SlideShare una empresa de Scribd logo
World Karate Federation
Examen de Kata. Versión Enero 2018
1 / 8
Competición de Kata
Preguntas de examen para Jueces de Kata
Versión Enero 2018
El documento de respuestas debe ser devuelto a los examinadores. Las respuestas sólo se pueden escribir
en el documento de respuestas. Asegúrese de indicar su nombre, país, número y cualquier otro dato
requerido en el documento de respuestas.
No está permitido tener ninguna otra hoja o libros sobre la mesa durante el examen. Hablar o copiar de
otro candidato durante el examen supondrá la suspensión e invalidación automática del examen. Si tiene
alguna duda sobre el proceso o alguna pregunta sobre algún aspecto del examen, deberá hablar
únicamente con el examinador.
El resultado de los exámenes teórico y práctico será enviado a la Federación Nacional del candidato.
Enero 2018
World Karate Federation
Examen de Kata. Versión Enero 2018
Página 2 de 8
“VERDADERO O FALSO”
Marcar con una “X” la casilla correspondiente. La respuesta a una pregunta es verdadera sólo cuando
es verdadera en todas las situaciones, en caso contrario se considerará falsa. Cada respuesta correcta
recibirá un punto.
1. En la repesca se permite repetir un Kata.
2. El tiempo total permitido para el conjunto del Kata y la demostración de Bunkai es de seis
minutos.
3. En la competición de Kata, están permitidas las variaciones de acuerdo con el estilo (Ryu-ha) del
competidor.
4. Una vez realizado un Kata, éste no podrá repetirse, a excepción de Kiken.
5. Al finalizar el Kata, AKA abandonará el área y esperará la ejecución de AO.
6. Si el Kata no cumple los reglamentos o hay alguna otra irregularidad, el Juez Jefe puede convocar
a los otros Jueces para alcanzar un veredicto.
7. Si un competidor es descalificado, el Juez Jefe cruzará y descruzará las banderas.
8. En Hantei, el competidor que recibe la mayoría de los votos será declarado ganador por el
anunciador.
9. Después de Hantei, cuando los Jueces han bajado sus banderas el Juez Jefe indicará quién es el
ganador levantando la bandera del color que corresponda.
10. En Hantei, si dos Jueces señalan AKA, otro AO y los otros dos Hikiwake, se hará un Kata de
desempate.
11. Los Jueces deberían buscar el Kihon correcto de la escuela que se está realizando.
12. El punto de comienzo del Kata se marcará con una pequeña cruz dentro del perímetro del área de
competición.
13. La conformidad es la consistencia en la realización del kihon del estilo (ryu-ha) en el kata.
14. Se tendrá especial consideración con los competidores de países que suelen ganar medallas.
15. El punto de comienzo para la ejecución de un Kata es de dos metros dentro del tatami y mirando
al Juez Jefe.
16. No se considerará como señal externa dar una orden por parte de un miembro del equipo para
empezar y terminar el Kata.
World Karate Federation
Examen de Kata. Versión Enero 2018
Página 3 de 8
17. Los tatamis deben formar una superficie de color uniforme para la competición de kata.
18. Los Jueces deberían buscar el Kihon correcto del estilo (Ryu-ha) del competidor.
19. Un competidor que haga una parada durante la realización del Kata será descalificado.
20. En repesca sólo se permite un Kata muy largo.
21. En la competición de Kata, las mangas del Karategi no pueden remangarse.
22. El entrenador o el competidor son los responsables de notificar el nombre del kata a la mesa de
puntuación antes de cada ronda..
23. Si un competidor no se presenta (Kiken), se otorgará automáticamente la decisión al oponente.
24. Un competidor cuyo oponente no se ha presentado y al que han dado Kiken no puede ejecutar ese
Kata (que ha sido comunicado a la mesa de puntuación) en el siguiente encuentro.
25. Los pantalones del Karategi deben ser ligeramente más cortos, cubriendo sólo la mitad de la
pantorrilla.
26. El tiempo total permitido para el conjunto del Kata y la demostración de Bunkai es de cinco
minutos.
27. El tiempo total permitido para el conjunto del Kata y la demostración de Bunkai es de siete
minutos.
28. El personal de la mesa de puntuación incluye cronometradores, puntuadores y anunciadores.
29. El área de competición de Kata mide doce metros por doce metros.
30. Los Jueces de un encuentro de Kata no pueden tener la misma nacionalidad que ninguno de los
competidores.
31. Aunque los lazos y otros abalorios para el pelo no están permitidos en Kumite, sí lo están en
Kata.
32. En los encuentros para medallas en competición de Kata de equipos, éstos ejecutarán una
demostración del significado del Kata (Bunkai).
33. El panel de tres o cinco Jueces para cada encuentro será designado por el Tatami Manager.
34. El panel de cinco o siete Jueces para cada encuentro será designado por el Tatami Manager o un
software informático.
35. El panel de cinco Jueces para cada encuentro será designado por la Comisión de Arbitraje.
36. Después de dar el tiempo suficiente para que se cuenten los votos (aproximadamente 5 segundos)
se bajarán las banderas tras un breve pitido del silbato.
World Karate Federation
Examen de Kata. Versión Enero 2018
Página 4 de 8
37. Las competidoras femeninas deben llevar una camiseta blanca debajo de la chaqueta del karategi.
38. Las competidoras femeninas pueden, si quieren, llevar una camiseta blanca debajo de la chaqueta
del karategi.
39. Los pantalones deben ser lo suficientemente largos como para cubrir al menos las dos terceras
partes de la pantorrilla y no deben llegar hasta el tobillo.
40. Está prohibido llevar prendas o equipamiento no autorizados.
41. En la competición de Kata se permite una goma discreta para recoger el pelo en una coleta.
42. El área de competición debe ser lo suficientemente grande como para permitir la ejecución
ininterrumpida del Kata.
43. Las áreas de competición de Kumite con piezas de tatami no son adecuadas para la competición
de Kata.
44. Está permitido quitarse la chaqueta del karategi durante la ejecución del Kata.
45. Los comandos acústicos están en el mismo nivel en el que uno penalizaría una pérdida de
equilibro temporal.
46. No se permitirán variaciones enseñadas por estilo (Ryu-ha) de karate del competidor.
47. Antes de comenzar cada vuelta, se notificará a la mesa de puntuación la elección del Kata.
48. Un equipo que no salude al final de la ejecución del Bunkai será descalificado.
49. El número de Katas requerido depende del número de competidores individuales o equipos
registrados.
50. Los huecos (byes) se cuentan como competidores o equipos.
51. Para puntuar la ejecución de un competidor o equipo los Jueces evaluarán la ejecución basándose
en los dos criterios principales.
52. Los dos criterios principales son: nivel técnico y nivel atlético.
53. Se considera falta causar una lesión por una técnica incontrolada durante el Bunkai.
54. Los tres criterios principales son: conformidad, correcta respiración y dificultad técnica.
55. Los tres criterios principales son: fuerza, rapidez y timing.
56. Los tres criterios principales son: sincronización, posiciones y timing.
57. La rapidez y el equilibrio son parte del nivel atlético.
World Karate Federation
Examen de Kata. Versión Enero 2018
Página 5 de 8
58. El ritmo y la fuerza son parte del nivel atlético.
59. La correcta respiración, las técnicas y los movimientos de transición son parte del nivel técnico.
60. La dificultad del Kata y las posiciones son parte del nivel técnico.
61. La fuerza, la rapidez, el equilibrio y la concentración son parte del nivel atlético.
62. En la ejecución del Bunkai, los movimientos de transición y el control son parte del nivel técnico
63. En la ejecución del Bunkai, el equilibrio, el timing y la rapidez son parte del nivel atlético.
64. En la ejecución del Bunkai, la fuerza, el timing y las posiciones son parte del nivel atlético.
65. Al Bunkai se le dará la misma importancia que al propio Kata.
66. Se considerarán falta los saludos excesivos antes de la ejecución.
67. Se descalificará al competidor por causar una lesión por una técnica incontrolada durante el
Bunkai.
68. Se dará igual importancia a los dos criterios principales al evaluar la ejecución.
69. Ejecutar o anunciar un Kata incorrecto llevará a la descalificación.
70. Dar golpes en el suelo con los pies, golpearse el pecho, los brazos o el karategi, serán tenidos en
cuenta por los Jueces para tomar una decisión.
71. Un competidor no será descalificado si hace una pausa o parada de varios segundos durante la
ejecución.
72. Al Bunkai no se le dará la misma importancia que al propio Kata.
73. La interferencia con la función de los Jueces causará la descalificación.
74. El uso de comandos acústicos por parte de cualquier otra persona, incluyendo a otros miembros
del equipo, se considerará falta.
75. Si el cinturón del competidor se cae durante la ejecución del Kata, el competidor será
descalificado.
76. No seguir las instrucciones del Juez Jefe u otra forma de mal comportamiento se considerará
falta.
77. No seguir las instrucciones del Juez Jefe u otra forma de mal comportamiento causará la
descalificación.
78. Sobrepasar el límite total de 6 minutos de duración para el Kata y el Bunkai se considerará falta.
World Karate Federation
Examen de Kata. Versión Enero 2018
Página 6 de 8
79. En Kata por equipos, los tres miembros del equipo deben comenzar y terminar el Kata mirando
en la misma dirección y hacia el Juez Jefe.
80. La ejecución del Kata debe ser realista en términos combativos y deberá mostrar concentración,
poder e impacto potencial en sus técnicas.
81. No se considerará falta ocasionar una lesión por una técnica incontrolada durante el Bunkai.
82. Una pequeña pérdida de equilibrio no debe tenerse en cuenta en la evaluación de la ejecución del
Kata.
83. Sobrepasar el límite de 6 minutos de duración para el Kata y el Bunkai causará la descalificación.
84. La ejecución del Kata debe demostrar fuerza, poder y velocidad, así como gracia, ritmo y
equilibrio.
85. Una pequeña pérdida de equilibrio deberá tenerse en cuenta al valorar la ejecución del Kata.
86. Se considerará falta un movimiento descoordinado, tal como realizar una técnica antes de
finalizar la transición.
87. La exhalación inapropiada se tendrá en cuenta por los Jueces al tomar una decisión.
88. En Kata por equipos, no se considerará falta no hacer un movimiento al unísono.
89. Se considerará falta realizar un movimiento de forma incorrecta o incompleta.
90. Se considerará falta perder el tiempo, incluyendo una marcha prolongada, excesivos saludos o
una pausa prolongada antes de la ejecución.
91. Dar golpes con los pies en el suelo, golpearse el pecho, los brazos o el karategi, son comandos
acústicos.
.
92. El uso de comandos acústicos no se considera falta.
93. La exhalación inapropiada no es un comando acústico.
94. Se considera falta no ejecutar completamente un bloqueo o un golpe de puño fuera del objetivo.
95. Está permitido causar una lesión por la falta de control en una técnica durante el Bunkai.
96. Los miembros del equipo deben demostrar competencia en todos los aspectos de la ejecución del
Kata, así como sincronización.
97. Los Jueces tendrán en cuenta los comandos para empezar y terminar la ejecución para tomar una
decisión.
98. Es responsabilidad del Presidente de la Federación Nacional asegurarse de que el Kata
comunicado a la mesa de puntuación es el apropiado para esa vuelta en particular.
World Karate Federation
Examen de Kata. Versión Enero 2018
Página 7 de 8
99. Después de la finalización de ambos Katas, los competidores permanecerán de pie uno al lado del
otro en el perímetro. El Juez Jefe pedirá la decisión (Hantei) y hará sonar dos veces el silbato para
que los Jueces emitan sus votos.
100. Los empates (Hikiwake) están permitidos en la competición de Kata.
101. En Hantei el competidor que recibe la mayoría de los votos, será declarado ganador por el Juez
Jefe.
102. Al comienzo de cada encuentro los competidores saludarán primero al Panel de Jueces y luego
el uno al otro.
.
103. Después de Hantei los competidores se saludarán primero el uno al otro y después al Panel de
Jueces.
104. Los Jueces de un encuentro de Kata deberían tener la misma nacionalidad que los competidores.
105. Los competidores pueden elegir cualquier Kata de la lista oficial de Katas.
106. Un equipo que no realice el saludo al comienzo y al finalizar la ejecución del kata será
descalificado.
107. Está permitido el uso de armas tradicionales, equipo auxiliar o vestimenta suplimentaria.
108. La ejecución en los katas individuales se puntúa desde el saludo al comienzo del kata hasta el
saludo al final del kata.
109. Si el cinturón del competidor se afloja y se suelta de la cadera durante la ejecución del Kata, el
competidor será considerado una falta.
110. Si el cinturón del competidor se afloja y se suelta de la cadera durante la ejecución del Kata, el
competidor será descalificado.
111. Si un competidor es descalificado, el Juez Jefe cruzará y descruzará las banderas y después
levantará la bandera para indicar el ganador.
112. En caso de que un competidor se retire una vez su oponente ya haya comenzado su ejecución, el
competidor podrá realizar nuevamente el kata en cualquier encuentro subsecuentes, puesto que se
considera que esta situación se ha ganado por Kiken.
113. Aunque ejecutar la técnica de derribo en tijera (Kani Basami) en el área del cuello cuando se
ejecuta Bunkai está prohibido, un derribo de tijera al cuerpo está permitido.
114. Cuando se anuncia descalificación por Kiken el Juez Jefe tendrá que señalar apuntando con la
bandera hacia la posición inicial del competidor en cuestión, y después indicar Kachi (victoria)
para el oponente.
115. Ejecutar la técnica de derribo de tijera (Kani Basami) en el área del cuello en Bunkai no está
prohibido.
World Karate Federation
Examen de Kata. Versión Enero 2018
Página 8 de 8
116. Distraer a los jueves moviéndose mientras el oponente está ejecutando el kata puede llevar a
descalificación.
117. Los comandos acústicos deben ser consideras faltas muy serias por los jueces en su evaluación
de la ejecución del kata.
118. Los Tatami Managers proveerán al Director y al Secretario de la Comisión de Arbitraje de una
lista de 8 oficiales de su propio Tatami una vez finalizado el último encuentro de las rondas
eliminatorias.
119. La conformidad es un criterio de nivel atlético.
120. La conformidad es un criterio de nivel técnico.

Más contenido relacionado

PDF
Documento de examen para Juez y Árbitro de Kumite / Kata Versión Enero 2017
PDF
Allquestions kumite esp2018
PDF
Nuevas preguntas de Para-Karate que están integradas en el cuestionario de ex...
PDF
Reglamento Competición WKF 2013 (Kata)
PDF
Allquestions kumite esp2019
PDF
Documento de examen para Juez y Árbitro de Kumite / Kata Versión Enero 2017
PDF
Resumen de cambios reglamento de competencia wkf 2018
Documento de examen para Juez y Árbitro de Kumite / Kata Versión Enero 2017
Allquestions kumite esp2018
Nuevas preguntas de Para-Karate que están integradas en el cuestionario de ex...
Reglamento Competición WKF 2013 (Kata)
Allquestions kumite esp2019
Documento de examen para Juez y Árbitro de Kumite / Kata Versión Enero 2017
Resumen de cambios reglamento de competencia wkf 2018

La actualidad más candente (17)

DOCX
Educación física
PDF
WKF Reglamento Competición Kata / Kumite
PDF
2018 WKF Competition Rules (Español)
PPTX
Taekwondo casa hidalgo
PDF
Rfek resumen-nrules-v9.0
PDF
Reglamento técnico de judo
PDF
Reglas judo
PPT
Taekwondo
PDF
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014
PPTX
Diapositiva
PDF
Reglamento De Competicion Karate
PPTX
Taekwondo
PDF
Normativa de grados karate 2013
PPTX
presentacion tae kwon do
PPTX
El karate do
PDF
WKF reglas competición 2017
Educación física
WKF Reglamento Competición Kata / Kumite
2018 WKF Competition Rules (Español)
Taekwondo casa hidalgo
Rfek resumen-nrules-v9.0
Reglamento técnico de judo
Reglas judo
Taekwondo
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014
Diapositiva
Reglamento De Competicion Karate
Taekwondo
Normativa de grados karate 2013
presentacion tae kwon do
El karate do
WKF reglas competición 2017
Publicidad

Similar a Allquestions kata esp2018 (12)

PDF
Allquestions kata esp2017
PDF
Cuestionario de kata 2017
PDF
Allquestions kumite esp2018
PDF
Allquestions kumite esp2017
PDF
Allquestions kumite esp2019
PDF
Karate | Didáctico
PDF
Modifications 2014 Escaldes Karate Open
PDF
poomsae de taekwondo
DOC
1 reglamento wkf
PDF
Reglamento Arbitraje IJF 2014-2016
PDF
Boletin liga femenina leganes 2020
PDF
2. Reglamento de torneos
Allquestions kata esp2017
Cuestionario de kata 2017
Allquestions kumite esp2018
Allquestions kumite esp2017
Allquestions kumite esp2019
Karate | Didáctico
Modifications 2014 Escaldes Karate Open
poomsae de taekwondo
1 reglamento wkf
Reglamento Arbitraje IJF 2014-2016
Boletin liga femenina leganes 2020
2. Reglamento de torneos
Publicidad

Más de PKF Federación Panamericana de Karate (20)

PDF
Boletin oficial panamericano juvenil guayaquil 2019 - spanish
PDF
Boletin oficial panamericano juvenil guayaquil 2019 - english
PDF
Clasificados Karate - Lima 2019
PDF
Bulletin wkf cju21_santiagode_chile_nr1
PDF
PDF
Kata and Kumite Competition Rules for 2019
PDF
Rules for the organization of PKF championships
PDF
Bulletin SENIOR PANAMERICAN CHAMPIONSHIP Panama 2019
PDF
PANAMERICAN KARATE FEDERATION- STATUTES
PDF
PKF REFEREE COMMISION RULES
PDF
Boletin Campeonato Panamericano de Karate Senior - Panamá 2019
PDF
2019 List of Prohibited Substances and Methods
PDF
WORLD KARATE FEDERATION PARA-KARATE KATA COMPETITION RULES EFFECTIVE FROM 1....
PDF
Reglamento comision arbitraje pkf
PDF
Reglamento organizacion campeonatos pkf actualizadoel 22 agosto 2018
PDF
Programa nuevo new programming - actualizado PKF RIO 2018
PDF
Buenos Aíres 2018: Guía del espectador
PDF
Wkf guidelines graphic_summary
PDF
Guidelines authorized identifications
Boletin oficial panamericano juvenil guayaquil 2019 - spanish
Boletin oficial panamericano juvenil guayaquil 2019 - english
Clasificados Karate - Lima 2019
Bulletin wkf cju21_santiagode_chile_nr1
Kata and Kumite Competition Rules for 2019
Rules for the organization of PKF championships
Bulletin SENIOR PANAMERICAN CHAMPIONSHIP Panama 2019
PANAMERICAN KARATE FEDERATION- STATUTES
PKF REFEREE COMMISION RULES
Boletin Campeonato Panamericano de Karate Senior - Panamá 2019
2019 List of Prohibited Substances and Methods
WORLD KARATE FEDERATION PARA-KARATE KATA COMPETITION RULES EFFECTIVE FROM 1....
Reglamento comision arbitraje pkf
Reglamento organizacion campeonatos pkf actualizadoel 22 agosto 2018
Programa nuevo new programming - actualizado PKF RIO 2018
Buenos Aíres 2018: Guía del espectador
Wkf guidelines graphic_summary
Guidelines authorized identifications

Último (12)

PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx

Allquestions kata esp2018

  • 1. World Karate Federation Examen de Kata. Versión Enero 2018 1 / 8 Competición de Kata Preguntas de examen para Jueces de Kata Versión Enero 2018 El documento de respuestas debe ser devuelto a los examinadores. Las respuestas sólo se pueden escribir en el documento de respuestas. Asegúrese de indicar su nombre, país, número y cualquier otro dato requerido en el documento de respuestas. No está permitido tener ninguna otra hoja o libros sobre la mesa durante el examen. Hablar o copiar de otro candidato durante el examen supondrá la suspensión e invalidación automática del examen. Si tiene alguna duda sobre el proceso o alguna pregunta sobre algún aspecto del examen, deberá hablar únicamente con el examinador. El resultado de los exámenes teórico y práctico será enviado a la Federación Nacional del candidato. Enero 2018
  • 2. World Karate Federation Examen de Kata. Versión Enero 2018 Página 2 de 8 “VERDADERO O FALSO” Marcar con una “X” la casilla correspondiente. La respuesta a una pregunta es verdadera sólo cuando es verdadera en todas las situaciones, en caso contrario se considerará falsa. Cada respuesta correcta recibirá un punto. 1. En la repesca se permite repetir un Kata. 2. El tiempo total permitido para el conjunto del Kata y la demostración de Bunkai es de seis minutos. 3. En la competición de Kata, están permitidas las variaciones de acuerdo con el estilo (Ryu-ha) del competidor. 4. Una vez realizado un Kata, éste no podrá repetirse, a excepción de Kiken. 5. Al finalizar el Kata, AKA abandonará el área y esperará la ejecución de AO. 6. Si el Kata no cumple los reglamentos o hay alguna otra irregularidad, el Juez Jefe puede convocar a los otros Jueces para alcanzar un veredicto. 7. Si un competidor es descalificado, el Juez Jefe cruzará y descruzará las banderas. 8. En Hantei, el competidor que recibe la mayoría de los votos será declarado ganador por el anunciador. 9. Después de Hantei, cuando los Jueces han bajado sus banderas el Juez Jefe indicará quién es el ganador levantando la bandera del color que corresponda. 10. En Hantei, si dos Jueces señalan AKA, otro AO y los otros dos Hikiwake, se hará un Kata de desempate. 11. Los Jueces deberían buscar el Kihon correcto de la escuela que se está realizando. 12. El punto de comienzo del Kata se marcará con una pequeña cruz dentro del perímetro del área de competición. 13. La conformidad es la consistencia en la realización del kihon del estilo (ryu-ha) en el kata. 14. Se tendrá especial consideración con los competidores de países que suelen ganar medallas. 15. El punto de comienzo para la ejecución de un Kata es de dos metros dentro del tatami y mirando al Juez Jefe. 16. No se considerará como señal externa dar una orden por parte de un miembro del equipo para empezar y terminar el Kata.
  • 3. World Karate Federation Examen de Kata. Versión Enero 2018 Página 3 de 8 17. Los tatamis deben formar una superficie de color uniforme para la competición de kata. 18. Los Jueces deberían buscar el Kihon correcto del estilo (Ryu-ha) del competidor. 19. Un competidor que haga una parada durante la realización del Kata será descalificado. 20. En repesca sólo se permite un Kata muy largo. 21. En la competición de Kata, las mangas del Karategi no pueden remangarse. 22. El entrenador o el competidor son los responsables de notificar el nombre del kata a la mesa de puntuación antes de cada ronda.. 23. Si un competidor no se presenta (Kiken), se otorgará automáticamente la decisión al oponente. 24. Un competidor cuyo oponente no se ha presentado y al que han dado Kiken no puede ejecutar ese Kata (que ha sido comunicado a la mesa de puntuación) en el siguiente encuentro. 25. Los pantalones del Karategi deben ser ligeramente más cortos, cubriendo sólo la mitad de la pantorrilla. 26. El tiempo total permitido para el conjunto del Kata y la demostración de Bunkai es de cinco minutos. 27. El tiempo total permitido para el conjunto del Kata y la demostración de Bunkai es de siete minutos. 28. El personal de la mesa de puntuación incluye cronometradores, puntuadores y anunciadores. 29. El área de competición de Kata mide doce metros por doce metros. 30. Los Jueces de un encuentro de Kata no pueden tener la misma nacionalidad que ninguno de los competidores. 31. Aunque los lazos y otros abalorios para el pelo no están permitidos en Kumite, sí lo están en Kata. 32. En los encuentros para medallas en competición de Kata de equipos, éstos ejecutarán una demostración del significado del Kata (Bunkai). 33. El panel de tres o cinco Jueces para cada encuentro será designado por el Tatami Manager. 34. El panel de cinco o siete Jueces para cada encuentro será designado por el Tatami Manager o un software informático. 35. El panel de cinco Jueces para cada encuentro será designado por la Comisión de Arbitraje. 36. Después de dar el tiempo suficiente para que se cuenten los votos (aproximadamente 5 segundos) se bajarán las banderas tras un breve pitido del silbato.
  • 4. World Karate Federation Examen de Kata. Versión Enero 2018 Página 4 de 8 37. Las competidoras femeninas deben llevar una camiseta blanca debajo de la chaqueta del karategi. 38. Las competidoras femeninas pueden, si quieren, llevar una camiseta blanca debajo de la chaqueta del karategi. 39. Los pantalones deben ser lo suficientemente largos como para cubrir al menos las dos terceras partes de la pantorrilla y no deben llegar hasta el tobillo. 40. Está prohibido llevar prendas o equipamiento no autorizados. 41. En la competición de Kata se permite una goma discreta para recoger el pelo en una coleta. 42. El área de competición debe ser lo suficientemente grande como para permitir la ejecución ininterrumpida del Kata. 43. Las áreas de competición de Kumite con piezas de tatami no son adecuadas para la competición de Kata. 44. Está permitido quitarse la chaqueta del karategi durante la ejecución del Kata. 45. Los comandos acústicos están en el mismo nivel en el que uno penalizaría una pérdida de equilibro temporal. 46. No se permitirán variaciones enseñadas por estilo (Ryu-ha) de karate del competidor. 47. Antes de comenzar cada vuelta, se notificará a la mesa de puntuación la elección del Kata. 48. Un equipo que no salude al final de la ejecución del Bunkai será descalificado. 49. El número de Katas requerido depende del número de competidores individuales o equipos registrados. 50. Los huecos (byes) se cuentan como competidores o equipos. 51. Para puntuar la ejecución de un competidor o equipo los Jueces evaluarán la ejecución basándose en los dos criterios principales. 52. Los dos criterios principales son: nivel técnico y nivel atlético. 53. Se considera falta causar una lesión por una técnica incontrolada durante el Bunkai. 54. Los tres criterios principales son: conformidad, correcta respiración y dificultad técnica. 55. Los tres criterios principales son: fuerza, rapidez y timing. 56. Los tres criterios principales son: sincronización, posiciones y timing. 57. La rapidez y el equilibrio son parte del nivel atlético.
  • 5. World Karate Federation Examen de Kata. Versión Enero 2018 Página 5 de 8 58. El ritmo y la fuerza son parte del nivel atlético. 59. La correcta respiración, las técnicas y los movimientos de transición son parte del nivel técnico. 60. La dificultad del Kata y las posiciones son parte del nivel técnico. 61. La fuerza, la rapidez, el equilibrio y la concentración son parte del nivel atlético. 62. En la ejecución del Bunkai, los movimientos de transición y el control son parte del nivel técnico 63. En la ejecución del Bunkai, el equilibrio, el timing y la rapidez son parte del nivel atlético. 64. En la ejecución del Bunkai, la fuerza, el timing y las posiciones son parte del nivel atlético. 65. Al Bunkai se le dará la misma importancia que al propio Kata. 66. Se considerarán falta los saludos excesivos antes de la ejecución. 67. Se descalificará al competidor por causar una lesión por una técnica incontrolada durante el Bunkai. 68. Se dará igual importancia a los dos criterios principales al evaluar la ejecución. 69. Ejecutar o anunciar un Kata incorrecto llevará a la descalificación. 70. Dar golpes en el suelo con los pies, golpearse el pecho, los brazos o el karategi, serán tenidos en cuenta por los Jueces para tomar una decisión. 71. Un competidor no será descalificado si hace una pausa o parada de varios segundos durante la ejecución. 72. Al Bunkai no se le dará la misma importancia que al propio Kata. 73. La interferencia con la función de los Jueces causará la descalificación. 74. El uso de comandos acústicos por parte de cualquier otra persona, incluyendo a otros miembros del equipo, se considerará falta. 75. Si el cinturón del competidor se cae durante la ejecución del Kata, el competidor será descalificado. 76. No seguir las instrucciones del Juez Jefe u otra forma de mal comportamiento se considerará falta. 77. No seguir las instrucciones del Juez Jefe u otra forma de mal comportamiento causará la descalificación. 78. Sobrepasar el límite total de 6 minutos de duración para el Kata y el Bunkai se considerará falta.
  • 6. World Karate Federation Examen de Kata. Versión Enero 2018 Página 6 de 8 79. En Kata por equipos, los tres miembros del equipo deben comenzar y terminar el Kata mirando en la misma dirección y hacia el Juez Jefe. 80. La ejecución del Kata debe ser realista en términos combativos y deberá mostrar concentración, poder e impacto potencial en sus técnicas. 81. No se considerará falta ocasionar una lesión por una técnica incontrolada durante el Bunkai. 82. Una pequeña pérdida de equilibrio no debe tenerse en cuenta en la evaluación de la ejecución del Kata. 83. Sobrepasar el límite de 6 minutos de duración para el Kata y el Bunkai causará la descalificación. 84. La ejecución del Kata debe demostrar fuerza, poder y velocidad, así como gracia, ritmo y equilibrio. 85. Una pequeña pérdida de equilibrio deberá tenerse en cuenta al valorar la ejecución del Kata. 86. Se considerará falta un movimiento descoordinado, tal como realizar una técnica antes de finalizar la transición. 87. La exhalación inapropiada se tendrá en cuenta por los Jueces al tomar una decisión. 88. En Kata por equipos, no se considerará falta no hacer un movimiento al unísono. 89. Se considerará falta realizar un movimiento de forma incorrecta o incompleta. 90. Se considerará falta perder el tiempo, incluyendo una marcha prolongada, excesivos saludos o una pausa prolongada antes de la ejecución. 91. Dar golpes con los pies en el suelo, golpearse el pecho, los brazos o el karategi, son comandos acústicos. . 92. El uso de comandos acústicos no se considera falta. 93. La exhalación inapropiada no es un comando acústico. 94. Se considera falta no ejecutar completamente un bloqueo o un golpe de puño fuera del objetivo. 95. Está permitido causar una lesión por la falta de control en una técnica durante el Bunkai. 96. Los miembros del equipo deben demostrar competencia en todos los aspectos de la ejecución del Kata, así como sincronización. 97. Los Jueces tendrán en cuenta los comandos para empezar y terminar la ejecución para tomar una decisión. 98. Es responsabilidad del Presidente de la Federación Nacional asegurarse de que el Kata comunicado a la mesa de puntuación es el apropiado para esa vuelta en particular.
  • 7. World Karate Federation Examen de Kata. Versión Enero 2018 Página 7 de 8 99. Después de la finalización de ambos Katas, los competidores permanecerán de pie uno al lado del otro en el perímetro. El Juez Jefe pedirá la decisión (Hantei) y hará sonar dos veces el silbato para que los Jueces emitan sus votos. 100. Los empates (Hikiwake) están permitidos en la competición de Kata. 101. En Hantei el competidor que recibe la mayoría de los votos, será declarado ganador por el Juez Jefe. 102. Al comienzo de cada encuentro los competidores saludarán primero al Panel de Jueces y luego el uno al otro. . 103. Después de Hantei los competidores se saludarán primero el uno al otro y después al Panel de Jueces. 104. Los Jueces de un encuentro de Kata deberían tener la misma nacionalidad que los competidores. 105. Los competidores pueden elegir cualquier Kata de la lista oficial de Katas. 106. Un equipo que no realice el saludo al comienzo y al finalizar la ejecución del kata será descalificado. 107. Está permitido el uso de armas tradicionales, equipo auxiliar o vestimenta suplimentaria. 108. La ejecución en los katas individuales se puntúa desde el saludo al comienzo del kata hasta el saludo al final del kata. 109. Si el cinturón del competidor se afloja y se suelta de la cadera durante la ejecución del Kata, el competidor será considerado una falta. 110. Si el cinturón del competidor se afloja y se suelta de la cadera durante la ejecución del Kata, el competidor será descalificado. 111. Si un competidor es descalificado, el Juez Jefe cruzará y descruzará las banderas y después levantará la bandera para indicar el ganador. 112. En caso de que un competidor se retire una vez su oponente ya haya comenzado su ejecución, el competidor podrá realizar nuevamente el kata en cualquier encuentro subsecuentes, puesto que se considera que esta situación se ha ganado por Kiken. 113. Aunque ejecutar la técnica de derribo en tijera (Kani Basami) en el área del cuello cuando se ejecuta Bunkai está prohibido, un derribo de tijera al cuerpo está permitido. 114. Cuando se anuncia descalificación por Kiken el Juez Jefe tendrá que señalar apuntando con la bandera hacia la posición inicial del competidor en cuestión, y después indicar Kachi (victoria) para el oponente. 115. Ejecutar la técnica de derribo de tijera (Kani Basami) en el área del cuello en Bunkai no está prohibido.
  • 8. World Karate Federation Examen de Kata. Versión Enero 2018 Página 8 de 8 116. Distraer a los jueves moviéndose mientras el oponente está ejecutando el kata puede llevar a descalificación. 117. Los comandos acústicos deben ser consideras faltas muy serias por los jueces en su evaluación de la ejecución del kata. 118. Los Tatami Managers proveerán al Director y al Secretario de la Comisión de Arbitraje de una lista de 8 oficiales de su propio Tatami una vez finalizado el último encuentro de las rondas eliminatorias. 119. La conformidad es un criterio de nivel atlético. 120. La conformidad es un criterio de nivel técnico.