SlideShare una empresa de Scribd logo
Almacenamiento
 de información
    en la web
Mediante los servicios web
de almacenamiento de
datos, hoy es posible
almacenar nuestros datos
y      archivos    en    el
ciberespacio, algo que
unos años atrás hubiera
sido impensado. Estos
"discos duros virtuales"
facilitan a los usuarios
guardar copias on-line de
sus archivos, pudiendo al
mismo tiempo compartirlos
con otros internautas.
Evidentemente, se trata
de una solución de gran
utilidad   para    todas
aquellas personas que
requieran     de      una
constante movilidad por
cuestiones laborales o
profesionales. Es que
estos servicios permiten
efectuar    copias      de
seguridad      de      los
archivos     y     poder
acceder a ellos desde
cualquier computadora
conectada a Internet.
Seguridad y
             practicidad
Además, nos permite contar con un espacio donde
resguardar aquella información más sensible a nuestros
intereses, ante cualquier inconveniente que pueda surgir
con el equipo o dispositivo donde habitualmente
guardamos nuestros datos. Por supuesto, contaremos con
una clave de seguridad para poder acceder en forma
privada a la cuenta virtual de almacenamiento.

En tanto, para poder compartir además la información que
nos interese difundir o presentar a alguien, es posible
además dividir nuestros archivos en carpetas públicas o
privadas. En aquellas de acceso público estaremos en
condiciones de colocar determinados archivos que luego,
mediante un link que facilitemos, cualquier persona podrá
descargar en su equipo.
Diferentes opciones
      Estos servicios de almacenamiento
      virtual ofrecen generalmente cuentas
      gratuitas para pequeñas cantidades de
      datos, y si el objetivo es almacenar una
      mayor     cantidad      de    información
      deberemos contratar una cuenta paga por
      un abono mensual o anual determinado.
      Existe una amplia cantidad de webs que
      ofrecen estos servicios.

      Vale remarcar que la transmisión de
      datos se efectúa mediante tecnología de
      cifrado, y que además es posible guardar
      todo tipo de archivos: imágenes, videos,
      canciones y audio y documentos en
      prácticamente todos los formatos, entre
      otras posibilidades. Algunas empresas
      que brindan este servicio ofrecen la
      realización de copias de seguridad
      automáticas en los equipos de sus
      clientes.
El acceso a los contenidos puede efectuarse
en todo momento y lugar, y con cualquier
dispositivo que nos permita acceder a un
navegador web. De esta manera, un
profesional puede acceder a sus
documentos más importantes durante un
viaje de negocios, mediante su portátil,
PDA o incluso con un celular de última
generación conectado a Internet.

Algunos de los sitios que ofrecen
almacenamiento virtual son: Diino;
Windows Live SkyDrive; Gmail Drive; Drop
Box; Syncplicity y Box.net, entre otros. Se
diferencian mayormente en las capacidades
de almacenamiento, cuotas a abonar para
cuentas de mayor capacidad y que,
además, algunos de ellos ofrecen software
en línea para editar documentos y archivos
de distintas extensiones.
Diino

Este servicio dispone de una herramienta para la realización de copias de
seguridad del ordenador de forma automatizada, siempre y cuando el
usuario le indique previamente sobre qué archivos y carpetas debe
realizarse un respaldo (copia).

Diino utiliza un cifrado de datos a 2048 bits (nivel alto) para dotar de mayor
seguridad a las transferencias de datos entre los servidores y el ordenador
del usuario. Dispone de un software para el sistema operativo Windows, lo
cual supone que los usuarios de otros sistemas operativos tan sólo pueden
acceder a los archivos ya alojados en sus cuentas en Diino a través del
navegador web, pero no descargarlos al escritorio.
Los planes de precios parten desde los dos gigabytes, para sólo dos usuarios
y disponible de forma gratuita, hasta una cuenta de 50 gigabytes limitada
para un máximo de 10 usuarios con un precio de 290 euros al año. Un
servicio un tanto caro si se tiene en cuenta que por 160 euros se puede
conseguir un disco duro externo portátil que pesa 104 gramos y se puede
llevar perfectamente en el bolsillo.
Windows Live SkyDrive

Microsof relanzó a principios de 2008 este servicio de almacenaje en línea, y
para promocionarlo cede a cada usuario registrado de Windows Live cinco
gigabytes de espacio de forma gratuita. Las carpetas creadas pueden ser
personales, compartidas o públicas, dependiendo del uso que quiera darse a
los ficheros. El entorno gráfico de interacción con el sistema se realiza a
través del navegador web Internet Explorer 6 o superior, y Firefox 1.5 o
superior. Por tanto, puede funcionar con cualquier sistema operativo.

Gmail Drive

Este software es una aplicación no oficial de Google que facilita a los usuarios
del sistema operativo Windows la utilización de una cuenta de correo de
Gmail como un espacio de almacenamiento on line, aprovechando los casi
tres gigabytes de espacio que ofrece el servicio inicialmente. A pesar de sus
ventajas, existen una serie de limitaciones que hay que tener en cuenta,
como que el máximo por archivo adjunto es de 20 megabytes o que, al no ser
una aplicación oficial, Gmail puede hacer inservible el producto al cambiar
sus condiciones de uso o la tecnología de acceso.
Drop Box

Este sistema es de los últimos que han salido en beta
pública y uno de los que más atención ha recibido por su
facilidad de uso y rapidez en sincronizar los archivos.
Dispone de un software de sincronización para los sistemas
operativos Windows, Mac OS X y Linux, y acceso a los
ficheros a través del navegador web. Permite a los usuarios
crear carpetas compartidas o privadas.

Drop Box utiliza el sistema de almacenaje de Amazon S3, un
servicio que ofrece Amazon para dotar de espacio a
proyectos web. La ventaja de Drop Box es que se dota de
un entorno gráfico más intuitivo que mejora la usabilidad
respecto a su antecesor S3, ya que este último es un
servicio pensado para programadores y técnicos, pero no
para usuarios finales. Actualmente, Drop Box brinda dos
gigabytes de forma gratuita, aunque próximamente tendrá
disponible un plan de precios hasta 50 gigabytes por 99
dólares al año.
Syncplicity

Syncplicity es un servicio similar a Drop Box en cuanto a facilidad de
uso y sincronización. Sin embargo, su software de gestión está
disponible únicamente para el sistema operativo Windows, aunque
tiene previsto liberar pronto las versiones para Mac OS X y Linux. Los
planes de precios parten desde los dos gigabytes ofrecidos de forma
gratuita, hasta los 50 gigabytes por 99 dólares al año. Además, si se
dispone de una cuenta de pago, por cada usuario invitado a entrar en el
servicio regalan 250 megabytes, hasta un máximo de 10 gigabytes.


Box.net

Box.net es uno de los primeros servicios de almacenamiento on line
presentes en Internet. Lanzado en 2006, ofrece un gigabyte de forma
gratuita y hasta 15 gigabytes por un precio de 19,95 dólares al mes.
Una de sus características más interesantes es la función Openbox,
que ayuda a utilizar el servicio de almacenamiento con otros servicios
on line. Los usuarios pueden editar en línea documentos ofimáticos
usando la aplicación on line Zoho, así como la visualización de
archivos en PDF y la edición de imágenes con el editor on line Picnick,
entre otras posibilidades.
REFERENCIAS
• http://www.informatica-
  hoy.com.ar/internet/Almacenamiento-Virtual.php
• http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2008/
  10/28/180518.php

Más contenido relacionado

DOCX
Almacenamiento de la información en la web.
PPTX
Almacenamiento de información en la web
PPTX
Almacen inform en web
PPTX
Almacenamiento en las nubes
PPTX
herramientas de almacenamiento en la nube
PPT
Almacenamiento en la Nube. Sesión No.5
DOCX
Rosi cortezn 2
PPTX
Repositorios web
Almacenamiento de la información en la web.
Almacenamiento de información en la web
Almacen inform en web
Almacenamiento en las nubes
herramientas de almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la Nube. Sesión No.5
Rosi cortezn 2
Repositorios web

La actualidad más candente (13)

DOCX
Almacenamiento en la Nube
PPTX
Todo sobre Depositores web
DOCX
Diaz juarez almacenamiento en la nube
PPTX
Disco duro virtual
PPTX
Almacenamiento
PPTX
Edwin almacenamiento remoto
PPTX
Repositorios web
PPTX
DESCARGA Y ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
PPTX
Almacenimiento de la informacion en la web
PPTX
Almacenamiento en la nube
DOCX
Amacenaminto de la web
DOCX
paz pinto
PDF
Top 7 servicios de almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la Nube
Todo sobre Depositores web
Diaz juarez almacenamiento en la nube
Disco duro virtual
Almacenamiento
Edwin almacenamiento remoto
Repositorios web
DESCARGA Y ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Almacenimiento de la informacion en la web
Almacenamiento en la nube
Amacenaminto de la web
paz pinto
Top 7 servicios de almacenamiento en la nube
Publicidad

Similar a Almacenar información en la web (20)

PPTX
Almace en la nube
PPTX
Almacenamiento de la nube
PPTX
Tics almacenamiento de red
PPTX
Almacenamiento en la red
DOCX
Disco duro
PPTX
Tics almacenamiento de red
DOCX
Almacenamiento de información en la web
PPTX
Almacenamiento en la web karen
PPTX
Almacen inform en web
DOCX
Almacenamiento en la nube
PPTX
Almacenamiento en la red
PPTX
Almacenamiento en la red
PPTX
Almacenamiento en la red
PPTX
Almacenamiento en la nube mfp
DOCX
Almacenammiento de informacion en la web
PPTX
Almacenamiento en la nube
PPTX
Opciones de almacenamiento
DOCX
subir en la nube
DOCX
PPTX
ALMACENAMIENTO EN LA RED
Almace en la nube
Almacenamiento de la nube
Tics almacenamiento de red
Almacenamiento en la red
Disco duro
Tics almacenamiento de red
Almacenamiento de información en la web
Almacenamiento en la web karen
Almacen inform en web
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la red
Almacenamiento en la red
Almacenamiento en la red
Almacenamiento en la nube mfp
Almacenammiento de informacion en la web
Almacenamiento en la nube
Opciones de almacenamiento
subir en la nube
ALMACENAMIENTO EN LA RED
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Almacenar información en la web

  • 2. Mediante los servicios web de almacenamiento de datos, hoy es posible almacenar nuestros datos y archivos en el ciberespacio, algo que unos años atrás hubiera sido impensado. Estos "discos duros virtuales" facilitan a los usuarios guardar copias on-line de sus archivos, pudiendo al mismo tiempo compartirlos con otros internautas.
  • 3. Evidentemente, se trata de una solución de gran utilidad para todas aquellas personas que requieran de una constante movilidad por cuestiones laborales o profesionales. Es que estos servicios permiten efectuar copias de seguridad de los archivos y poder acceder a ellos desde cualquier computadora conectada a Internet.
  • 4. Seguridad y practicidad Además, nos permite contar con un espacio donde resguardar aquella información más sensible a nuestros intereses, ante cualquier inconveniente que pueda surgir con el equipo o dispositivo donde habitualmente guardamos nuestros datos. Por supuesto, contaremos con una clave de seguridad para poder acceder en forma privada a la cuenta virtual de almacenamiento. En tanto, para poder compartir además la información que nos interese difundir o presentar a alguien, es posible además dividir nuestros archivos en carpetas públicas o privadas. En aquellas de acceso público estaremos en condiciones de colocar determinados archivos que luego, mediante un link que facilitemos, cualquier persona podrá descargar en su equipo.
  • 5. Diferentes opciones Estos servicios de almacenamiento virtual ofrecen generalmente cuentas gratuitas para pequeñas cantidades de datos, y si el objetivo es almacenar una mayor cantidad de información deberemos contratar una cuenta paga por un abono mensual o anual determinado. Existe una amplia cantidad de webs que ofrecen estos servicios. Vale remarcar que la transmisión de datos se efectúa mediante tecnología de cifrado, y que además es posible guardar todo tipo de archivos: imágenes, videos, canciones y audio y documentos en prácticamente todos los formatos, entre otras posibilidades. Algunas empresas que brindan este servicio ofrecen la realización de copias de seguridad automáticas en los equipos de sus clientes.
  • 6. El acceso a los contenidos puede efectuarse en todo momento y lugar, y con cualquier dispositivo que nos permita acceder a un navegador web. De esta manera, un profesional puede acceder a sus documentos más importantes durante un viaje de negocios, mediante su portátil, PDA o incluso con un celular de última generación conectado a Internet. Algunos de los sitios que ofrecen almacenamiento virtual son: Diino; Windows Live SkyDrive; Gmail Drive; Drop Box; Syncplicity y Box.net, entre otros. Se diferencian mayormente en las capacidades de almacenamiento, cuotas a abonar para cuentas de mayor capacidad y que, además, algunos de ellos ofrecen software en línea para editar documentos y archivos de distintas extensiones.
  • 7. Diino Este servicio dispone de una herramienta para la realización de copias de seguridad del ordenador de forma automatizada, siempre y cuando el usuario le indique previamente sobre qué archivos y carpetas debe realizarse un respaldo (copia). Diino utiliza un cifrado de datos a 2048 bits (nivel alto) para dotar de mayor seguridad a las transferencias de datos entre los servidores y el ordenador del usuario. Dispone de un software para el sistema operativo Windows, lo cual supone que los usuarios de otros sistemas operativos tan sólo pueden acceder a los archivos ya alojados en sus cuentas en Diino a través del navegador web, pero no descargarlos al escritorio. Los planes de precios parten desde los dos gigabytes, para sólo dos usuarios y disponible de forma gratuita, hasta una cuenta de 50 gigabytes limitada para un máximo de 10 usuarios con un precio de 290 euros al año. Un servicio un tanto caro si se tiene en cuenta que por 160 euros se puede conseguir un disco duro externo portátil que pesa 104 gramos y se puede llevar perfectamente en el bolsillo.
  • 8. Windows Live SkyDrive Microsof relanzó a principios de 2008 este servicio de almacenaje en línea, y para promocionarlo cede a cada usuario registrado de Windows Live cinco gigabytes de espacio de forma gratuita. Las carpetas creadas pueden ser personales, compartidas o públicas, dependiendo del uso que quiera darse a los ficheros. El entorno gráfico de interacción con el sistema se realiza a través del navegador web Internet Explorer 6 o superior, y Firefox 1.5 o superior. Por tanto, puede funcionar con cualquier sistema operativo. Gmail Drive Este software es una aplicación no oficial de Google que facilita a los usuarios del sistema operativo Windows la utilización de una cuenta de correo de Gmail como un espacio de almacenamiento on line, aprovechando los casi tres gigabytes de espacio que ofrece el servicio inicialmente. A pesar de sus ventajas, existen una serie de limitaciones que hay que tener en cuenta, como que el máximo por archivo adjunto es de 20 megabytes o que, al no ser una aplicación oficial, Gmail puede hacer inservible el producto al cambiar sus condiciones de uso o la tecnología de acceso.
  • 9. Drop Box Este sistema es de los últimos que han salido en beta pública y uno de los que más atención ha recibido por su facilidad de uso y rapidez en sincronizar los archivos. Dispone de un software de sincronización para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux, y acceso a los ficheros a través del navegador web. Permite a los usuarios crear carpetas compartidas o privadas. Drop Box utiliza el sistema de almacenaje de Amazon S3, un servicio que ofrece Amazon para dotar de espacio a proyectos web. La ventaja de Drop Box es que se dota de un entorno gráfico más intuitivo que mejora la usabilidad respecto a su antecesor S3, ya que este último es un servicio pensado para programadores y técnicos, pero no para usuarios finales. Actualmente, Drop Box brinda dos gigabytes de forma gratuita, aunque próximamente tendrá disponible un plan de precios hasta 50 gigabytes por 99 dólares al año.
  • 10. Syncplicity Syncplicity es un servicio similar a Drop Box en cuanto a facilidad de uso y sincronización. Sin embargo, su software de gestión está disponible únicamente para el sistema operativo Windows, aunque tiene previsto liberar pronto las versiones para Mac OS X y Linux. Los planes de precios parten desde los dos gigabytes ofrecidos de forma gratuita, hasta los 50 gigabytes por 99 dólares al año. Además, si se dispone de una cuenta de pago, por cada usuario invitado a entrar en el servicio regalan 250 megabytes, hasta un máximo de 10 gigabytes. Box.net Box.net es uno de los primeros servicios de almacenamiento on line presentes en Internet. Lanzado en 2006, ofrece un gigabyte de forma gratuita y hasta 15 gigabytes por un precio de 19,95 dólares al mes. Una de sus características más interesantes es la función Openbox, que ayuda a utilizar el servicio de almacenamiento con otros servicios on line. Los usuarios pueden editar en línea documentos ofimáticos usando la aplicación on line Zoho, así como la visualización de archivos en PDF y la edición de imágenes con el editor on line Picnick, entre otras posibilidades.
  • 11. REFERENCIAS • http://www.informatica- hoy.com.ar/internet/Almacenamiento-Virtual.php • http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2008/ 10/28/180518.php