SlideShare una empresa de Scribd logo
     ALMACENAJE
MEDIOS DE MANIPULACION Y TRANSPORTE INTERNO DE MERCANCIAS
SISTEMAS DE TRANSPORTE POR RODILLOSEl transportador de rodillos es un dispositivo que, como su nombre lo indica, utiliza rodillos metálicos para facilitar el manejo y traslado de una gran diversidad de objetos, tales como cajas, tarimas, llantas, tambos, paquetes, etc. dentro de una gran diversidad de procesos industriales siempre y cuando que cumplan la condición de contar con un fondo regular.
Tipos de transportadores de rodilloRodillos de carga    Son los que transportan a lo largo de la cinta transportadora la carga de esta, generalmente son de tubo de acero y pueden ser de configuración de carga normal tripleque son los más usados, también los hay de un solo rodillo que se denomina de carga simple.Rodillos de impacto   Estos rodillos son los que reciben la carga en la cinta transportadora; están ubicados debajo de los chutes o tolvas por donde ingresa la carga, generalmente son hechos de caucho debido a que absorben mejor el impacto
   Rodillos de retorno   Estos rodillos van ubicados en la parte inferior de la estructura          de la cinta transportadora, y es en ellos donde la cinta se apoya cuando empieza la secuencia de retorno hacia la zona donde va a recibir nuevamente la carga.
       Bandas transportadoras   Una cinta transportadora es un sistema de transporte continuo formado básicamente por una banda continua que se mueve entre dos tambores.    La banda es arrastrada por fricción por uno de los tambores, que a su vez es accionado por un motor. El otro tambor suele girar libre, sin ningún tipo de accionamiento, y su función es servir de retorno a la banda. La banda es soportada por rodillos entre los dos tambores.
Permiten el transporte de materiales a gran distancia
Se adaptan al terreno
Tienen una gran capacidad de transporte
Permiten transportar un variedad grande de materiales
Es posible la carga y la descarga en cualquier punto del trazado
Se puede desplazar
No altera el producto transportadoventajas
Puente grúaLos puente grúas son aparatos destinados al transporte de materiales y cargas en desplazamientos verticales y horizontales en el interior y exterior de industrias o depósitos.Generalmente consta de una o dos vigas móviles sobre carriles, apoyadas en columnas, consolas, a lo largo de dos paredes opuestas de un edificio rectangular.

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de almacenaje
DOC
Tipos de almacenamiento
DOCX
Almacenamiento
PDF
Almacenamiento
PPTX
Formas de acomodo en almacen
PPT
Almacen de construcción
DOCX
Sistema de almacenamiento
DOCX
Sistemas de almacenamiento
Medios de almacenaje
Tipos de almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Formas de acomodo en almacen
Almacen de construcción
Sistema de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Logistica almacenaje
PPTX
Estanterias
PPTX
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
DOCX
Mobiliario de almacén
DOC
Estanterias
DOCX
Metodos de almacenamiento
PPTX
Estiba de materiales 2016
DOCX
Palet
DOC
Tipos de estanterias
DOCX
Tipos de estiba trabajo blog
PPTX
Exposicion estibas
DOC
Sistema Almacenamiento
PPTX
exposicion tipos de estibas,tipos de estanterias y rak
PPTX
Gestion de almacenamiento 2013 completa
DOCX
Conceptos
DOC
2101010904
DOCX
Guia aprendizaje
PPTX
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
DOC
Logistica almacenamiento
PPTX
Manejo de materiales
Logistica almacenaje
Estanterias
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
Mobiliario de almacén
Estanterias
Metodos de almacenamiento
Estiba de materiales 2016
Palet
Tipos de estanterias
Tipos de estiba trabajo blog
Exposicion estibas
Sistema Almacenamiento
exposicion tipos de estibas,tipos de estanterias y rak
Gestion de almacenamiento 2013 completa
Conceptos
2101010904
Guia aprendizaje
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Logistica almacenamiento
Manejo de materiales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Video como recurso didactico
PPTX
6 almacenes e inventarios nam
PPTX
Recursos logisticos cedi tlvp
PPT
Almacenaje de mercaderias
PPTX
Diferentes tipos de almacenamiento
PPTX
Presentación comercio simulado
PPT
Tecnicas de almacenaje
PPTX
Tecnicas de almacenamiento
PPTX
La gerencia de empresas por Peter Drucker
PPTX
PPTX
Procesos alistamiento de pedidos
PPT
Gestion logistica almacenes
PPSX
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
PPT
1 centros de distribución
PPTX
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
PPTX
Alistamiento de pedidos
PDF
El lineal
PPT
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
PDF
3.1 Gestión de Almacenamiento
PPSX
Factores en la elección del transporte
Video como recurso didactico
6 almacenes e inventarios nam
Recursos logisticos cedi tlvp
Almacenaje de mercaderias
Diferentes tipos de almacenamiento
Presentación comercio simulado
Tecnicas de almacenaje
Tecnicas de almacenamiento
La gerencia de empresas por Peter Drucker
Procesos alistamiento de pedidos
Gestion logistica almacenes
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
1 centros de distribución
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
Alistamiento de pedidos
El lineal
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
3.1 Gestión de Almacenamiento
Factores en la elección del transporte
Publicidad

Similar a Almacenaje (20)

PPT
Palets2
PPT
Palets2
PPT
PPTX
Manejo de Materiales
PDF
Materiales
PPTX
Materiales
PPTX
Equipos para el manejo de los materiales
PPTX
PPTX
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
PPTX
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
PPTX
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
PPTX
EXPOSICION. U2. PLAN. Y DIS. DE INST. 2.3. Y 2.4..pptx
PDF
Wladimir carrillo. 21.221.491. manejo de materiales
PPTX
Manejo de materiales derek
PPTX
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
DOCX
Gestion equipo de acarreo
PPTX
Manejos de equipos de materiales
PPTX
Equipos de recepcion de mercancias
PPTX
Equipo de manejo de materiales
PPT
Medios de manipulación y transporte interno de la
Palets2
Palets2
Manejo de Materiales
Materiales
Materiales
Equipos para el manejo de los materiales
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
EXPOSICION. U2. PLAN. Y DIS. DE INST. 2.3. Y 2.4..pptx
Wladimir carrillo. 21.221.491. manejo de materiales
Manejo de materiales derek
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
Gestion equipo de acarreo
Manejos de equipos de materiales
Equipos de recepcion de mercancias
Equipo de manejo de materiales
Medios de manipulación y transporte interno de la

Almacenaje

  • 1. ALMACENAJE
  • 2. MEDIOS DE MANIPULACION Y TRANSPORTE INTERNO DE MERCANCIAS
  • 3. SISTEMAS DE TRANSPORTE POR RODILLOSEl transportador de rodillos es un dispositivo que, como su nombre lo indica, utiliza rodillos metálicos para facilitar el manejo y traslado de una gran diversidad de objetos, tales como cajas, tarimas, llantas, tambos, paquetes, etc. dentro de una gran diversidad de procesos industriales siempre y cuando que cumplan la condición de contar con un fondo regular.
  • 4. Tipos de transportadores de rodilloRodillos de carga Son los que transportan a lo largo de la cinta transportadora la carga de esta, generalmente son de tubo de acero y pueden ser de configuración de carga normal tripleque son los más usados, también los hay de un solo rodillo que se denomina de carga simple.Rodillos de impacto Estos rodillos son los que reciben la carga en la cinta transportadora; están ubicados debajo de los chutes o tolvas por donde ingresa la carga, generalmente son hechos de caucho debido a que absorben mejor el impacto
  • 5. Rodillos de retorno Estos rodillos van ubicados en la parte inferior de la estructura de la cinta transportadora, y es en ellos donde la cinta se apoya cuando empieza la secuencia de retorno hacia la zona donde va a recibir nuevamente la carga.
  • 6. Bandas transportadoras Una cinta transportadora es un sistema de transporte continuo formado básicamente por una banda continua que se mueve entre dos tambores. La banda es arrastrada por fricción por uno de los tambores, que a su vez es accionado por un motor. El otro tambor suele girar libre, sin ningún tipo de accionamiento, y su función es servir de retorno a la banda. La banda es soportada por rodillos entre los dos tambores.
  • 7. Permiten el transporte de materiales a gran distancia
  • 8. Se adaptan al terreno
  • 9. Tienen una gran capacidad de transporte
  • 10. Permiten transportar un variedad grande de materiales
  • 11. Es posible la carga y la descarga en cualquier punto del trazado
  • 13. No altera el producto transportadoventajas
  • 14. Puente grúaLos puente grúas son aparatos destinados al transporte de materiales y cargas en desplazamientos verticales y horizontales en el interior y exterior de industrias o depósitos.Generalmente consta de una o dos vigas móviles sobre carriles, apoyadas en columnas, consolas, a lo largo de dos paredes opuestas de un edificio rectangular.
  • 15. CARRETIILASLa carretilla de dos ruedas, más estable a nivel del suelo, es ampliamente usada para cargar cajas u otras cosas que se puedan apilar, mientras que la casi universal de una rueda tiene mayor maniobrabilidad en espacios pequeños, sobre tablones de madera o cuando un suelo inclinado tiraría la carga. La de una rueda también permite mayor control de vaciado de carga.
  • 16. transpaletasLa transpaleta manual es un tipo de carretilla manual que forma parte del equipo básico de trabajo en el caso de acarrear bultos pesados, y que por su simpleza y eficacia tiene para sí el uso generalizado de la manutención y traslado horizontal de cargas unitarias sobre paletas o pallets y su operación desde los sitios de almacenamiento a los de operación
  • 17. Transpaleta eléctricaLa transpaleta eléctrica es una evolución de la transpaleta manual, incorpora un motor eléctrico que le permite desplazar las cargas con mayor facilidad. Se utilizan cuando las cargas, las distancias o la frecuencia de los movimientos de la carga sobrepasan los límites del manipulado manual. Está pensada para el transporte de mercancías en todo tipo de distancias, para la carga y descarga en espacios reducidos o para la preparación de pedidos a bajo nivel de forma ocasional. Existen modelos con conductor dentro y fuera de la propia máquina, favoreciendo el confort del operario, pudiendo ir éste a pie o montado sobre la máquina. Funcionan con baterías que proporcionan una autonomía de 8 a 10 horas.
  • 18. MontacargasUn montacargas es un vehículo de uso rudo e industrial, el cual se utiliza en almacenes y tiendas de autoservicio para transportar tarimas con mercancías y acomodarlas en racks. Aguanta cargas pesadas, que ningún grupo de personas podría soportar por sí misma, y ahorra horas de trabajo pues se traslada un peso considerable de una sola vez en lugar de ir dividiendo el contenido de las tarimas por partes o secciones. Su uso, requiere una cierta capacitación y los gobiernos de distintos países exigen a los negocios que sus empleados tramiten licencias especiales para su manejo
  • 20. EstanteríasUna estanterías de paletización es una estructura metálica diseñada para almacenar mercancía pale tizada, esto es, colocada sobre un palé. Están compuestas por puntales fijados al suelo y arriostrados entre sí formando escalas y por largueros horizontales que conforman niveles de carga. Las estanterías de paletización son un sistema de almacenaje muy extendido. Su éxito se debe a su funcionalidad y a su diseño: Son elementos exentos de complejidad mecánica, su montaje es relativamente sencillo, disponen de una capacidad de carga muy considerable en cuanto a peso y volumen, optimizan el espacio disponible, especialmente la altura de almacenamiento, son modulares por lo que se adaptan a cualquier espacio y no precisan mantenimiento. La colocación de palés en las estanterías de palatización debe de realizarse por medios mecánicos. Para ello existen vehículos especialmente diseñados para colocar los palés en los niveles de carga de la estantería. En función del peso de los palés, del grado de automatización del almacén, de la anchura de los pasillos y de la altura de las estanterías, existen distintos elementos de manutención: apiladoras, carretillas contrapesadas, carretillas retráctiles, torres bilaterales, torres trilaterales, transe levadores, etc.