SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCION 6
PROCESOS BASICOS: CLASIFICACION
INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ESTUDIAMOS EN LA RELACIÓN ANTERIOR?
Comparación, relación, reflexión.
¿En qué consiste el proceso de comparación?
En identificar las características semejantes y diferentes.
¿En que consiste el proceso de relación?
Establecer nexos entre pares de características.
Practica: Clasifica de dos maneras diferentes los elementos del siguiente
conjunto.

VARIABLE O CRITERIO DE CLASIFICACION: figuras TRIANGULO.
CLASE 1: 3
CLASE 2: 6
CLASE 3: 10
VARIABLE O CRITERIO DE CLASIFICACION: FIGURAS POR COLOR AMARILLO Y VERDE.
CLASE 1: 1, 6, 9
CLASE 2: 2, 3, 7,
Practica:Clasifica para formar tres clases los siguientes animales.
Elefante

tiburón

garza

ballena

Delfín

Loro

Colibrí

Vaca

León

Sardina

atún

Tigre

Variable o criterio de clasificación: Marino, Aéreo, Terrestre
Clase 1. Marino: Delfín, tiburón, sardina, atún, ballena
Clase 2. 6Aereos: Loro, Colibrí, Garza
Clase 3. Terrestres: elefante, león, vaca, tigre
Practica: Clasifica para formar dos clases con los siguientes animales.
Elefante

tiburón

garza

ballena

Delfín

Loro

atún

Vaca

Variable o criterio de clasificación: Animales
Clase 1. Grandes: Elefante, vacan, tiburón, ballena
Clase 2. Pequeños: Garza, Loro, delfín, atún
¿Qué tenemos por cada uno de los lados laterales y el de arriba?
Forma, color, tamaño
¿Qué diferencia hay entre cada una de las tres clasificaciones?
Forma, color, tamaño.

Cierre
¿Qué proceso estudiamos en esta?
Clasificación
¿En qué consiste el proceso de clasificación?
Separar un conjunto de un subconjunto.
¿En que consiste el criterio de clasificación?
Ningún elemento puede estar en dos clases a la ver.
¿Pueden existir diferentes criterios para clasificar un mismo conjunto?
Si
¿Entonces, Cómo se escoge el criterio de clasificación?
Observando las características
¿Qué hicimos para aplicar el criterio de clasificación?
Formar las clases con sus respectivos elementos
¿Qué es una clase?
A cada subconjunto de elementos que comparten una características.
¿En qué se diferencia una clase de otra? ¿En se parecen las clases?
Que son diversas variables
En que son del mismo grupo.
¿Qué hicimos para clasificar?
Identificamos cada elemento.
¿Pueden existir dos clases con los mismos elementos?
No
¿Qué podemos decir acerca del número total de elementos?
Que podemos clasificarlas en varias clases de elementos.

Más contenido relacionado

DOCX
Lección 6
DOCX
Leccion 6 hdp
DOCX
DOCX
Lección 6
DOCX
Lección 11
DOCX
clasificación jerarquica
Lección 6
Leccion 6 hdp
Lección 6
Lección 11
clasificación jerarquica

La actualidad más candente (14)

DOCX
Leccion 6
DOCX
procesos basicos observacion y descripcion
DOCX
Hdp materia 6 estefania ramirez
DOCX
Leccion 11
DOCX
Leccion6victorhdp
DOCX
Hpd materia 11 estefania ramirez
DOCX
Trabajo en clase cesar arroyo 2 semana
DOCX
PPTX
Clasificación jerárquica
PPTX
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
DOCX
Clase n 8
DOCX
Clasificación de andrea
PDF
Presentación habilidad categorizar y clasificar
Leccion 6
procesos basicos observacion y descripcion
Hdp materia 6 estefania ramirez
Leccion 11
Leccion6victorhdp
Hpd materia 11 estefania ramirez
Trabajo en clase cesar arroyo 2 semana
Clasificación jerárquica
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
Clase n 8
Clasificación de andrea
Presentación habilidad categorizar y clasificar
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Intro
PPTX
Biblioteca virtual clacso
PPTX
Data analysis
PPTX
When, where and due
PPTX
Learning modules
PPTX
Tip#9 station
PPTX
Data collection tasks
DOCX
PPTX
Steal These Ideas: My 10 Favorite Startups in the Silicon Valley
DOC
DOC
DOCX
DOC
PPTX
TimeManagement_BUS150
PPTX
Hands on activity
PDF
Docker @ RelateIQ Presentation
PPT
A 5 atencion_fav_presencial
Intro
Biblioteca virtual clacso
Data analysis
When, where and due
Learning modules
Tip#9 station
Data collection tasks
Steal These Ideas: My 10 Favorite Startups in the Silicon Valley
TimeManagement_BUS150
Hands on activity
Docker @ RelateIQ Presentation
A 5 atencion_fav_presencial
Publicidad

Similar a Alisson 6 (20)

DOCX
Leccion 6 hdp
DOCX
Leccion 6
PPTX
La Clasificación
PPTX
Clasificacion
PPSX
Definición con Caracteristicas Esencialess
DOCX
Clase n°5
PPT
Clasificación
DOCX
Hdp materia 6 estefania ramirez
DOCX
DOCX
DOCX
Cierre de la pag 66
DOCX
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
DOCX
6 leccion
DOCX
Cierre pag #66
DOCX
Cierre 4, 5, 6 y 7
PPT
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
PPT
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
PPT
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
PPT
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
PPTX
Introduccion al pensamiento cientifico
Leccion 6 hdp
Leccion 6
La Clasificación
Clasificacion
Definición con Caracteristicas Esencialess
Clase n°5
Clasificación
Hdp materia 6 estefania ramirez
Cierre de la pag 66
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
6 leccion
Cierre pag #66
Cierre 4, 5, 6 y 7
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Introduccion al pensamiento cientifico

Más de alisson stefanny rugel pardo (20)

Alisson 6

  • 1. LECCION 6 PROCESOS BASICOS: CLASIFICACION INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ESTUDIAMOS EN LA RELACIÓN ANTERIOR? Comparación, relación, reflexión. ¿En qué consiste el proceso de comparación? En identificar las características semejantes y diferentes. ¿En que consiste el proceso de relación? Establecer nexos entre pares de características. Practica: Clasifica de dos maneras diferentes los elementos del siguiente conjunto. VARIABLE O CRITERIO DE CLASIFICACION: figuras TRIANGULO. CLASE 1: 3 CLASE 2: 6 CLASE 3: 10 VARIABLE O CRITERIO DE CLASIFICACION: FIGURAS POR COLOR AMARILLO Y VERDE. CLASE 1: 1, 6, 9 CLASE 2: 2, 3, 7,
  • 2. Practica:Clasifica para formar tres clases los siguientes animales. Elefante tiburón garza ballena Delfín Loro Colibrí Vaca León Sardina atún Tigre Variable o criterio de clasificación: Marino, Aéreo, Terrestre Clase 1. Marino: Delfín, tiburón, sardina, atún, ballena Clase 2. 6Aereos: Loro, Colibrí, Garza Clase 3. Terrestres: elefante, león, vaca, tigre Practica: Clasifica para formar dos clases con los siguientes animales. Elefante tiburón garza ballena Delfín Loro atún Vaca Variable o criterio de clasificación: Animales Clase 1. Grandes: Elefante, vacan, tiburón, ballena Clase 2. Pequeños: Garza, Loro, delfín, atún ¿Qué tenemos por cada uno de los lados laterales y el de arriba? Forma, color, tamaño ¿Qué diferencia hay entre cada una de las tres clasificaciones? Forma, color, tamaño. Cierre ¿Qué proceso estudiamos en esta? Clasificación ¿En qué consiste el proceso de clasificación? Separar un conjunto de un subconjunto. ¿En que consiste el criterio de clasificación? Ningún elemento puede estar en dos clases a la ver.
  • 3. ¿Pueden existir diferentes criterios para clasificar un mismo conjunto? Si ¿Entonces, Cómo se escoge el criterio de clasificación? Observando las características ¿Qué hicimos para aplicar el criterio de clasificación? Formar las clases con sus respectivos elementos ¿Qué es una clase? A cada subconjunto de elementos que comparten una características. ¿En qué se diferencia una clase de otra? ¿En se parecen las clases? Que son diversas variables En que son del mismo grupo. ¿Qué hicimos para clasificar? Identificamos cada elemento. ¿Pueden existir dos clases con los mismos elementos? No ¿Qué podemos decir acerca del número total de elementos? Que podemos clasificarlas en varias clases de elementos.