AlimentAstico 
Juego de estrategia y obstáculos que enseña a los niños a llevar una 
alimentación sana para desempeñar diferentes actividades en su diario vivir. 
http://mixtli.co
Nuestra empresa 
¿qué hacemos? ¿cómo lo hacemos? Nuestro alcance 
Somos un equipo de 
emprendedores, 
desarrolladores y 
diseñadores que damos 
soluciones a necesidades 
principalmente 
empresariales usando 
tecnologías en la nube y 
móviles. 
Usando tecnologías 
abiertas y de última 
generación así como 
metodologías de desarrollo 
ágiles, agregamos 
disciplina y mucha 
inquietud por innovar. 
Nuestro equipo ha estado 
involucrado en multiples 
proyectos tanto a nivel 
internacional como proyectos 
de impacto empresarial a nivel 
nacional. 
Contamos con amplia 
experiencia en desarrollo web y 
móvil sobre arquitecturas 
escalables.
APLICACIONES DESARROLLADAS 
Aunque nuestra experiencia es mayormente con aplicaciones web, hemos participado en diferentes desarrollos de aplicaciones 
móviles hechas a medida del cliente, así como la colaboración directa en el desarrollo de las aplicaciones Kliento y TaskPath. 
Encuesta-móvil Kliento TaskPath 
Aplicación para encuestas móviles para 
Empresas de marketing, hecha en 
PhoneGap y jQuery Mobile 
Aplicación para medir la satisfacción de 
clientes en puntos de venta por medio de tablets 
http://kliento.mx 
Aplicación para el seguimiento y control de 
personal en campo y digitalización de procesos 
http://taskpath.mx 
Kliento y TaskPath son marcas registradas de la empresa Estrategia y Evaluaciones Outsourcing SA de CV
Propuesta en extenso 
El juego describe las aventuras de un niño o niña dependiendo del perfil que se escoja, donde tienen 
que recorrer caminos, ya sea a la escuela, parque de juegos, regreso a casa, etc., cada recorrido es 
un nivel donde el niño o niña previamente debe alimentarse con diferentes tipos de alimentos según 
el nivel o evento y se estará guardando la sumatoria de lo que el jugador vaya comiendo. 
El evento de comida está cronometrado en minutos, dependiendo del nivel de dificultad del juego, 
mientras mas básico el nivel de dificultad mas tiempo en la etapa de comida. 
Aunque el juego puede tener tres niveles por día (desayuno, comida y cena) el juego puede ser tan 
extenso como se deseé, es decir, el día dos puede ser un recorrido hacía la casa de su abuelita, 
parque de diversiones o un viaje de vacaciones, etc., sin embargo se mantienen las tres comidas al 
día y en los recorridos el jugador podrá recolectar diferentes colaciones que le otorgaran energía, 
hacerlo obeso si abusa o desnutrido si no se alimenta con lo necesario.
Ejemplo Nivel INICIAL del juego 
El niño debe comer inicialmente antes de iniciar el recorrido, se le va a presentar una mesa con 
alimentos recomendados en un desayuno, comida o cena según sea el caso, el niño debe escoger el 
que crea conveniente, se estarán sumando las calorías, vitaminas, carbohidratos, etc. por cada 
alimento que el escoja, pero a la vez se le puede descontar por desnutrición si no come lo suficiente o 
sumar obesidad si se excede de alimentos o calorías, cada alimento que escoja mostrará una ficha 
con valores nutritivos, en el caso de alimentos enlatados mostrará la ficha del fabricante. 
Una vez que el niño se alimentó, inicia el recorrido a la escuela, en el proceso al jugador se le 
presentaran diferentes obstáculos por ejemplo alcantarilla abierta, charco de agua, etc. donde el niño 
tiene que saltarlas, si el niño está muy desnutrido o muy obeso, puede caer y restarle calorías (puntos) 
En el recorrido se le presentarán dulces, panes, cítricos, etc. que deberá ir recolectando para 
recuperar energía perdida en el recorrido, aunque esto puede generarle obesidad o desnutrición según 
sea el caso. En el recorrido se aparecerán "mounstros" como gripa, anemia, leucemia, etc. que debe 
esquivar si no, lo matan; si el jugador está muy obeso o desnutrido esas enfermedades lo matarán y 
terminará el juego
Propuestas de valor 
• Usabilidad en la creación del perfil 
• Ilustraciones cómicas y coloridas 
• Música ambiental alegre y que inspire 
• Sonidos chuscos para saltos, caídas, muerte 
• Indicadores de calorías y los demás nutrientes que vaya recolectando o comiendo 
• Usabilidad en el manejo de controles para los recorridos 
• Uso de todos los recursos de hardware del dispositivo (vibraciones, acelerómetro, etc.) 
• Mapas de juego y selección de niveles 
• Sección de ayuda del juego 
• Compartir en redes sociales los avances 
• Conexión con servidor para enviar datos estadísticos 
• Arquitectura modular para implementar mas niveles a demanda
Ilustración mesa alimentos
Ejemplo de PERSONAJES 
Niño Normal Niño Obeso Perfil Niña Enfermedad que mata
RECORRIDO DE NIVEL DE JUEGO 
Niño saltando
Tecnología a usar 
• Aplicación Móvil 
– Será desarrollada con le framework Corona SDK 
– El framework usa el lenguaje Lua y es multiplataforma. 
– Se creará versión Android y iOS 
– Notificaciones Push 
• Aplicación Web 
– Desarrollo en Python/Django 
– Base de datos en PostgreSQL 
– Interface RESTful para recabar datos de la aplicación móvil 
– Estadísticas de uso de la aplicación móvil 
– Estadísticas con datos capturados de los usuarios 
– Control de catálogos de productos 
App Móvil 
API 
Restful 
BD 
Push 
Server 
Panel de 
control 
web
Nuestro equipo 
ERIK RIVERA 
Líder DE PROYECTO 
DESARROLLO APP WEB 
ABRAHAM QUIROGA 
ILUSTRADOR 
ISAAC TORRES 
DESARROLLO APP MÓVIL 
http://mixtli.co/abraham.pdf http://mixtli.co/erik.pdf http://mixtli.co/isaac.pdf
Cronograma de ACTIVIDADES 
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 
Levantamiento de requerimientos a detalle con PROFECO 
Diseño y Progamación de “Configuración de Perfil” 
Ilustraciones para mesa de comida 
Ilustraciones de los niveles del juego 3 niveles para 1 día 
Programación del motor de alimentación del jugador 
Programación del motor de niveles del juego 
Desarrollo de audio 
Fase de Entrega 
Publicación en App Store y Play Store 
* los bloques están en semanas
Carta bajo protesta de decir verdad 
Carta bajo protesta de decir verdad en donde manifieste lo siguiente: 
• “Yo, Erik Rivera Morales, en mi carácter de líder de proyecto del juego Alimentástico manifiesto 
bajo protesta de decir verdad que no he recibido apoyo económico de otra dependencia o 
entidad de la Administración Pública Federal para el desarrollo de algún proyecto similar al que 
se está presentando”. 
• Además, señalar que: “En caso de resultar ganador del presente reto, me comprometo a 
participar y aportar los documentos necesarios, en tiempo y forma, para la contratación que 
determine la Solicitante para el desarrollo de la solución”.
Agradecemos su atención 
El equipo de 
http://mixtli.co 
Contacto: erik@mixtli.co

Más contenido relacionado

PPTX
Pasatiempo mfn rafael romero
PDF
Escuela todos
PPTX
My fido EG3 istruzioni
PDF
análisis de OD en presencia de un biocatalizador en presa valsequillo
PPT
Eolica hidrogeno y planta industrial thermal congress 31.1.12
PDF
High Point's SoSi District Design and Development Plan
PDF
Contrato servicios profesionales
PDF
Article "Expresso" page 1
Pasatiempo mfn rafael romero
Escuela todos
My fido EG3 istruzioni
análisis de OD en presencia de un biocatalizador en presa valsequillo
Eolica hidrogeno y planta industrial thermal congress 31.1.12
High Point's SoSi District Design and Development Plan
Contrato servicios profesionales
Article "Expresso" page 1

Destacado (15)

PPT
Seminario Markitude OMEXPO 2015 - Cosas que tu Jefe debería saber sobre Email...
PDF
Vlagyimir megre -_anasztazia_1_anasztazia
PDF
Un engaño religioso original
PPTX
Implementing PCI DSS v 2.0 and v 3.0
DOCX
Los padres deben ser amigos de sus hijos
PDF
Electrocraft ead bldc_catalog
PPTX
Ministerio de ancianos
PDF
Perspektiven 06 2015_arbeitszeitverkürzung
PPSX
Divoip, VoIP Provider and systems administration
PDF
Publicación2 triptico
DOC
Chuong 2 cau tao cau dam
PPT
Stimulus and-response-tina
PDF
Respuesta sobre las goteras
PDF
Oracle Lizenzmonitoring - Fluch oder Segen?
Seminario Markitude OMEXPO 2015 - Cosas que tu Jefe debería saber sobre Email...
Vlagyimir megre -_anasztazia_1_anasztazia
Un engaño religioso original
Implementing PCI DSS v 2.0 and v 3.0
Los padres deben ser amigos de sus hijos
Electrocraft ead bldc_catalog
Ministerio de ancianos
Perspektiven 06 2015_arbeitszeitverkürzung
Divoip, VoIP Provider and systems administration
Publicación2 triptico
Chuong 2 cau tao cau dam
Stimulus and-response-tina
Respuesta sobre las goteras
Oracle Lizenzmonitoring - Fluch oder Segen?
Publicidad

Similar a Alimentástico (20)

PPTX
Reto: Consume Sano
DOCX
Nutricuates: Consume Sano
PPTX
Gamificación Crepes and Waffles
PPTX
Comelopolis reto alertamx
PDF
App Project Childhood & Nutrition
PDF
Croqueta - Reto MX
PPT
Tema alimentacion
PDF
Argentesting 2017 - Testeando el estadio aumentado
PPTX
Caso practico priorizacion
PPTX
Guía de compras de alimentos
PPTX
Evaluación de software
PPTX
PPTX
PDF
Guía de Trabajo: Aceitunas, ¿con o sin relleno?
PPTX
Gamificacion c&w final
PPTX
Gamificacion c&w final
PDF
Plantilla plan unida avance y final[1]
PPTX
Planeación del Proyecto De Aprendizaje
DOCX
Avance expin
PPT
Desayuno con Estadística
Reto: Consume Sano
Nutricuates: Consume Sano
Gamificación Crepes and Waffles
Comelopolis reto alertamx
App Project Childhood & Nutrition
Croqueta - Reto MX
Tema alimentacion
Argentesting 2017 - Testeando el estadio aumentado
Caso practico priorizacion
Guía de compras de alimentos
Evaluación de software
Guía de Trabajo: Aceitunas, ¿con o sin relleno?
Gamificacion c&w final
Gamificacion c&w final
Plantilla plan unida avance y final[1]
Planeación del Proyecto De Aprendizaje
Avance expin
Desayuno con Estadística
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Alimentástico

  • 1. AlimentAstico Juego de estrategia y obstáculos que enseña a los niños a llevar una alimentación sana para desempeñar diferentes actividades en su diario vivir. http://mixtli.co
  • 2. Nuestra empresa ¿qué hacemos? ¿cómo lo hacemos? Nuestro alcance Somos un equipo de emprendedores, desarrolladores y diseñadores que damos soluciones a necesidades principalmente empresariales usando tecnologías en la nube y móviles. Usando tecnologías abiertas y de última generación así como metodologías de desarrollo ágiles, agregamos disciplina y mucha inquietud por innovar. Nuestro equipo ha estado involucrado en multiples proyectos tanto a nivel internacional como proyectos de impacto empresarial a nivel nacional. Contamos con amplia experiencia en desarrollo web y móvil sobre arquitecturas escalables.
  • 3. APLICACIONES DESARROLLADAS Aunque nuestra experiencia es mayormente con aplicaciones web, hemos participado en diferentes desarrollos de aplicaciones móviles hechas a medida del cliente, así como la colaboración directa en el desarrollo de las aplicaciones Kliento y TaskPath. Encuesta-móvil Kliento TaskPath Aplicación para encuestas móviles para Empresas de marketing, hecha en PhoneGap y jQuery Mobile Aplicación para medir la satisfacción de clientes en puntos de venta por medio de tablets http://kliento.mx Aplicación para el seguimiento y control de personal en campo y digitalización de procesos http://taskpath.mx Kliento y TaskPath son marcas registradas de la empresa Estrategia y Evaluaciones Outsourcing SA de CV
  • 4. Propuesta en extenso El juego describe las aventuras de un niño o niña dependiendo del perfil que se escoja, donde tienen que recorrer caminos, ya sea a la escuela, parque de juegos, regreso a casa, etc., cada recorrido es un nivel donde el niño o niña previamente debe alimentarse con diferentes tipos de alimentos según el nivel o evento y se estará guardando la sumatoria de lo que el jugador vaya comiendo. El evento de comida está cronometrado en minutos, dependiendo del nivel de dificultad del juego, mientras mas básico el nivel de dificultad mas tiempo en la etapa de comida. Aunque el juego puede tener tres niveles por día (desayuno, comida y cena) el juego puede ser tan extenso como se deseé, es decir, el día dos puede ser un recorrido hacía la casa de su abuelita, parque de diversiones o un viaje de vacaciones, etc., sin embargo se mantienen las tres comidas al día y en los recorridos el jugador podrá recolectar diferentes colaciones que le otorgaran energía, hacerlo obeso si abusa o desnutrido si no se alimenta con lo necesario.
  • 5. Ejemplo Nivel INICIAL del juego El niño debe comer inicialmente antes de iniciar el recorrido, se le va a presentar una mesa con alimentos recomendados en un desayuno, comida o cena según sea el caso, el niño debe escoger el que crea conveniente, se estarán sumando las calorías, vitaminas, carbohidratos, etc. por cada alimento que el escoja, pero a la vez se le puede descontar por desnutrición si no come lo suficiente o sumar obesidad si se excede de alimentos o calorías, cada alimento que escoja mostrará una ficha con valores nutritivos, en el caso de alimentos enlatados mostrará la ficha del fabricante. Una vez que el niño se alimentó, inicia el recorrido a la escuela, en el proceso al jugador se le presentaran diferentes obstáculos por ejemplo alcantarilla abierta, charco de agua, etc. donde el niño tiene que saltarlas, si el niño está muy desnutrido o muy obeso, puede caer y restarle calorías (puntos) En el recorrido se le presentarán dulces, panes, cítricos, etc. que deberá ir recolectando para recuperar energía perdida en el recorrido, aunque esto puede generarle obesidad o desnutrición según sea el caso. En el recorrido se aparecerán "mounstros" como gripa, anemia, leucemia, etc. que debe esquivar si no, lo matan; si el jugador está muy obeso o desnutrido esas enfermedades lo matarán y terminará el juego
  • 6. Propuestas de valor • Usabilidad en la creación del perfil • Ilustraciones cómicas y coloridas • Música ambiental alegre y que inspire • Sonidos chuscos para saltos, caídas, muerte • Indicadores de calorías y los demás nutrientes que vaya recolectando o comiendo • Usabilidad en el manejo de controles para los recorridos • Uso de todos los recursos de hardware del dispositivo (vibraciones, acelerómetro, etc.) • Mapas de juego y selección de niveles • Sección de ayuda del juego • Compartir en redes sociales los avances • Conexión con servidor para enviar datos estadísticos • Arquitectura modular para implementar mas niveles a demanda
  • 8. Ejemplo de PERSONAJES Niño Normal Niño Obeso Perfil Niña Enfermedad que mata
  • 9. RECORRIDO DE NIVEL DE JUEGO Niño saltando
  • 10. Tecnología a usar • Aplicación Móvil – Será desarrollada con le framework Corona SDK – El framework usa el lenguaje Lua y es multiplataforma. – Se creará versión Android y iOS – Notificaciones Push • Aplicación Web – Desarrollo en Python/Django – Base de datos en PostgreSQL – Interface RESTful para recabar datos de la aplicación móvil – Estadísticas de uso de la aplicación móvil – Estadísticas con datos capturados de los usuarios – Control de catálogos de productos App Móvil API Restful BD Push Server Panel de control web
  • 11. Nuestro equipo ERIK RIVERA Líder DE PROYECTO DESARROLLO APP WEB ABRAHAM QUIROGA ILUSTRADOR ISAAC TORRES DESARROLLO APP MÓVIL http://mixtli.co/abraham.pdf http://mixtli.co/erik.pdf http://mixtli.co/isaac.pdf
  • 12. Cronograma de ACTIVIDADES S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 Levantamiento de requerimientos a detalle con PROFECO Diseño y Progamación de “Configuración de Perfil” Ilustraciones para mesa de comida Ilustraciones de los niveles del juego 3 niveles para 1 día Programación del motor de alimentación del jugador Programación del motor de niveles del juego Desarrollo de audio Fase de Entrega Publicación en App Store y Play Store * los bloques están en semanas
  • 13. Carta bajo protesta de decir verdad Carta bajo protesta de decir verdad en donde manifieste lo siguiente: • “Yo, Erik Rivera Morales, en mi carácter de líder de proyecto del juego Alimentástico manifiesto bajo protesta de decir verdad que no he recibido apoyo económico de otra dependencia o entidad de la Administración Pública Federal para el desarrollo de algún proyecto similar al que se está presentando”. • Además, señalar que: “En caso de resultar ganador del presente reto, me comprometo a participar y aportar los documentos necesarios, en tiempo y forma, para la contratación que determine la Solicitante para el desarrollo de la solución”.
  • 14. Agradecemos su atención El equipo de http://mixtli.co Contacto: erik@mixtli.co