 21 %, Ceniza bruta 7 %, Calcio 1 %, Fósforo 0,4 %
PRESTIGE CUNI COMPLET
Proteinas 15 % ,Grasa 3,0 %, Fibra 20 % ,Ceniza 8,0% , Cobre-Cobre II sulfato 10mg/kg ,Vitamina A 10000 IE/kg
,Vitamin D3 1500 IE/kg ,Vitamin C 100 mg/kg , Vitamina E 30mg/kg
PRESTIGE CUNI DUO
Proteínas 18 %, Grasa 3,5 %, Fibra 21 %, Ceniza 10,0 %,Calcio 1,5 % ,Fosforo 0,65 % ,Cobre-Cobre II sulfato
25mg/kg, Vitamin A 10.000 IE/kg, Vitamina D3 2.000 IE/kg, Vitamina E 35 mg/kg
GREEN VET.
Proteína 13 %, grasa 2,4 %, fibra 23 %
MULTIFIT SENSITIVE
Fibra 20%, Proteína 16%, Grasa: 2.9%, Ceniza: 9%, Calcio:
0.8%, Fósforo: 0.6%
PURINA RABBIT CHOW COMPLETE PLUS
Entre un 21 – 24 % de Fibra

BUENOS

Piensos óptimos para la dieta de nuestros conejos, son piensos con un porcentaje algo menor en fibra, pero bastante
aceptable, alrededor del 15%, bajos en grasa y sin semillas.
CUNIPIC BABY, ADULT, PREMIUM
Proteína Bruta: 14%, Materias grasas brutas: 2.8%, Celulosa Bruta: 15.7%, Cenizas brutas: 7.3%proteína bruta: 15'6%,
materia grasa bruta 2'8%, celulosa bruta 16'5%, cenizas brutas 7'9%
JR FARM WELLNESS CONEJOS ENANOS
LIGHT
Proteína 9,94%, Grasas 2,06%, Fibra 22,13%, Ceniza 5,30%VITASPECIAL de VITAKRAFT
VITAKRAFT EMOTION
Paquetes muy específicos (para angoras, de pelo largo, para bebés, para mamis...)
Proteína bruta 15%, Grasa Bruta 4,5%, Celulosa bruta 15%, Humedad 12%
HAMI FORMBE APHAR XTRAVITAL HAGEN
Proteínas brutas16, 0, materias grasas brutas 2,0%, fibra bruta 16,0%, humedad 11,0%, calcio 0,7%, fosforo 0,5%,
sodio 0,3%, potasio 1,32%, magnesio 0,25%
OPTIMUM PREMIUM KIKI Y OPTIMUM
BABY KIKI

Formulación de un alimento simple para conejos
Saludos a todos los fieles lectores de este blog, el cual únicamente pretende enseñar y difundir la crianza del conejo.
En esta ocasión les mostraré como formular un alimento con 5 ingredientes y 2 nutrientes, por lo que esta entrada
les puede ser útil a aquellos criadores que están ubicados en zonas cercanas a tiendas abastecedoras de insumos
para animales como Chosica, Lurín, Huachipa, etc. y que alimentan a sus animales mayormente con forraje y quieren
suplementar con alimento balanceado.
En realidad, al formular alimentos, los zootecnistas mayormente usamos el programa mix-it 2 que es un programa
que sirve para formular raciones al mínimo costo. Aquí por ejemplo, les muestro una fórmula no probada que diseñé
el año pasado para conejas lactantes con este programa.
Espere un momento y no la copie tan rápido, las fórmulas a
mínimo costo varían cada día, en su momento esta fórmula
pudo ser muy barata, su precio era de 0.29 dólares el kilo.
Ahora los precios de dichos insumos han cambiado, y por
ende, la fórmula también. Este programa mix-it 2 combina
los requerimientos nutricionales de los animales, las
cantidades nutricionales de los alimentos y el precio de cada
insumo. Por lo tanto, la fórmula seguirá siendo correcta en
cuanto a composición nutricional, es decir, seguirá nutriendo
bien a las conejas, más en estos momentos puede resultar
más cara que antes.

FÓRMULA PARA CONEJAS EN LACTACIÓN

Seguro que ahora ya se está preguntando donde aprende a
utilizar este programa, pues en la Universidad Agraria este
programa se enseña a la comunidad en general, pero en los cursos de crianza de pollos, gallinas, cada mes sale un
curso de esto creo. Aunque para dominar este programa hay que conocer mucha teoría: Algo de fisiología, nutrición,
alimentación, los zootecnistas estudiamos muchos cursos para recién casi al final de la carrera llevar este curso.
Lo que se puede hacer es formular un alimento muy simple, en polvo claro, tomando en cuenta algunas
consideraciones. Para formular necesitaremos estas 2 tablas:

Fuente: BZmix (Tabla referencial, existen muchas y con datos diferentes)
E.D. - Energía digerible, P.T. - Proteína total o bruta, Ca. - Calcio, P. - Fósforo,
F.C. - Fibra cruda, M.S. - Materia Seca,.
Todos los datos están en porcentajes, excepto la energía digerible que está en
Mcal/Kg.
Fuente: Lebas (1976, ya es obsoleta
pero aun se puede utilizar)
Celulosa bruta = Fibra cruda
Los requerimientos nutricionales y la composición de los nutrientes son indispensables para formular, el precio no
importa.
¿Qué es lo más importante en la formulación para conejos?
La proteína y la fibra. La proteína es vital en todo alimento, además un exceso o una deficiencia trae severas
consecuencias en los conejos. La fibra, por ser el conejo un animal herbívoro y que requiere un mínimo de fibra, es
un nutriente con considerable importancia.
Para formular manualmente hay que conocer el método del cuadrado de Pearson, con un ejemplo lo explico:
Solamente considero un nutriente, la proteína, y utilizo la torta de soya y la alfalfa como mis insumos, coloco el nivel
de proteína que quiero en mi alimento al medio, los niveles de proteína de mis insumos a la izquierda y realizo unas
restas en diagonal:

Cuadrado de Pearson
Las cantidades restadas: 6.5 y 27 las sumo y su total equivale al 100%, por regla de 3 simple determino que
porcentaje correspone a la alfalfa y a la soya, en este caso, para formular un alimento con 17% de proteína requiero
de 80.6% de heno de alfalfa y 19.4% de torta de soya.
Formularé un alimento mixto que pueda usarse en todas las etapas, para lo que requiero, según la tabla:
Proteína bruta: 17%
Fibra (Celulosa bruta): 14%
Usaremos los insumos:
Heno de alfalfa: 10.5% Proteina y 24.7% Fibra cruda
Maíz: 8.5% Proteína y 2.5% Fibra cruda
Torta de soya: 44% Proteína y 6.6% Fibra cruda
Con esto dicho podemos empezar con el caso propuesto, que por cierto es más difícil:
Primero hago una primera mezcla con 17% proteína y más de 14% de fibra cruda, los ingredientes que me
permitirían esto serían el heno de alfalfa y la torta de soya, si coloco el maíz JAMAS llegaría al 14% de fibra cruda,
entonces el resultado sería el mismo que el del ejemplo anterior:

Para comprobar el aporta de fibra de la mezcla: 19.4*0.066 + 80.6*0.247 = 21.18% es mayor que 14% --> 0.066 es
igual que 6.6% de fibra en la soya y 0.247 es igual que 24.7% de fibra en el heno de alfalfa.
Hacemos una segunda mezcla con 17% de proteína y menos de 14% de fibra cruda. Para esto usamos la soya y el
maíz

Para comprobar el aporte de fibra de la mezcla: 23.94*0.066 + 76.06*0.025 = 3.48% es menor que 14%
Ahora balanceamos la fibra cruda, de nuevo el cuadrado de pearson pero utilizamos los datos que salieron de la fibra
cruda en la mezcla 1 y 2. Recordemos que el nivel de fibra deseado va al medio.

El resultado final será

Es decir, para el cálculo de la alfalfa se consideró que 80.6% de alfalfa componía la mezcla 1, osea 80.6 dividido entre
100 y se multiplica por la cantidad de mezcla 1, es decir 59.44.
En conclusión, para preparar 100 kilos de alimento con 17% proteína y 14% de fibra se debe usar 21.24 kilos de soya,
47.91 kilos de heno de alfalfa y 30.85 kilos de maíz. La soya fue el resultado de la suma del contenido de ambas
mezclas.
¿Quieres conocer otro método para formular raciones?
Revisa la siguiente entrada sobre el método del tanteo que es más tedioso pero más completo
Tabla de composición de alimentos.
Extraída de El conejo: Cría y patología. Lebas, 1996
MS=Materia seca, MG=Grasa, CB=Celulosa bruta, CBI=Celulosa bruta no digestible, MNT=Materias
nitrogenadas totales o proteína, LIS=Lisina, AAS=Aminoácidos sulfúricos o Met-Cis, MX=Minerales totales
o cenizas, Ca=Calcio, P=Fósforo total, ED=Energía digestible en Kcal/Kg de alimento
ALIMENTO
CONCENTRADOS
Y SUBPRODUCTOS
Avena, Grano
Cebada, Grano
Maíz, Grano Seco
Maíz, Grano
Húmedo
Sorgo, Grano Seco
Sorgo, Grano
Húmedo
Trigo, Grano
Algodón, Pellet
Algodón, Semilla
Citrus, Pulpa
Húmeda
Colza, Pellet
Girasol, Pellet
Gluten Feed,
Húmedo
Malta, Hez
Soja, Poroto
Soja, Poroto Tostado
Soja, Cáscara
Soja, Pellet
Trigo, Afrechillo
VOLUMINOSOS
Silo de Maíz
Silo de Moha
Silo de Sorgo
Silo de Triticale
Silo de Avena
Silo de Alfalfa
Silo de Soja
Silo Pradera, Base
Gramíneas
Silo Pradera, Base
Leguminosa
Pradera, Base Alfalfa
Pradera, Base
Gramíneas
Alfalfa, Prebotón
Sorgo, Forrajero
Avena, Primer
Pastoreo
Avena, Cuarto
Pastoreo
Rye Grass, Primer
Pastoreo
Rye Grass, Cuarto
Pastoreo

Heno de Alfalfa,
Primera
Heno de Alfalfa,
Segunda
Heno de Moha
Heno de Soja,
Rastrojo
Alfalfa, Cubos
Marlo de Maíz
Cáscara de Algodón
MS
(%)
89,0
89,0
88,0
74,0
88,0
73,0
89,0
89,0
88,0
16,0
92,0
91,0
41,0
27,0
90,0
92,0
91,0
91,0
89,0
31,9
89,0
28,76
32,2
31,50
29,92
29,7
37,1
39,0
18,3
20,2
17,9
22,5
15,9
21,7
14,7
17,2
90,7
88,2
89,3
86,99

93,2
90,0
90,0
PB
(%)
12,8
12,7
8,54
8,8
8,3
8,9
13,6
34,5
22,0
7,3
37,6
35,11
22,4
28,25
39,0
39,0
11,8
42,5
17,08
7,64
13,4
7,84
13,1
14,8
18,37
16,2
14,0
17,4
24,2
16,7
24,6
14,3
26,5
15,9
28,3
21,1
21,11
16,7
9,42
6,48
21,57
3,60
4,0
PB
Bypass
(%)
23,0

24,0
61,0
40,0
55,0
40,0
21,0
33,0
35,0
25,0
26,0
25,0
50,0
22,0
50,0
30,0
24,0
23,0
25,0
B
20,0
B
B
13,0
B
20,0
B
B
B
B
B
10,0
B
10,0
B
15,0
20,0
25,0
20,0
46,0
30,0
20,0
FDA
(%)
16,6
8,0
3,2
2,9
5,0
4,3
4,5
23,0
32,7
22,6
18,5
32,5
13,0
24,0
10,3
10,3
51,0
11,8
12,9
31,39
42,79
37,2
36,7
34,3
37,3
39,4
38,7
36,8
25,8
29,53
24,0
30,7
26,46
32,5
23,8
28,7
32,67
38,83
41,8
55,12
25,4
38,2
75,0
TND
(%)
76,0
83,0
87,0
89,0
80,0
83,0
88,0
67,0
96,0
81,0
70,0
62,0
82,0
68,0
92,0

92,0
78,0
82,0
74,0
68,0
58,0
65,0
63,0
64,0
62,0
60,0
61,0
62,0
68,0
64,0
69,0
62,0
63,0
60,0
69,0
67,0
65,0
62,0
53,0
42,0
68,0
48,0
45,0
ED
(Mcal)
3,35
3,68
3,83
3,92
3,53
3,66
3,86
2,95
4,62
3,57
3,09
2,93
3,61
3,0
4,41
4,41
3,44
3,72
3,26
3,01
2,56
2,88

2,78
2,83
2,73
2,62
2,69
2,73
2,99
2,82
3,04
2,73
2,79
2,66
3,04
2,95
2,86
2,73
2,35
1,85
3,01
2,12
1,98
ENg
(Mcal)
1,19
1,38
1,47
1,52
1,30
1,37
1,50
0,94
1,95
1,32
1,03
0,92
1,35
0,97
1,81
1,81
1,24
1,41
1,14
0,97
0,67
0,88
0,83
0,86
0,80
0,74
0,77
0,80
0,97

0,85
1,00
0,80
0,83
0,74
1,00
0,94
0,88
0,80
0,52
0,15
0,97
0,35
0,25
ENm
(Mcal)
1,82
2,04
2,15
2,21
1,94
2,03
2,18
1,54
2,66
1,97
1,63
1,52
2,00
1,57
2,52
2,52
1,88
2,08
1,41
1,57
1,24
1,47
1,41
1,44
1,38
1,31
1,34
1,38
1,57
1,44
1,60
1,38
1,41
1,31
1,60
1,54
1,47
1,38
1,08
0,68
1,58
0,90
0,79
EM
(Mcal)
2,75
3,02
3,14
3,22
2,89
3,00
3,17
2,42
3,79
2,93
2,53
2,40
2,95
2,46
3,62
3,62
2,82
3,05
2,67
2,46
2,10
2,36
2,28
2,30
2,24
2,15
2,20
2,24
2,46
2,31
2,49
2,24
2,29
2,18

2,49
2,42
2,35
2,24
1,93
1,52
2,47
1,73
1,63
Ca
(%)
0,09
0,07
0,03
0,02
0,04
0,03
0,04
0,20
0,17
2,10
0,78
0,43
0,13
0,28
0,27
0,27
0,48
0,34
0,13
0,24
0,53
0,42
0,52
0,55
1,26
1,32
0,86
1,13
1,37
0,82
1,52
0,27

0,32
0,38
0,58
0,55
1,46
1,37
0,33
1,49
1,76
0,12
0,16
P
(%)
0,37
0,39
0,29
0,31
0,32
0,34
0,41
1,09
0,76
0,13
1,18
1,05
0,88
0,67
0,65
0,65
0,19
0,70
1,30
0,20
0,28
0,23
0,31
0,28
0,30
0,29
0,27
0,28
0,36
0,43

0,34
0,40
0,44
0,40
0,40
0,34
0,25
0,24
0,25
0,06
0,30
0,04
0,10
Mg
(%)
0,15
0,14
0,13
0,13
0,15
0,15
0,14
0,59
0,37
0,57
0,77
0,32
0,17
0,29
0,29
0,27
0,62
0,17
0,29
0,19
0,20
0,25
0,3
1,47
1,38
1,08
0,68
1,58
0,90
0,79
EM
(Mcal)
2,75
3,02
3,14
3,22
2,89
3,00
3,17
2,42
3,79
2,93
2,53
2,40
2,95
2,46
3,62
3,62
2,82
3,05
2,67
2,46
2,10
2,36
2,28
2,30
2,24
2,15
2,20
2,24
2,46
2,31
2,49
2,24
2,29
2,18

2,49
2,42
2,35
2,24
1,93
1,52
2,47
1,73
1,63
Ca
(%)
0,09
0,07
0,03
0,02
0,04
0,03
0,04
0,20
0,17
2,10
0,78
0,43
0,13
0,28
0,27
0,27
0,48
0,34
0,13
0,24
0,53
0,42
0,52
0,55
1,26
1,32
0,86
1,13
1,37
0,82
1,52
0,27

0,32
0,38
0,58
0,55
1,46
1,37
0,33
1,49
1,76
0,12
0,16
P
(%)
0,37
0,39
0,29
0,31
0,32
0,34
0,41
1,09
0,76
0,13
1,18
1,05
0,88
0,67
0,65
0,65
0,19
0,70
1,30
0,20
0,28
0,23
0,31
0,28
0,30
0,29
0,27
0,28
0,36
0,43

0,34
0,40
0,44
0,40
0,40
0,34
0,25
0,24
0,25
0,06
0,30
0,04
0,10
Mg
(%)
0,15
0,14
0,13
0,13
0,15
0,15
0,14
0,59
0,37
0,57
0,77
0,32
0,17
0,29
0,29
0,27
0,62
0,17
0,29
0,19
0,20
0,25
0,3

Más contenido relacionado

PDF
Condicion corporal en cerdos
PDF
Nrc requerimientos nutricionales
PDF
Alimentacion y crianza del cuy
PDF
Nutrición Animal
PPTX
Nutrición y alimentación bovina
PPTX
Ciclo estral de la vaca
PDF
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
Condicion corporal en cerdos
Nrc requerimientos nutricionales
Alimentacion y crianza del cuy
Nutrición Animal
Nutrición y alimentación bovina
Ciclo estral de la vaca
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.

La actualidad más candente (20)

PPTX
INCLUSIÓN DEL PALMISTE Y LA UREA EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
PPTX
Proteinas de origen animal
PDF
Sistemas integrados alimentacion
PPTX
Plan profilactico de bovinos , equinos
PDF
Alimentacion de ovinos
PDF
Determinacion de la edad del bovino
PDF
Necropsia del Ganado Porcino
PPTX
Nutrición Animal (vitaminas)
PDF
Manejo de vacas secas.
PPTX
Las vitaminas en los animales
PPTX
DIETA PARA EQUINOS
PPTX
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
PPTX
Medidas zoometricas
PPTX
Aminoácidos en Nutrición Animal
PPT
Maduracion de carne
PPTX
Medidas zoometrías
PDF
SEXAJE DE AVES, MÉTODOS DE VACUNACIÓN Y APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS
PPT
Lipidos
PPT
Bioquimica veterinaria i
PPT
Aparato Digestivo De MonogáStricos
INCLUSIÓN DEL PALMISTE Y LA UREA EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
Proteinas de origen animal
Sistemas integrados alimentacion
Plan profilactico de bovinos , equinos
Alimentacion de ovinos
Determinacion de la edad del bovino
Necropsia del Ganado Porcino
Nutrición Animal (vitaminas)
Manejo de vacas secas.
Las vitaminas en los animales
DIETA PARA EQUINOS
Nutrición en poligastricos : desarrollo del rumen
Medidas zoometricas
Aminoácidos en Nutrición Animal
Maduracion de carne
Medidas zoometrías
SEXAJE DE AVES, MÉTODOS DE VACUNACIÓN Y APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS
Lipidos
Bioquimica veterinaria i
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Publicidad

Similar a Alimento para conejos (20)

PPTX
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
PDF
Ponencia I INIA 2024 - Requerimiento nutricionales para ovinos
PPT
Ejercicio Alim4 Dietas
PPT
Ejercicio Alim4 Dietas
PPT
estimacionvalornutricional.ppt
PDF
alimentos mcal proteínas para vacas lecheras 4.pdf
PDF
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
PPTX
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
PDF
Testimonial Establo El Cenizo - Programa Priority (POne & DCP)
PPT
5 alimentacion-2017
PPT
Alimentacion vaca-lechera
PDF
Pautas suplementacionganado
PDF
PLAN FASE 1 MELY (1).pdf
PPTX
produccion de Cuyes_y_Conejos 202423244
PDF
Pie de granola con relleno frutado
PDF
alimentación a base de soya en cerdos.pdf
PDF
alimentacion de la vaca lechera por fases
PPT
Nutrición II
PPTX
ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO
DOCX
Doc 27052021091334
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Ponencia I INIA 2024 - Requerimiento nutricionales para ovinos
Ejercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 Dietas
estimacionvalornutricional.ppt
alimentos mcal proteínas para vacas lecheras 4.pdf
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
ALIMENTO ALTERNATIVO.pptx
Testimonial Establo El Cenizo - Programa Priority (POne & DCP)
5 alimentacion-2017
Alimentacion vaca-lechera
Pautas suplementacionganado
PLAN FASE 1 MELY (1).pdf
produccion de Cuyes_y_Conejos 202423244
Pie de granola con relleno frutado
alimentación a base de soya en cerdos.pdf
alimentacion de la vaca lechera por fases
Nutrición II
ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO
Doc 27052021091334
Publicidad

Más de Suxyer (20)

DOCX
Capital circulante
DOCX
Apocalipsis imagenes
DOC
Algunos de los genes son más fuertes que otros
DOC
Algunos de los genes son más fuertes que otros
DOCX
Alejandro
DOCX
Adivinanzas
DOC
Acuerdo de kioto
DOCX
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
DOC
Larvas de mariposa
DOCX
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
DOCX
Las relaciones en america
DOCX
Una pirámide-calculos
DOCX
La casada infiel
DOCX
Riesgo versus oportunidad
DOCX
Cultura tributaria
DOCX
Que significa criticar
DOCX
Aciditos
DOCX
NUMEROS PRIMOS
PPTX
Turismo a Ferreñafe- Perú
PPTX
Romanticismo peruano
Capital circulante
Apocalipsis imagenes
Algunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otros
Alejandro
Adivinanzas
Acuerdo de kioto
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
Larvas de mariposa
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
Las relaciones en america
Una pirámide-calculos
La casada infiel
Riesgo versus oportunidad
Cultura tributaria
Que significa criticar
Aciditos
NUMEROS PRIMOS
Turismo a Ferreñafe- Perú
Romanticismo peruano

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Alimento para conejos