SlideShare una empresa de Scribd logo
Alvaro Rodriguez
1
Índice
Contexto.
Objetivos.
Líneas de Actuación.
Organización.
La Web del Centro.
Formación del Profesorado.
Evaluación del Proyecto.
Perspectivas del futuro.

2
Contexto
Situación actual de las TICs.
Principios de actuación.

3
Situación Actual de las TICs I
 Aprendizaje sobre/con la tecnología.
 Programas basados en la filosofía del

refuerzo.
 El éxito de una aplicación también
depende del contexto de uso.

4
Situación Actual de las TICs II
 La tecnología no garantiza motivación.
 Uso del ordenador como un libro.
 Programas para reforzar conocimientos

o bien para mejorar la productividad.
 Conflicto de competencias entre el ser
humano y la máquina.

5
Principios I
 Fomentar creación frente a reproducción.
 Favorecer el aprendizaje interactivo, constructivo,

autorregulado y tecnológico.

 Valorar el medio tecnológico por su valor como

instrumento cognitivo.

 Enfatizar la construcción del conocimiento.
 Estimular el desarrollo de habilidades del

pensamiento.

6
Principios II

 Sensibilizarse con la educación en valores

relacionada con el uso de las tecnologías.

 Enfatizar la vertiente cooperativa del

aprendizaje: alumnos, profes, padres, etc.

 Desarrollar habilidades instrumentales.
 Alternar modelos de enseñanza y aprendizaje

variados.

 Utilizar un recurso tecnológico sólo si merece la

pena.

7
Objetivos
Objetivos del Alumnado
Objetivos del Profesorado

8
Objetivos del profesorado I

Diseñar Unidades Didácticas que incorporen

el uso de nuevas tecnologías.

Adaptar o diseñar multimedias que favorezcan

el aprendizaje constructivo.

Experimentar modelos de enseñanza

alternativos a la instrucción directa.

Diseñar programas de apoyo al alumnado con

necesidades educativas

9
Objetivos del profesorado II
Desarrollar modelos de evaluación sobre la

utilización de los medios tecnológicos.

Participar en iniciativas de formación

presencial y a distancia sobre el uso de las
NNTT.

Reconocer el nuevo rol del profesor:

diseñador y facilitador de entornos.

10
VM
UM

AD

Valoración
Materiales

Uso de
Materiales

Alfabetiz.
Digital

Proyecto

DV
Atención
Diversidad

TIC
DM

BE

Diseño
Materiales

FP
Formación
Profesorado

GA
Gestión
Admin. y Tutor

Biblioteca
Escolar

11
Alfabetización Digital: 1º Ciclo
Teclado.
Entorno Windows:

Programas y Ventanas.
Word: edición básica de
un documento: título,
imagen y texto.
Navegación por Internet:
websites conocidas.

Navegación por Mi

Primera Encarta.
Dibujar con el Paint.
La cámara digital.
La grabadora de sonidos.
Envío y Recepción de
Emails.

12
El Coordinador TIC
Sus funciones más destacadas:
 Apoyar al profesorado en la integración de
las TICs en la docencia diaria.
 Organizar y gestionar los recursos
asegurando su correcto funcionamiento.
 Colaborar en la implantación de los
servicios de la Intranet.
 Dinamizar los proyectos del centro
relacionados con NNTT.
 Gestionar el presupuesto específico.
 Coordinar la comunicación del centro con
las instituciones en temas TIC.

13
La Web del Centro
Situaciones
Principios

14
La web del centro I: Situaciones
Recurso importante en el proyecto TIC del centro.
Pretende los mismos objetivos que el plan TIC.
Debe superar el enfoque inicial de “escaparate”.
Portal de recursos de continua referencia del

alumnado: de lo conocido a lo desconocido.

15
La web del centro II: Principios
 Usabilidad: entorno intuitivo, amigable y adaptado al alumnado.
 Actividad: participación del alumnado.
 Enfoque educativo: fomentar un uso más racional de los medios

tecnológicos.
 Información: comunicar los detalles del proyecto educativo al
resto de la comunidad.
 Portal de recursos: integrar múltiples recursos para convertirlo
en sitio de referencia permanente.
 Animación: facilitador de experiencias didácticas de innovación.

16
Formación del profesorado: Modalidades

Factor clave de la integración TIC.
Seminario de formación en centro.

 Bajo la dirección del coordinador y con el

apoyo del Centro de Profesores.
 Sesión quincenal de 2 horas.
 Alterna formación impartida por el
coordinador con trabajo individual, de
pequeño y de gran grupo.

Formación presencial: cursos del Centro

de Profesores.
Formación a distancia: Consejería y
CNICE.

17
Evaluación del proyecto
Evaluación del alumno
Evaluación del profesor
Evaluación del proceso

18
Evaluación del alumno I
Si se facilita la creatividad y la imaginación.
Si se favorece la comunicación del alumnado con su

entorno.
Si se posibilita la integración social de alumnos con
nee.
Si se potencia el uso de nuevos entornos de
aprendizaje.

19
Evaluación del alumno II

Si la integración TIC supone construcción del

conocimiento.
Si mejoran las habilidades de pensamiento
crítico.
Si se adquieren valores relacionados con el uso de
las TIC.
Si se estimula el interés por aprender en alumnos
con nee.
Si se fomenta el trabajo cooperativo.

20
Evaluación del profesor I

Si se han incorporado TICs como instrumentos

cognitivos en el desarrollo de Unidades
Didácticas.
Si el aprovechamiento de las TICs es el más
adecuado.
Si se ha participado activamente en la
valoración, adaptación y diseño de recursos.
Si se han experimentado modelos de
enseñanza alternativos a la inst.directa.

21
Evaluación del profesor II
Si se ha puesto en práctica algún modelo de

evaluación.
Si la formación recibida es de utilidad en la
docencia diaria.
Si existe sensibilidad hacia el cambio de rol
del profesor que supone la integración de las
TICs.

22
Evaluación del proceso

Si los recursos son adecuados y se utilizan de

forma eficaz.
Si la organización de recursos es idónea.
Si existe compromiso de todos los
participantes: alumnado, profesorado,
familias, etc.
Si se observa especial incidencia en la práctica
docente y familiar.
Si el trabajo del coordinador de TICs es
adecuado.

23

Más contenido relacionado

KEY
Proyecto Digital de Centro
PPT
Proyecto Tic en un centro educativo
PPTX
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades
PPTX
¿Por qué las TICs en el aula?
Proyecto Digital de Centro
Proyecto Tic en un centro educativo
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
¿Por qué las TICs en el aula?

La actualidad más candente (14)

PPT
PPTX
802 sub 6
DOCX
Matriz dofa
PPTX
Competencias tic
PPT
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
PPTX
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
DOCX
Educación Expandida
PDF
Dimensión Pedagógica
PPTX
M3 s1 t2_ppta_politica_adopcion
PPTX
Tarea 7 tic aprendizaje invertido fachz 2019
PPTX
Uso de las tics en la enseñanza
PPTX
LAS TICS EN EL AULA UEMQUITUMBE
PPT
La propuesta didáctica del Prog. Nac. Informática Educativa
PPS
Micro Proyecto de Aula e Informatica Educativa
802 sub 6
Matriz dofa
Competencias tic
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Educación Expandida
Dimensión Pedagógica
M3 s1 t2_ppta_politica_adopcion
Tarea 7 tic aprendizaje invertido fachz 2019
Uso de las tics en la enseñanza
LAS TICS EN EL AULA UEMQUITUMBE
La propuesta didáctica del Prog. Nac. Informática Educativa
Micro Proyecto de Aula e Informatica Educativa
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Deberalvaro12dic13
DOCX
Greg Gilliam Resume
PDF
How The Americas Change
PPTX
сайти
DOCX
Byod byot assignment
DOCX
PDF
Present_To_Win_2015
PPTX
Novas tecnologias na educação
PDF
How to create a robot that moves differently depending on how close you are.
PPTX
Ensayo Fotografico.
DOC
Abrasion and polishing agents
PPT
تجارب الدول في اعداد الخطط الوطنية لتقنية المعلومات
PPT
Comparative Study on Ti Surface Modified by Grit Blasting and Acid Etching fo...
Deberalvaro12dic13
Greg Gilliam Resume
How The Americas Change
сайти
Byod byot assignment
Present_To_Win_2015
Novas tecnologias na educação
How to create a robot that moves differently depending on how close you are.
Ensayo Fotografico.
Abrasion and polishing agents
تجارب الدول في اعداد الخطط الوطنية لتقنية المعلومات
Comparative Study on Ti Surface Modified by Grit Blasting and Acid Etching fo...
Publicidad

Similar a TiCS (20)

PPT
Proyecto Tic en un centro educativo
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Proyecto TIC
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
PPT
Proyecto TIC en un Centro Educativo
PPT
Proyecto TIC en un Centro Educativo
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Tic project grupo001
PPT
Tic project
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPTX
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos
PDF
Tic project
PPT
Tic project
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Tic project
PPT
TIC en las aulas
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un Centro Educativo
Proyecto TIC en un Centro Educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Tic project grupo001
Tic project
Proyecto TIC en un centro educativo
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos
Tic project
Tic project
Proyecto TIC en un centro educativo
Tic project
TIC en las aulas

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentación final ingenieria de metodos
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

TiCS

  • 2. Índice Contexto. Objetivos. Líneas de Actuación. Organización. La Web del Centro. Formación del Profesorado. Evaluación del Proyecto. Perspectivas del futuro. 2
  • 3. Contexto Situación actual de las TICs. Principios de actuación. 3
  • 4. Situación Actual de las TICs I  Aprendizaje sobre/con la tecnología.  Programas basados en la filosofía del refuerzo.  El éxito de una aplicación también depende del contexto de uso. 4
  • 5. Situación Actual de las TICs II  La tecnología no garantiza motivación.  Uso del ordenador como un libro.  Programas para reforzar conocimientos o bien para mejorar la productividad.  Conflicto de competencias entre el ser humano y la máquina. 5
  • 6. Principios I  Fomentar creación frente a reproducción.  Favorecer el aprendizaje interactivo, constructivo, autorregulado y tecnológico.  Valorar el medio tecnológico por su valor como instrumento cognitivo.  Enfatizar la construcción del conocimiento.  Estimular el desarrollo de habilidades del pensamiento. 6
  • 7. Principios II  Sensibilizarse con la educación en valores relacionada con el uso de las tecnologías.  Enfatizar la vertiente cooperativa del aprendizaje: alumnos, profes, padres, etc.  Desarrollar habilidades instrumentales.  Alternar modelos de enseñanza y aprendizaje variados.  Utilizar un recurso tecnológico sólo si merece la pena. 7
  • 9. Objetivos del profesorado I Diseñar Unidades Didácticas que incorporen el uso de nuevas tecnologías. Adaptar o diseñar multimedias que favorezcan el aprendizaje constructivo. Experimentar modelos de enseñanza alternativos a la instrucción directa. Diseñar programas de apoyo al alumnado con necesidades educativas 9
  • 10. Objetivos del profesorado II Desarrollar modelos de evaluación sobre la utilización de los medios tecnológicos. Participar en iniciativas de formación presencial y a distancia sobre el uso de las NNTT. Reconocer el nuevo rol del profesor: diseñador y facilitador de entornos. 10
  • 12. Alfabetización Digital: 1º Ciclo Teclado. Entorno Windows: Programas y Ventanas. Word: edición básica de un documento: título, imagen y texto. Navegación por Internet: websites conocidas. Navegación por Mi Primera Encarta. Dibujar con el Paint. La cámara digital. La grabadora de sonidos. Envío y Recepción de Emails. 12
  • 13. El Coordinador TIC Sus funciones más destacadas:  Apoyar al profesorado en la integración de las TICs en la docencia diaria.  Organizar y gestionar los recursos asegurando su correcto funcionamiento.  Colaborar en la implantación de los servicios de la Intranet.  Dinamizar los proyectos del centro relacionados con NNTT.  Gestionar el presupuesto específico.  Coordinar la comunicación del centro con las instituciones en temas TIC. 13
  • 14. La Web del Centro Situaciones Principios 14
  • 15. La web del centro I: Situaciones Recurso importante en el proyecto TIC del centro. Pretende los mismos objetivos que el plan TIC. Debe superar el enfoque inicial de “escaparate”. Portal de recursos de continua referencia del alumnado: de lo conocido a lo desconocido. 15
  • 16. La web del centro II: Principios  Usabilidad: entorno intuitivo, amigable y adaptado al alumnado.  Actividad: participación del alumnado.  Enfoque educativo: fomentar un uso más racional de los medios tecnológicos.  Información: comunicar los detalles del proyecto educativo al resto de la comunidad.  Portal de recursos: integrar múltiples recursos para convertirlo en sitio de referencia permanente.  Animación: facilitador de experiencias didácticas de innovación. 16
  • 17. Formación del profesorado: Modalidades Factor clave de la integración TIC. Seminario de formación en centro.  Bajo la dirección del coordinador y con el apoyo del Centro de Profesores.  Sesión quincenal de 2 horas.  Alterna formación impartida por el coordinador con trabajo individual, de pequeño y de gran grupo. Formación presencial: cursos del Centro de Profesores. Formación a distancia: Consejería y CNICE. 17
  • 18. Evaluación del proyecto Evaluación del alumno Evaluación del profesor Evaluación del proceso 18
  • 19. Evaluación del alumno I Si se facilita la creatividad y la imaginación. Si se favorece la comunicación del alumnado con su entorno. Si se posibilita la integración social de alumnos con nee. Si se potencia el uso de nuevos entornos de aprendizaje. 19
  • 20. Evaluación del alumno II Si la integración TIC supone construcción del conocimiento. Si mejoran las habilidades de pensamiento crítico. Si se adquieren valores relacionados con el uso de las TIC. Si se estimula el interés por aprender en alumnos con nee. Si se fomenta el trabajo cooperativo. 20
  • 21. Evaluación del profesor I Si se han incorporado TICs como instrumentos cognitivos en el desarrollo de Unidades Didácticas. Si el aprovechamiento de las TICs es el más adecuado. Si se ha participado activamente en la valoración, adaptación y diseño de recursos. Si se han experimentado modelos de enseñanza alternativos a la inst.directa. 21
  • 22. Evaluación del profesor II Si se ha puesto en práctica algún modelo de evaluación. Si la formación recibida es de utilidad en la docencia diaria. Si existe sensibilidad hacia el cambio de rol del profesor que supone la integración de las TICs. 22
  • 23. Evaluación del proceso Si los recursos son adecuados y se utilizan de forma eficaz. Si la organización de recursos es idónea. Si existe compromiso de todos los participantes: alumnado, profesorado, familias, etc. Si se observa especial incidencia en la práctica docente y familiar. Si el trabajo del coordinador de TICs es adecuado. 23