Este almanaque es un tributo a aquellas mujeres que
 calaron en nuestro espíritu, pensamiento e ideales,
con su lucidez, bravura, sensibilidad, locura, y entre-
ga a la causa de afrontar la vida siendo ellas mismas.
Aleksandra Kolontai.(Rusia, 31/03/1872— 9/3/1952)Uno de sus meritos es el haber dado a
                       la inhibición sexual de las mujeres una lectura política y otorgar a la libertad sexual la dimen-
                       sión de una liberación moral y política durante la Revolución Rusa y 1º y 2º guerras.




                                                                           Marzo 2011
        lun                     mar              mié                jue               vie               sáb                dom

                                            1             2                 3                 4                 5                 6




                   7                        8             9               10                 11                12                13


                          Día de la Mujer


                 14                     15              16                17                 18                19                20




                 21                    22               23                24                25                26                 27
Día Internacional
para la Eliminación
de la Discriminación
Racial



                28                     29               30                31
Maria Zambrano. (España 22/4/1904—6/2/1991) Escribir fue para María un compromiso y una
      pasión. Escribía sin tregua, también en los momentos dramáticos, como si fuese un modo de afron-
      tar los acontecimientos, para no derrumbarse. En el barco que la llevaba al exilio de América Latina
      escribió de un tirón, Filosofía y poesía.




                                                                  Abril 2011
lun             mar               mié               jue                  vie             sáb            dom

                                                                                     1          2             3




       4                5                 6                  7                       8          9             10




      11               12                13                  14                  15            16             17




      18               19               20                   21                 22             23             24

                                                                  Viernes Santo
                                              Jueves Santo        Día de la Tierra

      25               26               27                   28                 29             30
Olympe de Gouges. (Francia 7/5/1748—3/11/1793) Escritora, dramaturga, panfletista y política.
              Autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana (1791). Defendió la igualdad entre
              el hombre y la mujer en todos los aspectos de la vida pública y privada, incluyendo el derecho al voto,
              el acceso al trabajo público, a hablar en público de temas políticos, a poseer propiedades, a la igualdad
              fiscal así como el derecho a la educación y a la igualdad de poder en el ámbito familiar y eclesiástico.




                                                                            Mayo 2011
      lun                mar                  mié                 jue                  vie                 sáb                 dom
                                                                                                                                            1

                                                                                                                          Día del Trabajo


               2                   3                   4                   5                   6                    7                       8
Día de la Comuni-
dad de Madrid


               9                 10                   11                  12                  13                   14                   15



             16                  17                  18                   19                 20                    21                  22
                                                                                                    Día de la Diversi-
                                                                                                    dad Cultural


             23                 24                   25                  26                  27                   28                   29



             30                  31
Elizabeth Cady Stanton. (USA 12/11/1815—26/10/1902) Fue una activista abolicionis-
           ta del movimiento de mujeres. En 1848 organizo la Primera Convención sobre los Dere-
           chos de la Mujer, elaborando el manifiesto “La Declaración de Sentimientos”, que deman-
           daba la igualdad social y política de las mujeres.




                                                            Junio 2011
lun         mar              mié                 jue            vie              sáb                 dom

                                      1                     2           3                4                 5




       6            7                8                      9         10                11                 12




      13          14                15                     16          17               18                 19




      20          21               22                      23         24               25                  26


                                          Corpus Christi


      27          28               29                      30
Frida Kahlo. (México, 6/7/1907—13/7/1954). Con sus pinturas revaloro la cultura mexi-
                   cana y plasmo nítidamente su mundo interno y externo. Tuvo una activa vida política en
                   favor del nacionalismo mexicano y con su estilo de vida, demostró ser una mujer indepen-
                   diente y hermosa, a pesar de sus dolencias físicas.




                                                                     Julio 2011
      lun             mar               mié               jue              vie               sáb              dom

                                                                                   1                2               3




               4              5                 6                7                 8                9               10




              11             12               13                14               15                16               17




              18             19               20                21               22                23               24




             25             26                27                28               29                30               31

Santiago Apóstol
Rosa Parks. (USA 1913 - 2005). Figura importante del Movimiento por los Derechos Civiles en
               EEUU, Fue mundialmente famosa tras negarse a ceder su asiento a un blanco y moverse a la parte
               de atrás del autobús .La acción concluyó con su encarcelamiento y una multa de catorce dólares. Se
               le cita frecuentemente como la chispa del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos.




                                                                 Agosto 2011
      lun               mar              mié               jue              vie              sáb              dom

                1               2                3                4                 5                6              7




               8                9               10                11              12                13              14




              15               16               17               18               19               20               21

Día de la Asunción
      de la Virgen

             22               23               24                25               26               27               28




             29               30                31
Pie de imagen o gráfico.




                       Jane Goodall. (Inglaterra,3/4/1934). Es una naturalista, activista y primatologa que ha
                       dedicado su vida al estudio del comportamiento de los chimpancés en África, y a educar y
                       promover estilos de vida más sostenibles en todo el planeta.




                                                              Septiembre 2011
      lun                      mar                mié         jue                vie             sáb              dom

                                                                      1                   2              3              4




              5                               6         7             8                   9             10              11

Día de la Mujer
                                                                           Santa María de la
Indígena
                                                                                    Cabeza

             12                              13         14           15                 16              17              18




             19                              20         21          22                 23              24               25

                                                                          Día contra la
                                                                          explotación
                                                                          sexual y la trata


            26                               27         28          29                 30
Mercedes Sosa. (Argentina,9/7/1935 – 4/10/2009. Conocida cariñosamente como “La Ne-
           gra” o “La voz de America”, hizo de la música una denuncia contra los regimenes dictatoriales
           que oprimieron a Latinoamérica durante los 60 y 70’. Sus letras estaban llenas de contenido
           humano, y una búsqueda de unidad justicia y paz.




                                                        Octubre 2011
lun              mar               mié               jue               vie               sáb               dom
                                                                                                 1                2



      3                  4                   5               6                 7                 8                9



      10                11                  12              13               14                15                16
                             Día del la Virgen
                             del Pilar


      17                18                  19             20                21                22                23



      24               25                  26              27                28                29                30



      31
Marie Curie. (Francia, 7/11/1867—4/7/1934). Científica Polaca, y luego nacionalizada fran-
           cesa descubrió la radioactividad. Ha sido la primera y hasta ahora la única persona en recibir
           dos Premios Nobel en Física y en Química.




                                                         Noviembre 2011
lun              mar                    mié              jue               vie           sáb                dom

                              1                      2         3                    4            5                    6

           Día de Todos los
           Santos

      7                   8                          9         10                  11          12                   13

                                  Virgen de la Al-
                                  mudena

      14                 15                      16            17                 18           19                  20


                                                                                                     Día de la Infancia

      21                22                      23             24                25            26                  27

                                                                    Día contra la
                                                                    violencia de Gene-
                                                                    ro

      28                29                      30
Nina Pacari. (Ecuador,1961) . Mujer Indígena, abogada, lideresa y política ecuatoriana de
              nacionalidad kichwa. Fue la primera mujer indígena en el Congreso Nacional del Ecuador y
              Ministra de Asuntos Exteriores del Ecuador. Es Jueza de la Corte Institucional del Ecuador.




                                                    Diciembre 2011
lun              mar              mié               jue                    vie                sáb                dom

                                                                1                   2                  3                   4
                                                                    Celebración por la
                                                                    abolición de la
                                                                    Esclavitud


      5                    6              7                 8                       9                10                    11

           Día de la Constitu-                Inmaculada Con-
           ción Española                      cepción                                    Día de los DD.HH

      12                  13             14                15                     16                 17                   18


                                                                                                            Día del Inmigrante

      19                 20              21               22                      23                 24                  25


                                                                                                            Navidad

      26                 27              28               29                      30                 31
Rigoberta Menchú. (Guatemala, 9/1/1959). De la etnia indígena maya-quiché, inició una
           campaña pacífica de denuncia de la sistemática violación de los derechos humanos de que
           eran objeto los campesinos indígenas y la mujer indígena latinoamericana. Es Embajadora
           de Buena Voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz.




                                                            Enero 2012
lun             mar              mié                jue                   vie          sáb            dom
                                                                                                               1

                                                                                                  Año Nuevo


       2                3               4                       5                  6         7                8

                                                                    Reyes Magos


       9              10                11                 12                     13         14               15



      16              17               18                  19                     20         21               22



      23              24               25                 26                      27         28               29
                                             Día de la Educa-
                                             ción Ambiental


      30              31
María Elena Moyano. (Perú, 29/11/1958—15/2/1992). Fue una luchadora social dirigente
           vecinal, y activa defensora de los derechos de la mujer. Conocida popularmente como
           "Madre Coraje", se alzó contra el terror de Sendero Luminoso, por la lucha contra la pobreza
           y en la defensa de los Derechos Humanos, por lo que fue asesinada por un comando de
           aniquilamiento del grupo terrorista.




                                                      Febrero 2012
lun           mar               mié               jue               vie              sáb              dom

                                        1                 2                3                 4              5




       6              7                 8                 9               10                 11             12




      13             14                15               16                17                18              19




      20             21               22                23                24               25               26




      27            28                29
ALMANAQUE  2011 - 2012

Más contenido relacionado

ODT
Calendario
PDF
Calendario escolar 11 12
PDF
Calendario septiembre
DOCX
Eco calendario 2012 ecologismo
PDF
Calendario
PDF
Programacion 2012 3
PDF
Calendario lore
ODS
Calendario
Calendario escolar 11 12
Calendario septiembre
Eco calendario 2012 ecologismo
Calendario
Programacion 2012 3
Calendario lore

La actualidad más candente (8)

DOCX
Calendario word.
DOC
CALENDARIO 2007
PDF
Calendario de catrinas_2012
PDF
Calendario Jime Layout 1
PDF
Calendario Jime Layout 1
PDF
Calendario sgs
PDF
Calendar12 Calendar3
PDF
Calendario mundial
Calendario word.
CALENDARIO 2007
Calendario de catrinas_2012
Calendario Jime Layout 1
Calendario Jime Layout 1
Calendario sgs
Calendar12 Calendar3
Calendario mundial
Publicidad

Similar a ALMANAQUE 2011 - 2012 (20)

PDF
Calendario 2013
PPTX
Calendario anual
PPTX
Calendario anual
PDF
Proyecto
PDF
Pitoo
PDF
Vvvvv
ODS
Calendario
PPTX
calendario
DOC
CALENDARIO CLARETIANO 2012
RTF
Calendarios kamilo martinez
DOC
Calendario escolar 2012-13
PDF
Malaga calendario-escolar-2011-2012
PPTX
Enero 2013
PDF
Calendario sgs g
PPTX
Enero 2013 santa
ODS
Calendario2011
PDF
Calendarioproyect Layout 1
PDF
Calendarioproyect Layout 1
PPS
Feliz 2013
PDF
Calendario 2013 mes por hoja festivos tenerife
Calendario 2013
Calendario anual
Calendario anual
Proyecto
Pitoo
Vvvvv
Calendario
calendario
CALENDARIO CLARETIANO 2012
Calendarios kamilo martinez
Calendario escolar 2012-13
Malaga calendario-escolar-2011-2012
Enero 2013
Calendario sgs g
Enero 2013 santa
Calendario2011
Calendarioproyect Layout 1
Calendarioproyect Layout 1
Feliz 2013
Calendario 2013 mes por hoja festivos tenerife
Publicidad

Más de Liliana Saldaña (15)

PPT
Memoria Amalgama Perú
PDF
Carta liliana saldaña
PDF
Ram programa preliminar presentación libro retorno
PDF
Cuidados para la salud y la trata de personas
PDF
Dialogo final 18 y 19 marzo programa
PDF
Cuaderno 1 Amalgama
PPTX
Violencia de género
PDF
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
PDF
Claves feministas para la negociación en el amor - Marcela Lagarde
PDF
Migraciones amalgama
PDF
Coeducacion y amor romantico
PDF
Agenda social migratoria
PDF
Memoria 2012
PDF
DÍPTICO AMALGAMA
PDF
MEMORIA 2010
Memoria Amalgama Perú
Carta liliana saldaña
Ram programa preliminar presentación libro retorno
Cuidados para la salud y la trata de personas
Dialogo final 18 y 19 marzo programa
Cuaderno 1 Amalgama
Violencia de género
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Claves feministas para la negociación en el amor - Marcela Lagarde
Migraciones amalgama
Coeducacion y amor romantico
Agenda social migratoria
Memoria 2012
DÍPTICO AMALGAMA
MEMORIA 2010

ALMANAQUE 2011 - 2012

  • 1. Este almanaque es un tributo a aquellas mujeres que calaron en nuestro espíritu, pensamiento e ideales, con su lucidez, bravura, sensibilidad, locura, y entre- ga a la causa de afrontar la vida siendo ellas mismas.
  • 2. Aleksandra Kolontai.(Rusia, 31/03/1872— 9/3/1952)Uno de sus meritos es el haber dado a la inhibición sexual de las mujeres una lectura política y otorgar a la libertad sexual la dimen- sión de una liberación moral y política durante la Revolución Rusa y 1º y 2º guerras. Marzo 2011 lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Día de la Mujer 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial 28 29 30 31
  • 3. Maria Zambrano. (España 22/4/1904—6/2/1991) Escribir fue para María un compromiso y una pasión. Escribía sin tregua, también en los momentos dramáticos, como si fuese un modo de afron- tar los acontecimientos, para no derrumbarse. En el barco que la llevaba al exilio de América Latina escribió de un tirón, Filosofía y poesía. Abril 2011 lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Viernes Santo Jueves Santo Día de la Tierra 25 26 27 28 29 30
  • 4. Olympe de Gouges. (Francia 7/5/1748—3/11/1793) Escritora, dramaturga, panfletista y política. Autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana (1791). Defendió la igualdad entre el hombre y la mujer en todos los aspectos de la vida pública y privada, incluyendo el derecho al voto, el acceso al trabajo público, a hablar en público de temas políticos, a poseer propiedades, a la igualdad fiscal así como el derecho a la educación y a la igualdad de poder en el ámbito familiar y eclesiástico. Mayo 2011 lun mar mié jue vie sáb dom 1 Día del Trabajo 2 3 4 5 6 7 8 Día de la Comuni- dad de Madrid 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Día de la Diversi- dad Cultural 23 24 25 26 27 28 29 30 31
  • 5. Elizabeth Cady Stanton. (USA 12/11/1815—26/10/1902) Fue una activista abolicionis- ta del movimiento de mujeres. En 1848 organizo la Primera Convención sobre los Dere- chos de la Mujer, elaborando el manifiesto “La Declaración de Sentimientos”, que deman- daba la igualdad social y política de las mujeres. Junio 2011 lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Corpus Christi 27 28 29 30
  • 6. Frida Kahlo. (México, 6/7/1907—13/7/1954). Con sus pinturas revaloro la cultura mexi- cana y plasmo nítidamente su mundo interno y externo. Tuvo una activa vida política en favor del nacionalismo mexicano y con su estilo de vida, demostró ser una mujer indepen- diente y hermosa, a pesar de sus dolencias físicas. Julio 2011 lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Santiago Apóstol
  • 7. Rosa Parks. (USA 1913 - 2005). Figura importante del Movimiento por los Derechos Civiles en EEUU, Fue mundialmente famosa tras negarse a ceder su asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús .La acción concluyó con su encarcelamiento y una multa de catorce dólares. Se le cita frecuentemente como la chispa del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos. Agosto 2011 lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Día de la Asunción de la Virgen 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
  • 8. Pie de imagen o gráfico. Jane Goodall. (Inglaterra,3/4/1934). Es una naturalista, activista y primatologa que ha dedicado su vida al estudio del comportamiento de los chimpancés en África, y a educar y promover estilos de vida más sostenibles en todo el planeta. Septiembre 2011 lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Día de la Mujer Santa María de la Indígena Cabeza 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Día contra la explotación sexual y la trata 26 27 28 29 30
  • 9. Mercedes Sosa. (Argentina,9/7/1935 – 4/10/2009. Conocida cariñosamente como “La Ne- gra” o “La voz de America”, hizo de la música una denuncia contra los regimenes dictatoriales que oprimieron a Latinoamérica durante los 60 y 70’. Sus letras estaban llenas de contenido humano, y una búsqueda de unidad justicia y paz. Octubre 2011 lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Día del la Virgen del Pilar 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
  • 10. Marie Curie. (Francia, 7/11/1867—4/7/1934). Científica Polaca, y luego nacionalizada fran- cesa descubrió la radioactividad. Ha sido la primera y hasta ahora la única persona en recibir dos Premios Nobel en Física y en Química. Noviembre 2011 lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 Día de Todos los Santos 7 8 9 10 11 12 13 Virgen de la Al- mudena 14 15 16 17 18 19 20 Día de la Infancia 21 22 23 24 25 26 27 Día contra la violencia de Gene- ro 28 29 30
  • 11. Nina Pacari. (Ecuador,1961) . Mujer Indígena, abogada, lideresa y política ecuatoriana de nacionalidad kichwa. Fue la primera mujer indígena en el Congreso Nacional del Ecuador y Ministra de Asuntos Exteriores del Ecuador. Es Jueza de la Corte Institucional del Ecuador. Diciembre 2011 lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 Celebración por la abolición de la Esclavitud 5 6 7 8 9 10 11 Día de la Constitu- Inmaculada Con- ción Española cepción Día de los DD.HH 12 13 14 15 16 17 18 Día del Inmigrante 19 20 21 22 23 24 25 Navidad 26 27 28 29 30 31
  • 12. Rigoberta Menchú. (Guatemala, 9/1/1959). De la etnia indígena maya-quiché, inició una campaña pacífica de denuncia de la sistemática violación de los derechos humanos de que eran objeto los campesinos indígenas y la mujer indígena latinoamericana. Es Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz. Enero 2012 lun mar mié jue vie sáb dom 1 Año Nuevo 2 3 4 5 6 7 8 Reyes Magos 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Día de la Educa- ción Ambiental 30 31
  • 13. María Elena Moyano. (Perú, 29/11/1958—15/2/1992). Fue una luchadora social dirigente vecinal, y activa defensora de los derechos de la mujer. Conocida popularmente como "Madre Coraje", se alzó contra el terror de Sendero Luminoso, por la lucha contra la pobreza y en la defensa de los Derechos Humanos, por lo que fue asesinada por un comando de aniquilamiento del grupo terrorista. Febrero 2012 lun mar mié jue vie sáb dom 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29